Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

2012

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véase2012 (desambiguación).
Desde la izquierda, en el sentido de las agujas del reloj: El crucero de pasajerosCosta Concordia yace volcado después delaccidente del Costa Concordia; Daños al muelle del casino en Seaside Heights, Nueva Jersey como resultado delhuracán Sandy; La gente se reúne en un templo maya para conmemorar elfinal del calendario maya el 21 de diciembre, cuando se predijo que ocurriríaun evento del fin del mundo; El rover Curiosity de la NASA aterriza en la superficie de Marte; Lamasacre de la Escuela Primaria de Sandy Hook causó conmoción e indignación en todo Estados Unidos y el mundo; El artista deK-popPsy interpreta su exitoso sencilloGangnam Style, que se convirtió en un fenómeno cultural en 2012; la partícula elemental, elbosón de Higgs, apodada "La partícula de Dios", es descubierta por elCERN y revoluciona la física cuántica; Se inauguran losJuegos Olímpicos de 2012 enLondres.
Año 2012
Años2009201020112012201320142015
DeceniosAños 1980Años 1990Años 2000Años 2010Años 2020Años 2030Años 2040
SiglosSiglo XXSiglo XXISiglo XXII
Tabla anual del siglo XXI
Ir al año actual
Noticias por mes
Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.
Artes
MúsicaCineTelevisión
Ciencias
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísÁlbumesLibrosPelículasSencillos
2012 en otros calendarios
Calendario gregoriano2012
MMXII
Ab Urbe condita2765
Calendario armenio1461
Calendario chino4708-4709
Calendario hebreo5772-5773
Calendarios hindúes
Vikram Samvat2067-2068
Shaka Samvat1934-1935
Calendario persa1390-1391
Calendario musulmán1433-1434

2012 (MMXII) fue unaño bisiesto que comenzó en domingo en elcalendario gregoriano. Fue también el número 2012anno Dómini o de la designación de Era Cristiana, además del decimosegundo deltercer milenio y el tercero de losaños 2010.

LaAsamblea General de las Naciones Unidas declaró el año 2012 el año internacional de lascooperativas, y reconociendo así la contribución de estas al desarrollo socioeconómico, en particular al reconocimiento a la reducción de lapobreza, elempleo y a laintegración social que generan.[1]​ También fue designado como el Año Internacional de la Energía Sostenible para todos.[2]​ y el año delDragón según elHoróscopo chino.

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Bandera de los rebeldes tuareg en Malí.
  • 22 de marzo: enYemen las fuerzas del gobierno y las fuerzas militares estadounidenses bombardean posiciones deAl Qaeda en el sur del país matando a más de 28 terroristas.[46]
  • 23-26 de marzo: se lleva al cabo en la información de esta la primera visita del papaBenedicto XVI enLeón,Guanajuato, por el presidenteFelipe Calderón Hinojosa. y la visita del papa aCuba
  • 25 de marzo: Unterremoto de 7,1 sacude laRegión del Maule enChile dejando 1 muerto.
  • 26 de marzo: enSomalia elEjército de Etiopía, con el apoyo de una milicia pro-gubernamental somalí, conquista la ciudad deElbur, uno de los principales bastiones del grupo fundamentalista islámico somalíAl-Shabbaab, asociado aAl Qaeda; la caída de Elbur se suma a la conquista de otras ciudades, hasta ahora controladas por Al-Shabbaab, por parte de las fuerzas gubernamentales somalíes y de sus aliados extranjeros de lafuerza multinacional africana.[47]
  • 31 de marzo:
    • EnMalí los guerrilleros separatistas de etniatuareg del norte del país (Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad) lanzan una ofensiva contra la estratégica ciudad deGao, luego de haber conquistado el día anterior la también estratégica localidad deKidal; los rebeldes independentistas están aprovechando la debilidad y la confusión que reinan en las fuerzas gubernamentales después del reciente golpe de Estado para avanzar de forma acelerada, lo que preocupa a los países de la región que ofrecen enviar tropas para frenarlos.[48]
    • EnTailandia un atentado terrorista en la ciudad deYala, al sur del país, causa al menos 8 muertos y más de 50 heridos; el atentado ocurre en una región donde son frecuentes los ataques de los guerrilleros separatistas islámicos que luchan para crear un estado islámico independiente y que denuncian la discriminación por parte de la mayoría budista de Tailandia.[49]

Abril

  • 1 de abril:
    • EnMalí, luego de ocupar las ciudades deKidal yGao, los guerrilleros secesionistas tuaregs conquistan la histórica ciudad deTombuctú después de que los soldados del Ejército regular de Malí huyeran y de que una milicia árabe local pro-gubernamental se rindiera ante los rebeldes; con esta victoria los rebeldes independentistas controlan prácticamente la totalidad del norte del país, lo que preocupa a la comunidad internacional que teme queAl Qaeda aproveche para convertir la región en una base de operaciones.[50]
    • enBirmania se celebran elecciones parlamentarias parciales para cubrir una parte relativamente pequeña de los escaños al Parlamento birmano; la oposición democrática contraria al régimen militar arrasa en los comicios y su líder, laPremio Nobel de la PazAung San Suu Kyi, es electa diputada.[51]
  • 2 de abril: enMalí un grupo perteneciente aAl Qaeda expulsa a los rebeldes tuaregs de la ciudad deTombuctú y la conquista en su mayor parte; los guerrilleros tuaregs que habían conquistado la ciudad apenas un día antes tuvieron que replegarse ante la fuerza de Al Qaeda, lo que complica la ya caótica situación de Malí después del reciente golpe de Estado y que amenaza a todo el norte de África.[52]
  • 3 de abril: EnYemen las fuerzas del gobierno recuperan el control de una región en el sur del país después de bombardear intensamente las posiciones deAl Qaeda matando al menos a 43 guerrilleros de esa organización terrorista.[53]
  • 4 de abril: Al finalizar la tarde una serie detormentas y tornados se abaten sobre elGran Buenos Aires produciendo destrozos muy graves en arbolado, hogares y sistema eléctrico. El inusitado temporal se cobra 26 víctimas morales y casi 900 heridos.[54][55][56][57][58][59]
  • 6 de abril: EnMalí los rebeldes separatistas tuaregs proclaman la independencia deAzawad, el norte del actual Malí que han ocupado y que reivindican como su patria; la comunidad internacional no reconoce la declaración de independencia de este pretendido nuevo Estado y se pronuncia por la defensa de la unidad nacional e integridad territorial de Malí.[60]
  • 8 de abril: enNigeria un atentado terrorista en la ciudad deKaduna contra iglesias cristianas en plena celebración de laSemana Santa deja al menos 38 personas muertas y decenas heridas; se sospecha que el atentado fue obra del grupo fundamentalista islámicoBoko Haram en su campaña para desatar una guerra entre religiones en el país.[61]
  • 9 de abril: enSomalia un atentado terrorista en un mercado de la ciudad deBaidoa deja al menos 11 muertos; la ciudad donde ocurrió el atentado había sido conquistada dos meses antes por tropas etíopes que le arrebataron el control al grupo islamistaAl-Shabbaab.[62]
  • 11 de abril:
  • 12 de abril: enGuinea Bissau un grupo de militares derrocan al gobierno en un golpe de Estado.[64]
  • 17 de abril:Cristina Fernández de Kirchner expropiaYPF a la empresa multinacionalRepsol-YPF por razones de interés nacional. El gobierno español se muestra disconforme y anuncia medidas en contra.[65]
Cristina Fernández de Kirchner renacionaliza la empresa petrolera YPF, en manos de la multinacional Repsol.

Mayo

Junio

Julio

El tiroteo en el cineCentury 16 dejó un saldo de 12 personas muertas mientras presenciaban el estreno de la películaThe Dark Knight Rises.

Agosto

Septiembre

Octubre

Inauguración de la décima segunda línea delmetro de laCiudad de México, en la imagen un tren modelo FE- 10.

Noviembre

Niños huyendo por fuego gazatí enKiryat Mal'aji durante el conflicto entre Israel y Gaza.
Teodoro II

Diciembre

21 de diciembre: reinicio delcalendario maya.

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 2012

Fallecimientos

Categorías y artículos principales: Fallecidos en 2012 y Anexo:Fallecidos en 2012.

Ciencia y tecnología

Videojuegos más relevantes

Deporte

Artículo principal: Deporte en 2012

Cine

Artículo principal: Cine en 2012

Música

Artículo principal: Música en 2012

Televisión

Artículo principal: Televisión en 2012

Efemérides

Creencias

Según creían algunos escritores aderentes almayanismo (doctrina perteneciente a laNueva era), el último día del calendario maya (el21 de diciembre de 2012) se produciría un fenómeno de transformación. (VerFenómeno de 2012)

Conmemoraciones y fiestas

  • 11 de enero: 60° Aniversario de la Comisión de Desarme de las Naciones Unidas
  • 18 de mayo: 40° aniversario del Tratado sobre los Fondos Marinos
  • 18 de diciembre: 20° aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías

Referencias

  1. «United Nations International Year of Cooperatives 2012». Social.un.org. 31 de octubre de 2011. Consultado el 13 de noviembre de 2011. 
  2. «United Nations International Year of Sustainability for All 2022». Un.org. Consultado el 13 de noviembre de 2011. 
  3. EMOL (1 de enero de 2012).«Conflictos por tierras dejan saldo de al menos 50 muertos en Nigeria». Consultado el 1 de enero de 2012. 
  4. ABC (4 de enero de 2012).«Descubrimiento del primer tiburón híbrido en Australia». Consultado el 4 de enero de 2012. 
  5. «Descubren especies en región termal cercana a la Antártida»Archivado el 15 de enero de 2013 enWayback Machine., artículo en el diarioEl País (Uruguay).
  6. ABC (4 de enero de 2012).«Científicos crean un «agujero» en el espacio y el tiempo». Consultado el 4 de enero de 2012. 
  7. «Una serie de atentados en Irak deja 78 muertos»Archivado el 12 de octubre de 2012 enWayback Machine., enEl Universal (México).
  8. «Con funeral multitudinario despiden a víctimas de atentado en Siria»Archivado el 15 de enero de 2013 enWayback Machine., enEl Universal (Venezuela).
  9. «Grupo islámico amenaza con hundir a Nigeria en una guerra civil», artículo enMilenio (México).
  10. «Ataque aéreo de Kenia en Somalia deja 60 muertos», enNoticieros Televisa (México).
  11. Atentado en Pakistán dejó un saldo de 35 muertos, enUnivisión Noticias.
  12. «Murieron 53 personas en atentado en Irak», enUnivisión Noticias (México).
  13. «Miembros de Al Qaeda instauran un “emirato islámico” en la ciudad yemení de Rada», enRadio Televisión Española.
  14. «Una explosión causa tres muertos en Birmania tras la reanudación de las conversaciones de paz».
  15. «El Pentágono cifra en 19.000 los casos de abuso sexual en las Fuerzas Armadas».
  16. «Los atentados en Nigeria acaban con más de 250 vidas», enLevante, de Valencia (España).
  17. «Registran 9 fallecidos durante ataque contra cristianos en norte de Nigeria»Archivado el 4 de marzo de 2016 enWayback Machine., enVenevisión (Venezuela).
  18. Historia de la Universidad Pontificia de MéxicoArchivado el 14 de marzo de 2014 enWayback Machine.
  19. Un coche bomba causa al menos 31 muertos y 60 heridos en Bagdad, enEl Mundo (Madrid).
  20. «Las tropas de Asad tratan de frenar a los opositores en su camino a Damasco», enEl Mundo (Madrid).
  21. Cumbre europea para impulsar el empleo marcada por tensión con Grecia, enUnivisión Noticias.Archivado el 8 de julio de 2012 enWayback Machine.
  22. «Al menos dos muertos en Egipto en las protestas por la tragedia del estadio de Port Said», enTélam (Buenos Aires).
  23. «Más de cien muertos por ola de frío en Ucrania»(en inglés). TVNZ. febrero de 2012. Archivado desdeel original el 9 de julio de 2012. Consultado el 3 de febrero de 2012. 
  24. «Relatan opositores sirios masacre en Homs»Archivado el 12 de octubre de 2012 enWayback Machine., enEl Universal (México).
  25. «Miles de personas piden elecciones libres y justas en Rusia», enVanguardia (México).
  26. Italia anula privilegios fiscales de la Iglesia católica.
  27. «Catástrofe ferroviaria en Argentina causó 50 muertos y 703 heridos (oficial).»(web). Antena3. 2012. Archivado desdeel original el 9 de julio de 2012. 
  28. «Atentados con coches bomba en Irak», en el sitio webTélam.
  29. «Siria define nueva constitución mientras siguen combates»Archivado el 20 de noviembre de 2012 enWayback Machine., enLos Andes (Mendoza).
  30. Mueren asesores estadounidenses, enPrensa Latina (Cuba).
  31. «Incendio en el crucero Costa Allegra»Archivado el 25 de septiembre de 2019 enWayback Machine., enCadena Ser.
  32. Fin de la autocracia en Yemen, en Google.
  33. El ejército sirio asalta Homs.
  34. «A dos meses de la muerte del líder norcoreano, el heredero Kim Jong-Un anunció el cese de sus pruebas atómicas», enPágina/12 (Buenos Aires).
  35. «Ahmadineyad pierde fuerza en las elecciones de Irán con la victoria de los leales a Jamenei», en20 Minutos.
  36. «Los líderes europeos firman el tratado para reforzar la disciplina fiscal», enLa Vanguardia (Madrid).
  37. «Putin regresa al Kremlin entre alabanzas y críticas», enEl Nacional (Venezuela).
  38. «Congo: tras explosión no hay esfuerzo coordinado de ayuda»Archivado el 15 de enero de 2013 enWayback Machine., enTerra Perú.
  39. «Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA) reivindica ataques en Yemen»Archivado el 6 de julio de 2012 enWayback Machine., enUnivisión Noticias.
  40. «Abdul Yalil amenaza con usar la fuerza para mantener la unidad del país»Archivado el 20 de enero de 2013 enWayback Machine., enABC (Madrid).
  41. «Decenas de muertos en combate de tropas somalíes y etíopes contra Al Shabab», enCanal de Noticia.
  42. «Siria: intensos combates en Damasco»Archivado el 22 de marzo de 2012 enWayback Machine., enVoz de América.
  43. «Unas 16 explosiones simultáneas en Irak causan decenas de muertos, enEl Universal (Venezuela).
  44. De 7.93 grados el sismo en México, rectifica el SSNArchivado el 12 de octubre de 2012 enWayback Machine., enEl Universal.]
  45. «Los golpistas cierran el espacio aéreo y las fronteras terrestres de Malí», enEl Mundo (Madrid).
  46. Al menos 29 muertos en un ataque contra bastiones de Al Qaeda en el sur de Yemen, enEl Mundo (Madrid).
  47. Fuerzas etíopes toman la principal base de Al Shabab en el centro de Somalia, enEl Mundo (Madrid).
  48. Los rebeldes tuaregs ganan terreno en Malí y entran en la estratégica ciudad de Gao, enEl Mundo (Madrid).
  49. Al menos ocho muertos en un atentado con bombas en el sur de Tailandia, enEl Mundo (Madrid).
  50. «Los rebeldes tuareg se apoderan de Tombuctú», enIdeal (Madrid).
  51. El partido de Aung San Suu Kyi gana al menos 40 de los 45 escaños en juego, enEl Mundo (Madrid).
  52. «Grupo próximo a Al Qaeda se hace con control de ciudad maliense de Tombuctú»Archivado el 6 de julio de 2012 enWayback Machine., enUnivisión Noticias.
  53. «Matan a 43 guerrilleros»Archivado el 15 de enero de 2013 enWayback Machine., enEl Tribuno (Salta).
  54. Informe definitivo, Servicio Meteorológico Nacional.
  55. Para miles de familias la tormenta continúaArchivado el 10 de abril de 2012 enWayback Machine., Diario La Nación, 8 de abril de 2012.
  56. En el GBA, la recuperación es lenta y aún hay miles que siguen a oscuras, Diario Clarín, 10 de abril de 2012.
  57. Reconstrucción del radar de Ezeiza, El tiempo en Buenos Aires, 16 de abril de 2012.
  58. La tormenta que costó 2755 millonesArchivado el 8 de abril de 2013 enWayback Machine., Diario La Nación, 4 de mayo de 2012
  59. A un mes del tornado continúan los trabajos en la Capital FederalArchivado el 16 de enero de 2013 enWayback Machine., Infobae, 4 de mayo de 2012.
  60. «Los rebeldes tuareg anuncian la independencia del norte de Mali», enPúblico (Madrid).
  61. «Atentado en Nigeria deja 38 muertos»Archivado el 25 de octubre de 2012 enWayback Machine., enEl Espectador (Colombia).
  62. «Al menos 11 muertos en un atentado al sur de Somalia», enEl Mundo (España).
  63. Los conservadores de Lee Myung-bak ganan las legislativas de Corea del Sur, enRadio Televisión Española.
  64. «Golpe de estado en Guinea Bissau: el presidente en paradero desconocido»Archivado el 9 de julio de 2012 enWayback Machine., enUnivisión Noticias.
  65. «Apoyo mexicano a la expropiación de YPF».
  66. José Manuel Nieves para ABC.es.«AXN, llega el ADN sintético». 
  67. «Hollande gana la primera vuelta y disputará la presidencia a Sarkozy», enEl Mundo (Madrid).
  68. «Sudán asegura haber matado a 938 soldados sureños por el control de una zona petrolera», enEl Mundo (Madrid).
  69. Los laboristas siguen consolidando su victoria en las municipales británicas, enEl Mundo de España.
  70. Batacazo de Cameron en las municipales británicas, enABC de España.
  71. El conservador Boris Johnson es reelegido alcalde de Londres, enEl Nacional de Venezuela.
  72. «Irán celebra hoy segunda vuelta de las elecciones al Parlamento nacional», enRia Novosti.
  73. 20minutos.es.«Hollande es el nuevo presidente de Francia». 
  74. Grecia disuelve su Parlamento, enCNN Expansión.
  75. Los reformistas y socialistas serbios deciden reeditar su Gobierno, enPublimetro México.
  76. Italia renueva ayuntamientos en primeras elecciones de MontiArchivado el 15 de enero de 2013 enWayback Machine., enInformador (México).
  77. «Rajoy salvó un banco privado con los recortes del ajuste español», artículo en el diarioInfonews (Buenos Aires) del 10 de mayo de 2012.
  78. Los ‘indignados’, preparados para tomar calles y plazas en el primer aniversario del 15M
  79. «El 15M sale a las calles de las principales ciudades españolas», artículo en el diarioPúblico.
  80. El nacionalista Nikolic gana las elecciones presidenciales en Serbia, enEl País (Madrid).
  81. Yemen celebra el aniversario de su unificación de luto tras atentado en SanáArchivado el 28 de enero de 2017 enWayback Machine., enLa Jornada (Bolivia).
  82. El presidente de Mali, herido tras el asalto de manifestantes progolpistas a su oficina, enRadio Televisión Española.
  83. Los egipcios se debaten entre regresar al pasado o apostar por los islamistas, enEl Mundo (Madrid).
  84. Charles Taylor morirá en prisión, enPerú 21.
  85. «Mubarak, condenado a cadena perpetua», enEl Mundo (Madrid).
  86. «Casas quemadas y tumbas, los restos visibles de la última masacre siria», enEl Mundo (Madrid).
  87. «Ola de atentados en Irak mata a decenas de chiitas», enExcelsior (México).
  88. «Yemen: Ejército recupera el último bastión de Al Qaeda en Abian», enDiario Correo (Perú).
  89. «Egipto concluye segunda vuelta de elección presidencial», enSpanish People.
  90. «El PS logra mayoría absoluta en la Asamblea», enRadio Francia Internacional.
  91. «Un voto de desengaño, de protesta, de convicción», enLa Vanguardia (Madrid).
  92. Carvallo, Pelao (29 de junio de 2012). El ciudadano, ed.«Golpe de Estado parlamentario en Paraguay». Chile. Archivado desdeel original el 5 de julio de 2012. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  93. Periódico Marcha, ed. (22 de junio de 2012).«Paraguay: Golpe de Estado (parlamentario)». Argentina. Archivado desdeel original el 15 de enero de 2013. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  94. Equipo Otra América, ed. (22 de junio de 2012).«El Senado destituye a Lugo en un golpe de Estado parlamentario e incendia Paraguay». España. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  95. Pereyra Mele, Carlos (25 de junio de 2012). Dossier Político, ed.«Golpe de Estado Parlamentario en Paraguay». Archivado desdeel original el 29 de junio de 2012. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  96. Agencia EFE (25 de junio de 2012). Diario Abc, ed.«Mujica dice que en Paraguay se produjo un "golpe de Estado parlamentario" 25-0». España. Archivado desdeel original el 26 de junio de 2012. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  97. «Damasco vive sus horas más violentas: más de 80 muertos en combates en Siria», enLa Nación (Venezuela).
  98. «Violentos combates en Damasco dejan al menos 50 muertos»Archivado el 16 de diciembre de 2013 enWayback Machine., artículo del 15 de julio de 2012 enLa Nación (Chile).]
  99. «Atentado de Bulgaria», artículo del 19 de julio de 2012 en el sitio web Español RFI.
  100. «Fallece el jefe de inteligencia sirio tras ataque»Archivado el 13 de octubre de 2012 enWayback Machine., artículo en el sitio webReuters América Latina.
  101. «Un joven enmasacarado mata a 12 personas durante el estreno de la película “Batman” en DenverArchivado el 24 de octubre de 2012 enWayback Machine., en "El Confidencial" (España).
  102. «Tropas de Madagascar actúan contra soldados amotinados», enBBC (Reino Unido).
  103. «En 2012, la Tierra esquivó una tormenta solar catastrófica», artículo publicado el 7 de mayo de 2014 en el sitio web Europa Press.
  104. «Mueren 107 personas en 22 ataques coordinados en 14 ciudades del país», enEl Mundo (Madrid).
  105. «“España no va a ser rescatada, es una opción descartada”, asegura el Gobierno», enLa Nueva España (Madrid).
  106. «Fotos: Lelegresa, el felino único que sorprende y maravilla Siberia».RT en Español. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  107. «Terremoto en Costa Rica.». Archivado desdeel original el 8 de septiembre de 2012. Consultado el 5 de septiembre de 2012. 
  108. «Voto de jóvenes de 16 años.». Archivado desdeel original el 15 de enero de 2013. Consultado el 8 de septiembre de 2012. 
  109. Venezuela inició trámites para salir de la Corte Interamericana de los DD.HH (+comunicado), enNoticias24 (Venezuela).
  110. Mueren al menos 78 personas por lluvia monzónicas en PakistánArchivado el 16 de diciembre de 2014 enWayback Machine., enABC (España).
  111. Victoria abrumadora de las fuerzas proeuropeas en Holanda, enEl Mundo (España).
  112. [1]Archivado el 4 de marzo de 2016 enWayback Machine.,Diario Perfil, 01-06-2012.
  113. Las clases medias altas porteñas se manifestaron con total libertadArchivado el 17 de septiembre de 2012 enWayback Machine., enTiempo Argentino.
  114. La ONU alerta de la consolidación de grupos terroristas en Malí.
  115. Disturbios en España.
  116. La represión policial en España.
  117. La represión policial en Grecia.
  118. Tropas de la Unión Africana llegan a KismayoArchivado el 8 de noviembre de 2012 enWayback Machine., enEuronews.
  119. La lista del multimillonario Ivanishvili obtiene más del 53% de los votos, enEl Mundo de España.
  120. Georgia.- Sueño Georgiano se impone finalmente en las elecciones legislativas con 14 puntos de diferencia, enExpansión.com de España.
  121. 20minutos.es.«Turquía dice haber bombardeado territorio sirio en represalia por un ataque previo con obús». 
  122. «Chávez consiguió un cuarto mandato con el 54,4 % de los votos, frente al 44,9 % que obtuvo Capriles», enPágina/12 (Buenos Aires).
  123. Filipinas firma un acuerdo de paz con los rebeldes musulmanes, enEl País de España.
  124. «TRAS 40 AÑOS DE CONFLICTO FIRMAN ACUERDO DE PAZ EN FILIPINAS, enTerra Argentina. Archivado desdeel original el 15 de enero de 2013. Consultado el 5 de diciembre de 2012. 
  125. Níger y Nigeria firman un acuerdo de seguridad con la mirada puesta en MalíArchivado el 28 de enero de 2017 enWayback Machine., enQué es de España.
  126. Los primeros resultados dan la victoria al partido de Yanukovich en Ucrania, enEl Mundo de España.
  127. 'Mi madre lucha porque sabe que los descontentos son más del 50%', enEl Mundo de España.
  128. Los observadores de la OSCE consideran las elecciones de Ucrania un paso atrás, enEl País de España.
  129. Los lituanos rechazan la austeridad y dan el poder a los partidos de centro-izquierda, enRadio Televisión Española.
  130. Inauguran la Línea 12 del Metro, enEl Financiero.(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  131. Huelga general en España
  132. Europa se moviliza con paros parciales, manifestaciones y huelgas en 23 países
  133. China cierra una sucesión conservadora con el nombramiento de Xi Jinping, enEl País de España.
  134. Xi Jinping, elegido nuevo secretario general del Partido Comunista chino, enEuropa Press.
  135. «Corte Internacional de Justicia fijó límites marítimos con Nicaragua». Colombia: El Tiempo. 19 de noviembre de 2012. Consultado el 19 de noviembre de 2012. 
  136. Los rebeldes congoleños del M23 entran en la ciudad oriental de Goma, enEl Mundo de España.
  137. «Rebeldes congoleños del M23 consolidan control de Goma y exigen partida de Kabila, enTerra Perú. Archivado desdeel original el 15 de enero de 2013. Consultado el 21 de noviembre de 2012. 
  138. [2]
  139. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 15 de septiembre de 2015. Consultado el 15 de abril de 2014. 
  140. Elevan a 647 los muertos por el tifón en Filipinas, enEl Nacional de Venezuela.Archivado el 15 de enero de 2013 enWayback Machine.
  141. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 11 de octubre de 2014. Consultado el 2 de enero de 2013. 
  142. «Miss USA, Olivia Culpo arrebata Miss Universo 2012 a Filipinas y Venezuela». Archivado desdeel original el 2 de abril de 2015. Consultado el 22 de septiembre de 2014. 
  143. http://internacional.elpais.com/internacional/2012/12/21/actualidad/1356066257_348310.html
  144. [3]
  145. «Una cadena de atentados deja en Irak al menos 23 muertos». ABC (España). 31 de diciembre de 2012. Consultado el 1 de enero de 2013. 
  146. Asesinan a 9 personas durante en una fiesta dentro una finca en Enivgado
  147. Manantiales calientes y nuevas especies: los misterios de los abismos más profundos, artículo en italiano enLa Repubblica (Roma).
  148. Científicos rusos alcanzan superficie del lago Vostok, a casi 3800 metros bajo hielo antártico.
  149. La tempestá solare del 6 marzo 2012, artículo en italiano enLe Scienze.
  150. «CERN experiments observe particle consistent with long-sought Higgs boson». CERN press release. 4 de julio de 2012. Archivado desdeel original el 5 de julio de 2012. Consultado el 4 de julio de 2012. 
  151. Astronomers find fifth moon at Pluto, artículo enLos Ángeles Times.

Enlaces externos

Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=2012&oldid=169560680»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp