Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Años 700 a. C.

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «700 a. C.»)
Años 700 a. C.
DeceniosAños 730 a. C.Años 720 a. C.Años 710 a. C.Años 700 a. C.Años 690 a. C.Años 680 a. C.Años 670 a. C.
Años709 a. C.708 a. C.707 a. C.706 a. C.705 a. C.704 a. C.703 a. C.702 a. C.701 a. C.700 a. C.
SiglosSiglo IX a. C.Siglo VIII a. C.Siglo VII a. C.
Tabla anual del siglo VIII a. C.

Losaños 700 antes de Cristo transcurrieron entre los años 709 a. C. y 700 a. C.

Acontecimientos

[editar]
Puertas del palacio de Sargón. Todos los restos del palacio fueron repartidos entre los museos de Europa.
  • 704 a. C.: Senaquerib se hace construir un palacio enNínive y allí muda la capital deAsiria. En un depósito dentro del palacio de Sargón (en Jorsabad) quedan abandonadas 160 toneladas de instrumentos de hierro: picos, palas, martillos, garfios y ganchos (que serán encontrados en el siglo XIX). Sargón había hecho instalar jardines alrededor de su palacio mediante sistemas de riego.
  • 704 a. C.: enHubei (China), los bárbarosman, fundan elreino de Chu (704-223 a. C.). La mayoría de los bárbaros del sur viven afiliada con Thais (Miao, Lolo, etc).
  • 704 a. C.: según la tradición, el arquitectocorintioAmeinocles construye los primeros cuatrotrirremes.
  • 703 a. C.: en Babilonia sucede una revolución. Un jefe se hace nombrar rey en lugar de Senaquerib (que estaba en el extranjero).Marduk Baladán II de Elam ingresa a Babilonia y toma el poder. Unos meses más tarde, Senaquerib aplasta a los rebeldes bajo las murallas deKish.Marduc-Baladán huye a los pantanos del sur, mientras Senaquerib saquea su palacio y deporta a 208 000 babilonios, caldeos, sirios y asirios, y luego le confía el trono a su segundo,Bel-Ibni.
  • 702 a. C.: en Egipto reina el faraóncushitaShabitko, hijo dePianjy. Consciente del peligro de las invasiones asirias, y envía un ejército para apoyar la revuelta de las ciudades palestinas, pero después se retira para evitar la confrontación directa. Reinará hasta el 689 a. C.
  • 701 a. C.: el rey Ezequías fortalece Jerusalén y garantiza el suministro de agua (en caso de asedio) al hacer excavar el tanque y el túnel de Siloé, un canal de 550 m de largo, y forja muchas armas (lanzas y escudos).
  • 701 a. C. (10 de noviembre): el reySenaquerib deAsiria ataca Jerusalén ―después de haber saqueado 46 aldeas― pero no llega a tomarla.
  • 701 a. C.: Senaquerib reprime la revuelta en Siria y Palestina. Toma las ciudades fenicias, reemplaza al rey Lule de Sidón, que huye deIttobaal, y sitiaTiro. Le presentan su homenaje los jefes de otras ciudades de Fenicia, yMitinti (rey deAshdod),Puduili (rey deAmón),Kammusunadbi (rey deMoab) yAiarammu (rey deEdom). Senaquerib entra en Filistea. Sidka (rey de Ascalón) derrota a los egipcios que acudieron al rescate de losecrón en la llanura deElteqeh. Senaquerib toma Ecrón, mata a los principales ciudadanos y captura a parte de la población. Toma la fortaleza deLaquis y envía embajadores a Jerusalén. El rey Ezequías, animado por elprofeta Isaías, se niega a abrir las puertas de la ciudad. Al acercarse un ejército egipcio al mando deTaharqa, los asirios se retiran de Palestina, posiblemente porque se ha declarado una plaga. Ezequías se apresura a enviar una embajada a Nínive a presentar y pagar un tributo de 30 talentos de oro y 800 talentos de plata. La campaña de Senaquerib fue un golpe terrible para el reino de Judá, ya que la mayoría de sus aldeas fueron destruidas. La parte occidental de Judá pasa aMitinti de Ashdod,Padi deSillibel,Ecrón yGaza son entregadas como recompensa por su fidelidad a Senaquerib.
  • 700 a. C.:
    • A partir de estas décadas, comienzan a fundarse nuevas ciudades en el subcontinente indio, especialmente en el norte.
    • Aquemenes funda enPersia laDinastía Aqueménida.[1]
    • Construcción deEl infiernito por los muiscas, en la actualMoniquirá (Boyacá, Colombia).
    • EnCorinto ―en laantigua Grecia― termina el período geométrico de los jarrones; comienza el período orientalizante de los jarrones.
    • En el norte de Italia, en estas décadas termina lacultura villanova y se empieza a desarrollar lacultura etrusca.
    • En el norte de la India, en estas décadas se componen variasUpanisades que expresan la nueva religión que reemplaza a la antiguareligión védica: lareligión hinduista.
    • En Galicia y el norte de Portugal se desarrolla lacultura castreña (castros: fortificaciones). Se empieza a trabajar elhierro.
    • Hesíodo escribe laTeogonía.
    • Loscimerios destruyenCícico.
    • Los cimerios destruyenSinope (Sínope) yTrebisonda, que más tarde serán repobladas.
    • Losescitas empiezan a ocupar las áreas deCimeria, desplazando gradualmente a los habitantes previos.
    • Los pueblos y ciudades deÁtica, península del sureste deGrecia (habitada por griegos jónicos), se unen políticamente a la ciudadEstado deAtenas.[1]
    • Marduk Baladán II (rey caldeo de Babilonia) provoca trastornos en la ciudad. Senaquerib interviene, depone al virrey Bel-ibni y lo reemplaza con su hijo mayor, Ashur-Nadin-Shumi en el trono de Babilonia.Marduc Baladán se fuga a Elam.
    • Pinturas rupestres en elRío Inírida (Vichada).
    • Se construye enEgipto el primer reloj de sol, un perfeccionamiento del trozo de madera que se clavaba en la tierra para saber la hora aproximada.[1]
    • Se fundanNimer yTaormina.
    • Tiro se rebela contraAsiria y forma un estado independiente.
    • Tras la muerte del rey asirioSargón II se levanta su ciudadela (que él mismo había planificado). Situada en el norte del actualIraq, su magnífico palacio se caracteriza por sus torres defensivas, sus siete pisos, cada uno pintado de un color diferente y las puertas guardadas por toros alados.[1]
    • Tribusceltas desde Francia migran a las islas británicas.
  • 700 al 509 a. C.: en Italia, período de supremacía etrusca.

Referencias

[editar]
  1. abcdUribe, Diana (2008). Historia de las Civilizaciones. Penguin Random House. ISBN 978-958-5549-27-2.

Enlaces externos

[editar]



Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener elestilo existente.Aquí puedes ver un modelo a seguir.
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Años_700_a._C.&oldid=160189498»
Categoría:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp