incendio en una discoteca deZaragoza, (España) con un saldo de 43 fallecidos.
en las ciudades deAtlanta,San Luis yDetroit (Estados Unidos) se cae el servicio telefónico ―incluyendo el número 911 de emergencias― durante nueve horas, debido a un problema de software en la empresaAT&T (crash del Día de Martin Luther King).
enArgentinaTelefe, se hace cargo de la licencia de Canal 11.
7 de febrero: enMoscú (Unión Soviética) el pleno del comité central delPCUS aprueba, con un solo voto en contra, la renuncia a su monopolio de poder en la Unión Soviética.
7 de febrero: enBruselas fracasa la Conferencia delGATT por discrepancias en la cuestión de las subvenciones agrarias.
8 de febrero: un terremoto de 6,8 y un tsunami dejan 6 muertos y más de 200 heridos enFilipinas.
11 de febrero: enSoweto (Sudáfrica),Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años de cautiverio. Seguirá estando en la lista de terroristas del Gobierno de Estados Unidos hasta 2008.[1]
16 de febrero: enEspaña, el grupo terroristaETA libera al industrial Adolfo Villoslada, secuestrado el 24 de noviembre de1989, tras recibir un rescate de 300 millones de pesetas.
16 de febrero: enNamibia, el dirigenteSam Nujoma, líder delSWAPO, es elegido primer presidente de ese país.
20 de febrero: elSóviet Supremo estudia el proyecto de disgregación de las repúblicas de la Unión Soviética; asimismo, el ministro de Exteriores soviético,Eduard Shevardnadze, uno de los representantes más destacados de laperestroika, anuncia su dimisión.
23 de febrero: el Sóviet Supremo de la República báltica deEstonia adopta el multipartidismo.
23 de febrero: en el Hospital Gregorio Marañón (en Madrid), por vez primera en Europa, el cardiólogo estadounidense Charles E. Mullins corrige, sin necesidad de cirugía, una malformación congénita de corazón a una niña de 4 años.
23 de febrero: enTailandia, las fuerzas armadas toman el poder, arrestan al primer ministro Chatichai Choonhaven, suspenden la Constitución y controlan el país con una ley marcial.
24 de febrero: en las elecciones parlamentarias deLituania consigue una abrumadora mayoría el movimiento independentista Sajudis.
9 de marzo: la doctoraAntonia Novello toma juramento como cirujana general de losEstados Unidos, convirtiéndose en la primera mujer y en la primera hispana para servir en aquella posición.
11 de marzo:Patricio Aylwin toma juramento como el primer presidente deChile elegido democráticamente desde1970, dando finalmente así por terminada la dictadura militar deAugusto Pinochet.
15 de marzo: enBrasil, el liberalFernando Collor de Mello (40) ―relacionado con el asesinato del luchador socialChico Mendes (1944-1988)― asume como presidente. Es el primer presidente elegido desdeJânio Quadros (en 1961). Será destituido por corrupción en septiembre de 1992.
15 de marzo:Mijaíl Gorbachov, fue elegido como el primer presidente soviético.
18 de marzo: en elmuseo Isabella Stewart Gardner, enBoston (Estados Unidos) dos policías roban 12 pinturas, con un valor colectivo de unos 300 millones de dólares estadounidenses. Se considera el mayor robo de arte en la historia de ese país. Las obras nunca fueron recuperadas.
22 de marzo: enAnchorage (Alaska) el capitán del superpetroleroExxon Valdez es condenado tan solo a pagar una multa en metálico. Tras sufrir una avería, el barco a su mando desencadenó unamarea negra en la costa deAlaska el24 de marzo de1989.
23 de marzo: la trapecista españolaPinito del Oro gana el Premio Nacional de Circo 1990, otorgado por vez primera por el Ministerio de Cultura.
23 de marzo:Lothar de Maizière, presidente de laCDU de laRDA, acepta el encargo de formar el primer Gobierno democrático del país tras su victoria en las elecciones del18 de marzo.
31 de marzo: enTrafalgar Square (Londres), la policía reprime una manifestación contra el aumento de los impuestos; son heridas 471 personas, y 341 son arrestadas.
7 de abril: un incendio en el transbordador danés Scandinavian Star cuando navegaba por elSkagerrak provoca la muerte de 160 de las aproximadamente 500 personas que se encontraban a bordo.
27 de julio: enPuerto España (Trinidad y Tobago) un grupo musulmán toma el parlamento para perpetrar un golpe de Estado. Mueren 30 personas y muchos son heridos (entre ellos el primer ministroA. N. R. Robinson, que fue baleado en una pierna).
29 de julio: en Buenos Aires, se produce la muerte de Roxana Alaimo, de 15 años, en el parque de diversionesItalpark
En este mes, enPerú, lahiperinflación alcanza el 7469 %, convirtiéndose en el récord mundial hasta la fecha.
Agosto
2 de agosto: la crisis entreIrak yKuwait estalló en la noche entre el 1 y el 2 de agosto cuando un poderoso ejército iraquí integrado por 100 000 hombres fuertemente armados invadió en un ataque relámpago elEstado de Kuwait que ocupó en tres horas sin encontrar apenas resistencia, huyendo el emir y su gobierno, refugiándose enArabia Saudita.
2 de agosto: enSan Luis Obispo (California) se prohíbe fumar en los bares. Es la primera prohibición de ese tipo en todo el mundo.
7 de agosto: en laIndia, el primer ministroV. P. Singh anuncia su plan de reservar el 49 % de los puestos para funcionario a ciudadanos decastas bajas. El plan desata manifestaciones en todo el país, que dejan al menos 70 muertos.
10 de agosto: un grupo de intelectualesvenezolanos, en el que destacabaArturo Uslar Pietri, se organizó como asociación civil publicó una carta abierta dirigida al presidenteCarlos Andrés Pérez, proponiendo reformas electorales y judiciales. El grupo posteriormente empezaría a ser conocido como "Los Notables".[2][3] El grupo posteriormente exigiría la implementación de sus propuestas, demandaría la renuncia o destitución de Carlos Andrés y criticaría a otras instituciones del Estado.[4] Más adelante llegó a sugerirse que miembros del grupo pudieron estar involucrados en las conspiraciones posteriores contra el gobierno de Carlos Andrés, incluyendo elprimer y elsegundo intento golpe de Estado de 1992.[5]
12 de septiembre:Mijaíl Gorbachov firmó enMoscú el convenio que recibió el nombre de "Tratado sobre la Soberanía". En el documento, los aliados en la Segunda Guerra Mundial renunciaron a sus derechos sobreAlemania.
3 de diciembre: enArgentina sucede un alzamiento al mando del «carapintada»Mohammed A. Seineldín. El Gobierno democrático ordena la represión inmediata. Varios muertos.
13 de diciembre: Un terremoto de 5,6 sacude el noreste deSicilia dejando 19 muertos y 200 heridos.
14 de diciembre: enTijuana (México), doce personas (entre los 6 y los 46 años) de la secta evangélica El Templo del Mediodía se suicidan ingiriendoalcohol industrial de manera ritual.[7]
En el Mundial disputado en Argentina, Yugoeslavia vence a la Unión Soviética en la final, iniciando la despedida de estas dos potencias europeas, de las competencias internacionales, puesto que ambos países se desintegrarían a la brevedad.
Campeonato Del Mundo de Velocidad:125 cc:loris Capirossi, ITA, Honda RS 125250 cc: John Kocinski, EUA. Yamaha YZR 250500 cc: Waine Rainey, EUA, Yamaha YZR 500
Mejor actor:Jeremy Irons --Reversal of Fortune (El misterio Von Bulow) en el papel de Claus Von Bulow, acusado de matar a su acaudalada esposa.
Mejor actor de reparto:Joe Pesci -Goodfellas (Buenos muchachos) como "Tommy DeVito". La gran sorpresa de esta categoría fue la nominación deBruce Davison --Longtime Companion en el papel de "David", la primera película de Hollywood Sistem que trató el tema del sida, aunque de manera velada.
Mejor actriz de reparto:Whoopi Goldberg --Ghost por su papel de la médium charlatana "Oda Mae Brown". Un psíquico de Hollywood pronosticó un año antes que Whoopi ganaría un Óscar y todo el mundo se burló de él y de la actriz.
Edición de efectos de sonidos:The Hunt for Red October -- Cecelia Hall, George Watters II. Una de las primeras películas en que aparece el personaje deJack Ryan, considerado el James Bond de finales de la Guerra Fría.
Óscar Honorarios aSophia Loren, a quien la Academia definió como un verdadero tesoro del cine, y paraMyrna Loy, por su carrera dentro y fuera de las pantallas.
↑ab«Asian Games»(en inglés). Consejo Olímpico de Asia. 2010. Archivado desdeel original el 7 de noviembre de 2010. Consultado el 16 de noviembre de 2010.
↑«Setta californiana», artículo en italiano del 20 de septiembre de 2010 en el sitio web Il Sussidiario.