| Aeropuerto de São Paulo/Congonhas | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Aeroporto de Congonhas - Deputado Freitas Nobre | |||||||||||
| |||||||||||
| Localización | |||||||||||
| Coordenadas | 23°37′34″S46°39′23″O / -23.62611,-46.65639 | ||||||||||
| Ubicación | São Paulo,Estado de São Paulo,Brasil | ||||||||||
| Elevación | 802 | ||||||||||
| Sirve a | São Paulo | ||||||||||
| Detalles del aeropuerto | |||||||||||
| Tipo | Público | ||||||||||
| Operador | Infraero (hasta 10/2023) Aena Internacional (actualmente) | ||||||||||
| Servicios y conexiones | |||||||||||
| Hub para | Gol Linhas Aéreas LATAM Brasil | ||||||||||
| Estadísticas (2016) | |||||||||||
| Movimiento de pasajeros | 20.816.957 | ||||||||||
| Pistas | |||||||||||
| |||||||||||
| Mapa | |||||||||||
| Sitio web | |||||||||||
| http://www4.infraero.gov.br/aeroportos/aeroporto-de-sao-paulo-congonhas-deputado-freitas-nobre/ | |||||||||||
Fuentes:World Aero Data | |||||||||||
ElAeropuerto de São Paulo/Congonhas - Deputado Freitas Nobre(pronúnciase Congoñas) (IATA:CGH –OACI:SBSP) es el segundoaeropuerto con mayor tráfico de pasajeros delBrasil. Se localiza en eldistrito de Campo Belo sobre laavenida Washington Luís, en lazona centro-sur de la ciudad deSão Paulo. Fue inaugurado en 1936, y su primer vuelo tuvo como destino la ciudad deRío de Janeiro en unaeroplano de laVASP. La distancia al centro de la capital es de 10,6 km y alAeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos de 35,6 km.[1] Es considerado el aeropuerto ejecutivo de Brasil debido al gran número de pasajeros que viajan por negocios entreSão Paulo y otros grandes centros, comoRío de Janeiro yBrasilia.[2]
Fue construido con la intención de proveer a São Paulo con un aeropuerto que no estuviese sujeto a las inundaciones delrío Tietê, como ocurría con elAeropuerto Campo de Marte. En la década de 1970, un salón del aeropuerto con vista hacia la pista era usado para innumerables fiestas de graduaciones, casamiento y agasajos. Desde la década de 1980, cuando fue planeado y construido elAeroporto Internacional de São Paulo/Guarulhos, Congonhas - de pequeña capacidad y localizado en medio de la ciudad - atiende apenas a losvuelos de cabotaje.
Un proyecto de reformulación y mejorías para adecuar al aeropuerto a un tráfico de 12 millones de pasajeros/año fue puesto en práctica porInfraero, y las obras tuvieron inicio en 2003. La primera etapa de la obra, con la remodelación del área de embarque y desembarque e instalación defingers fue terminada el 15 de agosto de 2004. La segunda parte de la reforma, con la remodelación de los mostradores de atención, la construcción de un predio de estacionamiento para más de 3 mil vehículos y mejorías en el sistema viario fueron terminadas en 2007.

A través de laAvenida Jornalista Roberto Marinho, de laAvenida dos Bandeirantes o delCorredor Norte-Sur se accede a laAvenida Washington Luís. Los residentes de laRegión Metropolitana de São Paulo tienen acceso por laMarginal Pinheiros o por laMarginal Tietê, tomando las rampas de acceso para la Bandeirantes, Roberto Marinho y el Corredor Norte-Sul. Los residentes delABC Paulista tienen acceso a la Washington Luís a través de laRodovia dos Imigrantes, de laRodovia Anchieta o de laAvenida do Estado, conectando así con la Bandeirantes.
El aeropuerto cuenta con 3 estacionamientos, administrados por Estapar: elEdificio-Garaje, el Premium (dentro delEdificio-Garaje) y el Gate-One (en un área fuera del aeropuerto), teniendo el tercero acceso directo al aeropuerto a través de una pasarela sobre laWashington Luís. En total, el complejo aeroportuario ofrece cerca de tres mil trescientas cincuenta plazas de estacionamiento.
El servicio de líneas Airport Bus Service administrado por laEmpresa Metropolitana de Transportes Urbanos de São Paulo (EMTU) del estado de São Paulo es operado por el Consórcio Internorte y ofrece transporte en autobús de clase ejecutiva entre el Aeropuerto de Congonhas y elAeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos. LaSPTrans ofrece una conexión del aeropuerto hasta elTerminal João Dias, pasando por algunas avenidas de São Paulo, además de ofrecer una línea entre el aeropuerto y laEstación São Judas, de laLínea 1-Azul delMetro.[3] La compañía aéreaLATAM también ofrece una conexión entre los dos aeropuertos, saliendo del subsuelo de Congonhas y llegando a la Terminal 2 de Cumbica. Para el embarque, es necesario presentar el recibo de compra del pasaje impreso o en el móvil y un documento de identidad.[4]

LaLínea 17-Oro delMetro de São Paulo servirá de acceso al aeropuerto a través de la Estación Aeropuerto de Congonhas, con un túnel de pasajeros por debajo del túnel de coches y de la Washington Luís, dando al vestíbulo inferior del aeropuerto. Tanto la línea como la estación están en obras y se inaugurarán en 2026.[5]Con esta conexión, el Aeropuerto de Congonhas se convertirá en el segundo entre losgrandes centros aeroportuarios de Sudamérica (comoBuenos Aires-Ezeiza,Santiago de Chile,Lima,Bogotá yRío de Janeiro-Galeão) en tener una conexión directa por red de vías férreas, siendo el primero elAeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos desde la inauguración de laLínea 13-Jade en marzo de 2018, también en la regiónBrasil.[6] Contrastando con otros grandes aeropuertos de la región que, hasta la fecha, todavía dependen mayoritariamente de autobuses o taxis para acceder al transporte ferroviario/metroviario, o tienen proyectos de conexión por vías férreas aún en fase de planificación o construcción.[7][8][9][10][11][12]

El aeropuerto ha sido lugar de dos accidentes de gravedad, ambos de la empresaTAM y uno leve. El 31 de octubre de 1996, elVuelo TAM 402, causado por fallos mecánicos en el avión y en 2007, elVuelo TAM 3054 se salió de la pista y se estrelló contra un edificio de la misma compañía aérea y una estación de venta de combustibles, causando la muerte de 199 personas.[13]
Después del accidente la Federación Internacional de Controladores de Tráfico Aéreo emitió una advertencia, que "la seguridad aérea está actualmente comprometida y representa un peligro para los viajeros en Brasil debido a la negligencia del gobierno."[14]
El gobierno brasileño y la asociación aeronáutica brasileña decidieron el 31 de julio de 2007, como primer paso de los cambios que deben hacer en elAeropuerto de Congonhas aumentar la pista 17R/35L de 1939m a 2500m, pista en la cual sucedió el accidente de la aerolínea TAM, y la pista 17L/35R de 1436m a 2100m. Además de despejar los alrededores del aeropuerto. Las obras empezaron en el mes de octubre de 2007. Sin embargo uno de los mayores peligros del aeropuerto deriva de su localización en pleno centro de la ciudad, de manera que los aviones que se aproximan o despegan del aeropuerto deben sobrevolar a baja altura sobre edificios altos situados en las proximidades.