Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Ace Books

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ace Books
Fundación1952
FundadorAaron A. Wyn
PaísBandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localización
Génerociencia ficción yfantasía.
Sitio web

Ace Books es una editorialnorteamericana especializada enciencia ficción yfantasía fundada en 1952 porAaron A. Wyn enNueva York. Está considerada la editorial más antigua en el género entre las que aún se encuentran en actividad. Comenzó a publicar libros de misterio ywestern, pero pronto incursionó en otros géneros; el primer libro de ciencia ficción lo publicó en 1953, y fue una exitosa innovación; en el lapso de unos pocos años, las publicaciones de ciencia ficción superaron ampliamente las de misterio y western iniciales. En la base de datosWorlds Without End, Ace figura tercera entre los editores de todos los tiempos con mayor cantidad de premios en fantasía y ciencia ficción.[1]​ La editorial se ha diversificado además hacia libros de no ficción, narrativa gótica, novelas sobreproductos mediáticos ynovela rosa.

Ace comenzó a ser conocida por el formatoTête-bêche usado en muchos de sus primeros libros, aunque no fueron sus inventores. La mayoría de los primeros libros fueron impresos en este formato«Doble Ace», y la editorial continuó editando obras de varios géneros en ese formato hasta 1973. La tradición ha resultado atractiva para los coleccionistas de libros, y algunos títulos raros en buenas condiciones de conservación llegan a precios de más de 1 000 dólares.

Ace, junto conBallantine Books, fue uno de los líderes de la publicación de ciencia ficción durante sus primeros diez años. Con la muerte del propietario A. A. Wyn en 1967, el éxito de la empresa comenzó a declinar. Dos prominentes editores,Donald A. Wollheim yTerry Carr, dejaron la compañía en 1971, y al año siguiente Ace fue vendida aGrosset & Dunlap. A pesar de los problemas financieros hubo más éxitos, en particular con la tercera colecciónAce Science Fiction Specials en la que Carr fue el editor. Posteriores fusiones y adquisiciones hicieron que la empresa pasara a formar parte deBerkley Books. Luego fue una imprenta delPenguin Group, también responsable deRoc Books, si bien cada una mantiene su propia identidad.[2]

Fundación de la empresa y el concepto Doble Ace

[editar]

El editorDonald A. Wollheim estaba trabajando enAvon Publications en 1952, pero le disgustaba su trabajo. Mientras buscaba otro trabajo, trató de convencer aA. A. Wyn de comenzar una nueva compañía de edición de libros. Wyn era en ese momento un editor bien establecido de libros y revistaspulp bajo el nombre deA. A. Wyn's Magazine Publishers.[3]​ Sus revistas eran entre otrasAce Mystery yAce Sports,[4]​ y posiblemente de aquí salió el nombre de la editorial. A Wyn le agradó la idea de Wollheim, pero la postergó por varios meses; entre tanto Wollheim buscaba otros empleos, incluyendo el de asistente de edición dePyramid Books. Pyramid llamó erróneamente a Rose, la esposa de Wyn por una referencia, pensando que Wollheim había trabajado para él. Cuando Rose le contó a su esposo que Wollheim estaba buscando otro trabajo, Wyn tomó una decisión y lo contrató inmediatamente como editor.[5]

El primer libro publicado por Ace fueron un par de encuadernaciones de misterio entête-bêche:«Demasiado caliente para el infierno»(Too hot for Hell) deKeith Vining yEl Gizmo sonriente(The Grinning Gismo), a $ 0,35 con número de serie D-01. Un librotête-bêche tiene los dos títulos encuadernados patas arriba respecto del otro, de manera que hay dos portadas y los dos textos coinciden en el medio (a veces con páginas de publicidad entre medio). Este formato es considerado generalmente como una innovación de Ace, pero no lo fue: como Ace publicó cientos de libros de esta manera en los siguientes veinte años, se convirtió en el editor más conocido con este formato. Los libros de autores famosos fueron a menudo encuadernados junto a obras de escritores menos conocidos, con la premisa de que esto ayudaría a los escritores noveles a ganar lectores. El principal inconveniente del formatoDoble Ace fue que los dos libros tenían que tener el mismo número de páginas (usualmente entre 256 y 320 páginas de bajo gramaje), de manera que una o ambas novelas debían ser resumidas o revisadas para entrar. A pesar de la etiqueta «Completa e íntegra» en la portada, las novelas así etiquetadas estaban algunas veces abreviadas.[6]

Algunos títulos importantes en las novelas al principio de la serie D fueron D-15, que presentaba la primera novela deWilliam S. Burroughs, bajo el seudónimo «William Lee»,Junkie, y varias novelas dePhilip K. Dick,Robert Bloch,Harlan Ellison,Harry Whittington, yLouis L'Amour, incluyendo las escritas bajo el seudónimo «Jim Mayo».[7]

El últimoDoble Ace en las primeras series fue la novela de John T. PhillifentVida con Lancelot(Life with Lancelot), encuadernada junto aCazando en Kunderer(Hunting on Kunderer) deWilliam Barton, publicado en agosto de 1973 (Número de serie 48245). Aunque la editorial volvió a usar el términoDoble Ace en 1974, los libros fueron dispuestos en forma convencional en lugar de entête-bêche. En 1988 se publicó el último. En total, Ace Books publicó 650 «dobles», de los cuales 600 fueron en formatotête-bêche.

Décadas de 1950 y 1960: especialización

[editar]
Libros publicados por género durante los primeros diecisiete años de Ace. Los títulos de ciencia ficción superaron a los otros a mediados de la década de 1950, y fueron el género dominante en la década de 1960..

El segundo título de Ace fue un western, también encuadernado entête-bêche:«El retorno del hombre malo»(Bad Man's Return), deWilliam Colt MacDonald junto aCascos sangrientos(Bloody Hoofs) deJ. Edward Leithead. Obras de misterio y westerns se alternaron regularmente en los primeros treinta títulos, con algunos pocos de otros géneros, comoServicio rápido(Quick Service) deP. G. Wodehouse junto aThe Code of the Woosters. En 1953 se publicóEl Mundo de Null-A deA.E. van Vogt junto aEl hacedor de universos, primera incursión de Ace en la ciencia ficción. Antes, durante el mismo año, Ace había publicadoPlaga de gritos(Cry Plague!) deTheodore S. Drachman con una trama que podía ser reconocida como ciencia ficción, pero el ibro fue encuadernado junto aLa cabra de Judas, un libro que no es de ciencia ficción. Un nuevo doble de ciencia ficción siguió en 1953, y el género se estableció rápidamente, entre obras de misterio y westerns, como una parte importante del negocio de Ace. Para 1955, la compañía había publicado más títulos de ciencia ficción año a año que en cualquiera de los otros géneros, y a partir de 1961, los títulos de ciencia ficción superaron la suma combinada de los otros. Ace también publicó una serie de espeluznantes novelas juveniles que actualmente son muy solicitadas por los coleccionistas, como la D-343:El joven lobo de Edward De Roo y D-378Out For Kicks de Wilene Shaw.[7]

Poco después del doble de van Vogt, se publicó el primer libro en edición simple,Libro de cocina para a principiantes deDorothy Malone. Las novelas en formato normal aparecieron con frecuencia a partir de 1954: inicialmente fueron obras fuera de los tres géneros básicos de Ace, pero para 1960 también se los publicaba de esa manera. Las letras de las series parecen mostrar este cambio: las series F y M eran principalmente ciencia ficción, y los títulos en las series D,G,S y K fueron mayormente en los géneros centrales.

A fines de la década de 1950, Ace se aproximaba a la centena de títulos por años, todavía fuertemente dominados por los géneros primarios. Casi todos los libros tenían un precio de tapa de U$ 0,35, con algunos volúmenes simples a U$ 0,25, y unos pocos a medio dólar. A principios de la década de 1960 los costos crecientes forzaron finalmente un aumento en el precio, y la mayoría de los libros aparecieron a 40 o 45 centavos y más. Unos pocos volúmenes gruesos, como la edición en rústica de 1967 deDune deFrank Herbert, se vendieron a 95 centavos. La compañía ahora publicaba montones de libros de otros géneros, incluyendo variosromances de enfermeras comoCruise Nurse deJoan Sargent, encuadernado junto aCalling Dr. Merriman deMargaret Howe. A finales de la década, Ace produjo quizá 70 títulos de este tipo, junto a novelas góticas, libros de autoayuda, libros sobre hechos «extraños pero ciertos», y muchos otros.

Liderazgo en ciencia ficción

[editar]

Junto aBallantine Books, Ace fue la editorial dominante en publicación de libros de ciencia ficción en rústica en las décadas de 1950 y 1960. Otras editoriales siguieron su ejemplo, tratando de cautivar la creciente audiencia del género, pero ninguna logró la influencia de estas dos compañías.[8]

El dominio del mercado se reflejó no solo en el número de libros publicados, sino que ACe publicó las primeras novelas de autores notables de ciencia ficción, entre ellas:

Ace publicó varios otros primeros trabajos de escritores luego famosos, incluyendo aJohn Brunner,Marion Zimmer Bradley,Jack Vance, yRobert Silverberg.

Mediados de la década de 1960

[editar]

En 1964 el escritorTerry Carr se unió a la compañía, y en 1968 dio inicio a losAce Science Fiction Specials, que publicaría novelas aclamadas por la crítica de autores comoAlexei Panshin,R. A. Lafferty,Joanna Russ yUrsula K. Le Guin. Entre mediados y finales de la década de 1960 Ace obtuvo además licencias para publicar novelas originales basadas en varias series populares de televisión, entre las más notablesEl agente de CIPOL y una trilogía basada enThe Prisoner.

Carr y Wollheim también coeditaron un anuario tituladoYear's Best Science Fiction; Carr también editó«Universo», una serie antológica original muy bien recibida.

La controversia deEl Señor de los Anillos

[editar]

En 1965 Wollhem sostuvo que había una laguna de derechos de autor en la edición norteamericana deEl Señor de los Anillos deJ. R. R. Tolkien. La edición deHoughton Mifflin había sido encuadernada utilizando páginas impresas en elReino Unido para la versión deGeorge Allen & Unwin, y en consecuencia, las leyes de derechos de autor de Estados Unidos no podían proteger el texto. Basado en este punto de vista, Ace publicó la primera edición en rústica de la obra de Tolkien, con tapas y dibujos deJack Gaughan. Después de una considerable controversia, y el lanzamiento de una autorizada y competitiva edición porBallantine Books (cuyas contratapas incluyeron un mensaje de Tolkien urgiendo a los lectores a comprar la edición de Ballantine y boicotear las versiones no autorizadas, en referencia directa a la edición de Ace),[9]​ Ace aceptó pagar derechos a Tolkien e hizo sacar de imprenta sus ediciones.[10]

Wyn falleció en 1967,[3]​ y la empresa creció sobrefacturada, retrasando los pagos a sus autores. Sin dinero para pagar, Wollheim era reacio a enviar contratos firmados a los escritores. Al menos en una ocasión, un libro sin contrato válido fue a la imprenta, y Wollheim luego se enteró de que el escritor, a quien Ace debía U$ 3 000 debió trabajar en la zafra de fruta para sobrevivir.[11]

Tanto Wollheim como Carr dejaron Ace en 1971. Wollheim hizo planes para lanzar una editorial independiente, y en cooperación conNew American Library,[11]​ fundóDAW Books. Carr se convirtió en un editor independiente; ambos publicaron en competencia versiones de antologías anuales de ciencia ficción.

Ace como subsidiaria

[editar]

A principios de la década de 1970 Ace Books era la principal división de una vieja compañía editorial,Charter Company Inc., con sede en el edificioHippodrome,Avenida de las Américas 1120 enNueva York.[12][13][14]​ Ace pronto se convirtió en la imprenta de ciencia ficción de la compañía principal.[15]​ A fines de la década de 1970 y principios de la de 1980, Grosset & Dunlap operaban una imprenta denominadaAce Charter Books, que publicaba obras de misterio como las reimpresiones deSimon Templar porLeslie Charteris.

Carr volvió a Ace Books en 1984 como editor independiente,[16]​ lanzando una nueva colección deAce Specials dedicados enteramente a primeras novelas. Esta colección fue aún más exitosa que la primera: solo en 1984 incluyóNeuromante deWilliam Gibson,La playa salvaje deKim Stanley Robinson,Ojos verdes deLucius Shepard yEn la deriva deMichael Swanwick. Todas primeras novelas de autores reconocidos como figuras principales de la ciencia ficción.

Otras figuras de la ciencia ficción que hicieron aportes en Ace Books fueronTom Doherty, que dejó la empresa para fundarTor Books, yJim Baen, que dejó para trabajar en Tor y luego fundóBaen Books. Entre los escritores que trabajaron en Ace puede mencionarse aFrederik Pohl,Ellen Kushner, yLaura Anne Gilman.

En 1996Penguin Group compró el Putnam Berkley Group, y retuvo a Ace como su imprenta. La nómina de Ace en 2006 incluía aJulian May,Patricia McKillip, ySharon Shinn,[17][18][19]​ con libros de escritores comoAlastair Reynolds,Charles Stross,Jack McDevitt yJoe Haldeman.[20]

Equipo editorial

[editar]

Las siguientes personas trabajaron en Ace Books en diferentes roles. La lista está ordenada cronológicamente. Incluye editores notables por alguna razón, y los cargos directivos más recientes.

Coleccionistas de libros

[editar]

Los libros de Ace Books se coleccionan a menudo, tanto por sus portadas como por su afinidad con determinados géneros. Algunos de los títulos publicados son muy buscados. La mayoría de los primeros trabajos dePhilip K. Dick, por ejemplo, son difíciles de hallar en buenas condiciones. Entre los volúmenes más raros se encuentran:

El formato doble por sí mismo ha probado ser particularmente atractivo para los coleccionistas, en especial para aquellas obras que combinan misterio y ciencia ficción.

Números de serie

[editar]

Los títulos de Ace Books tenían dos tipos principales de números de serie; letras como «D-31» o «H-77», o totalmente numéricos, como 10293 o «15697». Las letras se utilizaban para indicar un precio. El detalle es el siguiente:

  • Serie D: 35¢, 1952 a 1965.
  • Serie S: 25¢, 1954 a 1958.
  • Serie T: 40¢. Esta serie se lista en la enciclopedia Tuck,[40]​ pero no hay ejemplos en e índice, y no se cita en otras fuents bibliográficas.
  • Serie F: 40¢, 1960 a 1967.
  • Serie M: 45¢, 1964 a 1966.
  • Serie G: 50¢, 1958 a 1960 (series D/S/G); 1964 a 1968 (últimas series).
  • Serie K: 50¢, 1959 a 1968.
  • Serie H: 60¢, 1965 a 1966 y 1968.
  • Serie A: 75¢, 1965 a 1968.
  • Serie N: 95¢, 1965 a 1968.

La primera serie de Ace Books comenzó en 1952 con D-01, un western en formatotête-bêche.Muy caliente para el infierno deKeith Vining yEl Gismo sonriente deSamuel W. Taylor. Esta serie continuó hasta D-599,Victoria con alas para la enfermera Kerry dePatricia Libby, pero la serie incluyó varios títulos con las letras «G» y «S», según el precio. La «D» y «S» no indicaba «doble» o «simple» por el formato de encuadernación, sino que estaba en relación con el precio de tapa.

Hacia el final de esta serie inicial comenzó la serie F, con nuevo precio, y a partir de allí hubo varias letras de serie en publicación simutánea. Los prefijos «D» y «S» no aparecieron de nuevo, pero el prefijo «G» tomó su propio inicio con e número G-501. Todas las series después de la primera mantuvieron su numeración independiente, comenzando en 1 o en 101.

En enero de 1969 Ace cambió a un código numérico. El código depende del título del libro: específicamente de la primera letra significativa del mismo. Por ejemploLos barones de la conducta deTom Purdom, fue publicado por Ace en 1972 con el número de serie 04760. La primera letra de "barones" es "B", por lo que recibe un código bastante al inicio del rango numérico de 00000 a 99999. Este sistema estaba en uso en Ace en la década de 1990 y puede continuar en la actualidad. Para Aces dobles, se elige uno de los dos títulos para generar el código.

Para la numeración de las últimas series, el código es también parte delISBN. El prefijo «0» indica el idioma inglés, «441» es el número de Ace como editorial, y el último dígito es un verificador. Por ejemploVelocidad de escape deChristopher Stasheff tiene un número de serie 21599, y su ISBN es 0-441-21599-8.

Los dobles Ace en la cultura popular

[editar]

El formato doble Ace inspitó competencias para combinar en forma satírica o irónica los dos títulos relacionados como en «La muerte de la hierba» / «Oveja mirando al cielo».

Si la Santa Biblia fuera impresa en doble Ace, comentó un editor cierta vez,se reduciría a dos mitades de 20.000 palabras, con el Antiguo Testamento retitulado como «Maestros del caos» y el Nuevo Testamento como «La cosa con tres almas»
Charles McGrath, New York Times, 6 de mayo de 2007

Referencias

[editar]
  1. «Top Science Fiction and Fantasy publishers by award».Worlds Without End(en inglés). Consultado el 29 de marzo de 2009. 
  2. «SF Canada Article – "An Interview with Editor John Morgan" by Celu Amberstone»(en inglés). Archivado desdeel original el 8 de octubre de 2006. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  3. abTuck, Donald H. (1978).The Encyclopedia of Science Fiction and Fantasy: Volume 2(en inglés). Chicago: Advent: Publishers, Inc. p. 471.ISBN 0911682228. 
  4. «Magazine Data File»(en inglés).Archivado desde el original el 30 de abril de 2006. Consultado el 11 de mayo de 2006. 
  5. abKnight, Damon (1977).The Futurians(en inglés). New York: John Day. p. 130. 
  6. Corrick, James A. (1989).Double Your Pleasure: the ACE SF Double(en inglés). New York: Gryphon Books. p. 11.ISBN 0936071133. 
  7. abCanja, Jeff. (2002)Collectable Paperback Books, Second Edition, East Lansing, MI: Glenmoor Publishing.ISBN 0-9673639-5-0
  8. Clute, John &Nicholls, Peter, ed. (1993).The Encyclopedia of Science Fiction(en inglés). New York:St. Martin's Press, Inc. p. 977. 
  9. Tolkien, J.R.R. (1965).The Lord of the Rings(en inglés). New York: Ballantine. p. 12. 
  10. Reynolds, Pat (2004).«The Lord of the Rings: The Tale of a Text». Archivado desdeel original el 8 de septiembre de 2006. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  11. abcKnight, Damon (1977).The Futurians(en inglés). New York: John Day. p. 176. 
  12. Ace Star SF paperback edition, portada de "When the Sleeper Wakes", por H. G. Wells, catálogo de libros #441-88091-075, ca. 1971
  13. abcBloom, Jeremy (1999).«Chicon 2000:Editor Guest of Honor: Jim Baen».An Interview with the Editor Guest of Honor, Jim Baen(en inglés). Archivado desdeel original el 1 de mayo de 2006. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  14. «Penguin Group (USA): About Us: History»(en inglés).Archivado desde el original el 30 de abril de 2006. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  15. ab«Penguin Group (USA): About Us: Ace Books»(en inglés).Archivado desde el original el 30 de abril de 2006. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  16. Clute, John &Nicholls, Peter, ed. (1993).The Encyclopedia of Science Fiction(en inglés). New York:St. Martin's Press, Inc. p. 199. 
  17. «Locus Online: New Books, 2nd Week February 2006»(en inglés). Consultado el 11 de mayo de 2006. 
  18. «Locus Online: New Books, 2nd Week March 2006»(en inglés).Archivado desde el original el 20 de abril de 2006. Consultado el 11 de mayo de 2006. 
  19. «Locus Online: New in Paperback: April 2006»(en inglés).Archivado desde el original el 7 de mayo de 2006. Consultado el 11 de mayo de 2006. 
  20. «Locus Online: Forthcoming Books»(en inglés).Archivado desde el original el 23 de abril de 2006. Consultado el 11 de mayo de 2006. 
  21. «Author Biography and Bibliography»(en inglés). Archivado desdeel original el 15 de marzo de 2006. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  22. La edición independiente de Carr se inició en 1983; el primero de los Ace Specials,Costa salvaje de Kim Stanley Robinson's, se publicó en marzo de 1984. VéaseRobinson, Kim Stanley (1984).The Wild Shore(en inglés). Ace Books.ISBN 0441888704.  Carr falleció en 1987; véase "Terry Carr" enClute, John; Nicholls, Peter (1993).The Encyclopedia of Science Fiction(en inglés). New York: St. Martin's Press, Inc.ISBN 0312096186. 
  23. «MyLuckyDay»(PDF)(en inglés). Archivado desdeel original el 18 de febrero de 2005. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  24. «SFBook.com Science Fiction – Frederik Pohl»(en inglés). Archivado desdeel original el 16 de abril de 2005. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  25. ab«Beth Meacham's Home Page»(en inglés).Archivado desde el original el 5 de mayo de 2006. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  26. «Science Fiction Weekly Interview»(en inglés). Archivado desdeel original el 24 de abril de 2006. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  27. «Locus Online: Tom Doherty Interview Excerpts»(en inglés).Archivado desde el original el 14 de mayo de 2006. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  28. «Ellen Kushner & Delia Sherman – Brief Biographies»(en inglés). Archivado desdeel original el 6 de abril de 2005. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  29. «Westercon 54: Progress Report 1»(en inglés). Archivado desdeel original el 19 de diciembre de 2005. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  30. «Robert Jordan»(en inglés). Archivado desdeel original el 19 de diciembre de 2005. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  31. «The Forlorn Hope»(en inglés). Archivado desdeel original el 12 de enero de 2006. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  32. «Chicago in 2000: Ginjer Buchanan Card»(en inglés). Archivado desdeel original el 16 de abril de 2005. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  33. «Science Fiction Writer Robert J. Sawyer: Dedication & Acknowledgments: End of an Era»(en inglés).Archivado desde el original el 8 de mayo de 2006. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  34. «Laura Anne Gilman (bluejack SF author profiles)»(en inglés). Archivado desdeel original el 26 de febrero de 2005. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  35. «A Conversation With Dana Stabenow»(en inglés). Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  36. «International Horror Guild»(en inglés).Archivado desde el original el 2 de mayo de 2006. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  37. «Client and Agency News»(en inglés). Archivado desdeel original el 26 de abril de 2012. Consultado el 10 de mayo de 2006. 
  38. Copias casi nuevas cotizan U$ 1 000 en librerías de usados.«Heritage Book Shop, Inc.»(en inglés).Archivado desde el original el 18 de agosto de 2006. Consultado el 14 de agosto de 2006. 
  39. Ejemplares a U$ 349,45.«Alibris»(en inglés).Archivado desde el original el 13 de agosto de 2006. Consultado el 14 de agosto de 2006. 
  40. Tuck, Donald H. (1982).The Encyclopedia of Science Fiction and Fantasy: Volume 3(en inglés). Chicago: Advent: Publishers, Inc. p. 715.ISBN 0911682260. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ace_Books&oldid=168263729»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp