
El términoagárico se aplica a ciertos tipos dehongo que producenesporocarpos —o cuerpos fructíferos, comúnmente conocidos comosetas— que presentan unsombrero, conláminas en su parte inferior, claramente diferenciado delpie. El término "agárico" proviene dellatínagaricum que a su vez deriva delgriego ἀγαρικόν.[1]
Muchas especies de agáricos se clasifican en elordenAgaricales. Sin embargo, se ha encontrado que los diferentes grupos de hongos que presentan este tipo de cuerpo fructífero han evolucionado de forma independiente, de ahí que se dé en órdenes comoRussulales,Boletales,Hymenochaetales,Polyporales,Leotiales, etc. Los antiguos sistemas de clasificación colocaban todos los agáricos en el orden Agaricales, de hecho, algunas fuentes (mayormente antiguas) aún usan "agáricos" como nombre común para este orden. Las clasificaciones contemporáneas tienden a usar el términoeuagáricos, que usan para referirse solamente a miembros del orden Agaricales. "Agárico" también es usado a veces comonombre común para los miembros del géneroAgaricus, así como para algunas especies de otros géneros, comoAmanita.