Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Agencia Espacial Europea

Coordenadas:48°50′54″N2°18′15″E / 48.848333333333,2.3041666666667
De Wikipedia, la enciclopedia libre
«ESA» redirige aquí. Para otras acepciones, véaseESA (desambiguación).
Agencia Espacial Europea
Ver lista
Evropská Kosmická Agentura(en checo)
Europæiske rumfartsorganisation (en danés)
Euroopa Kosmoseagentuur (en estonio)
Europese Ruimtevaartorganisatie(en neerlandés)
Euroopan avaruusjärjestö(en finés)
Agence spatiale européenne (en francés)
Europäische Weltraumorganisation (en alemán)
Ευρωπαϊκή Διαστημική Υπηρεσία(en griego)
Európai Űrügynökség(en húngaro)
Agenzia Spaziale Europea(en italiano)
Den europeiske romfartsorganisasjonen(en noruego)
Europejska Agencja Kosmiczna (en polaco)
Agência Espacial Europeia(en portugués)
Agenţia Spaţială Europeană(en rumano)
European Space Agency(en inglés)
Europeiska Rymdorganisationen(en sueco)
AcrónimoESA
ASE
Tipoorganización intergubernamental, agencia espacial yorganización internacional
Campoexploración espacial yvuelo espacial
Industriainvestigación y desarrollo
actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales
Forma legalorganisation internationale(fr)
Fundación30 de mayo de 1975 (50 años)
FundadorBélgica
Dinamarca
Francia
Alemania Occidental
Italia
Países Bajos
España
Suecia
Reino Unido
Suiza
Sede centralParís
ÁreaEuropa
AdministraciónJosef Aschbacher
PresupuestoCrecimiento 7790 millones de € (2024)[1]
Propietario
Colabora conBandera de Unión EuropeaEUSPA
Bandera de Estados UnidosNASA
Bandera de JapónJAXA
Bandera de CanadáCSA
Bandera de RusiaRoscosmos
otros
Miembro deInter-Agency Space Debris Coordination Committee, Consultative Committee for Space Data Systems,Open Geospatial Consortium,RIPE NCC,DataCite, European Open Science Cloud Association y Eiroforum
Coordenadas48°50′54″N2°18′15″E / 48.848333333333,2.3041666666667
Sitio webwww.esa.int

LaAgencia Espacial Europea (ESA, del inglés:European Space Agency, yASE, del francés:Agence spatiale européenne)[2]​ es unaagencia espacial constituida enorganización internacional dedicada a laexploración del espacio, con 23 Estados miembros.[3]​ Fue constituida el 31 de mayo de 1975.[4]​ Emplea a unas 2200 personas (excluyendo subcontratados)[5][6]​ y tiene un presupuesto de&&&&&&&&&&&07790.&&&&&07790 millones de euros para el año 2024.[7]​ La sede principal de la ESA está enParís,Francia, aunque las estructuras de la ESA están muy descentralizadas.

Historia

[editar]

Orígenes

[editar]
Artículo principal: Organización Europea para la Investigación Espacial

El 14 de junio de 1962 se establece laOrganización Europea para la Investigación Espacial (ESRO),[8]​ organismo orientado principalmente al desarrollo desatélites. Casi en el mismo periodo algunos gobiernos europeos quisieron iniciar actividades en el campo de la construcción de transportadores para satélites. Esto dio lugar a que el 29 de marzo de 1962 varios países europeos ratificasen la creación de laOrganización Europea para el Desarrollo de Lanzaderas (ELDO)[8]​ que tenía la finalidad de desarrollar el proyecto del gran transportadorEuropa. A principios de 1964 las dos organizaciones estaban operativas. La ELDO reunía a los Estados miembros de la Unión Europea Occidental yAustralia y otros países europeos no miembros por entonces de la Unión, comoEspaña yDinamarca, mientras que estaban excluidos países neutrales comoSuiza ySuecia. La ESRO agrupaba a todos los países de Europa occidental con algunas excepciones.

Como fruto del programa de inversiones de la ESRO, surgen elEuropean Space Research and Technology Centre (ESTEC) en Noordwijk, Países Bajos, que se encargaría del desarrollo de satélites y vehículos espaciales, y elEuropean Space Operations Centre (ESOC) en Darmstadt, Alemania, responsable del control de las operaciones de los satélites que orbitan la tierra actualmente. El ESRO desarrolló sus primeros satélites científicos: elESRO I (para realizar estudios de laionosfera yauroras polares), elESRO II (rayos cósmicos yrayos X solares) y elHEOS A1 (viento solar y espacio interplanetario), lanzados por los cohetesestadounidensesScout yThor-Delta. En 1969 el ESRO tenía tres satélites en órbita y 22 experimentos en curso. ElTD1, se convirtió en el primer proyecto espacial del ESRO, consistente en un satélite para el estudio de los rayosultravioletas. En 1973, con el acuerdo global de todos los países miembros, se aprueban tres proyectos (elSpacelab, elPrograma Ariane, y elMarots) y se toma una decisión fundamental: la de crear la Agencia Espacial Europea.[8]

Estados miembros

[editar]
     Países miembros de la ESA     Estados del ECS     Acuerdo de Cooperación firmado
ESOC, Darmstadt, Hessen, Alemania

La ESA está formada por veintitrés Estados miembros:Alemania,Austria,Bélgica,Dinamarca,Eslovenia,España,Estonia,Finlandia,Francia,Grecia,Hungría,Irlanda,Italia,Luxemburgo,Noruega,Países Bajos,Polonia,Portugal,Reino Unido,Rumanía,Suecia ySuiza. Tres miembros asociados:Eslovaquia,Letonia yLituania. Cuatro estados colaboradores:Bulgaria,Chipre,Croacia yMalta. Y un colaborador de larga duración:Canadá.

En la siguiente tabla puede verse una vista general de las contribuciones a la ESA en 2023 de sus Estados miembros, así como de aquellos asociados:[9]

EstadoAño de adhesión al tratado ESAOrganismo nacionalTotal
(mill. de €)
Total (%)
Miembros de pleno derecho
Bandera de Unión EuropeaAlemania Alemania26 de julio de 1977DLR1046,821,4 %
Bandera de Unión EuropeaAustria Austria30 de diciembre de 1986ALR65,51,30 %
Bandera de Unión EuropeaBélgica Bélgica3 de octubre de 1978BELSPO2605,30 %
Bandera de Unión EuropeaDinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca15 de septiembre de 1977DTU Space35,10,70 %
Bandera de Unión EuropeaEspañaBandera de España España7 de febrero de 1979AEE285,75,80 %
Bandera de Unión EuropeaEstoniaBandera de Estonia Estonia4 de febrero de 2015ESO6,90,10 %
Bandera de Unión EuropeaFinlandia Finlandia1 de enero de 1995TEM39,00,80 %
Bandera de Unión EuropeaBandera de Francia Francia30 de octubre de 1980CNES1000,920,4 %
Bandera de Unión EuropeaGrecia Grecia9 de marzo de 2005HSC21,00,40 %
Bandera de Unión EuropeaHungría Hungría24 de febrero de 2015MŰI24,70,50 %
Bandera de Unión EuropeaBandera de Irlanda Irlanda10 de diciembre de 1980Enterprise Ireland21,40,40 %
Bandera de Unión EuropeaItalia Italia20 de febrero de 1978ASI580,111,8 %
Bandera de Unión EuropeaLuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo30 de junio de 2005LSA42,00,90 %
NoruegaNoruega30 de diciembre de 1986NRS75,41,50 %
Bandera de Unión EuropeaPaíses Bajos Países Bajos6 de febrero de 1979NSO95,62,00 %
Bandera de Unión EuropeaPolonia Polonia19 de noviembre de 2012PAK44,70,90 %
Bandera de Unión EuropeaBandera de Portugal Portugal14 de noviembre de 2000AEP30,80,60 %
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido28 de marzo de 1978UKSA609,612,4 %
Bandera de Unión EuropeaRepública Checa República Checa12 de noviembre de 2008Ministerio de Transportes49,21,00 %
Bandera de Unión EuropeaRumaniaBandera de RumaniaRumania22 de diciembre de 2011ASR56,41,20 %
Bandera de Unión EuropeaSueciaSuecia6 de abril de 1976SNSA84,01,70 %
Suiza Suiza19 de noviembre de 1976SSO184,53,80 %
Otros--209,54,30 %
Miembros asociados / Miembros sin plena integración
CanadáBandera de Canadá Canadá1 de enero de 1979CSA19,00,40 %
Bandera de Unión EuropeaEslovaquiaEslovaquia14 de junio de 2022SSO3,00,10 %
Bandera de Unión EuropeaEsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia5 de julio de 2016Ministerio de Desarrollo Económico y Tecnología3,40,10 %
Bandera de Unión EuropeaLetoniaBandera de Letonia Letonia30 de junio de 2020LSO1,1<0,10 %
Bandera de Unión EuropeaLituania Lituania28 de abril de 2021LSO1,8<0,10 %
Otras instituciones asociadas
Bandera de Unión Europea Unión Europea28 de mayo de 2004EUSPA1713,424,2 %
EUMETSAT--127,41,8 %
Otros ingresos--552,27,8 %
Presupuesto total0Expresión errónea: carácter de puntuación «,» desconocido..Expresión errónea: carácter de puntuación «,» desconocido.7080,0&&&&&&&&&&&&0100.&&&&&0100,0%

Además la ESA ha firmado acuerdos de colaboración con estados no miembros:

  • Eslovenia yLetonia ha firmado acuerdos de cooperación (Plan for European Cooperating State, PECS) en preparación para la entrada como miembro de pleno derecho a la ESA.
  • Desde el 1 de enero de 1979,Canadá tiene el estatus especial de Estado cooperante con la ESA.
  • La ESA interesada en la cooperación para programas espaciales y misiones científicas en colaboración con otros organismos logró un acuerdo de cooperación y trabajo conjunto con laAgencia Espacial Federal Rusa que beneficiará a ambas partes; así, Rusia es el primer socio de la ESA en sus esfuerzos para garantizar a largo plazo el acceso al espacio. El marco del acuerdo entre la Agencia Espacial Europea y el Gobierno de laFederación Rusa se fundamentó en la cooperación y asociación en la exploración y utilización del espacio exterior con fines pacíficos. Para el efecto se ha construido un complejo de lanzamiento para el cohete RusoSoyuz-ST (Soyuz 2.1a y Soyuz 2.1b) —un lanzador diseñado hace 40 años que bate récords de seguridad y que puede ser usado para lanzar humanos al espacio— en elPuerto espacial de Kourou, situado en laGuayana Francesa; mismo lugar desde el que se efectúan los lanzamientos de los vehículosAriane 5 de la ESA.[10]​ Este Puerto espacial para el Soyuz-ST en Kourou es similar a los ya existentes enBaikonur yPlesetsk, aunque más moderno. Proyecto que ha supuesto un paso de gigante para la industria aeroespacial rusa, sobre todo para la empresa TsSKB Progress, fabricante de los cohetes y vehículos Soyuz. Ya se ha completado la construcción del complejo y la torre del Soyuz-ST en Kourou y se han realizado diversas pruebas. Se espera para agosto o septiembre de 2011 el primer lanzamiento del Soyuz-ST, que inaugurará la rampa con un lanzamiento dedicado a poner en órbita dos satélites delsistema de posicionamiento Galileo.[11]
  • Desde queChina comenzó a invertir más en investigación espacial, la ESA se ha convertido en uno de sus socios prioritarios tras laAgencia Espacial Federal Rusa. Esta colaboración culminó con el lanzamiento de la misiónDouble Star.

El aporte español a la ESA

[editar]
Artículo principal: Programa espacial de España

España se comprometió en la reunión ministerial celebrada el 28 de noviembre de 2019 en Sevilla, a aportar 1200 millones de euros a la Agencia Espacial Europea hasta el año 2024, esa cifra significa un 8,3% del presupuesto que aportan los Estados miembros, y es la mayor inversión que el estado español ha contribuido a la ESA desde que se fundó en 1975.

España podría estar a la cabeza en las misiones de observación de la Tierra para monitorizar, por ejemplo, el medio ambiente o para detectar la llegada de asteroides. En cambio será complicado que lidere el desarrollo de cohetes ni tecnologías para misiones tripuladas, según afirmó en esa conferencia el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades,Pedro Duque.

Hasta 2019 España ha liderado dos misiones europeas, el satélite de observación de la TierraSMOS, lanzado en 2009 para analizar la humedad en los continentes y la salinidad en los océanos y el telescopio de búsqueda de exoplanetasCheops.[12]

Centros

[editar]
Josef Aschbacher, director de la ESA desde 2021

Centros notables

[editar]

Centros de incubación de empresas

[editar]

En mayo de 2020existían los siguientes centros de incubación de empresas de la ESA, cada uno con la fecha de establecimiento:[14]

La ESA también tiene oficinas enEE. UU.,Moscú / Rusia yToulouse / Francia.

Puertos espaciales

[editar]

Programas

[editar]

Programas actuales clasificados por áreas presupuestarias:

Lanzadores

[editar]

Observación de la Tierra

[editar]

Vuelo espacial humano

[editar]

Programa Científico (inglés)

[editar]
  • Programa Cosmic Vision (2015-2025) es el ciclo actual de planificación de la ESA
    • Misión S1 CHEOPS, lanzado en diciembre de 2019
    • Misión S2SMILE, cuyo lanzamiento está previsto en 2023
    • Misión M1Solar Orbiter, lanzada en octubre de 2020
    • Misión M2Euclid, cuyo lanzamiento está previsto en 2022
    • Misión M3PLATO, cuyo lanzamiento está previsto en 2026
    • Misión M4ARIEL, cuyo lanzamiento está previsto en 2029
    • Misión M5 pendiente de ser determinada
    • Misión L1JUICE, cuyo lanzamiento está previsto en 2022
    • Misión L2ATHENA prevista para la década de 2030
    • Misión L3LISA, prevista para 2034
    • Misión F1Comet Interceptor (inglés), prevista para 2029
  • Programa Horizonte 2000+ (1994-2013) es el anterior ciclo de planificación de la ESA, del cual algunas misiones aún se mantienen operativas:
    • MisiónMars Express
    • MisiónGaia, observatorio espacial lanzado en diciembre de 2013

Navegación

[editar]

Telecomunicaciones

[editar]

Exploración robótica

[editar]

Soporte de tecnologías

[editar]

Seguridad espacial

[editar]

Misiones

[editar]
Artículo principal: Anexo:Programas y misiones de la Agencia Espacial Europea

Proceso de selección

[editar]

Un proyecto científico de la ESA (Ciencia espacial) pasa por las siguientes fases antes de que se realice:[17]

  • Lluvia de ideas (Convocatoria de ideas ): Durante esta fase, se solicita a la comunidad científica propuestas de misión. Estas propuestas son examinadas por comités derevisión por pares y se hacen recomendaciones sobre qué propuestas deben avanzar a la siguiente fase.
  • Fase de evaluación (fase de evaluación ): Ahora se seleccionará un máximo de cuatro misiones delComité del Programa Científico. El equipo de misión respectivo diseña la carga útil junto con los ingenieros de la ESA. El objetivo es mostrar el valor científico y la viabilidad técnica de la misión. ElComité Asesor de Ciencias Espaciales selecciona una de las cuatro misiones para la siguiente fase.
  • Fase de definición: Aquí se deben planificar los costos y elcronograma de la misión. Al final del día, se selecciona el socio contractual encargado de la construcción de los instrumentos.
  • Fase de desarrollo: En esta fase, el programa se desarrolla e implementa junto con el socio industrial seleccionado.

Misiones actuales

[editar]
Proyecto XMM-Newton, lanzado en 1999

Misiones futuras

[editar]
  • Hera componente europeo de la misiónAIDA, cuyo lanzamiento está previsto para 2026[18]
  • PROBA 3 que tiene previsto su lanzamiento en 2024. Misión demostrador de vuelo en formación y observación solar de microsatélites, siendo cuarto vuelo de la seriePROBA.

Misiones finalizadas destacadas

[editar]

Prototipos y conceptos

[editar]

La ESA difunde periódicamente conceptos o prototipos que espera sirvan de base para misiones futuras. Estos son algunos de los que ha lanzado en los últimos años:

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «ESA - Funding».esa.int. 15 de febrero de 2020. 
  2. «Agence spatiale européenne - Annuaire | service-public.fr».lannuaire.service-public.fr. Archivado desdeel original el 12 de septiembre de 2015. Consultado el 11 de mayo de 2016. 
  3. «ESA Member States and Cooperating States». 
  4. canalhistoria (2008).«CREACIÓN DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA». Consultado el 11 de abril de 2018. 
  5. ESA (29 de mayo de 2009).«What is ESA?»(en inglés). Archivado desdeel original el 14 de marzo de 2010. Consultado el 25 de noviembre de 2009. 
  6. abESA (26 de junio de 2009).«Establishments and facilities»(en inglés). Archivado desdeel original el 9 de febrero de 2010. Consultado el 25 de noviembre de 2009. 
  7. «La ESA consigue un presupuesto récord de 7.790 millones de euros para 2024». 
  8. abcESA (17 de noviembre de 2009).«ELDO/ESRO/ESA: Key dates 1960-2009»(en inglés). Archivado desdeel original el 19 de abril de 2012. Consultado el 28 de noviembre de 2009. 
  9. esa.int –Presupuesto de la ESA para el 2011
  10. ESA (6 de octubre de 2010).«International cooperation»(en inglés). Archivado desdeel original el 22 de febrero de 2007. Consultado el 2 de julio de 2011. 
  11. ESA (6 de octubre de 2010).«Soyuz launch facility nears completion»(en inglés). Archivado desdeel original el 22 de octubre de 2012. Consultado el 2 de julio de 2011. 
  12. Corbella, Josep (29 de noviembre de 2019). «España aspira a convertirse en una potencia espacial».La Vanguardia. 
  13. «ESA opens its doors in UK». European Space Agency. 14 de mayo de 2013. 
  14. ESA Business Incubation Centres, abgerufen am 10. Mai 2020
  15. «Mars sample return».www.esa.int. Consultado el 23 de febrero de 2021. 
  16. «European Large Logistics Lander».www.esa.int. Consultado el 23 de febrero de 2021. 
  17. «Science & Technology: The Selection Process of a Science Mission».web.archive.org. 3 de agosto de 2003. 
  18. «From 2022 to 2026: a question of time».esa.in(en inglés). 
  19. European Space Agency, ESA (22 de marzo de 2016).«Moon Village» – vía YouTube. 
  20. LIQUIFER (16 de octubre de 2018).«URBAN – Conceiving a Lunar Base Using 3D Printing Technologies» – vía YouTube. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agencia_Espacial_Europea&oldid=169949631»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp