Desde arriba a la izquierda, en el sentido de las agujas del reloj: ● en Pieonchang (Corea del Sur) se celebra la ceremonia de apertura de losJuegos Olímpicos de Invierno de 2018; ● protestas tras el asesinato del periodistaJamal Khashoggi (59) por la monarquía saudí; ● en los Estados Unidos y el mundo se llevan a cabo las protestasMarch for Our Lives; ● en Francia estallan las protestas de loschalecos amarillos; ● vista desde la órbita terrestre de losincendios forestales en California de 2018; ● el CEO de SpaceX,Elon Musk, lanza su Tesla Roadster (primera generación) hacia la órbita terrestre; ● en la cueva de Tham Luang los rescatistas se reúnen para comenzar las operaciones de búsqueda y rescate; ● el líder supremo de Corea del Norte,Kim Jong-un, se reúne con el presidente de Corea del Sur,Moon Jae-in, en lazona desmilitarizada de Corea.
LaOrganización de las Naciones Unidas lo declaró como el «Año Internacional de losArrecifes de Coral» para crear conciencia sobre el valor y la importancia de estos especímenes y las amenazas a su sostenibilidad, y así motivar a los ciudadanos a tomar medidas para protegerlos.[1] De acuerdo con laastrología china, correspondió alsigno del Perro, en su forma Yang.[2]
2 de enero: en un acantilado en la costa peruana, 53 km al norte de Lima, un camión choca contra un autobús con 58 personas, que cae a la playa (tragedia del Serpentín de Pasamayo). Mueren 52 personas, mientras que las 6 que salieron por las ventanas quedan gravemente heridas.
3 de enero: analistas informáticos informan sobre dos vulnerabilidades de seguridad importantes, llamadas "Meltdown" y "Spectre", que afectan a los microprocesadores de casi todas las computadoras del mundo.
4 de enero: accidente de tren y camión deja más de 250 heridos y 20 muertos enSudáfrica.[3]
14 de enero: en el estado de California suceden deslaves, que dejan 19 muertos y cientos de heridos.
14 de enero: enPerú se registra unterremoto de 7,1, dejando 2 muertos y 139 heridos.
15 de enero: en Caracas (Venezuela), efectivos de seguridad realizan laOperación Gedeón, en la que ejecutan a todos los miembros de un grupo terrorista ―liderado por el expolicíaÓscar Alberto Pérez (36)― que perpetró el ataque al Tribunal Supremo de Justicia el 27 de junio de 2017.
15 de enero: en una zona montañosa a 88 km al sureste de Bogotá (Colombia), eldesplome del puente Chirajara en construcción deja 10 muertos y 8 heridos.
23 de enero: se registra un fuerteterremoto de 7,9 en elGolfo de Alaska provocando advertencias y avisos de tsunami para Alaska, Columbia Británica, Washington, Oregón, California y Hawái.
23 de enero: un terremoto de 5,9 sacude laisla de Java dejando 2 muertos y 35 heridos.
25 de enero: un tren descarrila cerca deMilán (Italia) causando 3 muertos y unos 100 heridos.
5 de marzo: las fuerzas progubernamentales sirias atacan distintas localidades deGuta Oriental, el principal bastión rebelde a las afueras deDamasco, como Duma y Hamuriya, en los que mueren al menos 35 personas.[7]
Se cumplen 5 años de la muerte del expresidente de Venezuela Hugo Chávez
Tres periodistas del diario ecuatorianoEl Comercio son secuestrados por elFrente Oliver Siniestra en Mataje,Provincia de Esmeraldas. Días después se confirman sus asesinatos.
30 de marzo: en la franja de Gaza, militares israelíes matan a 16 civiles palestinos y hieren a centenares durante el primer día de las protestas convocadas por laGran Marcha del Retorno.[10]
8 de abril: el expresidente de BrasilLuiz Inácio Lula da Silva entra a la cárcel de Curitiba, donde empezará a cumplir su sentencia de 12 años debido a un juicio espurio (lawfare) por corrupción. Será liberado por la Corte Suprema de Justicia el 8 de noviembre de 2019 tras 580 días.
Una mujer sostiene la bandera de Nicaragua durante lasprotestas de 2018.
17 de abril: el vuelo 1380 deSouthwest Airlines despegó del Aeropuerto Internacional deNueva York, tras 20 minutos después de despegar uno de los motores explota y hace que una ventana se rompa y succione a una pasajera la cual murió y solo hubo 7 heridos.
14 de mayo: 58 palestinos son asesinados y más de dos mil resultan heridos por el ejército deIsrael durante las protestas por la inauguración de la embajada de Estados Unidos enJerusalén.[18]
29 de mayo: enLieja (Bélgica), un ciudadano islamista asesina a dos policías y a un estudiante antes de ser abatido; reclamando su autoría elEstado Islámico.[19]
30 de mayo: enNicaragua, ocurre laMasacre del Día de las Madres. Según el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para Nicaragua, ese día murieron 19 personas y cientos más resultaron heridas en ataques armados contra manifestantes opositores al gobierno del presidenteDaniel Ortega.
27 de junio: enGuadalajara,México se registra una intensa tormenta con características detornado en punto de las 20:19 hora local. Dicho fenómeno estuvo acompañado de intensa lluvia con actividad eléctrica, granizo de tamaño considerable y vientos de hasta 120km/h, lo que ocasionó inundaciones, apagones y daños en la zona oriente de la ciudad, pero sobre todo, en la colonia de Talpita en donde hubo una destrucción casi total, y como consecuencia, se estimaron más de 200 árboles caídos a lo largo y ancho de la ciudad.
28 de junio: EnShikoku,Chugoku,Kansai yChubu, se registra una intensa tormenta a horas 19:23 hora local. Dicho fenómeno estuvo acompañado de intensa lluvia con actividad eléctrica, granizo de tamaño considerable y vientos de hasta 120 km/h, lo que ocasionó inundaciones, apagones y daños en la zona oriente deJapón, Las áreas múltiples vieron su más grande caída de lluvia en horas. La lluvia torrencial provocó derrumbes ecentellear inundaciones, con el agua nivela lograr 5 metros (16,4 pies) (16m) en las áreas más afectadas. Motoyama,Kōchi, vio 584 milímetros (23,0 plg) mm (23.0) de lluvia hasta el9 de julio.
29 de junio: la empresa estadounidenseToys "R" Us cierra sus últimas tiendas y se declara en quiebra.[24]
1 de julio:Bulgaria asume la Presidencia del Consejo de la Unión Europea.
1 de julio: en México se celebran elecciones generales, resultando electo el candidato izquierdistaAndrés Manuel López Obrador con un 53 % de los votos, concediéndose el gobierno de México a un partido de izquierdas.
2 de julio: al norte de Tailandia (y limítrofe con Myanmar y Laos), 846 km al norte de Bangkok, la operación internacional deespeleosocorrorescata a un grupo de 12 niños (11‑16) y su entrenador (25) atrapados en la cueva Tham Luang.
13 de julio: enPakistán se produjeron dos atentados en los mítines electorales deBannu yMastung; donde en el primero, una bomba explotada desde motocicleta dejó 5 personas muertas y otras 37 heridas; y en el segundo, un ataque suicida mató a 149 personas e hirió a otras 186.
19 de julio: enMéxico se registra un sismo de 5,9Mw con epicentro enHuajuapan de León,Oaxaca, es perceptible de manera ligera en la capital del país. No se reporta daños ni heridos[26]
19 de julio: EnPerú, se realiza la marcha nacional contra la corrupción, exigiendo la salida del fiscal de la nación,Pedro Chávarry, y haciendo un llamado alCongreso para que las reformas constitucionales planteadas por el presidente pasen a referéndum.
25 de julio: se producen losatentados de As-Suwayda, una serie de ataques terroristas delEstado Islámico en dicha gobernación, dentro deSiria. Fue el peor atentado del año, dejó 315 muertos (entre ellos 7 terroristas suicidas y otros 56 asesinados) y más de 200 heridos.
27 de julio: elplaneta Marte realiza su máxima aproximación a laTierra desde el 27 de agosto de 2003. El anterior fue el 24 de septiembre de 57617 a. C. y el siguiente el 26 de septiembre de 3818.
6 de agosto: en laCiudad de México se realizó la 1° prueba de los altavoces de la alerta sísmica del C5 instaladas en la CDMX esto luego de que fallaran durante un sismo de 5,9 que se registró el pasado 19 de julio.[28]
21 de agosto: toma lugar el inicio de un suceso denominado lamarcha a Perú de 2018, perteneciente a lacrisis migratoria venezolana, que describe la intensificación de la llegada de una gran cantidad derefugiados venezolanos —varados o de paso en Colombia y Ecuador— hacia Perú (los cuales también tienen como destino final: Chile, Argentina o Uruguay, y en menor medida Bolivia y Paraguay); debido a lacrisis política, social yeconómica que sufre Venezuela, la causa principal de este evento surge de la exigencia del pasaporte por parte delgobierno peruano a los inmigrantes venezolanos desde el25 de agosto.
24 de agosto: en la ciudad peruana deUcayali (en la frontera con Brasil) sucede un terremoto de magnitud 7.
29 de agosto: enTrípoli (Libia) suceden choques entre milicias, que dejan 26 muertos.
29 de agosto: lasinundaciones en Venezuela dejan más de 10 000 personas afectadas y al menos 2 fallecidos.
10 de septiembre: Se inicia una huelga indefinida enCosta Rica, a donde salen a las calles miles de personas a pelear en contra del Plan Fiscal, esta manifestación afecta servicios como salud y educación.
12 de septiembre: el huracán Florence azota los Estados Unidos, provocando inundaciones y grandes daños y pérdidas de vidas.
23 de septiembre: en elEstadio Universitario, un autobús con aficionados deMonterrey que se dirigía al 'Volcán' coincidió con otro donde viajaban los aficionados deTigres sobre la Avenida Aztlán enMonterrey. Los aficionados de Tigres se bajaron y apedrearon a los aficionados de Monterrey, esto provocó una riña en la que participaron más de 30 aficionados de ambos equipos. Una persona en automóvil embistió a los aficionados de Tigres, después estos huyeron corriendo pero un aficionado de Tigres fue derribado por aficionados de Monterrey, golpeándolo brutalmente y dejándolo gravemente herido y semidesnudo. El aficionado fue trasladado al Hospital Universitario en cuidados intensivos. Este lamentable hecho trascendió a nivel mundial.
26 de septiembre: enCosta Rica se lleva a cabo la denominada "Marcha de los Cuatro Gatos", donde participaron aproximadamente 1 000 000 de personas, convirtiéndose en la marcha más grande del país.
En ellago Chuuk (un arrecife de coral de 60 km de diámetro que rodea varias islas de los Estados Federados de Micronesia) ameriza elvuelo 73 de Air Niugini; de las 47 personas que viajaban a bordo (entre pasajeros y tripulantes) solo muere una, ahogada.
en laisla de Célebes (Indonesia) se produce un fuerteterremoto de 7.5, provocando un devastador tsunami que deja un saldo de 5007 muertos y graves daños materiales.[34]
1 de octubre: laCorte Internacional de Justicia falla a favor de Chile, ante el pedido del presidente de Bolivia de negociar una salida soberana al mar. Chile se apropió por la fuerza de 400 km de costa boliviana en la Guerra del Pacífico (1879‑1884).
2 de octubre: dentro del consulado saudí en Estambul (Turquía), un equipo de 15 agentes del príncipeMohamed bin Salmán torturan y asfixian aJamal Khashoggi (59), periodista del diarioThe Washington Post, quien había criticado al príncipe. En el audio que se filtró se oye cómo desmembran el cadáver para hacerlo desaparecer.
10 de octubre: en Lima (Perú) es detenida la excandidata presidencial, ex primera dama y líder opositora al gobierno,Keiko Fujimori por el escándalo de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht y los aportes a sus campañas electorales.
Una mujer pakistaní de religión católica, llamada Asia Bibi, es absuelta del delito de blasfemia contra elprofeta Mahoma por laCorte Suprema de Pakistán, una decisión que causó protestas violentas de radicales islamistas en el país asiático. El gobierno pakistaní informó que iniciará procedimientos legales para evitar que se vaya al extranjero luego de acordar la medida para poner fin a estas manifestaciones.[42][43]
11 de noviembre:Israel lanza entre 40 y 50 misiles sobre laFranja de Gaza para permitir que un grupo de operaciones especiales pueda salir de la zona. Sin embargo, un soldado israelí murió y otro resultó herido, según el ejército de ese país. La operación israelí había tenido la misión de matar a 7 miembros de la organización terroristaHamás, aunque también murieron varios civiles, según medios palestinos.[44]
11 de noviembre: en la ciudad deLos Ángeles (California), funcionarios estatales retiran una estatua deCristóbal Colón como un acto de «justicia restauradora».[45]
16 de noviembre: es encontrado el submarino argentinoARA San Juan a 800 metros de profundidad y a 500 kilómetros de la costa argentina en elMar Atlántico por la empresa estadounidense Ocean Infinity. Aún se desconocen las causas del hundimiento.
16 de noviembre: enPerú, el expresidenteAlan García es impedido de salir del país por 18 meses, dos días después intentó asilarse en la embajada de Uruguay, alegando «persecución política».
17 de noviembre: enCalifornia se estabiliza el incendio que durante más de una semana afectó este estado de EE. UU., sumando un balance de 77 muertos, 993 desaparecidos y 57.000 hectáreas quemadas. La localidad deParadise resultó totalmente devastada.
Ucrania declara el estado de excepción debido al apresamiento de barcos de laArmada Ucraniana por parte de guardacostas rusos en elmar Negro, cerca de las costas deCrimea.[47]
27 de noviembre: Aterriza en el planetaMarte la sonda espacial InSight un proyecto de la NASA, entró en la atmósfera marciana a 19.800 kilómetros por hora y debió reducir su velocidad hasta 8 km por hora. Esa desaceleración extrema ocurrió en un periodo de poco menos de siete minutos.[48]
EnAlaska (Estados Unidos) se registra un violentoterremoto de 7,1, con epicentro a 12 kilómetros de la ciudad deAnchorage, sintiéndose enCanadá y sin confirmarse muertos.
20 de diciembre: en la península deKamchatka (Rusia) Se registró un fuerte sismo de magnitud de 7.3 grados
21 de diciembre: manifestaciones y cortes de carreteras enCataluña como protesta por la celebración de un Consejo de Ministros enBarcelona. Si bien la mayoría de concentraciones se desarrollan de forma pacífica, se producen algunos incidentes que se saldan con 77 heridos (35 policías) y la detención de 13 personas.[53]
En Puebla (México), sedesploma un helicóptero matando a todos sus tripulantes, entre ellos iban el senadorRafael Moreno Valle y su esposaMartha Érika Alonso, quien solamente tenía diez días de haber asumido su cargo como gobernadora en esa entidad.
Irán hace oficial que, por motivos de seguridad internacional, mantiene diálogo con lostalibanes enAfganistán.[57]
30 de diciembre: se celebran elecciones legislativas enBangladés, produciéndose enfrentamientos entre partidarios del oficialismo y la oposición que se saldan con 17 muertos.
31 de diciembre: durante los festejos deFin de Año enRusia, se registra el derrumbe de un edificio ocasionado por la explosión de gas. Entre los días (31 de diciembre de 2018 y el2 de enero de2019) se contabilizaban entre 7 a 22 personas muertas y 40 personas atrapadas en los escombros.[58][59] Además y unas horas más tarde en dicho país entre los últimos minutos de 2018 y los primeros de 2019 se registra el colapso de un puente de madera en donde al menos 13 personas resultan lesionadas.[60]
9 de diciembre:River Plate se consagra campeón de laCopa Libertadores tras vencer aBoca Juniors por 3-1 en el partido de vuelta de la final, disputado en la ciudad deMadrid, e imponerse por un marcador global de 5-3.