En la finca La Rosa, en la villa deAgramonte (de la provinciacubana deMatanzas), la banda de Perico (Pedro Sánchez González) tortura al campesino Crecencio Martell García pero no lo mata.[2]
EnIrán, el gobierno de Alí Aminí emprende por orden delshahMohammad Reza Pahlaví una reforma agraria, inicio del programa de reformas de corte modernista denominado como «Revolución blanca» o «Revolución del shah y del pueblo».
En un pozo a 302 metros bajo tierra, en el área U3ap delSitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad deLas Vegas), a las 8:30 (hora local) Estados Unidos detona subomba atómicaStoat, de 5.1 kilotones. Es la bomba n.º 208 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
15 de enero: al sur de la aldea El Nicho, en la cordillera delEscambray (en la provinciacubana deSancti Spíritus), la banda de Realito (Jesús Ramón Real Hernández) asaltan una vivienda en la finca El Naranjito y asesinan al campesino Valentín Alonso Maceda y a su hijo Valentín Alonso Barrera.[2]
15 de enero: El Servicio de Guardacostas cubanos perpetran laMasacre de los chinos en Barlovento en contra de 29 civiles que intentaban escapar del país, dejando 5 muertos y arrestando a los 24 sobrevivientes.[3]
En enero, enVenezuela, el presidenteRómulo Betancourt proscribe elPartido Comunista y elMIR (Movimiento de Izquierda Revolucionario), brazos políticos de la guerrilla. En todo el país el Ejército combate contra los grupos armados.
En el barrio de Taco Taco, en la villa deCandelaria (en la provinciacubana dePinar del Río), la banda de «Machete» (Francisco Robaina Domínguez) asesina al campesino Dionisio Chirino.[2]
EnParís, la policía francesa asesina a 9 sindicalistas en las protestas contra el colaboradornaziMaurice Papon (entonces jefe de la Prefectura de Policía de la ciudad).
Cerca de la aldeaSabanilla de la Palma, en elmunicipio Martí (de la provinciacubana deMatanzas), la banda de Enrique (Gabriel de Jesús Infante Hidalgo) asaltan e incendian la tienda de la granja Gildo Fleites. Resultan heridos dos milicianos.[2]
Estados Unidos incrementa la ayuda militar aVietnam del Sur para enfrentarse a la guerrilla comunista delVietcong. Esto lo llevará a la derrota en laguerra de Vietnam.
12 de febrero: cerca de la villa deCandelaria (en la provinciacubana dePinar del Río), la banda del cubano «Machete» (Francisco Robaina Domínguez) asaltan una casa y hieren a sus ocupantes, el campesino Gilberto Pérez y su esposa, Flora Guzmán.[2]
14 de febrero: en la finca Pulido, cerca de la villa deAlquízar, a 60 km al suroeste deLa Habana (Cuba), una banda de alzadosanticastristas asesinan al miliciano Bartolo Vázquez y hieren de gravedad a su hermano José Antonio y a su sobrino Félix Vázquez.[2]
En España, elBOE publica un decreto del Ministerio de Trabajo que equipara los derechos laborales de la mujer con los del hombre.
En la aldeacubana dePerea (70 km al noreste de la ciudad deSancti Spíritus), la banda de losalzados cubanos Arnoldo Martínez Andrade, Floro Camacho Alfaro y Mario Bravo Cervantes realizan un segundo asalto contra las minas de asfalto, y asesinan al obrero Orestes Bravo Rabí, en presencia de sus familiares.[2]
En la finca Laborí, cerca de la villa deCandelaria (Cuba), la banda del terrorista «Machete» (Francisco Robaina Domínguez) asesinan al campesino Bernardino Álvarez.[2]
19 de febrero: en la finca Malehual, cerca delbatey San Gregorio, enManguito (de la provinciacubana deMatanzas), la banda de René Besú Arencibia asesinan al campesino Manuel Quintana Tejera.[2]
22 de febrero: entra en funcionamiento la primera parte del conducto petrolífero delCOMECON.
23 de febrero: los delegados de 12 países europeos aprueban, en París, la creación de la Organización Europea para la Exploración Espacial (ESRO).
25 de febrero: en la aldeaSopimpa del municipio deFomento (en la provinciacubana deSancti Spíritus), la banda delalzado cubano Osiris Borges Rojas asalta a tiros un baile popular. En el ataque muere el campesino Pedro Carpio Cruz y son heridas varias personas.[2][8]
En labase McMurdo, en laAntártida, se pone en funcionamiento la primera central nuclear estadounidense.
En la finca Morejón, enBolondrón (de la provinciacubana deMatanzas) la banda al mando de Orlando de Armas Hernández (El Grande) asesina al miliciano Francisco Domínguez Rodríguez.[8]
En Argentina, tras siete años de dictadura, se levanta la prohibición delPartido Peronista. Entonces el peronismo gana en las cinco provincias en que se celebran elecciones a gobernador provincial. Los comandantes de lasFuerzas Armadas argentinas exigen la intervención federal de esas cinco provincias y amenazan ―actuando como vocero el exdictadorPedro Eugenio Aramburu― con perpetrar un golpe de Estado contra el presidenteArturo Frondizi.[4]
29 de marzo: enBuenos Aires (Argentina), el presidenteArturo Frondizi es destituido por un grupo de militares. Asume un civil,José María Guido, quien «para garantizar la forma republicana de Gobierno» anula por decreto las elecciones democráticas en la provincia de Buenos Aires ―que había ganado el peronistaAndrés Framini por el 60 % de los votos (contra el 21 % del frondizismo y el 19 % de laUCR)―.[4]
30 de marzo: enBuenos Aires (Argentina), al día siguiente del derrocamiento deArturo Frondizi, el nuevo ministro de EconomíaJorge Wehbe (32) realiza una devaluación delpeso: los argentinos ven reducidos sus sueldos un 45 %.[4]
25 de abril: a 884 metros de altura, sobre el atolónKiritimati, a las 5:46 de la madrugada (hora local) Estados Unidos detona subomba atómicaAdobe, de 190 kilotones. Es la bomba n.º 228 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
27 de abril: a 796 metros de altura, sobre el atolónKiritimati, a las 6:02 de la madrugada (hora local) Estados Unidos detona subomba atómicaAztec, de 410 kilotones. Es la bomba n.º 229 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
En abril, enBuenos Aires (Argentina), el Gobierno deJosé María Guido y el ministro de Economía,Federico Pinedo, liberalizan el mercado cambiario. Elpeso se devalúa un 64,5 %, devolviendo los sueldos y el poder adquisitivo casi al nivel previo a ladécada peronista (1946-1955).
1 de mayo: enLa Plata (Argentina), el gobernador electoAndrés Framini (peronista) ―que había ganado por el 59,4 % de los votos― insiste en asumir la gobernación de laprovincia de Buenos Aires, pero la policía le impide el ingreso: «No, Sr. Gobernador, no se puede pasar».
2 de mayo: a 1533 metros de altura, sobre el atolónKiritimati, a las 8:02 de la mañana (hora local) Estados Unidos detona subomba atómicaArkansas, de 1100 kilotones. Es la bomba n.º 231 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
7 de mayo: en un pozo artificial, a 258 metros bajo tierra, en el área U3ax delSitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad deLas Vegas), a las 11:33 (hora local) Estados Unidos detona subomba atómicaPaca, de 8 kilotones. Es la bomba n.º 234 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
A unos 600 km deSan Diego (California), Estados Unidos hace estallar una bomba atómica submarina.
EnVenezuela se produce un golpe militar, conocido comoEl Porteñazo, en la Base Naval dePuerto Cabello con un saldo de más de 400 muertos y 700 heridos.
5 de junio: enMúnich (sur deAlemania), en el marco del IV Congreso del Movimiento Europeo se reúne durante tres días un grupo de 118 políticos españoles (38 de ellos exiliados por ladictadura franquista) de casi todo el espectro político. Losmedios españoles, afines a la dictadura, lo llamarán peyorativamente «“contubernio” de Múnich».
17 de junio: enSantiago (Chile), termina el mundial de fútbol y la selección de fútbol de Brasil se proclama campeón del mundo por segunda ocasión tras vencer a la de Checoslovaquia por 3 a 1. La selección de Chile alcanzó el tercer lugar luego de vencer a Yugoslavia por uno a cero.
21 de junio: enBuenos Aires (Argentina), la estudiante Graciela Narcisa Sirota (19) es secuestrada en plena vía pública y torturada (con cigarrillos le quemaron una esvástica en el pecho). Según sus captores, se trató de una venganza por el secuestro del líder naziAdolf Eichmann el11 de mayo de1960. El28 de junio, la comunidad judía realizó una huelga de comerciantes en repudio a este actoantisemita.
6 de julio: en un túnel a 190 metros bajo tierra, en el área U10h delSitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad deLas Vegas), a las 9:00 (hora local) Estados Unidos detona subomba atómicaSedan (del programaPlowshare), de 104 kilotones. Es la bomba n.º 281 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. Lalluvia radiactiva de la prueba contaminó más estadounidenses que ninguna otra prueba atómica. Elcráter Sedan (390 m × 98 m) se convirtió en el cráter artificial más grande en ese país.
Explosión de la bomba nuclearStarfish Prime en el espacio exterior.
2 de agosto: enVietnam comienza la escalada de la intervención estadounidense en el país, que llevará a laguerra de Vietnam (en la que Estados Unidos será vencido tras una década de lucha).[4]
10 de agosto: la revista estadounidenseAmazing Fantasy publica la primera aparición deSpider-Man.
17 de agosto: Es asesinado el obrero de la construcciónPeter Fechter por guardias de laRDA cuando intentaba escapar de la repúblicasocialista. Fue dejado desangrarse 1 hora hasta que murió.
A 289 m bajo tierra, en elSitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad deLas Vegas), a las 7:00 a. m. (hora local), Estados Unidos detona subomba atómicaYork, de 5 kt (a 226 m bajo tierra). A las 9:00 detona la bombaBobac, de 2.5 kilotones (a 206 m bajo tierra). Son las bombas n.º 284 y 285 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
6 de septiembre: en elSitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad deLas Vegas), a las 9:00 (hora local), Estados Unidos detona a 157 metros bajo tierra su bomba atómicaRaritan, de 2 kilotones. Es la bomba n.º 286 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
2 de octubre: sobre elatolón Johnston (en medio del océano Pacífico), a las 5:18 hora local, Estados Unidos detona subomba atómicaAndroscoggin, de 75 kilotones, a 3130 metros de altura (dejada caer desde un avión). Es la bomba n.º 272 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
12 de octubre: a 155 metros bajo tierra, en el área U9q delSitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad deLas Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona subomba atómicaRoanoke, de 7 kilotones. A las 9:00 detona la bomba Wolverine, a 73 metros bajo tierra, de menos de 20 kilotones. Son las bombas n.º 292 y 293 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
12 de diciembre: en un pozo a 245 metros bajo tierra, en el área U3bu delSitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad deLas Vegas), a las 9:25 (hora local) Estados Unidos detona subomba atómica n.º 302,Madison, de menos de 20 kilotones. A las 10:45, a 232 metros bajo tierra y a 22 km al sureste de la anterior, detona su bomba n.º 303, Numbat, de 11 kilotones.
30 de diciembre: en Estados Unidos, una tormenta inesperada entierra el estado deMaine bajo 1,50 m de nieve, forzando a que el periódicoBangor Daily News no se publique por primera y única vez en su historia. El mismo día, también losPaíses Bajos quedan cubiertos por un metro de nieve.
31 de diciembre: en España se realiza por primera vez el ritual de las uvas de las doce campanadas (emitido por TVE).
Sin fecha determinada
En el municipioCalimete (de la provinciacubana deMatanzas), los cubanos Rafael Valdés y Pita Monroy asesinan al maestro de la escuela de la finca Los Pinos.[8]
Este mismo año, en el mismo municipio Calimete (Cuba), la banda de «Pancho Jutía» (Francisco Castañeda Borges) asesinan al maestro de la escuela de la finca Cayo Mamones.[2]
31 de enero:Anna Aguilar-Amat, poeta y ensayista española, investigadora y profesora universitaria de terminología aplicada a la traducción y lingüística.
Lesley Barber, compositora canadiense de música para películas, teatro, cámara y ensamble orquestal y es también directora, pianista, productora, y multiinstrumentista.
José Jesús Villa Pelayo, poeta, ensayista, crítico literario, analista geopolítico, asesor político, productor de radio, articulista de prensa, conferencista, promotor cultural, profesor universitario y abogado venezolano.
10 de julio: lanzamiento delTelstar 1, el primer satélite de comunicaciones comercial del mundo.
22 de julio: lanzamiento de la sonda estadounidenseMariner 1 haciaVenus, fallando en alcanzar la órbita debido a un desvío del cohete portador.
25 de agosto: lanzamiento de la sonda soviéticaSputnik 19 hacia Venus, fracasando por un fallo en el cohete que debía propulsarla fuera de la órbita terrestre.
1 de septiembre: lanzamiento de la sonda soviéticaSputnik 20 con destino Venus, fracasando debido al fallo del cohete que debía sacarla de la órbita terrestre.
Aparece la banda The Spectres, que más tarde se convertiría enStatus Quo.
Frank Sinatra: "Sinatra and Strings". «Álbum publicado en enero por el sello discográficoReprise Records». "Point of No Return". «Último álbum grabado y publicado en marzo por el sello discográficoCapitol Records». "Sinatra And Swingin' Brass". «Álbum publicado en julio por el sello discográficoReprise Records». "All Alone". «Álbum publicado en octubre por el sello discográficoReprise Records». "Sinatra Sings Great Songs From Great Britain". «Álbum grabado en Londres y publicado en noviembre por el sello discográficoReprise Records». "Sinatra–Basie: An Historic Musical First". «Álbum publicado el 10 de diciembre por el sello discográficoReprise Records».
↑ab«Asian Games»(en inglés). Consejo Olímpico de Asia. 2010. Archivado desdeel original el 7 de noviembre de 2010. Consultado el 16 de noviembre de 2010.