Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Aibonito

Coordenadas:18°08′24″N66°15′58″O / 18.14,-66.266111111111
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseAibonito (desambiguación).
Aibonito
Municipio



Bandera

Escudo

Otros nombres:"La Ciudad de las Flores", "La Ciudad Fría", "El Jardín de Puerto Rico", "La Nevera de Puerto Rico"
Himno: "Aibonito"
Coordenadas18°08′24″N66°15′58″O / 18.14,-66.266111111111
CapitalAibonito y Aibonito
EntidadMunicipio
 •PaísBandera de Estados Unidos Estados Unidos
 •Estado libre asociadoPuerto Rico
AlcaldeWilliam “Willie” Alicea Pérez (PNP)
Fundación13 de marzo de 1824
Superficie 
 • Total82km²
Altitud 
 • Media604m s. n. m.
Población (2010) 
 • Total25,901 hab.
 •Densidad539 hab./km²
GentilicioAiboniteño -ña
Huso horarioUTC−4
Código ZIP00705[1]
Sitio web oficial

Aibonito es unmunicipio de la región central delEstado Libre Asociado dePuerto Rico. Fundado el 13 de marzo de 1824 por Manuel Vélez. Su nombre deriva de un nombre dado por los indiosjatibonuco que significa «río de la noche», aunque también hay una leyenda sobre que deriva de la expresión relativa a lo bonito que es. Este se ubica al sur deBarranquitas, al este deCoamo, al norte deSalinas y al oeste deCidra yCayey.[2]​ También conocido como «La Ciudad de las Flores». El patrón es Santiago Apóstol (25 de julio) y la parroquia es «San José». Aibonito está repartido en ocho barrios yAibonito Pueblo, el centro urbano y administrativo del Municipio de Aibonito.

Geografía

[editar]

Aibonito se encuentra en la región montañosa de Cayey; al norte deSalinas, al sur deBarranquitas, al este deCoamo y al oeste deCidra yCayey. Sus cumbres más altas son el Verdún (760 m), Piedra Degetau (730 m), El Indio (620 m) y Amoldadero (530 m).

Clima

[editar]

Elclima estropical de altura, latemperatura promedio anual es de 22 °C (72 °F), en verano rara vez llega a más de 30 °C (86 °F)[3]​ y en invierno raras veces baja a menos de 16 °C (60 °F).[3][4]​ Además, Aibonito posee el récord de la temperatura más baja registrada en Puerto Rico que es de 4,4 °C (40 °F).[5]

Climograma deAibonito[6]​ (Clima -Af)
EFMAMJJASOND
 
 
72
 
24
18
 
 
73
 
24
17
 
 
74
 
25
17
 
 
103
 
26
18
 
 
127
 
26
19
 
 
53
 
27
20
 
 
75
 
27
20
 
 
114
 
27
20
 
 
159
 
27
20
 
 
168
 
27
20
 
 
147
 
26
19
 
 
98
 
24
18
temperaturas en °Ctotales de precipitación en mm
Conversión sistema imperial
EFMAMJJASOND
 
 
2.8
 
75
64
 
 
2.9
 
75
63
 
 
2.9
 
76
63
 
 
4.1
 
78
65
 
 
5
 
79
66
 
 
2.1
 
81
68
 
 
3
 
81
68
 
 
4.5
 
81
69
 
 
6.3
 
81
68
 
 
6.6
 
80
68
 
 
5.8
 
78
67
 
 
3.9
 
75
65
temperaturas en °Ftotales de precipitación en pulgadas

Ríos

[editar]
  • Río Aibonito
  • Río La Plata
  • Río Usabón
  • Río Cuyón

Barrios

[editar]

Amoldadero barrio de los negros

Atracciones

[editar]
  • Festival de las Flores
  • Festival de la Montaña
  • Festival del Pollo
  • Fiestas de la padial

Enlaces externos

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Zip Data Maps,código ZIP n.º 00705.
  2. http://www.prfrogui.com/home/aibonito.htm
  3. ab«www.sercc.com». Archivado desdeel original el 8 de agosto de 2013. Consultado el 26 de octubre de 2011. 
  4. www.elnuevodia.comArchivado el 7 de diciembre de 2010 enWayback Machine. Baja el mercurio en Adjuntas y Aibonito
  5. «www.wapa.tv». Archivado desdeel original el 16 de octubre de 2014. Consultado el 26 de diciembre de 2011. 
  6. www.srh.noaa.gov

9. Information in English:http://premium.caribe.net/~aibonito/Archivado el 25 de noviembre de 2016 enWayback Machine.

10. Página oficial Municipio de Aibonito:http://www.aibonitopr.net/

Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aibonito&oldid=166160737»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp