Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Alba Iulia

Coordenadas:46°04′35″N23°34′22″E / 46.076388888889,23.572777777778
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alba Iulia
Ciudad



Bandera

Escudo


noicon
Alba Iulia ubicada en Rumania
Alba Iulia
Alba Iulia
Localización de Alba Iulia en Rumania
Coordenadas46°04′35″N23°34′22″E / 46.076388888889,23.572777777778
CapitalAlba Iulia
EntidadCiudad
 •PaísBandera de Rumania Rumania
 • RegiónTransilvania
 •DistritoDistrito de Alba
AlcaldeMircea Hava (Partido Demócrata)
Superficie 
 • Total103,65 km²Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud 
 • Media230m s. n. m.
Población (2021) 
 • Total64 227 hab.
 •Densidad619,65 hab./km²
Huso horarioHora de Europa Oriental
Código postal510002–510408
Prefijo telefónico258
MatrículaAB
SIRUTA1017
Sitio web oficial

Alba Iulia (enhúngaro:Gyulafehérvár, enalemán:Karlsburg/Weißenburg) es una ciudadrumana, capital deldistrito de Alba, enTransilvania. Está situada a orillas del ríoMureş y cuenta con una población de 58 681 habitantes (2011).

Historia

[editar]

En la antigüedad existió aquí una poblacióndacia llamadaApulon, mencionada por el antiguo geógrafo griegoPtolomeo. Tras la conquista de laDacia por losromanos, la ciudad fue conocida comoApulum y fue el mayor centro urbano de laDacia Romana, después de que los dacios fueran vencidos por el emperadorTrajano en 106, y se convirtió en sede de laXIII Legión Gémina.

En el siglo IX la ciudad aparece mencionada en documentos de la época comoBălgrad ("Ciudadela Blanca"). En el siglo X fue elegida por el duque dacioGelou, de religión ortodoxa, como capital de su territorio. Tras la adopción del cristianismo católico por el rey húngaroEsteban I, quien derrotó a Gyula, se levantó aquí una primera catedral en el siglo XI (aunque la catedral católica actual procede de los siglosXII yXIII). En 1442Juan Hunyadi (1387-1456),voivoda de Transilvania, utilizó la fortaleza como base para guerrear contra losturcos otomanos. Asimismo amplió el edificio de la catedral, donde desde su muerte se conserva su sepulcro.

En 1541, Alba Iulia pasó a ser la capital delPrincipado de Transilvania, situación que se prolongó hasta 1690.

En noviembre de 1599, Miguel el Bravo, voivoda deValaquia, entró triunfalmente en Alba Iulia tras su victoria en labatalla de Şelimbăr y se convirtió en gobernador de Transilvania. En 1600, Miguel ganaría el control de Moldavia, reuniendo así los tres principados bajo su gobierno antes de ser asesinado en 1601 por agentes al servicio deGiorgio Basta. A pesar de su corta duración, el logro de Miguel el Bravo constituye un hecho de gran importancia histórica para los rumanos al representar la primera unificación de los tres principados históricos de Valaquia, Moldavia y Transilvania, los cuales en la actualidad se hallan mayoritariamente poblados por rumanos.

Durante el reinado del príncipeGabriel Bethlen, la ciudad se dotó de una academia, hecho que se considera uno de los hitos más importantes de su historia cultural. Entre otros acontecimientos importantes ligados al desarrollo urbano destacan la fundación de la Biblioteca Batthyanaeum en el siglo XVIII y la llegada del ferrocarril en el siglo XIX.

El 1 de diciembre de 1918 se celebró en Alba Iulia la proclamación solemne de launión de Transilvania al reino de Rumanía. El día se celebra desde entonces en Rumania como el día de la unificación. En 1922, Fernando de Rumania fue coronado simbólicamente rey de Rumania en Alba Iulia, un acto que honraba la proeza de Miguel el Bravo.

Puntos de interés

[editar]

Los principales lugares de interés de Alba Iulia se encuentran en el recinto de laciudadela histórica. La construcción actual de la ciudadela (cetatea) se llevó a cabo en 1716-1735, durante el reinado deCarlos VI de Habsburgo. En su honor, la fortaleza se denominóAlba Carolina, y la propia ciudad recibió en alemán el nombre deKarlsburg ("Ciudad de Carlos").

Dentro del recinto de la fortaleza se encuentran:

  • La catedral de San Miguel (católica, construida en el siglo XIII en estilo gótico). En el templo descansan los restos de Juan Hunyadi y de la reina de HungríaIsabel Jagellón, polaca de nacimiento.
  • El Palacio Episcopal.
  • El palacio que alberga la sede de la BibliotecaBatthyaneum, fundada en 1784 por el obispo Ignatiu Bathyani (1741-1798), que contiene más de 60 000 volúmenes, entre ellos muchos manuscritos eincunables de gran valor.
  • La Catedral de la Reunificación (Catedrala Reîntegririi, ortodoxa) construida en 1921-1922 e inspirada en la iglesia de Târgovişte. Aquí fue coronadoFernando I como rey de Rumanía en 1922. El conjunto está dominado por un campanario de 58 m de altura, acabado en una cúpula soportada por columnas.
  • La Sala de la Unión (Sala Unirii), en la que se proclamó en 1918 la unión de Transilvania alreino de Rumanía.

Junto a la puerta occidental de la ciudadela se encuentra el Obelisco de Horea, Cloşca y Crişan (1937), que conmemora el ajusticiamiento de los cabecillas de larevuelta que tuvo lugar enTransilvania entre 1784 y 1785 en contra de la servidumbrefeudal y a favor de la equiparación de derechos entre los rumanos y las otras etnias de la región.

Hermanamientos

[editar]

Personas notables

[editar]
Categoría principal: Nacidos en Alba Iulia

Véase también

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alba_Iulia&oldid=164526299»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp