5 de enero: enBagdad yNasiriya (Irak) varios atentados terroristas contra musulmaneschiitas dejan al menos 78 muertos y decenas de heridos; esta nueva escalada busca incitar la violencia sectaria en el país.[7]
EnSiria un atentado en la capitalDamasco deja al menos 26 muertos, mientras que la represión de las fuerzas del gobierno a las manifestaciones opositoras y los choques armados con militares rebeldes dejan al menos otros 35 muertos en varias regiones del país.[8]
EnNigeria ataques terroristas cometidos en los últimos dos días por el grupofundamentalista islámicoBoko Haram contra cristianos dejan al menos 28 muertos y obligan a imponer eltoque de queda en el estado nigeriano deAdamawa para contener una escalada que podría desatar una guerra civil sectaria en el país.[9]
EnSomalia un bombardeo aéreo de laFuerza Aérea de la vecinaKenia contra fuerzas del grupo fundamentalista islámico somalíAl-Shabbaab (vinculado aAl Qaeda) deja al menos 60 milicianos muertos; el bombardeo forma parte de la ofensiva de las tropas kenianas para conquistar la ciudad costera somalí deKismayo bajo control deAl-Shabbaab, en respuesta a acciones terroristas como el secuestro de cooperantes españoles.[10]
13 de enero: el crucero italianoCosta Concordia queda semihundido en laIsla de Giglio con más de 4000 personas a bordo. Dicho accidente deja 32 muertos.ElCosta Concordia naufraga en las costas de las Islas delGiglio.
EnIrak, un atentado terrorista suicida en la ciudad deBasora deja al menos 53 muertos; las víctimas eran peregrinos que participaban en una festividad religiosa islámica chií.[12]
EnRada (Yemen), una fuerza de asalto de 400 terroristas deAl Qaeda toma el control de la ciudad y proclama un «emirato islámico», mientras la población civil intenta huir ante el temor de una batalla campal cuando el ejército yemení intente recuperar la ciudad.[13]
EnGuatemala se realiza el cambio de gobiernos municipales.
20 de enero: enNigeria varios ataques terroristas cometidos en la ciudad deKano por el grupofundamentalista islámicoBoko Haram causan al menos 250 muertos; los objetivos de los ataques eran principalmente comisarías de policía.[16]
21 de enero: enIndia mueren al menos 13 policías en un ataque armado de guerrilleros comunistasmaoístas.
EnLibia un grupo armado de presuntos partidarios del derrocado y fallecido dictador libioMuamar el Gadafi toman el control de parte de la ciudad deBani Walid luego de violentos combates, en un aparente intento de desatar una rebelión contra el nuevo gobierno.
EnSiria se intensifican los combates entre las fuerzas leales al gobierno y los militares rebeldes delejército popular a pocos kilómetros de la capitalDamasco; las fuerzas gubernamentales emplean artillería pesada y tanques en un esfuerzo para expulsar a los rebeldes de los suburbios de la capital que controlan, en una nueva escalada hacia la guerra civil.[20]
EnBruselas comienza una cumbre extraordinaria de laUnión Europea para tomar medidas para reactivar el crecimiento y el empleo y seguir intentando evitar una recesión grave en las economías europeas.[21]
1 de febrero: El peor desastre delfútbol egipcio deja 80 muertos y 248 heridos enPort Said después de que miles de seguidores de dos equipos rivales se enfrentaran al final del partido entreAl-Masry yAl-Ahly causando revueltas populares.[22]
3 de febrero: EnSiria la oposición denuncia que los bombardeos de las fuerzas leales al gobierno sobre la ciudad rebelde deHoms dejaron al menos 260 muertos y 500 heridos; las fuerzas gubernamentales habrían empleado artillería pesada y tanques para atacar zonas residenciales masacrando a los civiles, pero el régimen sirio atribuye los ataques a supuestos grupos terroristas opositores.[24]
EnRusia decenas de miles de personas se manifiestan a favor y en contra del gobierno deVladímir Putin en concentraciones multitudinarias paralelas; la oposición se manifiesta exigiendo elecciones libres y los oficialistas defendiendo la legitimidad del régimen.[25]
Irán suspende la exportación de petróleo a Reino Unido y Francia como medida de represalia por el boicot económico programado semanas antes contra Irán por la Unión Europea para el verano.
21 de febrero: enYemen se celebra la elección presidencial; el único candidato es el hasta entonces vicepresidente del país (y encargado de la presidencia desde hace meses)Abd Rabbuh Mansur al-Hadi, cuya nominación fue pactada por el régimen y la oposición para terminar el gobierno dictatorial deAli Abdullah Saleh e iniciar la transición a la democracia.
Siria vota enreferéndum una nuevaconstitución mientras sigue la represión; los grupos de oposición se oponen a loscomicios y hacen un llamamiento a boicotear el proceso, al considerar que la nueva constitución es falsa y el referéndum un fraude, señalando queBashar al-Assad nunca respetó la antiguaconstitución, que garantiza lalibertad de expresión y prohíbe latortura. Sin embargo, la nueva constitución consigue el 84,9 % de aprobación civil.[29]
EnAfganistán, mueren asesores estadounidenses tras disputas sobrecoranes quemados.Alemania retira sus asesores de Kabul, por la escalada de violencia.[30]
En lasislas Seychelles, un incendio en el cruceroCosta Allegra lo deja sin electricidad, con 1049 pasajeros a la deriva, pero sin víctimas mortales.[31]
EnIrán se celebran elecciones parlamentarias; el régimen iraní no permitió la inscripción de la mayoría de los candidatos de la oposición reformista democrática, por lo que en los comicios participaron principalmente las dos facciones enfrentadas en las que se ha dividido el oficialismo ultraconservador: los partidarios dellíder supremoAlí Jamenei, que obtuvieron una victoria aplastante, y los del presidenteMahmud Ahmadineyad, que sufrió una humillante derrota, mientras que la oposición reformista, que había llamado a la abstención, denunció que el régimen había inflado falsamente la cifra de participación.[35]
EnBruselas los jefes de Estado y de Gobierno de todos los países de laUnión Europea ―excepto elReino Unido y laRepública Checa― firman un tratado de austeridad fiscal acordado en principio hace tres meses y que obliga a los países firmantes a cumplir una drástica y rígida disciplina en sus cuentas públicas para atajar la crisis de la deuda soberana y tratar de evitar una debacle económica.[36]
EnRusia se celebranelecciones presidenciales; el actual primer ministroVladímir Putin obtiene una victoria aplastante que le permitirá volver a ocupar la presidencia (que ya había ocupado por dos mandatos en el pasado), pero la oposición denuncia fraude en unas elecciones ya cuestionadas porque no se permitió participar a los líderes de la oposición extraparlamentaria y por el ventajismo oficial en la campaña, lo que desata protestas en las calles.[37]
EnPolonia, un accidente ferroviario deja como saldo 16 muertos y 58 heridos.
En laRepública del Congo mueren al menos 246 personas, cientos quedan heridas y 5000 sin vivienda en una serie de explosiones en un depósito de municiones del Ejército al lado de un barrio popular en la capital,Brazzaville; aparentemente el origen de las explosiones fue un accidente.[38]
EnYemen la organización terroristaAl Qaeda ataca un cuartel del Ejército yemení en el sur del país y luego de una batalla campal logra matar al menos a 185 militares y capturar a decenas, es el peor golpe que han sufrido las Fuerzas Armadas de Yemen en el marco de la lucha antiterrorista.[39]
10 de marzo: EnSomalia mueren entre 50 y 100 combatientes en sangrientos combates entre el grupo fundamentalista islámico somalíAl-Shabbaab y fuerzas gubernamentales somalíes y de la vecinaEtiopía; esto sucede en el marco de la ofensiva lanzada por Etiopía,Kenia y lafuerza multinacional de laUnión Africana para destruir a Al-Shabbaab, vinculado aAl Qaeda.[41]
EnSiria se producen encarnizados combates entre fuerzas leales al gobierno y fuerzas rebeldes en un exclusivo y céntrico barrio de la capitalDamasco, en un hecho inusual hasta ese momento en el conflicto que vive el país, poniendo de relieve la capacidad de los rebeldes para golpear en la fuertemente vigilada capital.[42]
EnIrak una ola de atentados terroristas con bombas sacude a varias ciudades del país, entre ellas la capitalBagdad,Kerbala,Kirkuk yAl-Hillah; en total mueren al menos 51 personas y 250 quedan heridas.[43]
En el municipio deOmetepec (México) se registra unterremoto de 7,4, registrándose muchos daños materiales y un saldo de dos muertos.[44]
21 de marzo: enMalí un grupo de militares derroca al gobierno en un sangriento golpe de Estado; los militares golpistas, que habían justificado su acción por el insuficiente apoyo del gobierno derrocado a los militares en su lucha contra los guerrilleros separatistas de etniatuareg del norte del país, cerraron las fronteras del país y formaron una junta militar de gobierno.[45]
Bandera de los rebeldes tuareg en Malí.
22 de marzo: enYemen las fuerzas del gobierno y las fuerzas militares estadounidenses bombardean posiciones deAl Qaeda en el sur del país matando a más de 28 terroristas.[46]
26 de marzo: enSomalia elEjército de Etiopía, con el apoyo de una milicia pro-gubernamental somalí, conquista la ciudad deElbur, uno de los principales bastiones del grupo fundamentalista islámico somalíAl-Shabbaab, asociado aAl Qaeda; la caída de Elbur se suma a la conquista de otras ciudades, hasta ahora controladas por Al-Shabbaab, por parte de las fuerzas gubernamentales somalíes y de sus aliados extranjeros de lafuerza multinacional africana.[47]
EnMalí los guerrilleros separatistas de etniatuareg del norte del país (Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad) lanzan una ofensiva contra la estratégica ciudad deGao, luego de haber conquistado el día anterior la también estratégica localidad deKidal; los rebeldes independentistas están aprovechando la debilidad y la confusión que reinan en las fuerzas gubernamentales después del reciente golpe de Estado para avanzar de forma acelerada, lo que preocupa a los países de la región que ofrecen enviar tropas para frenarlos.[48]
EnTailandia un atentado terrorista en la ciudad deYala, al sur del país, causa al menos 8 muertos y más de 50 heridos; el atentado ocurre en una región donde son frecuentes los ataques de los guerrilleros separatistas islámicos que luchan para crear un estado islámico independiente y que denuncian la discriminación por parte de la mayoría budista de Tailandia.[49]
EnMalí, luego de ocupar las ciudades deKidal yGao, los guerrilleros secesionistas tuaregs conquistan la histórica ciudad deTombuctú después de que los soldados del Ejército regular de Malí huyeran y de que una milicia árabe local pro-gubernamental se rindiera ante los rebeldes; con esta victoria los rebeldes independentistas controlan prácticamente la totalidad del norte del país, lo que preocupa a la comunidad internacional que teme queAl Qaeda aproveche para convertir la región en una base de operaciones.[50]
enBirmania se celebran elecciones parlamentarias parciales para cubrir una parte relativamente pequeña de los escaños al Parlamento birmano; la oposición democrática contraria al régimen militar arrasa en los comicios y su líder, laPremio Nobel de la PazAung San Suu Kyi, es electa diputada.[51]
2 de abril: enMalí un grupo perteneciente aAl Qaeda expulsa a los rebeldes tuaregs de la ciudad deTombuctú y la conquista en su mayor parte; los guerrilleros tuaregs que habían conquistado la ciudad apenas un día antes tuvieron que replegarse ante la fuerza de Al Qaeda, lo que complica la ya caótica situación de Malí después del reciente golpe de Estado y que amenaza a todo el norte de África.[52]
3 de abril: EnYemen las fuerzas del gobierno recuperan el control de una región en el sur del país después de bombardear intensamente las posiciones deAl Qaeda matando al menos a 43 guerrilleros de esa organización terrorista.[53]
6 de abril: EnMalí los rebeldes separatistas tuaregs proclaman la independencia deAzawad, el norte del actual Malí que han ocupado y que reivindican como su patria; la comunidad internacional no reconoce la declaración de independencia de este pretendido nuevo Estado y se pronuncia por la defensa de la unidad nacional e integridad territorial de Malí.[60]
8 de abril: enNigeria un atentado terrorista en la ciudad deKaduna contra iglesias cristianas en plena celebración de laSemana Santa deja al menos 38 personas muertas y decenas heridas; se sospecha que el atentado fue obra del grupo fundamentalista islámicoBoko Haram en su campaña para desatar una guerra entre religiones en el país.[61]
9 de abril: enSomalia un atentado terrorista en un mercado de la ciudad deBaidoa deja al menos 11 muertos; la ciudad donde ocurrió el atentado había sido conquistada dos meses antes por tropas etíopes que le arrebataron el control al grupo islamistaAl-Shabbaab.[62]
23 de abril: las Fuerzas Armadas deSudán anuncian que en tres días de combates han matado a más de 900 militares delEjército deSudán del Sur en medio de la guerra que sostienen ambos países africanos por una región rica en petróleo.[68]
EnGrecia se celebranelecciones parlamentarias y la centro-derecha deNueva Democracia obtiene la victoria, pero con una mayoría relativa muy alejada de lamayoría absoluta y en el contexto de unos resultados muy fragmentados, con el auge además de la izquierda populista y la extrema derecha, lo que hace imposible formar gobierno y obliga a los pocos días a adelantar las elecciones de nuevo, poniendo a Grecia al borde de abandonar eleuro y amenazando la frágil estabilidad económica mundial.[74]
EnSerbia se celebran elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales; ante la falta de mayoría absoluta las elecciones presidenciales deberán definirse en una segunda vuelta, y en las elecciones parlamentarias los resultados son fragmentados, pero los partidos proeuropeos obtienen suficiente apoyo como para poder formar gobierno.[75]
EnItalia se celebran elecciones municipales en varias regiones del país.[76]
9 de mayo: en España, el Gobierno anuncia recortes de 10 000 millones de euros en los presupuestos de Educación y Salud, y nacionaliza el bancoBankia, que necesitaría una cifra similar para no quebrar.[77]
EnSerbia se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales; triunfa el nacionalistaTomislav Nikolic, lo que hace temer mayor inestabilidad política y un debilitamiento del compromiso con la integración europea.[80]
EnYemen un atentado terrorista suicida reivindicado porAl Qaeda deja al menos 70 muertos y 100 heridos entre los militares que participaban en el ensayo de un desfile militar en la capitalSaná; el atentado (en el que resultó ileso el ministro de la Defensa que presenciaba el ensayo) es una respuesta a la ofensiva militar del gobierno yemení contra Al Qaeda en el sur del país que ha dejado decenas de muertos en los días anteriores al atentado.[81]
EnMalí el presidente interinoDioncounda Traoré es golpeado brutalmente por una turba de manifestantes que asaltó el Palacio Presidencial reclamando la partida del presidente y su sustitución por el líder de la junta militar que protagonizó un golpe de Estado unas semanas atrás.[82]
EnEgipto comienza la primera vuelta de laselecciones presidenciales, en una votación que se extenderá por dos días seguidos; se consideran las primeras elecciones libres de la historia del país y se elegirá al primer presidente democrático luego de la caída de la dictadura deHosni Mubarak.[83]
25 de mayo: enSiria ocurre una masacre en la ciudad deHula en la que mueren al menos 108 personas, en su mayoría civiles y una gran parte de ellos niños; la oposición siria y la mayor parte de la comunidad internacional atribuyen la masacre a las fuerzas leales al gobierno sirio que habrían empleado artillería pesada y habrían ejecutado a personas que fueron secuestradas en sus domicilios, pero el régimen sirio niega su responsabilidad en los hechos violentos, que continuarían los días siguientes.
EnArrah (India), seis hombres no identificados asesinan aBrahmeshwar Singh (64) ―líder de la banda terrorista de derechasRanvir Sena―, quien había estado nueve años en prisión perpetua acusado de varias masacres contra personas decasta baja, pero en abril de 2012 fue absuelto y puesto en libertad.
6 de junio: enSiria ocurre una nueva masacre en dos aldeas de la provincia deHama con un saldo de al menos 78 muertos civiles, muchos de ellos mujeres y niños; la oposición siria y la comunidad internacional culpan a las fuerzas leales al gobierno sirio, que vuelve a negar su responsabilidad en los hechos.[86]
12 de junio: en Buenos Aires (Argentina), la entonces presidentaCristina Fernández de Kirchner lanza elPRO.CRE.AR, un plan de crédito a 30 años que será discontinuado por el presidente Mauricio Macri en 2018 y será relanzado por el presidente Alberto Fernández en 2020 y finalmente disuelto por el presidente Javier Milei en 2024. En los diez años de vigencia, permitirá la construcción de 960 308 viviendas.
14 de junio: enIrak una ola de atentados terroristas en diferentes ciudades del país deja al menos 72 muertos en total y decenas de heridos.[87]
15 de junio: enYemen las fuerzas militares del gobierno conquistan la ciudad costera deShoqra, la tercera ciudad que estaba en manos de la organización terroristaAl Qaeda que cae en manos de las fuerzas gubernamentales en una semana de intensos combates.[88]
EnEgipto concluye la segunda vuelta de laselecciones presidenciales; el islamistaMohamed Morsi obtiene la victoria, convirtiéndose en el primer presidente democráticamente electo de Egipto.[89]
EnGrecia se celebran nuevaselecciones parlamentarias y los conservadores deNueva Democracia obtienen la victoria, aunque sin mayoría absoluta; pero con el apoyo de otros partidos europeístas (especialmente de los socialistas delPASOK) podrán formar gobierno, en lo que constituye un alivio para las naciones europeas y para la economía mundial amenazada por una nueva crisis si Grecia abandonaba el euro de manera caótica.[91]
18 de junio: enEcuador se registra unterremoto de 4.9 grados dejando cuarteaduras en 29 casas y más de 60 resultan afectadas.
11 de julio: El presidente del gobierno deEspañaMariano Rajoy anuncia medidas extraordinarias para contener el déficit público, entre ellas la subida delIVA y el recorte en el sueldo de los funcionarios.
15 de julio: EnSiria estallan los más violentos combates en la ciudad capitalDamasco desde que comenzó la guerra civil, cuando los rebeldes lanzan una operación de gran escala para conquistar la ciudad y el régimen responde con fuertes bombardeos y ataques a los barrios donde se concentran los rebeldes.[97][98]
EnSiria en un atentado cometido enDamasco mueren el ministro de la Defensa y otros altos funcionarios del Gobierno; el asesinato es reivindicado por los rebeldes sirios que desde hace días libran intensos combates en la capital.[100]
El tiroteo en el cineCentury 16 dejó un saldo de 12 personas muertas mientras presenciaban el estreno de la películaThe Dark Knight Rises.
22 de julio: enMadagascar el Ejército irrumpe en un campamento militar con soldados amotinados cerca del aeropuerto internacional del país y arresta a una serie de sospechosos, estos militantes tienen demandas que no están claras.[102]
En el Sol se produce una inmensa tormenta solar: se eyecta unamasa coronal inusualmente grande que apenas pasó de la Tierra por nueve días. De haber impactado, habría causado más de 3 billones de dólares en daños a equipos eléctricos en todo el mundo, y la recuperación habría tomado casi una década.[103]
La Bolsa de Madrid prohíbe operaciones cortas o bajistas debido a lacrisis económica española. Laprima de riesgo de la deuda española alcanza máximos históricos.
EnIrak, una ola de atentados terroristas en diversas ciudades del país deja al menos 107 personas muertas y 161 heridas.[104]
El primer ministro deJapón,Yoshihiko Noda, promete que no habrá más accidentes comoel ocurrido en laCentral nuclear Fukushima I a raíz del terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, asegurando que el Gobierno implementará las medidas necesarias para evitar otro desastre.
EnRepública Dominicana se estrena enColor Visión el programa “Está Noche Mariasela” de la comunicadoraMariasela Álvarez después de pasar siete años radicado en la televisión española. Ahora como un espacio diario.
5 de agosto: en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, eljamaiquinoUsain Bolt vence en los100 metros, su segundo título olímpico en esa distancia, con una marca de 9.63 s, la segunda mejor de la historia y récord olímpico.
El canciller de EcuadorRicardo Patiño anunció la decisión del Gobierno en conceder asilo político al fundador, editor y portavoz del sitio webWikiLeaks,Julian Assange.
26 de agosto: enEl Salvador se registra un fuerte terremoto de 7,3 que provoca un tsunami que deja más de 40 heridos.
27 de agosto: enSomalia las Fuerzas Armadas del gobierno somalí, con apoyo de sus aliados de lasfuerzas multinacionales africanas, conquistan la estratégica ciudad costera deMarka hasta ese momento en manos del rebelde grupo islamistaAl-Shabbaab; se considera una importante victoria en la campaña para erradicar al grupo fundamentalista y pacificar el país.
1 de septiembre:Acroarte anunció el nuevo nombre de los premios, llamadoPremios Soberano tras la decisión de una disputa contra la familia Damirón quien utilizó el nombre de la premiación por 28 años.
En Buenos Aires, la Comisión de Asuntos Constitucionales delSenado argentino comienza a debatir una reforma electoral impulsada por el oficialismo para que puedan votar los extranjeros con residencia permanente y ―opcionalmente (sin voto obligatorio)― los jóvenes de 16 y 17 años.[108]
12 de septiembre: enPaíses Bajos se celebranelecciones parlamentarias; el partido del primer ministro liberal de centro-derechaMark Rutte obtiene la victoria y se espera que pueda formar gobierno en coalición con los laboristas de centro-izquierda (ambos partidos europeístas).[111]
25 de septiembre: enMadrid (España), la policía reprime a manifestantes que rodean elCongreso. Detienen a 35 y hieren a 64 (28 de los cuales necesitaron hospitalización).[116]
28 de septiembre: enEspaña, lluvias torrenciales dejan un total de 10 muertos en el sur del país.
29 de septiembre: EnSomalia luego de una sorpresiva ofensiva por mar, tierra y aire iniciada el día anterior, las fuerzas militares deKenia y las Fuerzas Armadas del gobierno somalí conquistan la ciudad costera deKismaayo, la última de las grandes ciudades somalíes que quedaba en manos del rebelde grupo islamistaAl-Shabbaab; se considera un duro golpe al grupo fundamentalista no solo porque era la sede de su cuartel general sino porque los "impuestos" que cobraba en el puerto de la ciudad era su principal fuente de ingresos.[118]
Inauguración de la décima segunda línea delmetro de laCiudad de México, en la imagen un tren modelo FE- 10.
1 de octubre: EnGeorgia se celebran elecciones parlamentarias; el principal partido de la oposición obtiene la victoria por amplio margen, con lo cual el actual presidenteMijeíl Saakashvili pierde la opción de convertirse en el futuro primer ministro y gobernar el país cuando se haga efectivo el próximo cambio a un sistema de gobierno parlamentario estipulado en la Constitución del país.[119][120]
EnMontenegro se celebran elecciones parlamentarias.
15 de octubre: enFilipinas el gobierno y el grupo rebelde separatista islámicoFrente Moro de Liberación Islámica firman un histórico tratado de paz que intenta poner fin al conflicto armado de más de cuarenta años entre el Estado filipino y la insurgencia islámica; el acuerdo contempla la creación de una nueva entidad territorial autónoma para reemplazar al actualMindanao Musulmán en el sur del país.[123][124]
19 de octubre: los presidentes deNigeria,Goodluck Jonathan, y deNíger,Mahamadou Issoufou, firman enNiamey un acuerdo de seguridad y defensa con la mirada puesta en la necesidad de ayudar a Malí, cuya parte septentrional está controlada desde junio por grupos islámicos radicales.[125]
25 de octubre: La alcaldesa de Lima,Susana Villarán ordena un mega operativo para recuperar el territorio de La Parada, que había sido tomado por vendedores ambulantes informales quienes atacaron brutalmente a la policía, dejando 4 muertos, 68 policías heridos y una yegua sacrificada.
27 de octubre: Unterremoto de 7,8 sacudeCanadá, siendo el segundo terremoto más fuerte jamás registrado en la historia del país, produciendo un tsunami que deja 1 fallecido.
EnUcrania se celebran elecciones parlamentarias; el partido del presidenteVíctor Yanukovich obtiene la victoria y podrá formar gobierno con sus aliados comunistas, pero la oposición ucraniana rechaza los resultados denunciando un fraude electoral y una gran parte de la comunidad internacional critica los comicios denunciando graves irregularidades.[126][127][128]
EnLituania se celebra la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias; la oposición de centro-izquierda obtiene la victoria y podrá formar gobierno.[129]
EnEstados Unidos, la empresaDisney compraLucasfilm por 4.5 millones de dólares, con lo cual anuncian la realización de la tercera trilogía deStar Wars conformada por los episodios VII, VIII y IX, empezando en el año2015 con el episodio VII.
EnFilipinas se disipa elTifón Bopha, que a su paso por el país dejó al menos 647 muertos y más de 1400 heridos, mientras al menos 780 personas permanecen desaparecidas y cientos de miles han quedado damnificados.[140]
20 de diciembre: durante los próximos días se registra una ola de violentos saqueos en algunas ciudades deArgentina, empezando porBariloche, dejando al menos 6 muertos, cientos de heridos y 700 detenidos.[143]
El vídeo de la canción "Gangnam Style", del rapero PSY, se convierte en el primer vídeo de la historia de la humanidad en llegar a 1000 millones de visitas en Youtube
10 de enero: La expedición británica en losfundales de lasIslas Caimán en elCaribe descubrefuentes hidrotermales a profundidades mayores a los 5000 m debajo del nivel del mar. En estos ambientes extremos, se descubren nuevas especies de vida marina, en condiciones hasta el momento no imaginables.[147]
6 de febrero: investigadores de Rusia alcanzaron (tras más de tres décadas de perforación) la superficie dellago Vostok, que se encuentra a unos 3800 metros bajo el casquete glacial de la Antártida y podría guardar rastros de microorganismos antiguos.[148]
6 de marzo: tormenta solar de dimensiones muy superiores a las habituales.[149]
4 de julio: El CMS anunció el descubrimiento de un bosón, que cumple con el nivel formal necesario para anunciar una nueva partícula, que es "consistente con" elbosón de Higgs.[150]
Según creían algunos escritores aderentes almayanismo (doctrina perteneciente a laNueva era), el último día del calendario maya (el21 de diciembre de 2012) se produciría un fenómeno de transformación. (VerFenómeno de 2012)
Conmemoraciones y fiestas
11 de enero: 60° Aniversario de la Comisión de Desarme de las Naciones Unidas
18 de mayo: 40° aniversario del Tratado sobre los Fondos Marinos
18 de diciembre: 20° aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías