![]() | Este artículo o sección se encuentra desactualizado. La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente. Uso de esta plantilla:{{sust:Desactualizado|tema del artículo}} |
Airbus A321neo | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde arriba y de izquierda a derecha: Airbus A321neo dejetBlue, Airbus A321neo deAmerican Airlines, Airbus A321neo deTAP Air Portugal, Airbus A321neo deMiddle East Airlines, Airbus A321neo deVietnam Airlines, Airbus A321neo deBritish Airways y Airbus A321neo deTurkish Airlines. | ||||||||||
Tipo | Avión comercial defuselaje estrecho. | |||||||||
Fabricante | ![]() | |||||||||
Primer vuelo | 9 de febrero de 2016 | |||||||||
Introducido | 31 de mayo de 2017 conVirgin America (ahoraAlaska Airlines) | |||||||||
Estado | En servicio | |||||||||
Otros usuarios destacados | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||||||
Producción | 2006 - actualidad | |||||||||
N.º construidos | 1.177 unidades del Airbus A321neo hasta 27 de febrero de 2024 | |||||||||
Coste unitario | 129.5 millones deUS$ (2018)[1] | |||||||||
Desarrollo del | Airbus A321,Airbus A320neo | |||||||||
Desarrollado en | Airbus A321XLR | |||||||||
ElAirbus A321neo es unavión comercial de pasajeros areacción, de fuselaje estrecho y de mediano alcance fabricado porAirbus, derivado de la versión más reciente delAirbus A320, elA320neo. El primer vuelo se realizó el 9 de febrero de 2016 en la planta de la fábrica enHamburgo (Alemania), con la aeronave registrada como D-AVXB, utilizando motoresCFM International LEAP-1A.[2] La primera unidad en prestar servicio comercial, con registro N921VA (MSN 7589[3]) fue entregada aVirgin America el 20 de abril de 2017[4] tomando el nombre de'Neo kid on the block'. Entró en servicio el 31 de mayo del mismo año, cubriendo la rutaSan Francisco -Washington D. C.[5]
El 17 de enero de 2013 fue anunciada una nueva opción de configuración de cabina para esta aeronave, llamadaSpace flex, la cual permitiría acomodar hasta 240 pasajeros en una configuración de alta densidad (hasta 20 más que en la configuración de cabina estándar). Esta configuración vendría acompañada de cambios en las salidas de emergencia y en la ubicación y estructura de losGalleys.[6]
Fue certificado con motoresPratt & Whitney el 15 de diciembre de 2016,[7] y recibió la certificación de la EASA y la FAA para la versión motorizada con CFM Leap simultáneamente el 1ro de marzo de 2017.[8]El primer A321neo, propiedad deGECAS, se entregó en Hamburgo aVirgin America, configurado con 184 asientos y motores LEAP, y entró en servicio in mayo de 2017.[9]
El peso vacío del neo 1,8t mayor que el ceo debido a los nuevos motores y las modificaciones asociadas de la estructura: los pilones, ala, y sistemas de toma de aire y aceite fueron adaptados.
Al mismo peso máximo, alcanza FL310 30 Nm y 4 minutos antes que el CEO.[10]
El 31 de enero de 2018 se efectuó el primer vuelo de la variante de esta aeronave, el A321LR (long range o rango extendido). Esta versión incluye las características de la cabinaSpace flex. De manera opcional, es posible equipar un tanque de combustible central adicional, logrando un peso máximo de despegue de 97 toneladas. El rango máximo para esta variante se estima en 7400 km (4000 nm). Se espera que esta variante obtenga la certificaciónEASA para mediados de 2018 y que entre en servicio a finales del mismo año.[11]
La EASA permitió certificar el neo sin palancas de mando activas.
[12][13][14][15][16][17][18][19][20]
Sistema | País | Fabricante | Notas |
---|---|---|---|
Redes de datos | ARINC 429,CAN | ||
Computadoras de elevador y alerón (ELAC) | ![]() | Thales | 2 |
ADIRUs | ![]() | Honeywell | 3 |
Sensores AoA | ![]() | Thales | 3 |
Computadoras de disruptor y elevador (SEC) | ![]() | Thales | 3 |
Computadoras de aumento del vuelo (FAC) | ![]() | Thales | 2 |
TAWS (opción) | ![]() | ACSS | |
TAWS | ![]() | Honeywell | EGPWS |
SmartLanding (opción) | ![]() | Honeywell | EGPWS |
SmartRunway (opción) | ![]() | Honeywell | EGPWS |
ATSAW (opción) | ![]() | ACSS | |
ATSAW (opción) | ![]() | Honeywell | |
ACAS II (opción) | ![]() | ACSS | |
ACAS II (opción) | ![]() | Honeywell | |
ACAS II (opción) | ![]() | Rockwell Collins | |
Computadoras de guiado de la gestión del vuelo (FMGC) | ![]() | Thales | 2 |
Sistemas de gestión del vuelo (FMS, opción) | ![]() ![]() | Smiths Aerospace Thales | TopFlight FMS |
Lenguaje de programación de losTopFlight FMS | Ada | ||
CPUs de losTopFlight FMS | ![]() | Motorola | 68040 |
Sistemas de gestión del vuelo (FMS, opción) | ![]() | Honeywell | Pegasus II |
CPUs de losPegasus II | ![]() | Honeywell | 29KII |
Sistema | País | Fabricante | Notas |
---|---|---|---|
Motor (opción) | ![]() ![]() | CFM International | 2 ×LEAP-1A |
Motor (opción) | ![]() | Pratt & Whitney | 2 ×PW1900G |
Algunos de los operadores actuales de Airbus A321neo en el mundo (excluyendo los pedidos, septiembre de 2019)
Las siguientes especificaciones técnicas se dan para las cuatro variantes del A321neo:[123]
Especificación | A321-271N | A321-272N | A321-251N | A321-253N |
---|---|---|---|---|
Motores (x2) | PW1933G-JM o PW1933GA-JM | PW1930G-JM | CFM LEAP 1A32 | CFM LEAP 1A33 o LEAP 1A35 |
Empuje máximo | 33110 lb | 32160 lb | ||
Diámetro mayor delcowl del motor | 2.67 m (8.76 ft) | 2.60 m (8.53 ft) | ||
Velocidad máxima operativa | 434 knot (800kmh) | |||
Peso máximo de despegue | Entre 89000 kg (196210 lb) y 94090 kg (207470 lb) | |||
Altitud máxima operativa | 12000 m (39100 ft) en limpio y 6500 m (20000 ft) con hipersustentadores desplegados | |||
Configuración de asientos | Alta densidad: 220, 230 (con modificación), Configuración estándar: 185 (16 en clase ejecutiva y 169 en clase económica) | |||
Longitud | 44.51 m (146.03 ft) | |||
Envergadura | 35.8 M (117.45 ft) | |||
Espaciado entre asientos | Alta densidad: 28/29 in / Configuración estándar: 32 in (clase económica) 36 in (clase económica premium) | |||
Salidas | 4 (+4 salidas de emergencia) |
También Airbus presentó el XLR para rutas largas
El Airbus A321XLR (Extra Long Range) es una variante del exitoso modelo A321neo de Airbus, diseñada para revolucionar los vuelos de larga distancia con aviones de un solo pasillo. Presentado oficialmente en junio de 2019 durante el Salón Aeronáutico de Le Bourget, el A321XLR ha generado gran interés en la industria aeronáutica por su alcance ampliado y eficiencia operativa. Este modelo busca llenar el espacio entre los aviones de fuselaje estrecho y los de fuselaje ancho, ofreciendo una alternativa más rentable y versátil para aerolíneas que operan rutas de largo alcance con una demanda moderada de pasajeros. A continuación, exploramos en detalle las características, ventajas, tecnología y el impacto esperado de este innovador avión.