![]() | Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada. Busca fuentes:«AEK Larnaca» –noticias ·libros ·académico ·imágenes Este aviso fue puesto el 29 de septiembre de 2024. |
AEK Larnaca | ||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Αθλητική Ένωση Κίτιον Λάρνακας Αthlitikí Énosi Κítion Lárnakas | |||
Apodo(s) | Κιτρινοπράσινοι (Auri-verdes) | |||
Fundación | 18 de julio de 1994 (30 años) | |||
Presidente | ![]() | |||
Director deportivo | ![]() | |||
Entrenador | ![]() | |||
Instalaciones | ||||
Estadio | AEK Arena - Georgios Karapatakis | |||
Capacidad | 7.400 espectadores | |||
Ubicación | Lárnaca,Chipre | |||
Uniforme | ||||
Última temporada | ||||
Liga | ![]() | |||
(2023-24) | 2.º | |||
Copa | ![]() | |||
(2019-20) | Cuartos de final | |||
Títulos | 2 (por última vez en 2017-18) | |||
Página web oficial | ||||
ElAEK Larnaca (engriego:Αθλητική Έvωση Κιτίου Λάρνακας, Athlitikí Énosi Kítion Lárnakas, "Asociación Atlética Kition Lárnaca") es unclub deportivo deChipre de la ciudad deLárnaca. Fue fundado en 1994 por la fusión de otros dos clubes de la ciudad: elEPA y elPezoporikos. Tiene diferentes secciones (fútbol masculino,baloncesto masculino, baloncesto femenino y voleibol femenino). La sección de fútbol juega en laPrimera división de Chipre.
Los colores del club son el verde y el amarillo y en su escudo figuraCimón de Atenas, que murió en alta mar defendiendo la ciudad de Citio (la actual Lárnaca) del ataque de los Persas, en una importante batalla alrededor del 450 a. C. Cimón ordenó a sus oficiales que, en caso de que muriera, mantuvieran la noticia en secreto. Es por ello que el lemaΚαι Νεκρος Ενικα (Incluso en la muerte salió victorioso) hace referencia a él.
El AEK Larnaca FC ganó su primer y único título en 2004, al conseguir laCopa de Chipre derrotando alAEL Limassol por dos goles a uno. Llegaron dos veces más la final de la Copa, pero en ambas ocasiones fueron derrotados por elAPOEL FC, en 1996, (2-0 en laprórroga), y, en 2006, 3-2. Cabe reseñar que los dos clubes que se fusionaron dando lugar al AEK lograron diversos trofeos. Por ejemplo, elEPA Larnaca consiguió unasupercopa, 5copas y 3ligas.En la temporada 2011-2012 se clasificó para la UEFA Europa League, después de pasar 3 eliminatorias y venciendo al Rosenborg en el último partido. En 2019 se ha clasificado para la previa de UEFA Champions League.
En su primer año de existencia, quedó segundo y, la temporada siguiente, tercero. Desde entonces y hasta el año 2000 el equipo consiguió mantenerse en la primera división a pesar de los problemas económicos, pero en 2001, por insuficiencia de fondos, el club dejó de competir. Este parón duró un año, comenzando de nuevo en la temporada siguiente en Segunda división, ganándola y haciendo doblete (copa y liga) en la temporada 2003/04. Al año siguiente, vuelve a descender, para, justo después, conseguir otro nuevo doblete.
Esta sección ganó en 2010 la Copa y la Supercopa y en 2011, la liga.
Sólo un año después de la creación del AEK, la sección de voleibol llegó a la final de Copa, pero la perdió por 3-0 frente al AEL Limassol. Idéntica situación se vivió en 2006, cuando perdió por el mismo resultado y contra el mismo equipo, pero, como el AEL Limassol había hecho doblete, las chicas deLárnaca pudieron disputar la Supercopa contra él. En esta tercera final, el club consiguió su primer trofeo, al vencer por 3-1 en el Lefkotheo Indoor Hall, enNicosia. En 2007 la sección hizo doblete, ganando copa y liga, ambas contra el mismo rival, elAEL Limassol.
ElEstadio GSZ está ubicado enLárnaca y tiene una capacidad para más de 13 000 espectadores.
Desde 2016 utiliza el nuevo estadioAEK Arena - Georgios Karapatakis con capacidad para 7.400 espectadores.
Temporada | Torneo | Ronda | Club | Casa | Visita | Global |
---|---|---|---|---|---|---|
1996–97 | UEFA Cup Winners' Cup | Clasificatoria | ![]() | 5–0 | 0–1 | 5–1 |
1 | ![]() | 0–0 | 0–2 | 0–2 | ||
2004–05 | UEFA Cup | Clasificatoria 2 | ![]() | 3–0 | 0–4 | 3–4 |
2011–12 | UEFA Europa League | Clasificatoria 2 | ![]() | 1–0 | 8–0 | 9–0 |
Clasificatoria 3 | ![]() | 3–0 | 2–2 | 5–2 | ||
Play-off | ![]() | 2–1 | 0–0 | 2–1 | ||
Grupo J | ![]() | 2–1 | 0–1 | 4º Lugar | ||
![]() | 1–1 | 1–3 | ||||
![]() | 0–5 | 0–0 | ||||
2015–16 | UEFA Europa League | Clasificatoria 3 | ![]() | 0–1 | 0–3 | 0–4 |
2016-17 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() | 3–0 | 3-1 | 6-1 |
Clasificatoria 2 | ![]() | 2–0 | 3–2 | 5–2 | ||
Clasificatoria 3 | ![]() | 1–1 | 1–0 | 2–1 | ||
Playoff | ![]() | 0–1 | 0–3 | 0-4 | ||
2017-18 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() | 5-0 | 1-1 | 6-1 |
Clasificatoria 2 | ![]() | 1-0 | 1-0 | 2-0 | ||
Clasificatoria 3 | ![]() | 2-0 | 1-1 | 3-1 | ||
Playoff | ![]() | 0-0 | 1-3 | 1-3 | ||
2018-19 | UEFA Europa League | Clasificatoria 2 | ![]() | 4–0 | 0–0 | 4–0 |
Clasificatoria 3 | ![]() | 5–0 | 2–0 | 7–0 | ||
Playoff | ![]() | 3–0 | 1–1 | 4–1 | ||
Grupo A | ![]() | 0–1 | 2–1 | 3º Lugar | ||
![]() | 1–5 | 2–4 | ||||
![]() | 1–1 | 0–0 | ||||
2019-20 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() | 1–0 | 1–0 | 2–0 |
Clasificatoria 2 | ![]() | 3–0 | 4–0 | 7–0 | ||
Clasificatoria 3 | ![]() | 1–1 | 0–3 | 1–4 | ||
2022-23 | UEFA Champions League | Clasificatoria 2 | ![]() | 1-1 (t.e.) | 1-1 | 2-2 (3-4p) |
UEFA Europa League | Clasificatoria 3 | ![]() | 2-1 | 2-2 | 4-3 | |
Playoff | ![]() | 3-0 | 2-1 | 5-1 | ||
Grupo B | ![]() | 3-3 | 1-0 | 3° Lugar | ||
![]() | 1-2 | 1-1 | ||||
![]() | 1-2 | 0-2 | ||||
UEFA Conference League | Knockout Round | ![]() | 1-0 | 0-0 | 1-0 | |
1/16 | ![]() | 0-2 | 0-4 | 0-6 | ||
2023-24 | UEFA Conference League | Clasificatoria 2 | ![]() | 1-1 | 3-2 | 4-3 |
Clasificatoria 3 | ![]() | 1-1 | 0-1 | 1-2 | ||
2024–25 | UEFA Conference League | Clasificatoria 2 | ![]() | 0-2 | 0–3 | 0-5 |