Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

1941

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo trata sobre el año 1941. Para otros usos de este término, véase1941 (desambiguación).
Año 1941
Años1938193919401941194219431944
DeceniosAños 1910Años 1920Años 1930Años 1940Años 1950Años 1960Años 1970
SiglosSiglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
MúsicaCineTelevisión
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísÁlbumesLibrosPelículas
1941 en otros calendarios
Calendario gregoriano1941
MCMXLI
Ab Urbe condita2694
Calendario armenio1390
Calendario chino4637-4638
Calendario hebreo5701-5702
Calendarios hindúes
Vikram Samvat1996-1997
Shaka Samvat1863-1864
Calendario persa1319-1320
Calendario musulmán1360-1361

1941 (MCMXLI) fue unaño común comenzado en miércoles según elcalendario gregoriano.

Acontecimientos

[editar]

Enero

[editar]

Febrero

[editar]

Marzo

[editar]

Abril

[editar]

Mayo

[editar]

Junio

[editar]
  • 6 de junio: fallece de infarto agudo de miocardio el emprendedor y piloto suizo-estadounidenseLouis Chevrolet.
  • 8 de junio: tras la exitosa ocupación de Iraq, los británicos inician en Medio Oriente laOperación Exporter, la invasión de Siria y Líbano en ese momento bajo control de la Francia de Vichy.
  • 13 de junio: en el marco de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el régimen de Vichý (Francia), títere de los nazis, ordena ―alegando proteger a Francia de elementos indeseables― que todos los ciudadanos judíos no franceses (principalmente refugiados desde otros países europeos) debían ser encarcelados en los campos de concentración de Drancý, Gurs o Rivesaltes, en el interior de Francia, en donde vivirán en condiciones inhumanas. Todos esos hombres, mujeres y niños serán enviados a los campos de concentración nazis de Polonia, y ninguno sobrevivirá.
  • 13 de junio: en la noche del 13 al 14 de junio, en Letonia, Lituania y Estonia ―recientemente incorporadas a la Unión Soviética― comienzan las deportaciones masivas de familias enteras hacia Siberia, con el fin de colonizar esta región desértica.
  • 21 de junio: en laCiudad de México, el gobierno republicano español en el exilio funda el Colegio Madrid.
  • 22 de junio: comienza laOperación Barbarroja; las Fuerzas Armadas delTercer Reich alemán invaden laUnión Soviética.
  • 26 de junio: se registra un fuerte terremoto de 8,1 en lasislas Andamán que provoca un tsunami con varias muertes y daños.
  • 27 de junio: en España, el ministro secretario del Movimiento, José Luis Arrese, publica un manifiesto en el que solicita la creación de un cuerpo de voluntarios para combatir en la Unión Soviética.
  • 27 de junio: elcompositorchecoslovacoErwin Schulhoff es deportado al campo de concentración deWülzburgo, donde moriría un año después.

Julio

[editar]

Agosto

[editar]

Septiembre

[editar]

Octubre

[editar]

Noviembre

[editar]

Diciembre

[editar]

Nacimientos

[editar]
Categoría principal: Nacidos en 1941

Enero

[editar]

Febrero

[editar]

Marzo

[editar]

Abril

[editar]

Mayo

[editar]

Junio

[editar]

Julio

[editar]

Agosto

[editar]

Septiembre

[editar]

Octubre

[editar]

Noviembre

[editar]
Franco Nero.

Diciembre

[editar]

Fecha desconocida

[editar]

Fallecimientos

[editar]
Categoría principal: Fallecidos en 1941

Enero

[editar]

Febrero

[editar]

Marzo

[editar]

Abril

[editar]

Mayo

[editar]

Junio

[editar]

Julio

[editar]

Agosto

[editar]

Septiembre

[editar]

Octubre

[editar]
Masha Brúskina. Fotografía tomada por un fotógrafo lituano colaboracionista pronazi.
  • 26 de octubre:Masha Brúskina (María Borisovna Brúskina, 17), enfermera judía soviético-bielorrusa (n. 1924), torturada y ahorcada por los invasores alemanes.
  • 26 de octubre:Arkady Gaidar, periodista y escritor ruso (n. 1904).

Noviembre

[editar]

Diciembre

[editar]

Arte y literatura

[editar]

Música

[editar]

Ciencia y tecnología

[editar]

Deporte

[editar]

Cine

[editar]

Televisión

[editar]
Artículo principal: Televisión en 1941

Premios Nobel

[editar]
  • Física: un tercio destinado al fondo principal y dos tercios al fondo especial de esta sección del premio.[5]
  • Química: un tercio destinado al fondo principal y dos tercios al fondo especial de esta sección del premio.[5]
  • Medicina: un tercio destinado al fondo principal y dos tercios al fondo especial de esta sección del premio.[5]
  • Literatura: un tercio destinado al fondo principal y dos tercios al fondo especial de esta sección del premio.[5]
  • Paz: un tercio destinado al fondo principal y dos tercios al fondo especial de esta sección del premio.[5]

Referencias

[editar]
  1. Segunda Guerra Mundial: cronología
  2. «Falleció el combatiente Joel Iglesias Leyva».Cuba Debate. 15 de noviembre de 2010. Consultado el 28 de junio de 2023. 
  3. «Aribert Mog».
  4. «Karel Treybal».
  5. abcde«Nobel Laureates 1941»(en inglés). The Nobel Foundation. Archivado desdeel original el 9 de enero de 2010. Consultado el 1 de octubre de 2009. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1941&oldid=169940766»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp