Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Adolfo Machado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Adolfo Machado
Datos personales
Nombre completoAdolfo Abdiel Machado
Apodo(s)El ciervo
El Pana
NacimientoCiudad de Panamá
14 de febrero de 1985 (40 años)
PaísPanamá
Nacionalidad(es)Panameña
Altura1,81m (5 11)
Peso80 kg (176 lb)
Carrera deportiva
DeporteFútbol
Club profesional
Debut deportivo2004
(Alianza F. C.)
ClubBandera de PanamáCD Árabe Unido
LigaPrimera División de Panamá
PosiciónDefensa
Lateral derecho
Dorsal(es)13
Goles en clubes87
Selección nacional
SelecciónPanamáBandera de Panamá Panamá
Debut1 de junio de 2008
Dorsal(es)13
Part. (goles)92 (2)
Trayectoria
Nota: → indica que estuvo en condición depréstamo.
              
Medallero
Bandera de PanamáPanamá
Fútbol
Copa Centroamericana
OroHonduras 2009Fútbol masculino
BroncePanamá 2011Fútbol masculino
BronceEstados Unidos 2014Fútbol masculino
Copa Oro de la Concacaf
BronceEstados Unidos 2015Fútbol masculino

Adolfo Abdiel Machado (Ciudad de Panamá, 14 de febrero de 1985) es unfutbolistapanameño que juega como defensa, actualmente juega para elAlianza F.C. de laPrimera División de Panamá.

Comenzó su carrera en 2004 con elAlianza Fútbol Club de su país, donde jugó cuatro temporadas hasta ser traspasado alDeportivo Marquense deGuatemala. En 2010 regresó al Alianza y poco después fue cedido alMarathón deHonduras. Una vez finalizado el lapso, fichó por elComunicaciones F.C. guatemalteco y conquistó los torneos deApertura 2012, Clausura2011 y2013. Sin embargo, en enero de 2012 fue suspendido por dar positivo en la prueba de antidopaje, por lo que quedó inactivo por dos años. A finales de 2013 volvió aPanamá para firmar conSan Francisco, pero optó por la oferta delDeportivo Saprissa deCosta Rica. En el conjunto morado se consolidó como capitán en la demarcación de defensa central, y se ha hecho con los títulos de Verano2014 e Inviernos2014,2015 y2016, además de un subcampeonato en elTorneo de Copa 2014.

Individualmente ha sido ganador del premioRommel Fernández como mejor futbolista panameño jugando fuera de su país, de la temporada 2013-14, también fue reconocido como el mejor extranjero según el Círculo de Locutores y Periodistas Deportivos en 2014 y 2015, así como en los Premios FPD del periodo 2014-15, y de los campeonatos deInvierno 2015 yVerano 2016.

Es internacional absoluto con laselección de Panamá desde el 1 de junio de 2008. Salió campeón de laCopa de Naciones UNCAF 2009, y se ha adjudicado con el tercer lugar de las competencias de laCopa Centroamericana en2011 y2014, además de laCopa de Oro de la Concacaf 2015. Fue partícipe de la primera etapa de laEliminatoria de 2014 y de laCopa América Centenario en 2016. También ha estado presente en laEliminatoria hacia laCopa del Mundo de 2018.

Trayectoria

[editar]

Alianza F. C.

[editar]

Inició en el fútbol base del conjunto deAlianza. En todo el proceso de crecimiento y aprendizaje, Adolfo Machado demostró una gran adaptación a la defensa central y a una notable labor en la lateral por la derecha para funciones más ofensivas. Debutó con el primer equipo en 2004 y permaneció hasta el 2008, contabilizando 90 encuentros realizados, en los cuales concretó 6 goles.

Deportivo Marquense

[editar]

El defensor sumó su primer equipo internacional tras fichar con elDeportivo Marquense, de laLiga Nacional de Guatemala. Disputó elTorneo de Clausura 2009, competición en la que marcó un tanto el 14 de febrero ante elComunicaciones, en condición de local. El resultado terminó en empate de 2-2. Al finalizar la primera etapa, su conjunto se ubicó en el octavo puesto con 19 puntos, lejos de la zona de clasificación.

Para elTorneo de Apertura 2009, la situación de su club cambiaría positivamente tras avanzar a la fase eliminatoria. Por otro lado, Machado anotó el gol de la victoria 1-0 sobre laUniversidad de San Carlos. En la ronda previa a las semifinales, su equipo no logró vencer alComunicaciones debido al resultado agregado de 2-3.

Alianza F. C.

[editar]

El Marquense y elAlianza llegaron a un acuerdo para la transferencia del jugador a partir de 2010. Con esto, Machado regresó a su país para hacer frente alTorneo de Clausura. El 16 de enero fue la primera jornada, en la que su equipo tuvo como rival aChepo en elEstadio "Cascarita" Tapia. El defensa fue titular en la derrota de 1-2. Al finalizar las 18 jornadas, su conjunto no avanzó a la fase final después de acabar en el quinto puesto de la tabla con 26 puntos.

C. D. Marathón

[editar]

A mediados de 2010, se anunció la cesión del jugador con elClub Deportivo Marathón de laLiga Nacional de Honduras. Adolfo tuvo bastante participación jugando tanto de central como de lateral por la derecha. El futbolista panameño tomó parte en 15 partidos del Torneo de Apertura. Su conjunto avanzó a la ronda eliminatoria y enfrentó alReal España en semifinales. El empate a dos goles y la derrota de 2-0, dejaron a su equipo sin la posibilidad de optar por el título.

Comunicaciones F. C.

[editar]

El lateral regresó al Alianza después del préstamo, e inmediatamente firmó con elComunicaciones deGuatemala, esto a partir de 2011. Disputó elTorneo de Clausura, donde su equipo acabó en el tercer puesto de la clasificación con 36 puntos, con esto el avance a la siguiente instancia. En la primera ronda, su club derrotó aPeñarol La Mesilla con marcador global abultado de 8-0, en semifinales venció aHeredia y en la final el resultado global de 6-0 sobreMunicipal les dio el título número «24».

Machado registró 24 participaciones en elTorneo de Apertura 2011, y apareció por 5 ocasiones en laLiga de Campeones de la Concacaf. En la competencia nacional, su conjunto quedó subcampeón, tras perder la final contra elMunicipal.

Suspensión

[editar]

El 25 de enero de 2012, laFIFA, máximo organismo del fútbol mundial, inhabilitó a Machado y a sus compañeros de equipo Fredy Thompson y Marvin Ceballos, esto por dar positivo con la sustancia deboldenona, en las pruebas que se le sometieron antes de la final del Apertura 2011. Los futbolistas fueron notificados por la Federación de Guatemala y se les prohibió participar en el deporte, tanto en clubes como en selección. La boldenona es un esteroide derivado de la testosterona, que posee un marcado efecto anabolizante, el cual genera ganancia de masa y fuerza muscular. Una segunda prueba le fue realizada al defensor en un laboratorio de Canadá para confirmar el dopaje, donde se dictaminó la veracidad de su consumo. Luego de varios meses de espera, el 7 de junio, el castigo de dos años fue impuesto al futbolista empezando desde el día que resultó positivo su dopaje, perdiéndose la obtención de los títulos deApertura 2012 yClausura 2013.[1][2]​ Posteriormente decidió regresar a su país para analizar opciones de otros clubes interesados en él.

Deportivo Saprissa

[editar]

El 17 de diciembre de 2013, elDeportivo Saprissa hizo oficial la contratación de Machado.[3]​ Sin embargo, el jugador ya había firmado con elSan Francisco, por lo que este conjunto tomó la elección de cederlo a préstamo durante un año.[4]​ La primera jornada delCampeonato de Verano 2014 se realizó el 12 de enero en elEstadio Ricardo Saprissa, donde su equipo tuvo como rival aPérez Zeledón. El defensa aún estaba suspendido y el marcador fue de pérdida 1-2. Debutó oficialmente el 30 de enero, en la victoria de 2-4 sobre elUruguay de Coronado, enEstadio El Labrador. Machado actuó como lateral por la derecha durante los 90 minutos. Los morados posteriormente fueron encontrando resultados positivos hasta obtener el primer lugar de la clasificación. En las semifinales su club hizo frente a laUniversidad de Costa Rica; la ida culminó en empate de 2-2 y la vuelta en victoria de 2-0, avanzando a la última instancia. El 5 de mayo fue la final de ida contraAlajuelense en elEstadio Morera Soto. Adolfo fue titular en la igualdad sin goles. Cinco días después fue la vuelta en condición de local; el único tanto de su compañeroHansell Arauz dio el título «30» a la institución saprissista. Por otro lado, el defensor apareció en 17 oportunidades.

En la edición de 2014 delTorneo de Copa, su equipo superó a los adversarios deCariari,Santos de Guápiles yLimón por el grupo A, consolidando el liderato y a su vez avanzando a la siguiente etapa. Las semifinales fueron contra elHerediano y los empates a un tanto en visita recíproca llevaron la serie a los lanzamientos desde el punto de penal. Su equipo triunfó con cifras de 5-6. La final fue el 10 de agosto en elEstadio Nacional frente alCartaginés. La ventaja momentánea de dos goles conseguida, mediante sus compañerosAriel Rodríguez yDavid Ramírez, no fue bien aprovechada, provocando que el rival diera vuelta el resultado para el 3-2 definitivo. Con esto su club quedó subcampeón de la competición.

El 17 de agosto se desarrolló la jornada inaugural delCampeonato de Invierno 2014, en la que el Saprissa hizo frente al nuevo ascendidoAS Puma Generaleña en elEstadio Nacional. Machado fue titular con la capitanía, y el resultado concluyó en victoria de 4-2. Paralelamente su equipo también tuvo la competencia de laLiga de Campeones de la Concacaf, compartiendo la fase de grupos con elReal Estelí deNicaragua y elSporting Kansas City deEstados Unidos. El empate de 1-1 y la victoria de 3-0 sobre los nicaragüenses, acercaron a su conjunto a una posible segunda ronda. Sin embargo, la derrota de 3-1 en territorio norteamericano y algunos resultados negativos repercutieron en la rescisión del contrato del entrenadorRonald González. A partir del 30 de septiembre, el gerente deportivoJeaustin Campos asumió el cargo de técnico. En la última jornada del torneo de la confederación, su grupo logró derrotar al Kansas con marcador de 2-0, para sellar un cupo en la etapa de eliminación. En el campeonato nacional, Adolfo tuvo 22 apariciones y alcanzó un gol el 9 de noviembre. Por otra parte, su club llegó de cuarto lugar con 41 puntos a la instancia definitoria por el título. En la semifinal de ida, el Saprissa enfrentó aAlajuelense que estableció el récord de 53 puntos, en condición de local. El tanto de su compañeroHeiner Mora al minuto 90 fue suficiente para la victoria de 1-0. La vuelta se desarrolló el 8 de diciembre en elEstadio Morera Soto, juego en el que prevaleció el empate de 1-1. El resultado agregado terminó 1-2 a favor de los morados. Las finales fueron ante elHerediano; la ida fue de triunfo 4-2, mientras que en la vuelta la igualdad de 1-1 confirmó la obtención del campeonato «31» para su equipo. Poco después renovó su contrato y se convirtió en ficha tibaseña de manera oficial.

En elCampeonato de Verano 2015, el jugador en el centro de la defensa alcanzó un total de 20 partidos disputados y no concretó goles. Por otro lado, su conjunto no logró trascender a nivel internacional después de perder en cuartos de final contra elAmérica deMéxico. Además, los saprissistas no pudieron revalidar el título tras la pérdida en semifinales ante los manudos, con marcador global de 1-2.

El 2 de agosto comenzó elCampeonato de Invierno 2015, donde el jugador participó los 90 minutos en elEstadio Rosabal Cordero, en la victoria de 0-2 anteBelén, con goles de sus compañerosDeyver Vega yAriel Rodríguez.[5]​ Machado, fue tomado en cuenta para la primera fecha de laLiga de Campeones de la Concacaf del 20 de agosto, frente alW Connection deTrinidad y Tobago; partido que finalizó con victoria 4-0.[6]​ Cinco días después fue la segunda jornada contra elSantos Laguna deMéxico. El tanto de su compañeroMarvin Angulo por medio de un tiro libre, y elgol en propia meta deNéstor Araújo hicieron que el resultado definitivo terminara con triunfo de 2-1.[7]​ No obstante, el 16 de septiembre, lostibaseños perdieron contra elequipo trinitario con marcador de 2-1, lo que repercutió, al día siguiente, en la rescisión de los contratos deJeaustin Campos yJosé Giacone del banquillo.[8][9]​ Dos días después, se confirmó aDouglas Sequeira como director técnico interino.[10]​ El Saprissa no logró avanzar a la siguiente ronda del torneo de la Concacaf debido a una derrota de 6-1 frente alSantos Laguna.[11]​ El 26 de octubre se hizo oficial la incorporación del entrenadorCarlos Watson. El 9 de diciembre, su club aseguró la clasificación a la siguiente ronda del torneo tras derrotar 5-0 aLiberia, llegando de tercer lugar en la tabla de posiciones.[12]​ El partido de ida de las semifinales se dio en elEstadio Ricardo Saprissa contra elHerediano, efectuado el 13 de diciembre. La victoria de 3-0 fue para su equipo.[13][14][15][16]​ A pesar de la derrota 2-0 en el juego de vuelta, su club avanzó con marcador agregado de 2-3.[17][18][19][20][21]​ El encuentro de ida de la final se desarrolló el 20 de diciembre de local contraLiga Deportiva Alajuelense; el resultado terminó 2-0 a favor de Saprissa y su compañeroFrancisco Calvo marcó ambos goles a los minutos 57 y 67.[22]​ El último partido se realizó tres días después en elEstadio Morera Soto; Machado fue titular y el triunfo se presentó de nuevo, con marcador de 1-2. De esta manera, su equipo selló el campeonato y ganó de forma exitosa la estrella «32» en su historia.[23][24][25][26][27]​ En total el futbolista contabilizó 23 apariciones y no sumó anotaciones.

La jornada 1 delCampeonato de Verano 2016 se efectuó el 17 de enero contra el conjunto deBelén, en elEstadio Ricardo Saprissa, con la responsabilidad de defender el título de campeón. Aunque su equipo empezó perdiendo desde el primer minuto del juego, logró remontar y ganar con marcador de 2-1, con goles de sus compañerosDaniel Colindres yDavid Ramírez; Machado fue titular y recibió tarjeta amarilla al minuto 68.[28][29][30]​ Al término de la etapa regular de la competencia, su club alcanzó la segunda posición de la tabla, por lo que clasificó a la ronda eliminatoria.[31][32][33]​ El 30 de abril se efectuó la semifinal de ida en elEstadio Morera Soto anteAlajuelense; el marcador terminó en pérdida de 2-0.[34]​ El 4 de mayo, su equipo llegó a la vuelta con la responsabilidad de revertir lo ocurrido. No obstante, el resultado finalizó de nuevo en derrota, siendo esta vez con cifras de 1-3, sumado a esto que el global fue de 1-5. Con lo obtenido en la serie, su club perdió la posibilidad de revalidar el título tras quedar eliminados.[35][36]​ Por otro lado, el futbolista apareció en 22 juegos.

En la fecha inaugural delCampeonato de Invierno 2016, su conjunto hizo frente al recién ascendidoSan Carlos, el 16 de julio en elEstadio Nacional. Sus compañerosUlises Segura,David Guzmán yRolando Blackburn anotaron, pero el empate de 3-3 prevaleció hasta el final del juego. El defensor participó los 90 minutos.[37][38][39]​ El 18 de agosto se inauguró laLiga de Campeones de la Concacaf donde su equipo, en condición de local, tuvo como adversario alDragón deEl Salvador. El futbolista fue titular como capitán y el resultado culminó en triunfo con marcador abultado de 6-0.[40][41][42]​ El 25 de agosto se desarrolló la segunda fecha de la competencia continental, de nuevo contra los salvadoreños, pero de visitante en elEstadio Cuscatlán. Tras los desaciertos de sus compañeros en acciones claras de gol, el resultado de 0-0 se vio reflejado al término de los 90 minutos.[43][44][45]​ La tercera jornada del torneo del área se llevó a cabo el 14 de septiembre, en elEstadio Ricardo Saprissa contra elPortland Timbers deEstados Unidos. A pesar de que su club inició perdiendo desde el minuto 4, logró sobreponerse a la situación tras desplegar un sistema ofensivo. Los goles de sus compañerosFabrizio Ronchetti y el doblete deMarvin Angulo, sumado a la anotación en propia del futbolista rival Jermaine Taylor, fueron suficientes para el triunfo de 4-2.[46][47][48][49]​ El 19 de octubre se tramitó el último encuentro de la fase de grupos, por segunda vez ante los estadounidenses, en elProvidence Park dePortland,Oregon. El jugador fue titular, recibió tarjeta amarilla al minuto 78, y el desenlace del compromiso finiquitó igualado a un tanto, dándole la clasificación de los morados a la etapa eliminatoria de la competencia.[50][51][52][53][54]​ En el vigésimo segundo partido de la primera fase de la liga nacional, su conjunto enfrentó aLiberia en elEstadio Ricardo Saprissa. Machado no fue convocado por deberes con su selección y el marcador de 3-1 aseguró el liderato para su grupo con 49 puntos, además de un cupo para la cuadrangular final. El 15 de diciembre su equipo venció 2-0 alHerediano, para obtener el primer lugar de la última etapa del certamen y así proclamarse campeón automáticamente. Con esto, los morados alcanzaron la estrella número «33» en su historia y Machado logró el séptimo título de liga en su carrera. Estadísticamente, contabilizó 26 apariciones para un total de 2,406 minutos disputados.[55]

Houston Dynamo

[editar]

El 21 de diciembre de 2016, durante la rueda de prensa dada por el gerente deportivo saprissistaPaulo Wanchope, se hizo oficial el traspaso de Machado hacia elHouston Dynamo de laMajor League Soccer.

The Strongest

[editar]

El 22 de diciembre de 2018, Machado fichó por elThe Strongest de Bolivia.[56]

A. D. R. Jicaral

[editar]

El 2 de agosto de 2019, el defensor regresó a Costa Rica y arregló su vinculación conJicaral Sercoba.[57]

LD Alajuelense

[editar]

El martes 31 de diciembre de 2019, la Liga Deportiva Alajuelense hizo oficial la contratación del defensor, quien llegó procedente de la ADR Jicaral, firmando por seis meses con el equipo alajuelense, con opción de renovar seis meses más.

Desde su llegada en enero de 2020, Machado se convirtió en un líder de la zona defensiva, con un muy buen desempeño en el Torneo de Clausura 2020, por lo que la dirección deportiva del club hizo efectiva la opción de renovar contrato y el panameño se mantuvo en el equipo hasta diciembre de 2020, para disputar el Torneo de Apertura 2020.

En la final del Torneo de Apertura 2020, la Liga Deportiva Alajuelense venció al Club Sport Herediano por un marcador global de 2 a 0, y con ello Adolfo Machado se consagró campeón en Costa Rica con el equipo de Alajuela.

AD San Carlos

[editar]

Tras una sorpresiva salida de Liga Deportiva Alajuelense, Machado fue presentado el 28 de diciembre de 2020 como nuevo futbolista de la AD San Carlos, integrándose al equipo para los próximos dos torneos cortos.

En el Clausura 2021, Machado yLos Toros del Norte terminaron en la quinta posición con 29 puntos, quedando empatados en puntos con el Deportivo Saprissa pero fuera de la fase final del campeonato por diferencia de goles. En el Apertura 2021, el equipo sancarleño quedó en la octava posición de la tabla de posiciones, con 24 puntos. Tras perder protagonismo en las últimas convocatorias del equipo, el 30 de noviembre de 2021 se dio a conocer que el defensor no sería parte de la planilla del San Carlos de cara al próximo torneo.

Sporting San Miguelito

[editar]

El 4 de febrero se dio a conocer la llegada de Machado como nuevo refuerzo del conjunto rojinegro.

Selección panameña

[editar]

Categorías inferiores

[editar]

El defensor fue convocado porAlexandre Guimarães para llevar a cabo la eliminatoria alPreolímpico de Concacaf de 2008. Su país obtuvo el segundo lugar del grupo A, y por lo tanto debió disputar el repechaje contraCosta Rica. El encuentro de ida fue el 30 de noviembre de 2007 en condición de local. El marcador fue de derrota 0-1. El 6 de diciembre, en la vuelta, el mismo resultado se repitió, esta vez con victoria en elEstadio Ricardo Saprissa. Debido a la igualdad de 1-1 en el global, los penales fueron requeridos para decidir al clasificado. Las cifras de 3-4 favorecieron a su conjunto para el avance al torneo final.[58]

En la competencia de la confederación, su país fue ubicado en el grupo A conHonduras,Estados Unidos yCuba. El 11 de marzo de 2008 fue la primera jornada contra los hondureños en elRaymond James Stadium deTampa,Florida, donde su selección perdió con marcador de 0-1. El mismo resultado se repitió ante los estadounidenses, quedando fuera de manera prematura. La única victoria para su escuadra fue frente a los cubanos con cifras de 1-4.

Selección absoluta

[editar]

Bajo la dirección técnica deAlexandre Guimarães, Machado debutó internacionalmente con laSelección de Panamá el 1 de junio de 2008, en la visita alLockhart Stadium deFlorida para tener como adversario al combinado deGuatemala. En esa oportunidad participó los 90 minutos en la victoria de 0-1, con gol de su compañeroJosé Luis Garcés.

Copa de Naciones UNCAF 2009

[editar]

El defensor fue convocado para afrontar el primer torneo internacional con su país, el cual fue laCopa de Naciones UNCAF 2009, llevada a cabo en territorio hondureño. El primer encuentro se desarrolló el 23 de enero, en elEstadio Nacional de Tegucigalpa contraCosta Rica. Machado no participó en la derrota de 3-0. En la segunda jornada vio acción por 30 minutos en el triunfo de 1-0 sobreGuatemala. Su conjunto clasificó a la instancia definitoria por el título tras ubicarse en el segundo puesto con 3 puntos. La semifinal se llevó a cabo el 30 de enero, ante el anfitriónHonduras en el mismo escenario deportivo. El solitario tanto de su compañeroRicardo Phillips dio a su país el pase a la última etapa. La final fue el 1 de febrero frente a los costarricenses, donde el empate sin anotaciones prevaleció al término del tiempo regular, por lo que la serie se llevó a los lanzamientos desde el punto de penal. Las cifras de 3-5 adjudicaron a su país como campeón por primera vez en su historia.

Copa Centroamericana 2011

[editar]

Adolfo Machado fue tomado en cuenta para la nueva edición del torneo regional. En esta oportunidad, laCopa Centroamericana 2011 se realizó enPanamá, específicamente en elEstadio Rommel Fernández. El 14 de enero participó los 90 minutos en la victoria de 2-0 anteBelice. Dos días después estuvo en el triunfo por el mismo marcador contraNicaragua, y la situación se repitió frente aEl Salvador. Los resultados obtenidos por su selección, le permitieron avanzar a la etapa eliminatoria como líderes del grupo A, con 9 puntos. El 21 de enero fue la semifinal del torneo, teniendo como rival al combinado deCosta Rica, donde la igualdad obligó el partido a los penales. El marcador concluyó en derrota de 2-4, siendo relegados al juego por el tercer lugar contra los salvadoreños. La circunstancia del empate se reiteró y, a diferencia del encuentro anterior, su país ganó con cifras de 5-4.

Copa de Oro 2011

[editar]

El 7 de junio de 2011 inició laCopa de Oro de la Concacaf para su escuadra, enfrentando aGuadalupe en elFord Field deDetroit. Machado vio acción por 82 minutos en el triunfo de 3-2. Posteriormente su selección venció con marcador de 1-2 aEstados Unidos, pero empató a un tanto contraCanadá. Los resultados obtenidos en la primera ronda, permitieron a su conjunto clasificar como líderes del grupo C con 7 puntos. El 19 de junio se desarrolló el cotejo por los cuartos de final frente aEl Salvador, en elRobert F. Kennedy Memorial Stadium. El defensor participó 120 minutos y la serie se definió en los penales, la cual ganó su país. Sin embargo, el 22 de junio, su grupo perdió 1-0 ante los estadounidenses, por lo que quedaron eliminados.

Copa Centroamericana 2014

[editar]

Su primera competición oficial después de su suspensión tuvo lugar en laCopa Centroamericana 2014, efectuada en territorio estadounidense. El 7 de septiembre fue el encuentro frente aCosta Rica en elEstadio Cotton Bowl. En esta ocasión, Adolfo fue titular y su país empató a dos tantos. Tres días después vio acción por 24 minutos en la victoria de 2-0 anteNicaragua. De acuerdo con los resultados obtenidos en el grupo B, su país quedó igualado en puntos con los costarricenses, pero el gol diferencia no le permitió optar por la final, tras ubicarse en el segundo puesto. La definición por el tercer lugar fue el 13 de septiembre, enLos Angeles Memorial Coliseum contraEl Salvador. La anotación de su compañeroRomán Torres influyó en el triunfo de 0-1, llevándose la medalla de bronce del torneo.

Copa de Oro 2015

[editar]

El defensa tuvo participación el 7 de julio de 2015, por la jornada 1 de laCopa de Oro de la Concacaf, ante el combinado deHaití, en elEstadio Toyota deTexas. En esta oportunidad fue titular y recibió tarjeta amarilla al minuto 25. Por otra parte, el resultado culminó empatado a un tanto. El mismo marcador se presentó tres días después en el cotejo contraHonduras. De igual manera que en el juego anterior, Machado fue amonestado, por lo que fue suspendido por acumulación de tarjetas en la igualdad frente aEstados Unidos. Su país clasificó a la ronda eliminatoria como tercer lugar del grupo A. El 19 de julio fue el compromiso por los cuartos de final anteTrinidad y Tobago, en elMetLife Stadium deNueva Jersey. El marcador quedó finiquitado a un gol, por lo que los penales fueron decisivos en esta serie. Su grupo triunfó con cifras de 5-6. Sin embargo, en la semifinal frente aMéxico, su selección salió con una derrota de 1-2. La definición por el tercer lugar se llevó a cabo el 25 de julio, teniendo como adversario a los estadounidenses, en elPPL Park. La paridad en el resultado obligó una vez más a los penales, donde su nación ganó 2-3, haciéndose con este puesto del torneo.

Copa América Centenario

[editar]

Adolfo fue considerado en la lista oficial para la edición de laCopa América Centenario, llevada a cabo en territorio estadounidense. El 6 de junio de 2016 tuvo su debut en este tipo de competencias, y fue titular en el primer partido contraBolivia, en elEstadio Citrus Bowl. Participó los 90 minutos y el doblete de su compañeroBlas Pérez dio la victoria de 2-1. Machado no salió del terreno de juego en las derrotas frente aArgentina yChile, las cuales culminaron con marcadores de 5-0 y 4-2, respectivamente. Su país no logró avanzar a la siguiente etapa tras ubicarse en el tercer puesto del grupo D.

Estadísticas

[editar]

Clubes

[editar]

Actualizado al último partido jugado el25 de marzo de 2023.

ClubDiv.TemporadaLigaCopas
nacionales(1)
Copas
internacionales(2)
Total(3)
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
Alianza F. C.
Bandera de PanamáPanamá
1.ª2004906906
2005
2006
2007
2008
Total club906906
Deportivo Marquense
Bandera de GuatemalaGuatemala
1.ª2009161161
2009191191
Total club352352
Alianza F. C.
Bandera de PanamáPanamá
1.ª2010160160
Total club160160
C. D. Marathón
Bandera de HondurasHonduras
1.ª201015080230
Total club15080230
Comunicaciones F. C.
Bandera de GuatemalaGuatemala
1.ª20115050
2011-1219050240
Total club24050290
Deportivo Saprissa
Bandera de Costa RicaCosta Rica
1.ª2014170170
2014-154215060531
2015-164500040490
201626040300
Total club1301501401491
Houston Dynamo
Bandera de Estados UnidosEstados Unidos
1.ª201738000380
201821020230
Total club59020610
The Strongest
Bandera de BoliviaBolivia
1.ª201910021121
Total club10021121
A. D. R. Jicaral
Bandera de Costa RicaCosta Rica
1.ª2019140140
Total club100121
L. D. Alajuelense
Bandera de Costa RicaCosta Rica
1.ª2020231231
2020-2120030230
Total club43130461
A. D. San Carlos
Bandera de Costa RicaCosta Rica
1.ª2021210210
2021-22120120
Total club330330
Sporting S. M.
Bandera de PanamáPanamá
1.ª202228141322
Total club28141322
C. D. Árabe Unido
Bandera de PanamáPanamá
1.ª2023100100
Total club100322
Total carrera507117036255013
(1) Incluye datos delTorneo de Copa (2014-15) /U. S. Open Cup (2017-18).
(2) Incluye datos de laLiga de Campeones de la Concacaf (2010-16) /Copa Libertadores (2019).
(3) No incluye goles en partidos amistosos.
Fuente:Soccerway -National Football Teams -Transfermarkt.

Goles internacionales

[editar]
Núm.FechaLugarRivalGolResultadoCompetición
1
19 de junio de 2009Estadio Sylvio Cator,Puerto Príncipe,HaitíHaitíBandera de Haití Haití
1-1
1-1
Amistoso
2
23 de marzo de 2019Estadio do Dragão,Oporto,PortugalBrasilBandera de Brasil Brasil
1-1
1-1
Amistoso

Palmarés

[editar]

Campeonatos nacionales

[editar]
N.ºTítuloClubPaísAño
1Torneo de ClausuraComunicaciones F. C.Bandera de GuatemalaGuatemala2011
2Torneo de AperturaComunicaciones F. C.Bandera de GuatemalaGuatemala2012
3Torneo de ClausuraComunicaciones F. C.Bandera de GuatemalaGuatemala2013
4Campeonato de VeranoDeportivo SaprissaBandera de Costa RicaCosta Rica2014
5Campeonato de InviernoDeportivo SaprissaBandera de Costa RicaCosta Rica2014
6Campeonato de InviernoDeportivo SaprissaBandera de Costa RicaCosta Rica2015
7Campeonato de InviernoDeportivo SaprissaBandera de Costa RicaCosta Rica2016
8U. S. Open CupHouston DynamoBandera de Estados UnidosEstados Unidos2018
9Torneo de AperturaLiga Deportiva AlajuelenseBandera de Costa RicaCosta Rica2020

Campeonatos internacionales

[editar]
N.ºTítuloClubLugarAño
1Copa CentroamericanaSelección de PanamáBandera de HondurasHonduras2009
2Liga ConcacafAlajuelenseBandera de Costa RicaCosta Rica2020

Galardones individuales

[editar]
DistinciónAño
Premio Rommel Fernández como Mejor jugador panameño en el exterior[59]2014
Mejor jugador de la temporada 2014 según el Círculo de Locutores y Periodistas Deportivos[60]2015
Mejor jugador extranjero de la temporada 2014-15 de laLiga FPD[61]2015
Mejor jugador extranjero de 2015 según el Círculo de Locutores y Periodistas Deportivos2016
Mejor extranjero delCampeonato de Invierno 20152016
Mejor extranjero delCampeonato de Verano 2016[62]2016
Mejor extranjero delCampeonato de Invierno 2016[63]2017
Mejor defensa delHouston Dynamo de la temporada[64]2017

Referencias

[editar]
  1. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 19 de diciembre de 2013. Consultado el 18 de diciembre de 2013. 
  2. https://web.archive.org/web/20131219012248/http://www.critica.com.pa/notas/1426574-adolfo-machado-debera-cumplir-sancion-dopaje-
  3. «Adolfo Machado: “Sudaré la camiseta del Saprissa”».Teletica. 17 de diciembre de 2013. Archivado desdeel original el 21 de abril de 2017. Consultado el 21 de abril de 2017. 
  4. Umaña V., Johan (18 de diciembre de 2013).«Saprissa presentó a Adolfo Machado y Marvin Angulo».La Nación. Archivado desdeel original el 21 de abril de 2017. Consultado el 21 de abril de 2017. «El canalero llega en condición de préstamo por dos torneos cortos con opción de extender el ligamen otros dos.» 
  5. Redacción (2 de agosto de 2015).«Saprissa sacó cómodo triunfo ante Belén».Teletica. Archivado desdeel original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  6. «Saprissa 4-0 W Connection: Saprissa golea sin problemas a W Connection en Liga de Concacaf».Univision. 21 de agosto de 2015. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  7. Adrián Mendoza (25 de agosto de 2015).«Saprissa despertó a tiempo para hincar al Santos».CrHoy.com. Archivado desdeel original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  8. Graciela Fonseca (17 de septiembre de 2015).«¡Jeaustin Campos fuera del Saprissa!».CrHoy.com. Archivado desdeel original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  9. Luis Enrique Bolaños (17 de septiembre de 2015).«Jeaustin Campos deja el Saprissa con un 63% de rendimiento».Teletica. Archivado desdeel original el 11 de diciembre de 2015. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  10. Alejandro Monge (18 de septiembre de 2015).«Presentan a Douglas Sequeira como nuevo D.T. del Sapri».Diario Extra. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  11. Esteban Valverde (21 de octubre de 2015).«Saprissa pasó de la ilusión a la vergüenza ante el Santos de Torreón».La Nación. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  12. José Pablo Alfaro Rojas (9 de diciembre de 2015).«Alajuelense-Limón y Herediano-Saprissa se verán las caras en semifinales».La Nación. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  13. David Castillo y Kenneth Hernández (13 de diciembre de 2015).«Saprissa propina un golpe a Herediano con la fuerza de un nocaut».La Nación. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  14. Dennis Solano (13 de diciembre de 2015).«Saprissa pone un pie en la final.».BS Noticias. Archivado desdeel original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  15. «Saprissa pega primero, Alajuelense espera resolver en casa las semifinales de Costa Rica».Univision. 13 de diciembre de 2015. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  16. Cristian Álvarez (13 de diciembre de 2015).«Saprissa se impone al Herediano en la “Cueva” y acaricia la final del Invierno».ElPaís.cr. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  17. Julio Naranjo (17 de diciembre de 2015).«Herediano quedó corto en la remontada y Saprissa disputará el cetro ante Alajuelense».Teletica. Archivado desdeel original el 20 de enero de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  18. David Castillo y José Luis Rodríguez (17 de diciembre de 2015).«Saprissa vivió de la renta y está en la final del Invierno».La Nación. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  19. Dennis Solano (17 de diciembre de 2015).«El Deportivo Saprissa clasifica de una forma polémica a la final nacional.».BS Noticias. Archivado desdeel original el 29 de abril de 2017. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  20. «Saprissa y Alajuelense disputarán final del Torneo de Invierno de fútbol costarricense».Univision. 17 de diciembre de 2015. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  21. Cristian Álvarez (17 de diciembre de 2015).«Saprissa sobrevive en el Rosabal Cordero y se clasifica a la final del Torneo de Invierno».ElPaís.cr. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  22. Allan Chacón (20 de diciembre de 2015).«Saprissa se impone en el juego de ida de la final».Diario Extra. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  23. Adrián Fallas (23 de diciembre de 2015).«Saprissa le obsequia la copa 32 a su feligresía como regalo de Navidad».Teletica. Archivado desdeel original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  24. Cristian Álvarez (23 de diciembre de 2015).«Al grito de “princesos”: Así festejaron los jugadores del Saprissa el título en Alajuela».ElPaís.cr. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  25. Redacción (24 de diciembre de 2015).«Saprissa gana final y conquista el título 32 del fútbol costarricense».ElMundo.cr. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  26. José Luis Rodríguez (23 de diciembre de 2015).«Carlos Watson, técnico del Saprissa: ‘Les tocaron el orgullo’».La Nación. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  27. Dennis Solano (23 de diciembre de 2015).«Deportivo Saprissa Campeón: De princesos a reyes.».BS Noticias. Archivado desdeel original el 25 de diciembre de 2015. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  28. Adrián Mendoza (17 de enero de 2016).«Saprissa inició con el pie derecho la defensa del título».CrHoy.com. Archivado desdeel original el 4 de febrero de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  29. Kenneth Hernández (18 de enero de 2016).«Un retador Belén puso al campeón Saprissa a sudar extra».La Nación. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  30. Julio Naranjo (17 de enero de 2016).«Saprissa arranca la defensa del título con triunfo 2-1 ante Belén».Teletica. Archivado desdeel original el 23 de marzo de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  31. Redacción (24 de abril de 2016).«Así se jugarán las semifinales del Torneo de Verano 2016».Teletica. Archivado desdeel original el 22 de agosto de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  32. Fiorella Masís (25 de abril de 2016).«En las semifinales hay favoritos, pero las sorpresas tienen cabida».La Nación. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  33. Daniel Jiménez (25 de abril de 2016).«Saprissa ve con ilusión tener a su archirrival cara a cara en semis».La Nación. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  34. Steven Oviedo (30 de abril de 2016).«Alajuelense vence 2-0 a Saprissa y saca un valioso botín para visitar Tibás».La Nación. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  35. Kenneth Hernández (4 de mayo de 2016).«Alajuelense pisotea 3-1 al Saprissa y llegará hambriento a la final».La Nación. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  36. Juan José Herrera (4 de mayo de 2016).«Alajuelense se deshizo con facilidad de Saprissa y disputará la final ante Herediano».Teletica. Archivado desdeel original el 17 de septiembre de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  37. Esteban Valverde y Fanny Tayver (16 de julio de 2016).«San Carlos sonroja a Saprissa al sacarle un punto en el último suspiro».La Nación. Archivado desdeel original el 19 de julio de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  38. César Madrigal (16 de julio de 2016).«San Carlos le arruina el cumpleaños a Saprissa».La Prensa Libre. Archivado desdeel original el 22 de julio de 2019. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  39. Julio Naranjo (16 de julio de 2016).«Saprissa fue víctima de sus propios errores y empató 3-3 ante San Carlos».Teletica. Archivado desdeel original el 21 de septiembre de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  40. Daniel Jiménez (18 de agosto de 2016).«Saprissa caminó para masacrar 6-0 al Dragón de El Salvador».La Nación. Archivado desdeel original el 19 de agosto de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  41. José Fernando Araya (18 de agosto de 2016).«Saprissa masacra 6-0 a un pobre Dragón salvadoreño».Teletica. Archivado desdeel original el 20 de agosto de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  42. Raquel Vargas (18 de agosto de 2016).«Saprissa comenzó la Concachampions con una fiesta de seis goles».TicoDeporte. Archivado desdeel original el 17 de septiembre de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  43. Kenneth Hernández Cerdas (25 de agosto de 2016).«Saprissa se queda corto y empata a cero ante el Dragón».La Nación. Archivado desdeel original el 26 de agosto de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  44. Daniel Jiménez (25 de agosto de 2016).«Saprissa dejó ir la gran oportunidad de fugarse en Concacaf».La Nación. Archivado desdeel original el 26 de agosto de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  45. Gabriel Vargas (25 de agosto de 2016).«Saprissa se estrelló contra el muro del Dragón salvadoreño».Tico Deporte. Archivado desdeel original el 17 de septiembre de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  46. Daniel Jiménez y Cristian Brenes (14 de septiembre de 2016).«Saprissa cumple en casa y derrota 4 a 2 al Portland Timbers».La Nación. Archivado desdeel original el 15 de septiembre de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  47. Geovanny Segura Alfaro (14 de septiembre de 2016).«Saprissa vence al Timbers y acaricia la clasificación».La Prensa Libre. Archivado desdeel original el 22 de julio de 2019. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  48. Julio Naranjo (15 de septiembre de 2016).«Saprissa derrota 4-2 al Portland Timbers y se acerca a cuartos de final en el torneo de Concacaf».Teletica. Archivado desdeel original el 16 de septiembre de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  49. «Saprissa derrota 4-2 al Portland Timbers de EEUU y lidera su grupo».LaInformación.com. 15 de septiembre de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  50. Kenneth Meléndez y Esteban Valverde (19 de octubre de 2016).«Saprissa empató en Portland y amarró su pase a cuartos de final».La Nación. Archivado desdeel original el 21 de octubre de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  51. Daniel Murillo (19 de octubre de 2016).«Video: Saprissa será el único representante de Costa Rica en la siguiente ronda de Concacaf».La Prensa Libre. Archivado desdeel original el 21 de octubre de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  52. Agencia EFE (19 de octubre de 2016).«1-1. El Saprissa consigue pase a cuartos de final en Liga de Campeones».W Radio. Archivado desdeel original el 21 de octubre de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  53. Cristian Álvarez (19 de octubre de 2016).«Saprissa empató con Portland Timbers y avanzó a cuartos de final de la Concachampions».ElPaís.cr. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  54. Redacción (19 de octubre de 2016).«Saprissa saca la faena con empate ante Portland y avanza en Liga de Campeones de Concacaf».Teletica. Archivado desdeel original el 21 de octubre de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  55. «Saprissa vence al Herediano y es campeón en un juego lleno de polémica».La Nación. 15 de diciembre de 2016. Archivado desdeel original el 16 de diciembre de 2016. Consultado el 16 de diciembre de 2016. 
  56. Octubre, Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave 12 de.«Panameño Adolfo Machado reforzará al The Strongest».La Prensa. Consultado el 14 de enero de 2019. 
  57. «Adolfo Machado regresa a Costa Rica para jugar con Jicaral | Teletica».www.teletica.com. Consultado el 8 de agosto de 2019. 
  58. Gustavo Jiménez (7 de diciembre de 2007).«Fracaso total de una selección inoperante».La Nación. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  59. Harold Leandro C. (15 de mayo de 2014).«Saprissista Adolfo Machado fue designado como el mejor futbolista panameño en el extranjero».La Nación. Consultado el 30 de mayo de 2015. 
  60. Allan Fernández (26 de febrero de 2015).«Saprissa arrasa con los galardones».Deporticos. Archivado desdeel original el 29 de julio de 2018. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  61. José Pablo Molina Salas (28 de mayo de 2015).«Noche de gala homenajeó a los mejores de la temporada en los Premios FPD».UNAFUT. Archivado desdeel original el 15 de abril de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  62. José Pablo Molina Salas (26 de mayo de 2016).«En la variedad estuvo el gusto de los Premios FPD».UNAFUT. Archivado desdeel original el 17 de junio de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  63. José Pablo Molina Salas (1 de junio de 2017).«Herediano y Saprissa se repartieron la mayoría de los Premios FPD».UNAFUT. Archivado desdeel original el 6 de junio de 2017. Consultado el 8 de junio de 2017. 
  64. Redacción (21 de diciembre de 2017).«Houston Dynamo announce 2017 team award winners».Página oficial delHouston Dynamo. Consultado el 27 de diciembre de 2019. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adolfo_Machado&oldid=169126464»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp