Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol

Coordenadas:36°40′30″N4°29′57″O / 36.675,-4.499167
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Aeropuerto de
Málaga-Costa del Sol
IATA:AGPOACI:LEMGFAA:
Localización
Coordenadas36°40′30″N4°29′57″O / 36.675,-4.499167
UbicaciónChurriana,España
Elevación16
Sirve aGuadalmar
Detalles del aeropuerto
TipoPúblico
OperadorAENA
Construido1919
Servicios y conexiones
Base para
ServiciosAparcamiento de pagoParada de autobús y taxiGuardia CivilPolicia NacionalTiendasCafeteríaServiciosWifiAccesible y disponibilidad de servicios de asistencia
Transporte públicoTAXI
Málaga Cercanías
Autobuses urbanos de MálagaA ExpressEMT
M-135CTMAM
Bus lanzadera aMarbella,Estepona,Algeciras yLa Línea de la Concepción[1]
Estadísticas (2024)
Pasajeros24 923 774
Diferencia 23-24Crecimiento 11,5 %
OperacionesCrecimiento 174 915
Carga (t)Crecimiento 3 589
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
13/313200x45Asfalto
12/302750x45Asfalto
Mapa
AGP / LEMG ubicada en Provincia de Málaga
AGP / LEMG
AGP /LEMG
Localización del Aeropuerto en laprovincia de Málaga
Sitio web
Página oficial del aeropuerto

Fuente:Aena[2]

ElAeropuerto de Málaga (IATA:AGPOACI:LEMG), denominado oficialmenteAeropuerto de Málaga-Costa del Sol,[3][4]​ es unaeropuertoespañol situado enMálaga, en el distrito deChurriana, a ocho kilómetros del centro de la ciudad. De los tres que participaron en la primeraruta aérea (Toulouse-Barcelona-Alicante-Málaga-Casablanca), establecida enEspaña en 1919 por la empresa francesa fundada porPierre Latécoère,Lignes Aeriennes Latécoère, es el único que ha seguido operando de forma continuada, convirtiéndose por tanto en el decano de los aeropuertos españoles.[5]

En la actualidad, ocupa el primer puesto enAndalucía,[6]​ el cuarto en cuanto a volumen de tráfico entre losaeropuertos de España, cuarto de lapenínsula ibérica, y el puesto decimoctavo en laUnión Europea. En 2024 alcanzó los 24 923 774 de pasajeros, cifras que lo sitúan como la gran puerta de entrada del turismo no solo para laCosta del Sol sino para todaAndalucía, ya que representa en torno al 80 % de todo el tráfico internacional de la comunidad y, sobre todo, el único que ofrece actualmente un amplio abanico de destinos junto con el deSevilla, si bien este último en menor medida.[7]​ Debido al gran incremento del tráfico aéreo en el aeropuerto, recientemente se ha construido una nueva terminal y una nueva pista de aterrizaje (pista 12/30). De esta forma, el aeropuerto de Málaga ya cuenta con dos pistas de aterrizaje/despegue, lo que permite que se le pueda asignar a cada una solo una función (o pista solo para despegues, o pista solo para aterrizajes), agilizando el tráfico.

En el aeropuerto operan más de sesenta compañías aéreas que enlazan diariamente con veinte ciudades españolas y más de cien ciudades deEuropa, fundamentalmente conReino Unido, centro Europa y los países nórdicos, pero también con las principales ciudades de Europa del Este (Moscú,San Petersburgo,Budapest,Sofía,Varsovia,Riga oBucarest); con elNorte de África; conOriente Medio (Riad,Yeda yCiudad de Kuwait); y conNorteamérica (Montreal).[8]

Historia

[editar]

El 9 de marzo de 1919, un aviónSalmson 2a2 toma tierra en la parcela de "el Rompedizo". En el avión viajaPierre Latécoère, el cual tiene por objetivo crear unaaerolínea comercial que unaFrancia con sus colonias, pasando porEspaña. Finalmente, y después de algunos vuelos más, el 1 de septiembre de 1919,Didier Daurat, primer director del aeródromo deMálaga, inaugura la primeraaerolínea comercialToulouse-Casablanca y por ende elcampo de aviación de Málaga.[5]

En 1936, el aeropuerto pasa a ser Base Aérea. En febrero de 1937, se crea la Escuela de Especialistas delEjército del Aire[9]​ con objeto de capacitar especialistas (mecánicos, radiotelegrafistas, armeros, etc.) y en 1939 se crea la Escuela de Observadores[10]​ que estaría funcionando hasta 1957.

El 12 de julio de 1946, vuelven los operadores civiles a la base aérea, abriéndose el tráfico nacional e internacional (ya estaba abierto desde 1938 de forma exclusiva a la compañía italianaAla Littoria), aunque los servicios de pasajeros se atienden en la base aérea hasta la creación, dos años después, de la estación civil de pasajeros.

El 20 de octubre de 1959, aterrizó un avión bimotor de hélice modelo Convair 440, de la compañía aérea finlandesaKarair, procedente de Helsinki y tras haber hecho escala en Suecia, inaugurando así la pista internacional en renovación de la nacional existente de tierra.[11][12]

En 1960, se empieza realizar una profunda modernización de las instalaciones, ampliándose lapista del aeropuerto, construyéndose unacalle de rodaje paralela a la principal y creándose una nueva terminal en el centro geométrico delcampo de aviación, la cual se inaugura el 29 de enero de 1968.

A causa del creciente aumento de vuelos no regulares, se decide la creación de una terminal para estos menesteres. La nueva terminal, que se denominaría "Estación modular para tráfico no regular", se inaugura el 30 de junio de 1972.[5]

En 2011, el aeropuerto se convierte en sede de la compañíaHelitt Líneas Aéreas, y en base operativa deRyanair,Vueling yNorwegian posteriormente.

Se denominó oficialmente Aeropuerto de Málaga hasta el 6 de junio de 2011,[3]​ fecha en la que elMinisterio de Fomento ante las presiones delAyuntamiento de Málaga decide cambiar el nombre oficial por el de Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. No obstante, el cambio no se aplicó a la información aeronáutica del aeropuerto hasta unas semanas después, el 30 de junio;[13]​ antes continuó siendoAeropuerto de Málaga para fines técnicos y de navegación aérea.

Ampliación

[editar]
Vista de la torre de control y de las terminales.

Tras la construcción de estas instalaciones el aeropuerto es ampliado sucesivamente hacia el norte formando las terminales T1, T2 y T3.

La segunda pista de vuelo fue inaugurada en junio de 2012. Con orientación noroeste-sureste, está ubicada en la vega de la desembocadura del ríoGuadalhorce, donde los vientos que circulan siguen la línea de pista solo invirtiendo el sentido, esto favorece el suave despegue y aterrizaje porque el plano vectorial de vuelo y la prolongación de la línea de los neumáticos es muy aproximada. Tiene una orientación que difiere en 14.º la de la otra pista, lo que permite que una pista sea utilizada de manera independiente para despegues mientras la otra se utilice para aterrizajes, no pudiendo ser ambas utilizadas simultáneamente para operaciones de despegue-aterrizaje, además de disponer de 2.750 metros de longitud para el aterrizaje y 3.090 metros para las maniobras de despegue.

Las obras de ampliación continuaron tras la inauguración de la terminal T3 y de la segunda pista, hasta doblar la capacidad operativa que el aeropuerto tenía en los años 2000, llegando a los 35 millones de pasajeros al año. Todas estas actuaciones fueron planeadas en elPlan Director del Aeropuerto de Málaga. En 2013, se completó la ampliación y reforma del aeropuerto, se calcula que de esta infraestructura dependerá alrededor del 31,5 por ciento delVAB de laprovincia de Málaga y el 7 por ciento delVAB andaluz, con una producción de 24.311 millones de euros y un total de 335 500 empleos directos e indirectos, según las conclusiones de un informe elaborado por Analistas Económicos de Andalucía y editado por la Fundación Ciedes sobre el aeropuerto, que se enmarca en el segundo Plan Estratégico de Málaga.

En mayo de 2014, entró en servicio un nuevo sistemaGBAS, siendo el primer aeropuerto del país en ofrecer máxima precisión en operacionesRNAV.[14]

Por otra parte, en abril de 2014 se puso en servicio el acceso sur que conecta con laMA-20, con mayor capacidad que el actual, a través de laMA-23. Antes solo contaba con el acceso desde laMA-21, a través de la N-348 (Avda. Comandante García Morato).

Código AGP

[editar]

Elcódigo IATA de un aeropuerto se suele corresponder con el nombre de la ciudad (Madrid: MAD, Barcelona: BCN), al menos en sus dos primeras letras (Sevilla: SVQ, Granada: GRX). Sin embargo, en el caso del aeropuerto de Málaga este código es «AGP», lo que se sale bastante de lo habitual en la asignación de este código. Esto se debe a que por la gran cantidad de aeródromos existentes en el mundo, todos los códigos relacionados con el nombre de la ciudad ya estaban asignados a otros aeropuertos, por lo que fue necesario utilizar las letras 4.ª y 5.ª («AG») y el usual tercer dígito del final del alfabeto para evitar confusiones, en este caso «P».[cita requerida]

Igualmente, la introducción del término "Costa del Sol" en la denominación del aeropuerto en junio de 2011 va acompañada de una propuesta para cambiar el código IATA existente por el de SOL. Esta propuesta se basa en intereses de promoción y reconocimiento turístico de la marca[15]​ y es más específica con la denominación territorial que el existente de AGP, que no se ajusta a las iniciales toponímicas. Sin embargo este código también está ya ocupado yutilizado por otro aeropuerto por lo que difícilmente se cambiará el código IATA.

Terminales

[editar]

Las terminales del 1, 2 y 3 se encuentran conectadas entre sí sin necesidad de salir al exterior. En la configuración normal del aeropuerto todos los pasajeros comerciales tienen que pasar por la terminal 3, donde se encuentra el único control de seguridad, aunque los controles de las terminales 1 y 2 se conservan para ser utilizados en caso de congestión excesiva de la terminal 3.[16]

Terminal 1 desde el lado aire.

Aviación general

[editar]

Es una pequeña terminal, situada al sur del aeropuerto, que tiene como objetivo los pasajeros de vuelos privados y deaviación general. Tras la terminal se encuentra una plataforma donde estacionan los aviones de menor tamaño. Es la única terminal independiente del resto.

Anteriormente la estación civil de pasajeros construida en los años 40 y ahora convertida en museo, daba servicio a este tipo de vuelos.[5]

Terminal T1

[editar]

Fue la terminal que recibió a la mayoría de turistas que conformaron la gran expansión de laCosta del Sol en los años 60 y 70. Se compone de las sucesivas remodelaciones de la terminal construida en los años 60.

Actualmente no dispone de puertas de embarque, tan solo dispone de hall de salidas con mostradores de facturación y hall de llegadas.[16]

La inauguración de las terminales T2 y T3 ha provocado el trasvase de vuelos a las nuevas terminales y ha dejado a esta terminal como la menos utilizada entre las terminales comerciales.[17]

Actualmente, se encuentra apartada de la operativa y cerrada al público por motivos de ahorro energético y de costes de explotación, a la espera de que el crecimiento en el número de pasajeros requiera de su reapertura.

Terminal T2 (Pablo Ruiz Picasso)

[editar]
Fachada exterior de la Terminal 2 Pablo Ruiz Picasso.

El aumento constante del número de pasajeros obliga a realizar trabajos de ampliación que culminan con la inauguración el 30 de noviembre de 1991 de la segunda terminal. El ayuntamiento de Málaga bautiza a la nueva terminal como terminalPablo Ruiz Picasso. La nueva terminal, diseñada porRicardo Bofill, es mucho más grande que la anterior y permite admitir a una cantidad de vuelos y pasajeros mucho mayor.[5]

La ampliación continúa con otras actuaciones, como la construcción en 1995 de un aparcamiento de vehículos o la inauguración en 2002 de la nueva y modernatorre de control.

La terminal dispone de dos muelles de embarque, perpendiculares al edificio principal. El muelle B es el más cercano a la terminal 1, destinado principalmente a vuelosno-Schengenno-UE. Dispone de 7pasarelas y de 4 puertas de embarque adicionales destinadas al embarque a pie. A este se une el muelle C, destinado cuando operaba como parte de la terminal Pablo Picasso a todos los vuelosno-Schengen, por lo que para acceder a él era necesario pasar un control de pasaportes. Con las obras de construcción de la terminal 3 una parte de este dique queda como pasillo de unión entre ambas terminales, mientras la parte destinada a embarque continúa como tal con una pequeña remodelación.[16]​ Al estar en la unión de las terminales y ser remodelado, a veces se le considera parte de la terminal T3. Dispone de 7 pasarelas y mantiene el control de pasaportes, aunque los vuelosSchengen y no-Schengen se distribuyen por todo el aeropuerto.[17]​ 6 filtros de seguridad (5 dobles) están disponibles cuando la afluencia de pasajeros lo requiere.

En marzo de 2018, Aena adjudicó las obras de remodelación de la terminal 2 por 6,2 millones de euros, que tendrán un plazo de ejecución de 20 meses y servirán para modernizar la terminal y ajustar la estética a la de la terminal 3.[18]

Terminal T3

[editar]
Dique D, construido como parte de la terminal T3.
Intercambiador de transportes. Cada pasarela se dirige a un medio de comunicación.

La nueva terminal T3, diseñada por el arquitecto Bruce S. Fairbanks, se edifica a continuación de la terminal Pablo Picasso por su fachada norte. Con este diseño, se consigue integrar los tres terminales bajo la concepción de terminal única para que los usuarios puedan realizar un tránsito sencillo y más funcional.[16]

Fue inaugurada el 15 de marzo de 2010 por los reyes de España,Juan Carlos I ySofía de Grecia, y algunos políticos.[19]​ La nueva terminal tiene 250 000 m² aproximadamente, aunque la superficie del proyecto incluidas otras edificaciones que forman parte del mismo como por ejemplo el edificio de aparcamiento P1, alcanza en total 350 000 m² .[20]​ Su construcción se divide en varios módulos construidos al unísono:[21]

  • Un edificio procesador, que compone el núcleo principal de la T3 y es el que conecta con la T2. Tiene 225 metros de longitud fachada en el lado tierra, y se destina al vestíbulo de facturación, de casi 20 000 metros cuadrados, y la sala de recogida de equipajes. En el nivel de salidas, cuenta con 86 mostradores (2 de ellos para equipajes especiales) distribuidos en dos áreas y 15 máquinas de autofacturación. Una zona de control de seguridad centralizado, con 12 filtros de seguridad (9 dobles), da paso a una gran plaza comercial que lleva los diques de embarque. El nivel de llegadas cuenta con 11 hipódromos de recogida de equipajes (9Schengen y 2 no Schengen) y 1 hipódromo de recogida de equipajes especiales. En el resto de plantas se ubican las oficinas y el nuevo SATE (Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes), cuya capacidad de procesamiento es de 7 500 equipajes/hora, con un tiempo de proceso de 3 minutos aproximadamente.
  • El dique D, de 240 metros de largo, que continúa el resto de terminales hacia el norte en paralelo a la pista y en perpendicular a los diques B y C. Tiene 20 puertas de embarque, 12 permiten acceder a las aeronaves mediante pasarelas telescópicas y 8 para embarque remoto. En total, unos 10 300 metros cuadrados que nacen en el edificio procesador previo. Las puertas están destinadas tanto a tráfico Schengen como no-Schengen. Las 4 puertas del extremo del dique tienen uso flexible para tráfico no- Schengen.
  • Un intercambiador de transportes, situado en una plaza cubierta en la puerta del edificio procesador. Es un edificio del que salen varias pasarelas que conectan todos los transportes del aeropuerto. Este nudo de comunicaciones es una pieza clave del éxito del futuro aeropuerto, ya que facilita la conexión de diferentes modos de transporte y fomenta la movilidad global y, por tanto, el crecimiento del aeropuerto. De esta forma, el pasajero puede acceder cómodamente al medio de transporte que prefiera a través de unaestación de autobuses, la zona de taxis, pasarelas hacia los aparcamientos de vehículos particulares P1 y P2 y unanueva estación de ferrocarril, donde llega lalínea C-1 de CercaníasMálaga-Fuengirola. Con el intercambiador, el aeropuerto de Málaga se convierte en uno de los aeropuertos pioneros en fomentar la intermodalidad en el transporte.

Terminal de carga

[editar]

Se construyó al norte del resto de terminales en los años 90, tras la inauguración de la terminal Pablo Ruiz Picasso. Recientemente fue derribada para construir la ampliación del campo de vuelos y sustituida por otra en la zona norte.[5]

Futuros accesos

[editar]
Torre de control de AGP.
Este artículo se refiere o está relacionado con una infraestructura detransporte público futura o en desarrollo.
La información de este artículo puede cambiar con el tiempo y podría no reflejar los hechos más recientes.Siéntete libre demejorarla o debatir los cambios en lapágina de discusión, asegurándote decitar tus fuentes y evitandoespeculaciones o información noverificada.
Si quieres escribir unartículo periodístico sobre el tema, puedes crearlo enWikinoticias.

Actualmente se trabaja en la finalización de un nuevo proyecto de acceso norte que conectará con lahiperronda de Málaga, las obras de dicho acceso se prevé que se liciten a mediados del 2022.[22][21]

En un futuro se estudian como nuevas intervenciones en el aeropuerto la parada de trenes dealta velocidad en el marco delCorredor de la Costa del Sol y la llegada delmetro de Málaga, aunque son proyectos sin estudio ni financiación.

Impacto económico

[editar]

Según datos del 2006, anteriores a la ampliación, se estima que la producción o actividad económica total asociada al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ascendería a más de 15 000 millones de euros, en tanto que elVAB superaría los 7 500 millones de euros, el 45,9 % debido a efectos inducidos y el 48% debido a efectos indirectos, asociados en gran parte a la actividad turística.

La participación del VAB asociado a la actividad del Aeropuerto en el conjunto de la producción malagueña superaría el 25 %. Por su parte la aportación al VAB andaluz sería del 5,5 %, lo que pone de manifiesto la importancia del Aeropuerto de Málaga, no solo para la economía local, sino para la economía del conjunto de la comunidad autónoma.[23]

Aerolíneas y destinos nacionales

[editar]
Boeing 737 deAir Europa con los colores deSkyTeam aterrizando en el aeropuerto.
Airbus A319 deEasyJet a punto de aterrizar en el aeropuerto.
Airbus A319 deGermanwings rodando por la pista con la terminal 1 detrás.

Aerolíneas y destinos a y desde Málaga:[24]

Destinos nacionales

[editar]
CiudadesNombre del aeropuertoAerolíneasAeronavesFrecuencias semanales
EspañaBandera de España España
Bandera de AsturiasAsturias
AvilésAeropuerto de AsturiasBandera de EspañaVoloteaA3xxceo
Bandera de las Islas BalearesIslas Baleares
IbizaAeropuerto de IbizaBandera de EspañaAir Nostrum(Estacional)
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera de EspañaVueling(Estacional)

B737
A3xx
MenorcaAeropuerto de MenorcaBandera de IrlandaRyanair(Estacional)B737
Palma de MallorcaAeropuerto de Palma de MallorcaBandera de EspañaAir Europa(Estacional)
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera de EspañaVueling
B737
B737
A32x
Bandera de CanariasCanarias
FuerteventuraAeropuerto de FuerteventuraBandera de EspañaVuelingA3xx
Gran CanariaAeropuerto de Gran CanariaBandera de IrlandaRyanair
Bandera de EspañaVueling
B737
A3xx
LanzaroteAeropuerto César Manrique-LanzaroteBandera de IrlandaRyanair
Bandera de EspañaVueling
B737
A3xx
TenerifeAeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La LagunaBandera de EspañaVuelingA3xx
Aeropuerto de Tenerife SurBandera de IrlandaRyanairB737
Bandera de CantabriaCantabria
SantanderAeropuerto Seve Ballesteros-SantanderBandera de IrlandaRyanairB737
Bandera de Castilla y LeónCastilla y León
LeónAeropuerto de LeónBandera de EspañaAir Nostrum(Estacional)
Bandera de CataluñaCataluña
BarcelonaAeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El PratBandera de IrlandaRyanair
Bandera de EspañaVueling
B737
A3xx
Bandera de CeutaCeuta
CeutaHelipuerto de CeutaBandera de EspañaHélityAW139
Bandera de GaliciaGalicia
La CoruñaAeropuerto de La CoruñaBandera de EspañaVoloteaA3xxceo
Santiago de CompostelaAeropuerto Santiago de CompostelaBandera de IrlandaRyanair
Bandera de EspañaVueling
B737
A3xx
Bandera de la Comunidad de MadridComunidad de Madrid
MadridAeropuerto Adolfo Suárez Madrid-BarajasBandera de EspañaAir Europa
Bandera de EspañaIberia Express
B737
A32x
Bandera de MelillaMelilla
MelillaAeropuerto de MelillaBandera de EspañaAir NostrumATR 72-600L M X J V S D
Bandera del País VascoPaís Vasco
BilbaoAeropuerto de BilbaoBandera de EspañaVolotea
Bandera de EspañaVueling
A3xxceo
A3xx
L M X J V S D
L M X J V S D
San SebastiánAeropuerto de San SebastiánBandera de EspañaVolotea(Estacional)A3xxceoL M X JV S D
VitoriaAeropuerto de VitoriaBandera de IrlandaRyanair(Estacional)B737LM X JV SD
Comunidad Valenciana
ValenciaAeropuerto de ValenciaBandera de EspañaAir Nostrum
Bandera de IrlandaRyanair

B737

Aerolíneas y destinos internacionales

[editar]

Las siguientes aerolíneas operan de forma regular desde el aeropuerto de Málaga:[25]

Destinos internacionales

[editar]
Ciudades por paísesNombre del aeropuertoAerolíneasAeronavesFrecuencias semanales
África
Egipto Egipto
El CairoAeropuerto Internacional de El CairoBandera de EgiptoAir Cairo
LuxorAeropuerto Internacional de LuxorBandera de EgiptoAir Cairo
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
CasablancaAeropuerto Internacional Mohammed VBandera de MarruecosAir Arabia Maroc
Bandera de EspañaAir Nostrum(Estacional)
Bandera de MarruecosRoyal Air Maroc
A320-214


FezAeropuerto de Fez-SaïssBandera de IrlandaRyanairB737
MarrakechAeropuerto de Marrakech-MenaraBandera de AustriaeasyJet Europe(Estacional)
Bandera de IrlandaRyanair
A3xx
B737
RabatAeropuerto de Rabat-SaléBandera de IrlandaRyanairB737
TángerAeropuerto de Tánger-Ibn BattutaBandera de EspañaAir Nostrum(Estacional)
Bandera de IrlandaRyanair

B737
TetuánAeropuerto de Tetuán-Sania RamelBandera de IrlandaRyanairB737
América del Norte
CanadáBandera de Canadá Canadá
MontrealAeropuerto Internacional Pierre Elliott TrudeauBandera de CanadáAir Transat
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
NewarkAeropuerto Internacional Libertad de NewarkBandera de Estados UnidosUnited Airlines(Estacional)
Asia
Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
RiadAeropuerto Internacional Rey KhalidBandera de Arabia SauditaSaudia(Estacional)
CatarBandera de Catar Catar
DohaAeropuerto Internacional HamadBandera de CatarQatar Airways
Emiratos Árabes UnidosEAU
Abu DabiAeropuerto Internacional de Abu DabiBandera de Emiratos Árabes UnidosEtihad Airways(Estacional)
IsraelBandera de Israel Israel
Tel AvivAeropuerto Internacional Ben GuriónBandera de IsraelIsrair(Estacional)A320-232
KuwaitBandera de Kuwait Kuwait
Ciudad de KuwaitAeropuerto Internacional de KuwaitBandera de KuwaitKuwait Airways(Estacional)
Europa
Alemania Alemania
BerlínAeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy BrandtBandera de AustriaeasyJet Europe
Bandera de AlemaniaEurowings
Bandera de IrlandaRyanair
A3xx
A3xx
B737
BremenAeropuerto de BremenBandera de IrlandaRyanairB737
ColoniaAeropuerto de Colonia-BonnBandera de AlemaniaEurowings
Bandera de IrlandaRyanair
A3xx
B737
DusseldorfAeropuerto Internacional de DusseldorfBandera de AlemaniaEurowingsA3xx
Aeropuerto de Dusseldorf-WeezeBandera de IrlandaRyanairB737
FráncfortAeropuerto de Fráncfort del MenoBandera de AlemaniaLufthansa
HahnAeropuerto de Fráncfort-HahnBandera de IrlandaRyanairB737
HamburgoAeropuerto de HamburgoBandera de AlemaniaEurowingsA3xx
HannoverAeropuerto de HannoverBandera de AlemaniaEurowings(Estacional)A3xx
KarlsruheAeropuerto de Karlsruhe-Baden BadenBandera de IrlandaRyanairB737
LübeckAeropuerto de LübeckBandera de IrlandaRyanair(Estacional)B737
MemmingenAeropuerto de MemmingenBandera de IrlandaRyanairB737
MúnichAeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef StraussBandera de AlemaniaLufthansa
Bandera de NoruegaNorwegian(Estacional)

B737
MünsterAeropuerto de Münster/OsnabrückBandera de IrlandaRyanair(Estacional)B737
NúrembergAeropuerto de NúrembergBandera de IrlandaRyanairB737
PaderbornAeropuerto de Paderborn-LippstadtBandera de IrlandaRyanair(Estacional)B737
StuttgartAeropuerto de StuttgartBandera de AlemaniaEurowingsA3xx
Austria Austria
VienaAeropuerto de Viena-SchwechatBandera de AustriaAustrian Airlines
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera de HungríaWizz Air

B737
A32x
Bélgica Bélgica
AmberesAeropuerto de Amberes-DeurneBandera de BélgicaTUI fly Belgium
BruselasAeropuerto de Bruselas-NationalBandera de BélgicaBrussels Airlines
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera de los Países BajosTransavia
Bandera de BélgicaTUI fly Belgium
Bandera de EspañaVueling
A3xx
B737


A3xx
CharleroiAeropuerto de Bruselas SurBandera de IrlandaRyanair
Bandera de BélgicaTUI fly Belgium
B737

LiejaAeropuerto de LiejaBandera de BélgicaTUI fly Belgium
OstendeAeropuerto Internacional de Ostende-BrujasBandera de BélgicaTUI fly Belgium
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
SofíaAeropuerto de SofíaBandera de BulgariaBulgaria Air
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera de HungríaWizz Air

B737
A32x
Croacia Croacia
ZagrebAeropuerto de Zagreb-Franjo TuđmanBandera de IrlandaRyanairB737
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
AalborgAeropuerto de AalborgBandera de NoruegaNorwegianB737
AarhusAeropuerto de AarhusBandera de NoruegaNorwegian(Estacional)
Bandera de IrlandaRyanair
B737
B737
BillundAeropuerto de BillundBandera de NoruegaNorwegian(Estacional)B737
CopenhagueAeropuerto de Copenhague-KastrupBandera de NoruegaNorwegian
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera de DinamarcaSAS
B737
B737
A3xx
EstoniaBandera de Estonia Estonia
TallinAeropuerto de TallinBandera de LetoniaairBaltic
Finlandia Finlandia
HelsinkiAeropuerto de Helsinki-VantaaBandera de FinlandiaFinnair
Bandera de NoruegaNorwegian

B737
TampereAeropuerto de Tampere-PirkkalaBandera de LetoniaairBalticA220-371
Bandera de Francia Francia
BeauvaisAeropuerto de París-BeauvaisBandera de IrlandaRyanairB737
BrestAeropuerto de Brest-BretagneBandera de EspañaVolotea(Estacional)A3xxceo
BurdeosAeropuerto de Burdeos-MérignacBandera de EspañaVolotea(Estacional)A3xxceo
EstrasburgoAeropuerto de EstrasburgoBandera de EspañaVolotea(Estacional)A3xxceo
LilleAeropuerto de Lille-LesquinBandera de EspañaVolotea(Estacional)A3xxceo
LyonAeropuerto de Lyon-Saint ExupéryBandera de AustriaeasyJet Europe(Estacional)
Bandera de los Países BajosTransavia(Estacional)
Bandera de EspañaVolotea(Estacional)
A3xx

A3xxceo
MarsellaAeropuerto de Marsella-ProvenzaBandera de IrlandaRyanairB737
NantesAeropuerto de Nantes-AtlantiqueBandera de AustriaeasyJet Europe(Estacional)
Bandera de EspañaVolotea(Estacional)
A3xx
A3xxceo
NizaAeropuerto Internacional de Niza-Costa AzulBandera de EspañaAir Nostrum(Estacional)
Bandera de AustriaeasyJet Europe(Estacional)

A3xx
ParísAeropuerto Internacional de París-Charles de GaulleBandera de FranciaAir France
Bandera de AustriaeasyJet Europe

A3xx
Aeropuerto de París-OrlyBandera de los Países BajosTransavia
Bandera de EspañaVueling

A3xx
ToulouseAeropuerto de Toulouse-BlagnacBandera de EspañaVolotea(Estacional)A3xxceo
Grecia Grecia
AtenasAeropuerto Internacional Eleftherios VenizelosBandera de AustriaeasyJet Europe(Estacional)
Bandera de GreciaAegean Airlines(Estacional)
A3xx
A32x
Bandera de Guernsey Guernsey
GuernseyAeropuerto de GuernseyBandera del Reino UnidoBritish Airways(Chárter Estacional)
Hungría Hungría
BudapestAeropuerto de Budapest-Ferenc LisztBandera de IrlandaRyanair
Bandera de HungríaWizz Air
B737
A32x
Bandera de Irlanda Irlanda
CorkAeropuerto de CorkBandera de IrlandaAer Lingus
Bandera de IrlandaRyanair
A3xx
B737
DublínAeropuerto de DublínBandera de IrlandaAer Lingus
Bandera de IrlandaRyanair
A3xx
B737
KnockAeropuerto de Irlanda OesteBandera de IrlandaRyanairB737
ShannonAeropuerto de ShannonBandera de IrlandaRyanairB737
Irlanda del NorteBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte
BelfastAeropuerto Internacional de BelfastBandera del Reino UnidoeasyJet
Bandera del Reino UnidoJet2.com(Estacional)
Bandera de IrlandaRyanair
A3xx

B737
Bandera de Isla de Man Isla de Man
Isla de ManAeropuerto de la Isla de ManBandera del Reino UnidoBritish Airways(Chárter Estacional)
IslandiaBandera de Islandia Islandia
ReikiavikAeropuerto Internacional de KeflavíkBandera de IslandiaPlayA32x-251N
Italia Italia
BariAeropuerto de Bari-PaleseBandera de IrlandaRyanair(Estacional)B737
BérgamoAeropuerto de Bérgamo-Orio al SerioBandera de IrlandaRyanairB737
BoloniaAeropuerto de BoloniaBandera de IrlandaRyanairB737
MilánAeropuerto de Milán-MalpensaBandera de AustriaeasyJet Europe
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera de HungríaWizz Air
A3xx
B737
A32x
NápolesAeropuerto de Nápoles-CapodichinoBandera de IrlandaRyanairB737
PisaAeropuerto de PisaBandera de IrlandaRyanairB737
RomaAeropuerto de Roma-FiumicinoBandera de IrlandaRyanair
Bandera de EspañaVueling
Bandera de HungríaWizz Air
B737
A3xx
A32x
TrevisoAeropuerto de Sant'Angelo TrevisoBandera de IrlandaRyanairB737
TurínAeropuerto de Turín-CaselleBandera de IrlandaRyanair(Estacional)B737
Bandera de Jersey Jersey
JerseyAeropuerto de JerseyBandera del Reino UnidoBritish Airways(Chárter Estacional)
LetoniaBandera de Letonia Letonia
RigaAeropuerto Internacional de RigaBandera de LetoniaairBaltic
Bandera de IrlandaRyanair
A220-371
B737
Lituania Lituania
KaunasAeropuerto de KaunasBandera de IrlandaRyanairB737
VilnaAeropuerto de VilnaBandera de LetoniaairBaltic(Estacional)
Bandera de HungríaWizz Air
A220-371
A32x
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo
LuxemburgoAeropuerto de LuxemburgoBandera de LuxemburgoLuxair
NoruegaNoruega
BergenAeropuerto de Bergen-FleslandBandera de NoruegaNorwegian
Bandera de DinamarcaSAS
B737
A3xx
HaugesundAeropuerto de Haugesund-KarmøyBandera de NoruegaNorwegian(Estacional)B737
OsloAeropuerto de Oslo-GardermoenBandera de NoruegaNorwegian
Bandera de SueciaSAS
B737
A3xx
SandefjordAeropuerto de Sandefjord-TorpBandera de NoruegaNorwegian
Bandera de IrlandaRyanair
B737
B737
TrondheimAeropuerto de Trondheim-VærnesBandera de NoruegaNorwegianB737
Países Bajos Países Bajos
ÁmsterdamAeropuerto de Ámsterdam-SchipolBandera de los Países BajosCorendon Dutch Airlines(Estacional)
Bandera de AustriaeasyJet Europe
Bandera de los Países BajosKLM
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera de los Países BajosTransavia
Bandera de EspañaVueling

A3xx

B737

A3xx
EindhovenAeropuerto de EindhovenBandera de IrlandaRyanair
Bandera de los Países BajosTransavia
B737

RóterdamAeropuerto de Róterdam-La HayaBandera de los Países BajosTransavia
Polonia Polonia
BreslaviaAeropuerto de Breslavia-CopérnicoBandera de IrlandaRyanair
Bandera de HungríaWizz Air
B737
A32x
CracoviaAeropuerto Internacional Juan Pablo IIBandera de IrlandaRyanair
Bandera de HungríaWizz Air
B737
A32x
GdańskAeropuerto de Gdańsk-Lech WałęsaBandera de IrlandaRyanair
Bandera de HungríaWizz Air
B737
A32x
KatowiceAeropuerto Internacional de KatowiceBandera de HungríaWizz AirA32x
LodzAeropuerto de Łódź-Władysław ReymontBandera de IrlandaRyanairB737
PoznanAeropuerto de Poznan-Ławica (Polonia)Bandera de IrlandaRyanairB737
VarsoviaAeropuerto de Varsovia-ChopinBandera de PoloniaLOT Polish Airlines(inicia 15 de enero del 2026)
Bandera de IrlandaRyanair(Estacional)
Bandera de HungríaWizz Air

B737
A32x
Aeropuerto de Varsovia-ModlinBandera de IrlandaRyanairB737
Bandera de Portugal Portugal
FunchalAeropuerto de MadeiraBandera de EspañaAir Nostrum(Estacional)
LisboaAeropuerto de LisboaBandera de IrlandaRyanair
Bandera de PortugalTAP Portugal
B737
A3xx
OportoAeropuerto de Oporto-Francisco Sá CarneiroBandera de IrlandaRyanairB737
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
AberdeenAeropuerto de AberdeenBandera de IrlandaRyanair(Estacional)B737
BirminghamAeropuerto de BirminghamBandera del Reino UnidoeasyJet
Bandera del Reino UnidoJet2.com
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera del Reino UnidoTUI Airways]
A3xx

B737
B7x7
BournemouthAeropuerto Internacional de BournemouthBandera del Reino UnidoJet2.com(Estacional)(inicia 24 de julio de 2026)
Bandera de IrlandaRyanair

B737
BristolAeropuerto Internacional de BristolBandera del Reino UnidoeasyJet
Bandera del Reino UnidoJet2.com
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera del Reino UnidoTUI Airways](Estacional)
A3xx

B737
B7x7
CardiffAeropuerto Internacional de CardiffBandera de IrlandaRyanair(Estacional)
Bandera del Reino UnidoTUI Airways
Bandera de EspañaVueling(Estacional)
B737
B7x7
A3xx
DarlingtonAeropuerto Internacional de TeessideBandera de IrlandaRyanair(Estacional)B737
EdimburgoAeropuerto de EdimburgoBandera del Reino UnidoJet2.com
Bandera de IrlandaRyanair

B737
ExeterAeropuerto Internacional de ExeterBandera de IrlandaRyanairB737
GlasgowAeropuerto Internacional de GlasgowBandera del Reino UnidoeasyJet
Bandera del Reino UnidoJet2.com
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera del Reino UnidoTUI Airways
A3xx

B737
B7x7
Aeropuerto de Glasgow PrestwickBandera de IrlandaRyanairB737
LeedsAeropuerto de Leeds-BradfordBandera del Reino UnidoeasyJet(Estacional)
Bandera del Reino UnidoJet2.com
Bandera de IrlandaRyanair
A3xx

B737
LiverpoolAeropuerto de Liverpool-John LennonBandera del Reino UnidoeasyJet
Bandera del Reino UnidoJet2.com
Bandera de IrlandaRyanair
A3xx

B737
LondresAeropuerto de la Ciudad de LondresBandera del Reino UnidoBritish Airways
Aeropuerto de Londres-GatwickBandera del Reino UnidoBritish Airways
Bandera del Reino UnidoeasyJet
Bandera del Reino UnidoTUI Airways
Bandera de EspañaVueling
Bandera de HungríaWizz Air

A3xx
B7x7
A3xx
A32x
Aeropuerto de Londres-HeathrowBandera del Reino UnidoBritish Airways
Aeropuerto de Londres-LutonBandera del Reino UnidoeasyJet
Bandera de IrlandaRyanair
A3xx
B737
Aeropuerto de Londres-SouthendBandera del Reino UnidoeasyJet(Estacional)A3xx
Aeropuerto de Londres-StanstedBandera del Reino UnidoJet2.com
Bandera de IrlandaRyanair

B737
MánchesterAeropuerto de MánchesterBandera del Reino UnidoeasyJet
Bandera del Reino UnidoJet2.com
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera del Reino UnidoTUI Airways
A3xx

B737
B7x7
Newcastle upon TyneAeropuerto de Newcastle upon TyneBandera del Reino UnidoeasyJet(Estacional)
Bandera del Reino UnidoJet2.com
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera del Reino UnidoTUI Airways](Estacional)
A3xx

B737
B7x7
NewquayAeropuerto de NewquayBandera de IrlandaRyanairB737
NottinghamAeropuerto de East MidlandsBandera del Reino UnidoJet2.com
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera del Reino UnidoTUI Airways]

B737
B7x7
República Checa República Checa
BrnoAeropuerto de Brno-TuřanyBandera de IrlandaRyanair(Estacional)B737
OstravaAeropuerto de Ostrava-Leoš JanáčekBandera de IrlandaRyanair(Estacional)B737
PragaAeropuerto de PragaBandera de AlemaniaEurowings
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera de República ChecaSmartwings
A3xx
B737
B737
RumaniaBandera de RumaniaRumania
BucarestAeropuerto Internacional de Bucarest-Henri CoandăBandera de MoldaviaHiSky(Estacional)
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera de HungríaWizz Air

B737
A32x
Cluj-NapocaAeropuerto de Cluj-NapocaBandera de HungríaWizz AirA32x
SerbiaBandera de Serbia Serbia
BelgradoAeropuerto de Belgrado-Nikola TeslaBandera de SerbiaAir Serbia
SueciaSuecia
EstocolmoAeropuerto de Estocolmo-ArlandaBandera de NoruegaNorwegian
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera de SueciaSAS
B737
B737
A3xx
Aeropuerto de Estocolmo-SkavstaBandera de NoruegaNorwegianB737
Aeropuerto de Estocolmo-VästeråsBandera de IrlandaRyanair(Estacional)B737
GotemburgoAeropuerto de Gotemburgo-LandvetterBandera de NoruegaNorwegian
Bandera de IrlandaRyanair
Bandera de SueciaSAS
B737
B737
A3xx
VäxjöAeropuerto de Växjö-SmålandBandera de NoruegaNorwegian(Estacional)B737
Suiza Suiza
GinebraAeropuerto de GinebraBandera de SuizaeasyJet Switzerland
Bandera de SuizaSwiss
A3xx
A
ZúrichAeropuerto Internacional de ZúrichBandera de SuizaeasyJet Switzerland(Estacional)
Bandera de SuizaSwiss
A3xx
A
Suiza SuizaBandera de Francia FranciaAlemania Alemania
Basilea/Mulhouse/FriburgoAeropuerto de Basilea-Mulhouse-FriburgoBandera de SuizaeasyJet SwitzerlandA3xx
TurquíaBandera de Turquía Turquía
EstambulAeropuerto de EstambulBandera de TurquíaTurkish Airlines

Estadísticas del tráfico aéreo

[editar]
Mapa deCercanías Málaga
Pasajeros del aeropuerto en el periodo 2000-2024 (millones)
Actualizado: enero 2025.

*Hay que tener en cuenta que el menor dato de 2020 y 2021 se debe a lapandemia por COVID-19, que provocó la imposición derestricciones a la movilidad nacional e internacional para impedir la expansión del virus.

AñoPasajeros (total)Incremento anualOperacionesIncremento anualCarga (t)
20009 443 87292 930
20019 932 975+5,2 %Crecimiento98 174+5,6 %Crecimiento9365
200210 429 439+5,0 %Crecimiento101 519+3,4 %Crecimiento8670
200311 566 616+10,9 %Crecimiento110 220+8,6 %Crecimiento6837
200412 046 277+4,2 %Crecimiento116 047+5,3 %Crecimiento6811
200512 669 019+5,2 %Crecimiento123 959+6,8 %Crecimiento5493
200613 076 252+3,2 %Crecimiento127 776+3,1 %Crecimiento5399
200713 590 803+3,9 %Crecimiento129 698+1,5 %Crecimiento5828
200812 813 472−5,7 %Decrecimiento119 821−7,6 %Decrecimiento4800
200911 622 429−9,3 %Decrecimiento103 539−13,6 %Decrecimiento3400
201012 064 521+3,8 %Crecimiento105 634+2,0 %Crecimiento3064
201112 823 117+6,3 %Crecimiento107 397+1,7 %Crecimiento2992
201212 581 984−1,9 %Decrecimiento102 162−4,9 %Decrecimiento2711
201312 925 186+2,7 %Crecimiento102 362+0,2 %Crecimiento2661
201413 748 976+6,4 %Crecimiento108 261+5,8 %Crecimiento2498
201514 404 206+4,8 %Crecimiento108 909+0,6 %Crecimiento2473
201616 673 151+15,8 %Crecimiento123 715+13,6 %Crecimiento2322
201718 628 876+11,7 %Crecimiento137 178+10,9 %Crecimiento2866
201819 021 704+2,1 %Crecimiento141 313+3,0 %Crecimiento2768
201919 856 656+4,4 %Crecimiento144 939+2,5 %Crecimiento3080
20205 161 243−74,0 %Decrecimiento59 670−58,8 %Decrecimiento911
20218 874 635+71,9 %Crecimiento92 248+54,6 %Crecimiento1500
202218 457 194+108,0 %Crecimiento144 107+56,2 %Crecimiento2209
202322 344 261+21,1 %Crecimiento161 716+12,2 %Crecimiento2806
202424 923 774+11,5 %Crecimiento174 915+8,2 %Crecimiento3589
Fuente:AENA

Rutas nacionales más importantes (2024)

[editar]
PosiciónCiudadPasajerosCrecimientoDecrecimiento (%)

(año anterior)

1Barcelona-El Prat1 015 339Crecimiento 8,3
2Adolfo Suárez Madrid-Barajas697 598Decrecimiento 3,8
3Palma de Mallorca381 886Crecimiento 5,8
4Bilbao351 825Crecimiento 6,7
5Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna246 379Crecimiento 16,7
6Gran Canaria244 686Crecimiento 0,5
7Melilla233 554Crecimiento 1,7
8Santiago-Rosalía de Castro233 291Crecimiento 14,0
9Ibiza181 981Crecimiento 5,2
10Valencia165 854Crecimiento 23,1
11Asturias95 162Decrecimiento 15,5
12Lanzarote-César Manrique86 361Crecimiento 24,9

Rutas internacionales más importantes (2024)

[editar]
PosiciónCiudadPasajerosCrecimientoDecrecimiento (%)

(año anterior)

1Londres-Gatwick1 200 023Crecimiento 6,7
2Ámsterdam-Schiphol912 239Crecimiento 19,4
3Dublín831 639Crecimiento 7,4
4Bruselas-National621 623Crecimiento 22,4
5Mánchester-Internacional619 752Crecimiento 4,6
6Estocolmo-Arlanda577 918Crecimiento 9,3
7Copenhague577 420Crecimiento 0,1
8París-Orly516 347Crecimiento 9,8
9Roma-Fiumicino453 235Crecimiento 30,9
10Londres-Stansted436 835Crecimiento 4,9
11Brístol396 534Crecimiento 0,6
12Birmingham364 639Crecimiento 18,7
13Londres-Luton362 458Decrecimiento 4,4
14Eindhoven361 353Crecimiento 5,2
15Helsinki-Vanta357 486Crecimiento 1,9
16Viena-Schwechat357 054Crecimiento 31,3
17París-Charles de Gaulle338 173Crecimiento 0,3
18Oslo-Gardermoen328 500Crecimiento 2,0
19Milán-Malpensa326 194Crecimiento 24,4
20Zúrich322 267Decrecimiento 8,4

Aeropuerto alternativo del Aeropuerto de Melilla

[editar]

ElAeropuerto de Málaga-Costa del Sol recibe los desvíos de las 9 rutas comerciales de laCiudad Autónoma de Melilla cuando es imposible aterrizar en elAeropuerto de Melilla.

La causa principal de los desvíos es la aproximaciónVOR que sólo permite a las aeronaves bajar a una altitud mínima de 1.150 pies (380 m.) y si no se tiene contacto visual con el terreno o el mar, se ha de frustrar la maniobra y desviar el vuelo al aeropuerto alternativo. La nubosidad típica propia del viento del Este (de levante), hace que en la mayoría de los casos el techo de nubes, es decir la base o parte más baja de éstas, se sitúen a una altitud de unos 800 o 900 pies (entre 260-300 metros), esto significa que está casi cubierto a 900 pies.

Este problema se podría solucionar publicando una nueva aproximación sobre el mar basada enGPS, que se está extendiendo bastante en el resto del mundo como son lasRNAV y confeccionarla de tal manera que su altitud mínima estuviera a unos 600-700 pies y su punto de frustrada estuviera más cerca de Melilla. Con esto se conseguiría reducir las cifras de cancelaciones y desvíos de vuelos en un gran número de casos.

Uso militar. Base aérea San Julián

[editar]
Escudo de la Base Aérea de Málaga.

A partir del 18 de julio de 1936, día del inicio de laguerra civil española, el aeropuerto se transforma en base aérea y es utilizado para fines castrenses por parte delbando republicano. Su primer mando recayó en Don Abelardo Moreno Miró. Los republicanos mantuvieron el aeropuerto activo hasta la caída de este y la toma de la capital de la provincia por lasfuerzas sublevadas, acaecida el 8 de febrero de 1937, siendo elcampo de aviación inmediatamente puesto en funcionamiento para su propio uso.

A diferencia de los republicanos, los nacionales usaron elaeródromo con fines logísticos y de apoyo, y no en operaciones puramente militares, a causa del alejamiento del frente. Debido a ello se pensó en crear allí una escuela de tripulantes y observadores y otra de especialistas, ante la carencia de este personal en elEjército del Aire de los franquistas.[5]​ Su primer jefe y primer mando de la base después de su toma fue Francisco Iglesias Brage, quien inauguró la nueva base y las escuelas el 9 de febrero de 1938, coincidiendo también la inauguración de una nuevatorre de control para la base aérea.

El número de aparatos basados en Málaga en esa época fue bastante grande, viéndose en su plataforma avionesHeinkel HE-46 yHE-43,Bucker BU-131 oJunkers Ju-52, todos ellos destinados a misiones de entrenamiento de los observadores, especialistas y tripulantes del nuevo Ejército del Aire español.

Justo después de la Guerra Civil, el aeródromo adquiere la condición de base aérea militar, y un año antes del fin de los combates empieza a operar de forma exclusiva en "el Rompedizo" laaerolínea civil italianaAla Littoria.

En la década de los 50 la base aérea sufre diversos cambios tanto en su denominación (el campo de aviación se calificó como aeródromo permanente en enero de 1950 para pasar a ser base aérea un año después) como en su organigrama. En 1950 se traslada la escuela de especialistas alAeródromo Militar de León (evolucionando en laAcademia Básica del Aire y del Espacio) enla Virgen del Camino. En 1957 desaparece la escuela de observadores.

En 1959 se traslada a Málaga el Ala 27 procedente deMorón de la Frontera, estando su flota compuesta por 36 bombarderosHeinkel 111, los cuales aguantarían hasta 1967, año en que se desactiva el Ala 27 y se forma la 515 escuadrilla, formada por avionesE-9 Iberavia yT-6 Texan, más un vetustoJunkers Ju-52 aún en servicio. Esta escuadrilla recibiría al 205escuadrón destinado a Málaga tres años después, pero a los pocos meses de llegar sería disuelto. La 515 escuadrilla sería la última unidad con aeronaves destinada en la Base Aérea de Málaga: al ser ésta finalmente disuelta en 1973, dejó de albergar aparatos del Ejército del Aire de manera permanente. A partir de ese año y hasta la actualidad, la base tendrá la consideración de "Unidad Aérea de Apoyo Operativo".

En la actualidad el jefe de la Base Aérea de San Julián también es jefe del Sector Aéreo de Málaga y Comandancia Militar Aérea del Aeropuerto de Málaga. Dentro de sus instalaciones se encuentra destinado el Centro de Mantenimiento deMicroondas n.º 22, dependiente de la Escuadrilla deMicroondas n.º 2 deSevilla, el cual tiene por misión el mantenimiento de la red militar de comunicaciones. Asimismo en la base se encuentran destacadas permanentemente las unidades de helicópteros de laPolicía Nacional y laGuardia Civil, y con carácter temporal, cada verano desde el 2000, un destacamento con dos aeronaves en julio y agosto y uno en junio y septiembre del 43 Grupo del Ejército del Aire, con aviones apagafuegosCanadair CL-215T, para la extinción de posibles incendios en todaAndalucía.

Las instalaciones militares se encuentran al oeste de la pista, mientras que todo el aeropuerto civil se encuentra al este. Las operaciones militares y civiles habituales sólo coinciden en la pista.

Accidentes e incidentes notables

[editar]
Véanse también:Vuelo 995 de Spantax y Vuelo 8261 de Binter Mediterráneo.

El 13 de septiembre de 1964 unFokker F27 Friendship de la compañíaBalair intentó el aterrizaje desde excesiva altitud, lo que provocó que el piloto realizase una fuerte bajada, consiguiendo posar el avión en la pista pero fracturando una de las alas. No hubo fallecidos.

El 20 de diciembre de 1970 unDouglas DC-6B de la aerolínea belgaSobelair regresó a Málaga debido al mal tiempo. Un error del sistema hidráulico produjo un fallo en el tren de aterrizaje izquierdo principal, que causó que el avión volcase a la izquierda durante la maniobra de aterrizaje. Tampoco hubo víctimas mortales.

A las 10:00 AM hora local del 13 de septiembre de 1982, unDC-10 de la compañíaSpantax que cubría la rutaMálaga -Nueva York abortó la maniobra de despegue demasiado tarde; el avión no tuvo espacio suficiente para frenar y salió por el final de la pista a una velocidad de 204 km/h y tras colisionar con una caseta de hormigón que formaba parte del sistema ILS y tres vehículos al atravesar la autovíaN-340, se detuvo a unos 450 metros de la pista, incendiándose. Como resultado del trágico suceso fallecieron cincuenta personas.

El 29 de agosto de 2001 unCASA 235 deBinter Mediterráneo procedente delAeropuerto de Melilla sufrió un fallo de motor durante la maniobra de aproximación al aeropuerto, tocando tierra cerca del sur de la cabecera de la pista, deslizándose hasta detenerse violentamente a menos de 50 metros del límite del recinto aeroportuario. Fallecieron cuatro de los cuarenta y siete ocupantes del aparato.

Conexiones de transporte público

[editar]
Estación de Aeropuerto (Cercanías Málaga)
Plano deCercanías Málaga

Línea C-1 Málaga - Aeropuerto - Fuengirola

[editar]
Artículo principal: Línea C-1 (Cercanías Málaga)

Comunica laEstación de Málaga-Centro-Alameda con el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol y el suroeste de laCosta del Sol hasta llegar aFuengirola. Su frecuencia es de un tren cada 20 minutos en ambos sentidos.

   Málaga - Aeropuerto - Fuengirola

Málaga-Centro-Alameda ·Málaga-María Zambrano ·Victoria Kent ·Guadalhorce ·Aeropuerto ·San Julián ·Plaza Mayor ·Los Álamos ·La Colina ·Torremolinos ·Montemar-Alto ·El Pinillo ·Benalmádena-Arroyo de la Miel ·Torremuelle ·Carvajal ·Torreblanca ·Los Boliches ·Fuengirola

Líneas de autobuses

[editar]

Tras un acuerdo de colaboración entre elConsorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, laEmpresa Malagueña de Transportes SAM, y el operador de autobusesPortillo Avanza, ha entrado en funcionamiento un nuevo Punto de Información al Público y Venta de Billetes de autobús en el Aeropuerto de Málaga–Costa del Sol. Situado a la salida de la terminal T3 (Llegadas), ofrecerá a turistas y residentes la posibilidad de adquirir de forma inmediata el Billete Único, que ofrece importantes descuentos en las líneas interurbanas gestionados por el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, la Tarjeta Bus de los autobuses urbanos de la ciudad de Málaga y los billetes de las líneas de Portillo Avanza de conexión directa desde el aeropuerto hacia la Costa del Sol.

Con este nuevo Punto de Información y Venta se ofrece a los turistas que acceden desde el Aeropuerto que puedan llegar a sus destinos definitivos en transporte público directamente desde el aeropuerto, o planificar sus rutas por la ciudad de Málaga y por las demás localidades de la Costa del Sol.[26]

Se puede acceder al aeropuerto mediante las siguientes líneas de autobuses interurbanos adscritas alConsorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga

Líneas urbanas
LíneaTrayectoRecorridoFrecuencia Media (Laborables)
A Express
Paseo del Parque -Aeropuerto
Recorrido
30 minutos
Líneas interurbanas
LíneaTrayectoInformación
M-128
Aeropuerto-Torremolinos-Benalmádena Costa
Horarios y Paradas
M-135
Málaga-Aeropuerto-Alhaurín de la Torre-Santa Amalia
Horarios y Paradas
Aeropuerto-AlgecirasHorarios
Aeropuerto-EsteponaHorarios
Aeropuerto-GranadaAlsa.es
Aeropuerto-MarbellaHorarios
Aeropuerto-SevillaAlsa.es

El aeropuerto de Málaga, por su ubicación, permite llegar fácilmente a la amplia mayoría de destinos de costa de la provincia. El destino más lejano al aeropuerto,Estepona, queda a tan solo una hora de viaje. Otros destinos comoMarbella yBenalmádena quedan a poco más de media hora. Municipios comoCoín oAlhaurín de la Torre están a una distancia del aeropuerto de menos de media hora, mientras que llegar aRonda lleva hora y media. Todos estos trayectos también pueden efectuarse en taxi,[27]​ gracias a la multitud de compañías existentes desde/al aeropuerto.[24]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Servicios directos aeropuerto de MálagaArchivado el 30 de junio de 2013 enWayback Machine. -CTSA-Portillo
  2. «Información para nuestros pasajeros | Aena».www.aena.es. Consultado el 6 de septiembre de 2024. 
  3. abOrden FOM/1509/2011, de 18 de mayo, por la que se modifica la denominación oficial del Aeropuerto de Málaga. en el Boletín Oficial del Estado.
  4. La Opinión de Málaga (ed.).«El aeropuerto pasa a llamarse desde hoy ´Málaga-Pablo Picasso´». Consultado el 6 de junio de 2011. 
  5. abcdefgHistoria del aeropuerto de MálagaArchivado el 23 de septiembre de 2013 enWayback Machine. deAENA.
  6. https://thepropertyagent.es/es/costa-del-sol-airport-find-out-all-about-the-most-important-airport-of-andalusia/
  7. Estadísticas oficiales deAENA.
  8. Destinos en AENA.es
  9. 'Asociación de veteranos del Ejército del Aire'.[1]Archivado el 22 de marzo de 2016 enWayback Machine.
  10. 'Ejército del Aire. Base Aérea de Málaga'.[2]Archivado el 30 de junio de 2015 enWayback Machine.
  11. Amigos de Museos. Sociedad civil y museos. N.º 35, pp.26-27. Invierno 2012
  12. «El avión que trajo a las suecas a Málaga se puede visitar».Diario Sur. 27 de octubre de 2017. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  13. Fecha de entrada en vigor de la última actualización WEF publicada, la AIRAC 05/11.
  14. laopiniondemalaga.es; «Málaga, primer aeropuerto del país con sistema de aterrizaje GBAS»
  15. Málaga Hoy.es.«Un aeropuerto con apellido Costa del Sol». Consultado el 7 de junio de 2011. 
  16. abcdPlanos(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima). de AENA.es
  17. abDistribución de las compañíasArchivado el 16 de diciembre de 2010 enWayback Machine. en AENA.es
  18. Hoy, Málaga.«Aena adjudica por 6,2 millones la remodelación de la T2 del aeropuerto de Málaga».Málaga Hoy. Consultado el 2 de marzo de 2018. 
  19. ElMundo.es; «Los Reyes asisten a la inauguración de la nueva terminal T-3 este lunes(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).»
  20. gop.es;<<Nuevo edificio terminal MálagaArchivado el 5 de septiembre de 2011 enWayback Machine.>>
  21. ab«El Gobierno reactiva la construcción del acceso norte al aeropuerto de Málaga».Diario Sur. 24 de marzo de 2022. Consultado el 28 de abril de 2022. 
  22. http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2017/07/06/fomento-licitara-acceso-norte-aeropuerto/942375.html
  23. Economíaandaluza.es (ed.).«Estimación del impacto socioeconómico del Aeropuerto de Málaga». Consultado el 10 de noviembre de 2011. 
  24. abaena.es - Infovuelos, toda la información de vuelos de Aena (Spanish) retrieved 17 February 2018
  25. aena.es - Infovuelos, toda la información de vuelos de Aena (Spanish) retrieved 17 February 2018
  26. "Nuevo punto de información al público y venta de billetes de autobús en el Aeropuerto de Málaga."[3] Web oficial Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga
  27. «"Servicio de Taxis aeropuerto de Málaga Costa del Sol"». Archivado desdeel original el 20 de abril de 2021. Consultado el 6 de mayo de 2022. 

Bibliografía

[editar]
  • Utrilla Navarro, Luis (1994). Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, ed.Historia del Aeropuerto de Málaga. La aviación malagueña de 1910 a 1992 (1ª edición). Madrid (España).ISBN 84-605-0788-2. |fechaacceso= requiere|url= (ayuda)

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aeropuerto_de_Málaga-Costa_del_Sol&oldid=168232119»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp