Fundó y dirigió elReal Observatorio de Bélgica. Influyó, y también fue criticado, por la aplicación de los métodos estadísticos a las ciencias sociales.
Adolphe Quetelet nació enGante, en la región deFlandes, que entonces formaba parte de la nuevaRepública Francesa. Su padre, François-Augustin-Jacques-Henri Quetelet, nació enHam (Picardía,Francia) en 1750. Conoció en su juventud al angloirlandés James Butler,lord Caker, para quien trabajó como secretario, acompañándolo en sus viajes por varios países deEuropa continental. Tras la muerte delord Caker, se mudó a Gante, donde se casaba uno de sus hermanos. En 1790, él mismo se casó también en Gante con Anne-Françoise Vandervelde, natural deWavre (Brabante Valón,Bélgica). Allí nació Adolphe, quinto de los nueve hijos de esta unión, varios de los cualesmurieron en la infancia. Adolphe quedó huérfano de padre en 1803, con siete años de edad, y su madre se volvió a casar tres años más tarde.[1]
Adolphe Quetelet estudió en el liceo de Gante, donde posteriormente empezó a ejercer como profesor de matemáticas en 1815, con 19 años. El 24 de julio de 1819, defendió ante laUniversidad de Gante latesisDe quibusdam locis geometricis, nec non de curva focali («Acerca de algunoslugares geométricos, así como de curvas focales»). Había descubierto a los 24 años una nueva curva de tercer grado, lacurva focal, que describió en su tesis, donde también explicó algunas de sus propiedades fundamentales.[2][3] En octubre de 1819, dejó su ciudad natal y se instaló enBruselas. Al año siguiente, fue nombrado miembro de laReal Academia de Ciencias, Letras y Bellas Artes de Bélgica.[4][5]
En 1822 se descubrieron lasgrutas de Han. A Quetelet y al químicoJean Kickx se les encomendó una misión científica a estas grutas. Las visitaron en agosto de ese año y entregaron un informe a la Academia.[6]
A partir de 1823, desarrolló la idea de crear un observatorio en las provincias meridionales delReino Unido de los Países Bajos (actualBélgica), donde consideró que existía una brecha en materia científico-técnica respecto de las provincias septentrionales (actualesPaíses Bajos). Dejó testimonio de ello en la correspondencia que mantuvo con el astrónomo francésAlexis Bouvard. Quetelet envió su propuesta alministro de Instrucción PúblicaAnton Reinhard Falck, que le dio su visto bueno. Gracias a la protección y la amistad de Falck, Quetelet fue enviado a París para adquirir formación en cálculo astronómico y en manejo del instrumental.[7]
En 1825, fundó junto conJean-Guillaume Garnier la publicaciónCorrespondance mathématique et physique, que contó con la participación de académicos belgas y extranjeros, como Bouvard, Ampère, Poncelet, Hamilton o Van Rees. El propio Quetelet introdujo en esta publicación sus primeras investigaciones en estadística.[8] El mismo año, Quetelet entró a formar parte de un pequeño círculo político y literario fundado porSylvain Van de Weyer y denominadoLes Douze («Los Doce»). El círculo tuvo una duración breve: fue disuelta por sospechas desedición.[9]
Seis meses antes, el 8 de junio de 1826, se ordenó, también porreal decreto, la creación delObservatorio de Bruselas.[9] Quetelet recibió la tarea de elaborar los planos del establecimientos y posteriormente la de adquirir los instrumentos necesarios para el Observatorio. Para ello, viajó al año siguiente, en compañía de su amigo Dandelin, a Inglaterra y Escocia, donde visitó los principales observatorios británicos y se reunió con los principales eruditos de allí.[11] A su vuelta, fue nombrado director del Observatorio,[12] cargo por el que tuvo que dejar su actividad docente, salvo las clases que daba en el Museo.[13]
Los retrasos en la construcción del edificio impulsaron a Quetelet a emprender un viaje científico a Alemania y otro a Francia, Suiza e Italia. Para cuando se produjo larevolución belga de 1830, que supondría nuevos retrasos, se encontraba en Roma. El Observatorio finalmente pudo abrir sus puertas en 1832.[14]
Presidió el primerCongreso Internacional de Estadística, celebrado en Bruselas en 1853 . El mismo año, participó en la primera conferencia marítima internacional en Bruselas para promover el intercambio de datos meteorológicos. Esta cooperación condujo a la creación de laOrganización Meteorológica Internacional en 1873.
Quetelet aplicó métodos a conjuntos y es reconocido como uno de los padres de laEstadística moderna. Aplicó el método estadístico al estudio de lasociología.
Sobre el hombre y el desarrollo de las facultades humanas: Ensayo sobre física social de 1835 (L'homme et le développement de ses facultés, ou Essai de physique sociale).ISBN 0-8201-1061-2
La antropometría, o medida de las diferentes facultades del hombre, 1871
Otras obras se enumeran a continuación:
Relation d'un voyage fait à la grotte de Han au mois d'août 1822, par MM. Kickx et Quételet, 1823
Recherches statistiques sur le royaume des Pays-Bas (1829)en línea
The Propensity to Crime. 1831
Astronomie élémentaire, 1834
Sur l'homme et le développement de ses facultés, ou Essai de physique sociale (2 vols., 1835)en línea 12
De l'influence des saisons sur la mortalité aux différens âges dans la Belgique, 1838
Catalogue des principales apparitions d'étoiles filantes, 1839
A Treatise on Man and the Development of His Faculties. 1842
Sur l'emploi de la boussole dans les mines, 1843en línea
Sur le climat de la Belgique (2 vols. 1845-1851)en línea 12
Du système social et des lois qui le régissent, 1848
Sur la statistique morale et les principes qui doivent en former la base, 1848
Mémoire sur les lois des naissances et de la mortalité à Bruxelles, v. 1850
Mémoire sur les variations périodiques et non périodiques de la température, d'après les observations faites, pendant vingt ans, à l'observatoire royal de Bruxelles, 1853en línea
Histoire des sciences mathématiques et physiques chez les Belges, 1864
Météorologie de la Belgique comparée à celle du globe, 1867en línea
Sciences mathématiques et physiques au commencement du XIXe siècle, 1867en línea
Sur la physique du globe en Belgique, v. 1869en línea
Anthropométrie, ou Mesure des différentes facultés de l'homme, 1870