Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Aeropuerto Internacional de Puebla

Coordenadas:19°09′29″N98°22′17″O / 19.15806,-98.37139
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán
IATA:PBCOACI:MMPBDGAC: PBC
Localización
Coordenadas19°09′29″N98°22′17″O / 19.15806,-98.37139
UbicaciónPuebla,México
Elevación2,241
Sirve aZona metropolitana de Puebla-Tlaxcala
Detalles del aeropuerto
TipoPúblico
OperadorOlmeca-Maya-Mexica
Estadísticas (2024)
Operaciones aéreas18,755
Movimiento de pasajeros1,059,073
Movimiento de carga4,232 t
Ranking en México26°Sin cambios
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
17/353,600Asfalto
Mapa
PBC ubicada en Puebla
PBC
PBC
Situación del aeropuerto enPuebla
Sitio web
www.grupoolmecamayamexica.com.mx/puebla

Información de salidas
Información de llegadas
Fuente: Aeropuertos y Servicios Auxiliares

ElAeropuerto Internacional de Puebla oAeropuerto Internacional Hermanos Serdán (Código IATA:PBC -Código OACI:MMPB -Código DGAC:PBC[1]​), se encuentra ubicado en los municipios deHuejotzingo, Tlaltenango y Juan C. Bonilla,Puebla, en laZona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala. Es operado porOlmeca-Maya-Mexica, una corporación del gobierno federal. El aeropuerto fue nombrado porAquiles Serdán, Máximo Serdán yMaría del Carmen Serdán, conocidos como los hermanos Serdán, líderes del antirreeleccionismo maderista revolucionario.

Plano del Aeropuerto Internacional de Puebla
Embraer ERJ 145 deAmerican Eagle en la plataforma de embarque

Historia

[editar]

Fue inaugurado el 18 de noviembre de 1985 con un vuelo desde Guadalajara operado por unBoeing 727-200 deMexicana de Aviación.

El 25 de febrero de 1993, inicia operaciones PAL,Puebla Air Lines (PAL, Aerolíneas, S.A. de C.V.) cuya misión era ofrecer transportación aérea desde la Ciudad de Puebla de los Ángeles hacia los principales destinos de la República Mexicana, de esta manera el Aeropuerto Internacional de Puebla se convirtió en su base de operaciones con una flota de 3 aparatosBoeing 727. Derivado de la crisis económica que el país sufrió a partir de diciembre de 1994, la empresa se vio obligada a suspender sus funciones en junio de 1995.

El 23 de enero de 1996, el Aeropuerto de Puebla que era un aeródromo nacional, obtuvo el nombramiento de Aeropuerto Internacional "Hermanos Serdán", publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Desde el año 2001 fue concesionado a laOperadora Estatal de Aeropuertos para su operación y desarrollo. Maneja el tráfico aéreo de la ciudad dePuebla y es parte delSistema Metropolitano de Aeropuertos, que fue diseñado para descongestionar las operaciones delAeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sin embargo su capacidad aún está subutilizada, a pesar de que tiene el potencial de servir al área urbanizada del Valle de Puebla de casi tres millones y medio de habitantes.[2]

El 29 de noviembre de 2011, el gobierno del estado de Puebla, disolvió a laOperadora Estatal de Aeropuertos por tener anomalías en su presupuesto, dejando aAeropuertos y Servicios Auxiliares en el cargo de operar el aeropuerto.

En los últimos años, el AIP ha mostrado un crecimiento notable en sus volúmenes de pasajeros, operaciones y carga. En el 2007, se inauguró el Centro Logístico Aeroportuario, el cual ofrece todas las facilidades para el manejo y procesamiento comercial de carga.

El 27 de octubre de 2009,MexicanaLink abrió vuelos desde Puebla aLas Vegas,Nueva York yLos Ángeles en conexión. Sin embargo, el 28 de agosto de 2010 y con el cese de operaciones deMexicana de Aviación y sus filiales, MexicanaLink dejó de ofrecer los servicios en este aeropuerto.

Este aeropuerto maneja alrededor de dos mil toneladas anuales en productos textiles, partes automotrices y de maquinaria, correo, mensajería aérea y productos perecederos como frutas y flores.

A partir del 12 de mayo de 2012, el aeropuerto ha sido cerrado varias veces, debido a la ceniza volcánica del volcánPopocatépetl[3]

Durante el período 2015-2016 en el aeropuerto operóCopa Airlines con vuelos a laCiudad de Panamá, sin embargo la ruta se canceló debido a la poca afluencia de pasajeros en esa ruta.

El 19 de octubre de 2020, el Gobierno del Estado de Puebla anunció la incorporación de la aerolínea mexicanaInterjet para operar dos rutas internaciones, con servicio aHouston yNueva York, y una ruta doméstica con servicio aAcapulco.[4]​ Las nuevas rutas comenzarían a operar el primer trimestre de 2021 con una frecuencia de dos vuelos semanalmente, sin embargo, debido a la suspensión indefinida de operaciones de la aerolínea decretada en diciembre de 2020, producto de un conjunto de problemas financieros y legales, aunado alimpacto de la pandemia de COVID-19 en la aviación, las nuevas rutas no se concretaron.[5]

Actualmente el AIP ha alcanzado niveles históricos en sus indicadores operativos. Este escenario, y el apoyo de los miembros de su Consejo de Administración, ha logrado que se inicien proyectos inmediatos para aumentar la capacidad del aeropuerto tanto de las plataformas como del Edificio Terminal de Pasajeros.

Para el 2020, Puebla recibió 384,103 pasajeros, mientras que para 2021 recibió a 565,387 pasajeros, según datos publicados porAeropuertos y Servicios Auxiliares.

Terminal de pasajeros

[editar]

En la actualidad cuenta con una plataforma comercial de 6 posiciones de categoría “D” y un edificio terminal capaz de atender a 450 pasajeros por hora.

El nuevo edificio terminal es aproximadamente 226% más grande que el anterior. Con una inversión superior a los $150 millones de pesos, tiene la capacidad para atender a 1.1 millones de pasajeros en un año, cifra que con una adecuada distribución en las operaciones, podría ser incluso mayor.

Aerolíneas y destinos

[editar]
Embraer ERJ 145 deUnited Express con fondo de la montaña Malinche.
Estacionamiento con fondo de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

Pasajeros

[editar]
Destinos por aerolínea
AerolíneaDestinosAlianza
MagnichartersEstacional:CancúnN/A
United ExpressHouston-IntercontinentalStar Alliance
VivaCancún,Guadalajara,Mérida,Monterrey,TijuanaN/A
VolarisCancún,Guadalajara,TijuanaN/A
Total: 6 destinos (5 nacionales, 1 internacional), 4 aerolíneas (3 nacionales, 1 internacional)

Carga

[editar]
AerolíneasDestinos
Aeronaves TSMLaredo
EstafetaChihuahua,San Luis Potosí,Villahermosa

Destinos nacionales

[editar]

Se brinda servicio a 5 ciudades dentro del país a cargo de 3 aerolíneas.

Destinos nacionales del Aeropuerto Internacional de Puebla
PBC
DestinosVivaVolarisMagnichartersOtra#
Cancún (CUN)3
Guadalajara (GDL)2
Mérida (MID)1
Monterrey (MTY)1
Tijuana (TIJ)2
Total53105

Destinos internacionales

[editar]

Se brinda servicio a 1 ciudad extranjera en Estados Unidos, a cargo de 1 aerolínea.

CiudadesNombre del aeropuertoAerolíneas
Norteamérica
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (1 destino, 1 aerolínea)
HoustonAeropuerto Intercontinental George BushBandera de Estados UnidosUnited Express
Total: 1 destino, 1 país, 1 aerolínea

Aerolíneas que volaban anteriormente al AIP

[editar]
Aerolíneas
Aero California,Aeromar,Aeroméxico,Aeroméxico Connect,Aladia,Alma de México,Avolar,American Eagle,Continental Express,Copa Airlines,Líneas Aéreas Azteca,Mexicana,MexicanaLink.

Estadísticas

[editar]

Tráfico anual

[editar]

En el 2024, Puebla recibió a 1,059,073 pasajeros, un incremento del 10.47% con el año anterior. Es el 26° aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en el país, según datos publicados por laAgencia Federal de Aviación Civil.

Evolución estadística del Aeropuerto Internacional de Puebla[6]
AñoOperaciones aéreascambio en %Movimiento de carga (t)cambio en %Pasajeros Totalescambio en %
200616,328Sin cambios603Sin cambios201,094Sin cambios
200723,181Crecimiento41.97%593Decrecimiento1.65%428,791Crecimiento113.22%
200824,753Crecimiento6.78%648Crecimiento9.27%530,320Crecimiento23.67%
200919,845Decrecimiento19.82%1,091Crecimiento68.36%344,699Decrecimiento35.0%
201019,331Decrecimiento2.59%1,619Crecimiento48.39%318,037Decrecimiento7.73%
201117,416Decrecimiento9.90%1,141Decrecimiento29.52%218,401Decrecimiento31.32%
201218,130Crecimiento4.09%798Decrecimiento30.06%264,085Crecimiento20.91%
201315,925Decrecimiento12.16%666Decrecimiento16.54%292,152Crecimiento10.62%
201417,080Crecimiento7.25%461Decrecimiento30.78%285,041Decrecimiento2.43%
201519,817Crecimiento16.02%492Crecimiento6.72%327,811Crecimiento15.0%
201619,227Decrecimiento2.97%846Crecimiento71.95%383,361Crecimiento16.94%
201720,258Crecimiento5.36%1,166Crecimiento37.82%511,833Crecimiento33.51%
201820,391Crecimiento0.66%1,236Crecimiento6.01%685,583Crecimiento34.10%
201919,723Decrecimiento3.28%842Decrecimiento31.85%761,575Crecimiento11.08%
202011,065Decrecimiento43.90%1,012Crecimiento20.19%384,103Decrecimiento49.56%
202112,854Crecimiento16.17%2,706Crecimiento167.39%565,387Crecimiento47.20%
202218,164Crecimiento41.31%7,127Crecimiento163.38%790,931Crecimiento39.89%
202320,869Crecimiento14.89%3,794Decrecimiento46.77%935,500Crecimiento18.28%
202418,755Decrecimiento10.13%4,232Crecimiento11.54%1,059,073Crecimiento10.47%

Rutas más transitadas

[editar]
Rutas más transitadas del Aeropuerto Internacional de Puebla (2024)[7]
NúmeroCiudadPasajerosRankingAerolínea
1Bandera de Baja CaliforniaTijuana, Baja California192,547Crecimiento 2Volaris
2Bandera de Quintana RooCancún, Quintana Roo164,122Decrecimiento 1Magnicharters,Viva, Volaris
3Bandera de Nuevo LeónMonterrey, Nuevo León108,171Sin cambiosViva, Volaris
4Guadalajara, Jalisco55,944Sin cambiosViva
5Bandera de YucatánMérida, Yucatán25,851Sin cambiosViva
6Bandera de Estados UnidosHouston, Texas9,203Sin cambiosUnited Express

Conectividad vial

[editar]

Para llegar al Aeropuerto Hermanos Serdán hay dos accesos principales. El primero es por la autopistaMéxico-Puebla con la desviación al aeropuerto, viniendo de Puebla, antes de llegar a Santa Ana Xalmimilulco, o viniendo deSan Martín Texmelucan, después de Santa Ana para tomar la carretera al aeropuerto; el segundo es por el boulevardCholula-Huejotzingo un poco antes de llegar a esta ciudad (pasando Santa Maria Zacatepec, junta auxiliar de Juan C. Bonilla).

Accidentes e incidentes

[editar]
  • El 7 de diciembre de 2008 unLearjet 23 con matrículaXC-LGD delServicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) con destino alAeropuerto de Atlangatepec se estrelló en la Laguna de Atlangatepec falleciendo sus dos tripulantes, la aeronave se encontraba haciendo su segundo intento de aterrizaje en elAeropuerto de Atlangatepec cuando de repente comenzó a hacer un ascenso rápido y posteriormente se sumergió en el lago, la aeronave fue encontrada 30 metros bajo la superficie de la laguna.[9]
  • El 28 de junio de 2013 una aeronaveCessna 206 Stationair con matrículaXB-MSN se estrelló cerca del poblado de Nuevo Porvenir en Guatemala matando a los 6 ocupantes. La aeronave había partido delAeropuerto de Tapachula con destino al Aeropuerto de Puebla. Dicha aeronave no tenía permiso para sobrevolar territorio guatemalteco.[10][11]
  • El 23 de octubre de 2015 la aeronaveCessna 150 con matrículaXB-KDB perteneciente a laEscuela de Aviación 5 de Mayo y procedente delAeropuerto de Tehuacán, se estrelló en la Autopista Puebla-Orizaba en un intento de aterrizaje forzoso, el cual fracasó, matando al instructor y al alumno; la aeronave tenía como destino final el Aeropuerto de Puebla.[12][13]
  • El 9 de febrero de 2016 la aeronavePiper PA-34 Seneca con matrículaXB-NUP sufrió una falla de motor a pocos minutos de despegar del aeropuerto de Puebla, la aeronave tenía como destino final elAeropuerto Internacional de Acapulco y logró aterrizar de emergencia en terrenos de cultivo en la comunidad de San Pedro Tlaltenango. El piloto y su pasajera resultaron con heridas leves.[14][15][16]

Aeropuertos cercanos

[editar]

Los aeropuertos más cercanos son:[28]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Estadística Operativa Regional». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. marzo de 2017. Consultado el 31 de julio de 2017. 
  2. «Zonas Metropolitanas».Sistema de Información Territorial del estado de Puebla. Consultado el 12 de junio de 2022. 
  3. «Puebla reabre su aeropuerto tras cierre por caída de ceniza de volcán».CNN México. mayo de 2012. Consultado el 19 de agosto de 2013. 
  4. «Puebla tendrá vuelos a Acapulco, Houston y Nueva York».Poblanerías. octubre de 2020. Consultado el 19 de octubre de 2020. 
  5. «Inversionistas dejan morir a Interjet; los vuelos están suspendidos indefinidamente, acusa la CTM».El Financiero. Consultado el 28 de julio de 2021. 
  6. «Estadística Operacional de los Aeropuertos de la Red ASA».Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Consultado el 15 de enero de 2023. 
  7. «Estadística».Agencia Federal de Aviación Civil. enero de 2025. Consultado el 30 de marzo de 2025. 
  8. «Descripción del accidente».Aviation Safety Network. enero de 1947. Consultado el 31 de julio de 2017. 
  9. «Descripción del accidente».Aviation Safety Network. septiembre de 2014. Consultado el 17 de septiembre de 2014. 
  10. «ASN Wikibase Ocurrencia # 157314»(en inglés). junio de 2013. Consultado el 13 de agosto de 2017. 
  11. «Accidente aéreo deja seis muertos en San Marcos».Prensa Libre. junio de 2013. Consultado el 13 de agosto de 2017. 
  12. «Cae avioneta en Acatzingo, Puebla; hay dos muertos».Excélsior. octubre de 2015. Consultado el 21 de julio de 2016. 
  13. «Accidente Cessna 152 XB-KDB, Acatzingo Puebla».Fsmex.com. octubre de 2015. Consultado el 21 de julio de 2016. 
  14. «Aterrizaje forzoso de avioneta salva vida de tripulantes».PERIÓDICO e-consulta.com. febrero de 2016. Consultado el 21 de julio de 2016. 
  15. «Avioneta aterriza de emergencia en Puebla».El Universal. febrero de 2016. Consultado el 21 de julio de 2016. 
  16. «Cae Avioneta en Puebla».Grupo Milenio. febrero de 2016. Archivado desdeel original el 23 de julio de 2016. Consultado el 21 de julio de 2016. 
  17. «Accidente».Aviation Safety Network. junio de 2017. Consultado el 31 de julio de 2017. 
  18. «Se desploma avioneta de Saltillo en Tampico».Vanguardia. junio de 2017. Consultado el 31 de julio de 2017. 
  19. «ASN Wikibase Ocurrencia # 199873».Aviation Safety Network(en inglés). septiembre de 2017. Consultado el 1 de octubre de 2017. 
  20. «Alarma a la ciudad aterrizaje forzoso».Zócalo. septiembre de 2017. Consultado el 1 de octubre de 2017. 
  21. «Video: Aterriza de emergencia un Convair 640 de Aeronaves TSM».transponder1200. septiembre de 2017. Consultado el 1 de octubre de 2017. 
  22. «Se desploma avioneta en Zempoala».Excelsior. agosto de 2018. Consultado el 17 de agosto de 2018. 
  23. «SE DESPLOMA AVIONETA EN HIDALGO; REPORTAN TRES HERIDOS».Reporte Índigo. agosto de 2018. Consultado el 17 de agosto de 2018. 
  24. «Una aeronave Cirrus SR22 con matrícula N1223C se accidentó en el poblado Juan C. Bonilla, Puebla».EnElAire (a través de Twitter). agosto de 2018. Consultado el 19 de agosto de 2018. 
  25. «ASN Wikibase Ocurrencia # 214520».Aviation Safety Network(en inglés). agosto de 2018. Consultado el 19 de agosto de 2018. 
  26. «ASN Wikibase Ocurrencia # 276901».Aviation Safety Network(en inglés). Consultado el 7 de abril de 2022. 
  27. «¿Qué pudo ocasionar el desplome del avión que cayó en una Bodega Aurrera?».Transponder 1200. marzo de 2022. Consultado el 7 de abril de 2022. 
  28. «Aeropuerto Internacional de Puebla (PBC)». Aeropuertos.net. Consultado el 14 de mayo de 2019. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aeropuerto_Internacional_de_Puebla&oldid=170279377»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp