Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

1838

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Año 1838
Años1835183618371838183918401841
DeceniosAños 1800Años 1810Años 1820Años 1830Años 1840Años 1850Años 1860
SiglosSiglo XVIIISiglo XIXSiglo XX
Tabla anual del siglo XIX
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor país
1838 en otros calendarios
Calendario gregoriano1838
MDCCCXXXVIII
Ab Urbe condita2591
Calendario armenio1287
Calendario chino4534-4535
Calendario hebreo5598-5599
Calendarios hindúes
Vikram Samvat1893-1894
Shaka Samvat1760-1761
Calendario persa1216-1217
Calendario musulmán1254-1255

1838 (MDCCCXXXVIII) fue unaño común comenzado en lunes según elcalendario gregoriano.

Acontecimientos

[editar]

Enero

[editar]

Febrero

[editar]

Marzo

[editar]
  • 10 de marzo y16 de julio: LosPaíses Bajos renuevan el Tratado de paz de1769 con los Matawai deSurinam. Anteriormente lo habían hecho con losNdyuka en1837, y con los Saramaka en1835.[11]
  • 13 de marzo: EnHungría, inundaciones catastróficas del ríoDanubio enPest del 13 al 18 de marzo, con un máximo el día 15. El agua subió hasta 9 m de altura sobre su nivel normal. La riada destruye la mitad de la ciudad. Más de 150 personas mueren, y el resto de naciones europeas se ofrecen a ayudarles.[12]
  • 24 de marzo: EnTurquía, creación del Consejo de laSublime Puerta en elImperio Otomano, para examinar las propuestas de ley. Se reagrupan los servicios financieros, y se crean los Ministerios de Asuntos Exteriores, de Comercio y de Obras Públicas. A partir de agosto se firman tratados comerciales con elReino Unido, y posteriormente conFrancia.[13]
  • 28 de marzo: Una flota francesa inicia elBloqueo francés al Río de la Plata contra la Confederación Argentina (hasta el 29 de octubre de 1840), por su negativa a concederle la cláusula de nación favorecida, como ya tenía Gran Bretaña, que evitase que los franceses residentes en su territorio fuesen llamados a las armas.[14]

Abril

[editar]

Mayo

[editar]

Junio

[editar]

Julio

[editar]

Agosto

[editar]
  • 18 de agosto: El marino y explorador TenienteCharles Wilkes parte deVirginia el 18 de agosto conduciendo una expedición de 6 navíos de la US Navy en una misión de 3 años para explorar los mares del sur, y que probó que laAntártida era un continente (19 de enero de 1840).[42]

Septiembre

[editar]

Octubre

[editar]

Noviembre

[editar]

Diciembre

[editar]

Fecha desconocida

[editar]
  • Mzilikazi, antiguo general del ReyzulúShaka, se separa de este y tras una larga marcha de 800 km, funda el ReinoMatabele deZimbabue oNdebele del norte, con capital en Gibixhegu, y tras haber asesinado a traición a sus principales lugartenientes, la traslada a Inyati, manteniendo las características del reino Zulú. A su muerte en 1868, fue reemplazado por su hijoLobengula, y el reino se mantuvo hasta 1888 en que se convirtió en un protectorado británico.[58]
  • Aunque laesclavitud fue abolida oficialmente en elImperio británico desde1834, los esclavos tenían que trabajar sin paga para sus antiguos propietarios. En 1838, unos 700.000 esclavos fueron liberados en lasislas Caribes británicas. Los propietarios de las plantaciones recibieron una compensación de 20 millones de libras por sus pérdidas.[59]
  • El inglés Gideon Barr toma prestado dinero para comprar un barco armado y viajar hastaBorneo (llamado Kalimantaan por los nativos). Allí deshizo una rebelión contra el sultán deBrunéi, y como recompensa se convirtió en elRaja de ese territorio.[60]
  • Hasan Ali Shah, jefe de la sectaismaelitanizarí delchiismo, que había sido nombradoAga Khan I en 1818 por elShah dePersia, se rebela contra este y al ser derrotado huye a laIndia.[61]
  • Ocupación del fuerteetíope de Métemma por losEgipcios, que lanzan ataques haciaEtiopía a partir de la aldea de Gallabat. Profanan las iglesias y la población deGondar, una antigua capital imperial, se muestra atemorizada.[62]

Arte y literatura

[editar]

Ciencia y tecnología

[editar]

Nacimientos

[editar]
Categoría principal: Nacidos en 1838

Enero

[editar]

Febrero

[editar]

Marzo

[editar]

Abril

[editar]

Mayo

[editar]

Junio

[editar]

Julio

[editar]

Agosto

[editar]

Septiembre

[editar]

Octubre

[editar]

Noviembre

[editar]

Diciembre

[editar]

Fecha desconocida

[editar]
  • Bloody Bill (William T. Anderson), guerrillero, criminal de guerra y delincuente estadounidense (f. 1864 a los 25 años); peleó para lossureños esclavistas y lideró una banda de criminales y delincuentes comunes ―entre ellosJesse James―; masacraba a las poblaciones civiles estadounidenses. Puede haber nacido en 1838, 1839 o 1840.
  • Émile Deyrolle, naturalista, entomólogo y editor francés (f. 1917).
  • James Eccles, montañero y geólogo británico-inglés (f. 1915).
  • Angelo Lo Jacono, escritor y periodista italiano (f. 1898).
  • Albert Marshman Palmer, director estadounidense de teatro (f. 1905).
  • Horace Walker, montañero británico-inglés (f. 1908).

Fallecimientos

[editar]
Categoría principal: Fallecidos en 1838

Enero

[editar]

Febrero

[editar]

Marzo

[editar]

Abril

[editar]

Mayo

[editar]

Junio

[editar]

Julio

[editar]

Agosto

[editar]

Septiembre

[editar]

Octubre

[editar]

Noviembre

[editar]

Diciembre

[editar]

Fechas desconocidas

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Incendio_Bolsa de Londres». 1838. Consultado el 3 de junio de 2019. 
  2. Crespo Rodas, Alberto (2010).«El Alto Perú y la República de Bolivia». En Plural Editores, ed.Fragmentos de la patria: doce estudios sobre la historia de Bolivia. La Paz. p. 314.ISBN 978-99954-1-331-6. Consultado el 20 de junio de 2019. 
  3. «Lowest temperature recorded on Earth»(en inglés). Consultado el 6 de junio de 2019. 
  4. Marson, Frank M.; Ternet, Janet R. (1963).«Meteorology».United States IGY Bibliography, 1953-1960(en inglés). Washington: National Academy of Sciences. p. 117. Consultado el 6 de junio de 2019. 
  5. Corps, Terry (2006).«Chronology».The A to Z of the Jacksonian Era and Manifest Destiny(en inglés). Plymouth, UK: Scarecrowpress. pp. XIX.ISBN 978-0-8108-6850-2. Consultado el 10 de junio de 2019. 
  6. abcFirro, Kais M. (1992).«The roots of the maronite-druze conflict». En E.J.Brill, ed.A History of the Druzes(en inglés). Leiden. pp. 70 a 76.ISBN 90-04-09437-7. Consultado el 15 de junio de 2019. 
  7. Córdoba Toro, Julián (30 de noviembre de 2017).«Los Altos (1838-1840). El país que nadie recuerda».Iberoamérica Social (Sevilla).ISSN 2341-0485. Archivado desdeel original el 21 de julio de 2020. Consultado el 13 de junio de 2019. 
  8. abRoca González, Carlos (2011).«Abelungus, criaturas de mar pálidas».El último Napoleón. Madrid: Nowtilus. pp. 119 y 120.ISBN 978-84-9967-161-1. Consultado el 8 de junio de 2019. 
  9. Báez-Villaseñor, María Estela (2010).«Un largo camino: la lucha por el sufragio femenino en Estados Unidos».Signos históricos12 (24).ISSN 1665-4420. Consultado el 11 de junio de 2019. 
  10. Verdú, Pepe (30 de septiembre de 2018). «Antoine d'Abbadie, explorador en África, cartógrafo y padre de los vascos».La Vanguardia. |fechaacceso= requiere|url= (ayuda)
  11. Kambel, Ellen-Rose; MacKay, Fergus (1999).«Treaties with Maroons». En IWGIA, ed.The Rights of Indigenous Peoples and Maroons in Suriname(en inglés). Copenhague. p. 60.ISBN 87-90730-17-8. Consultado el 20 de junio de 2019. 
  12. Topolansky, Adam (2018). Hungary Today, ed.«The Great Flood of Pest (1838)»(en inglés). Consultado el 6 de junio de 2019. 
  13. Shaw, Stanford J.; Kural Shaw, Ezel (2002) [​1977​].«The Rise of Modern Turkey, 1808-1975». En Cambridge University Press, ed.History of the Ottoman Empire and Modern Turkey(en inglés)II. Cambridge. p. 38.ISBN 0-521-29166-6. Consultado el 15 de junio de 2019. 
  14. Mejia Jervis, Tatiana (2017).«Bloqueo francés de 1838: Causas y consecuencias». Consultado el 13 de junio de 2019. 
  15. «Constituição de 1838»(en portugués). Lisboa. 1838. Consultado el 5 de junio de 2019. 
  16. Varela Suanzes-Carpegna, Joaquín (2007).«El constitucionalismo español y portugués durante la primera mitad del siglo XIX (un estudio comparado)».Estudos Ibero-Americanos. PUCRSXXXIII (1). Archivado desdeel original el 5 de diciembre de 2020. Consultado el 5 de junio de 2019. 
  17. Verstappen, Harrie (28 de octubre de 2002).«Steamships Great Western and Sirius race across the Atlantic»(en inglés). Archivado desdeel original el 24 de diciembre de 2010. Consultado el 18 de junio de 2019. 
  18. «Maritime Quest - Great Western». 2007. Consultado el 4 de junio de 2019. 
  19. Finch, Jonathan D.; y Dewan, Ashraf M.«Tornados in Bangladesh and East India», artículo en el sitio web Bangladesh Tornadoes.
  20. Nava, Melvin (Octubre de 2016).«Guerra de los pasteles (1838-1839)». Consultado el 12 de junio de 2019. 
  21. abcLaband, John (2009).«Durban». En Jon Woronoff, ed.Historical Dictionary of the Zulu Wars(en inglés). Plymouth: Scarecrow Press. p. 76.ISBN 978-0-8108-6078-0. Consultado el 20 de junio de 2019. 
  22. «Amalfi». 2015. Consultado el 3 de junio de 2019. 
  23. «The Great Fire of Charleston and its Cultural Awakening»(en inglés). EEUU: The University of Richmond. 2015. Consultado el 11 de junio de 2019. 
  24. Bolaños Geyer, Enrique (2017).«La Independencia de Nicaragua». Nicaragua: Fundación Enrique Bolaños. Consultado el 13 de junio de 2019. 
  25. Working Men's Association, ed. (1838).«The People's Charter». Consultado el 3 de junio de 2019. 
  26. Piñero, Manuel.«Lágrimas y rosas Cherokees». Consultado el 12 de junio de 2019. 
  27. Reed, Nelson (2007) [​1964​].«El mundo de los Ladinos».La Guerra de Castas de Yucatán. México: Ediciones Era. p. 37.ISBN 9684111924. Consultado el 13 de junio de 2019. 
  28. Korff, Jens (21 de febrero de 2019).«Myall Creek Massacre (1838)»(en inglés). Australia: Creative Spirits. Consultado el 14 de junio de 2019. 
  29. abcFarmanfarmaian, Roxane (27 de marzo de 2008).«The First Herat War in Context». En Routledge, ed.War and Peace in Qajar Persia(en inglés).ISBN 978-0415421195. Consultado el 15 de junio de 2019. 
  30. De Freycinet, Louis (1839).«Appendice». En Pillet Aîné, ed.Voyage autour du Monde fait par Ordre du Roi(en francés). París. p. 1444. Consultado el 19 de junio de 2019. 
  31. Harresi (2018).«180 Aniversario de la Batalla de Peñacerrada». Archivado desdeel original el 4 de junio de 2019. Consultado el 4 de junio de 2019. 
  32. «Victoria I de Inglaterra». Consultado el 4 de junio de 2019. 
  33. Toppozada, Tousson R.; Borchardt, Glenn (Febrero de 1998).«Re-evaluation of the 1836 “Hayward fault” and the 1838 San Andreas fault earthquakes».Bulletin of the Seismological Society of America(en inglés)88 (1).ISSN 1943-3573. 
  34. «How Iowa became a Territory»(en inglés). Consultado el 18 de junio de 2019. 
  35. Stillman, Norman A. (1979).«The Dawn of Modern Times». En The Jewish Publication Society of America, ed.The Jews of Arab Lands(en inglés). Filadelfia. p. 343.ISBN 0-8276-0198-0. Consultado el 19 de junio de 2019. 
  36. Laurent, Achille (1846).«Introduction». En Gaume Frères, ed.Rélation historique des affaires de Syrie(en francés). París. p. 6. Consultado el 19 de junio de 2019. 
  37. abDalrymple, William (julio de 2017) [​2013​]. «Comienza el Gran Juego».El Retorno de un Rey. La aventura británica en Afganistán 1839-1842. Madrid: Desperta Ferro Ediciones. pp. 106 a 108.ISBN 978-84-946275-4-5. 
  38. François Xavier P. E. S. P. A. Fortia d'Urban (1840). El autor, ed.La Chine et l'Angleterre(en francés). París. p. 112. Consultado el 14 de junio de 2019. 
  39. Puchades Navarro, Miguel A. (1998). Universidad de Valencia, ed.«De la Unión Aduanera a la Unión Económica y Monetaria». Consultado el 4 de junio de 2019. 
  40. O'Beirne Ranelagh, John (1998).Historia de Irlanda (3ª edición). Madrid: Akal.ISBN 978-84-460-4348-5. Consultado el 4 de junio de 2019. 
  41. Asociación Cultural DotheReggae (2017).«55 años de la independencia de Jamaica, pero ¿siguen siendo esclavos?». Consultado el 12 de junio de 2019. 
  42. «Antártida. Charles Wilkes.». Naturaleza Educativa. Consultado el 14 de junio de 2019. 
  43. Chodes, John (1993). El Instituto Independiente, ed.«Richard Cobden: Creador del mercado libre». Oakland. Consultado el 4 de junio de 2019. 
  44. J.I.D. (2016).«La Batalla de Maella». Consultado el 4 de junio de 2019. 
  45. Long, Christopher (15 de junio de 2010).«Killough Massacre»(en inglés). Consultado el 18 de junio de 2019. 
  46. Hill, Richard (1967).A Biographical Dictionary of the Sudan(en inglés) (2ª edición). Londres: Frank Cass & Co. Ltd. p. 249.ISBN 0714610372. Consultado el 7 de junio de 2019. 
  47. Fernández, Alberto (3 de marzo de 2011).«Las Primeras Presidencias». Consultado el 13 de junio de 2019. 
  48. Blanc, Louis (1847).«Revolución Francesa». En Juan Oliveres, ed.Historia de diez años (D.A. de Burgos, trad.). Barcelona. p. 113. Consultado el 6 de junio de 2019. 
  49. Rogier, L.J.; De Bertier De Sauvigny, G.; Hajjar, Joseph (1984).«El Papado y los Estados Pontificios de 1814 a 1846».Nueva Historia de la Iglesia (J. Valiente Malla, trad.) (2ª edición). Madrid: Cristiandad. p. 285.ISBN 84-7057-212-1. Consultado el 6 de junio de 2019. 
  50. Hartley, William G. (2001).«Missouri’s 1838 Extermination Order»(PDF)(en inglés). Consultado el 11 de junio de 2019. 
  51. Tardieu, Amédée (1847).«Sénégambie». En Firmin Didot Frères, ed.Sénégambie et Guinée(en francés). París. p. 194. Consultado el 7 de junio de 2019. 
  52. abBenavente, Melchor (11 de noviembre de 2018).«Centroamérica.- Noviembre de 1838: Honduras y Costa Rica se retiran de la Federación Centroamericana». El Socialista Centroaméricano. Consultado el 13 de junio de 2019. 
  53. Lacoursière, Jacques (1996).«Le soulèvement de 1838».Histoire populaire du Québec: De 1791 à 1841(en francés). Quebec: Septentrion. p. 403.ISBN 2-89448-051-2. Consultado el 20 de junio de 2019. 
  54. Lucero, Manuel (Nov 2018). Wendy Jarquin, ed.«12 de noviembre de 1838: Abolición de la esclavitud en Nicaragua». Nicaragua. Consultado el 12 de junio de 2019. 
  55. Marley, David F. (1998).«Nationhood (1812-1897)».Wars of the Americas(en inglés). California: ABC-CLIO. pp. 486 y 487.ISBN 0-87436-837-5. Consultado el 20 de junio de 2019. 
  56. Hisae (28 de octubre de 2014).«Islas del Mundo. Pitcairn,». Canarias. Consultado el 14 de junio de 2019. 
  57. Cahoon, Ben.«Pitcairn Island»(en inglés). Consultado el 14 de junio de 2019. 
  58. Skutsch, Carl (2005).«Ndebele history».Encyclopedia of the World's Minorities(en inglés). New York: Routledge. p. 898.ISBN 1-57958-392-X. Consultado el 10 de junio de 2019. 
  59. Denis Valle, Marta (Marzo de 2018). Wanafrica, ed.«La esclavitud en el Caribe de habla inglesa». Barcelona. Archivado desdeel original el 2 de junio de 2019. Consultado el 13 de junio de 2019. 
  60. «Brunei»(en inglés). Consultado el 14 de junio de 2019. 
  61. Tikkanen, Amy (23 de octubre de 2012). The Editors of Encyclopaedia Britannica, ed.«Aga Khan I»(en inglés). Consultado el 15 de junio de 2019. 
  62. Davy, André (1970). Le Livre Africain, ed.Éthiopie d'hier et d'aujourd'hui(en francés). París. p. 93. Consultado el 20 de junio de 2019. 
  63. «Universidad de Westminster». Archivado desdeel original el 30 de septiembre de 2020. Consultado el 18 de junio de 2019. 
  64. Tissot, Jeanine.«Henriette d'Angeville»(en francés). Consultado el 16 de junio de 2019. 
  65. Almagro, Eduardo.«Benvenuto Cellini». Consultado el 16 de junio de 2019. 
  66. «1838-1859 The Bombay times and journal of commerce»(en inglés). National Library of Australia. 1838. Consultado el 16 de junio de 2019. 
  67. Corredoira Viñuela, José Manuel (junio de 2017).«Hugolatría».Anagnórisis. Revista de investigación teatral (15).ISSN 2013-6986. 
  68. EcuRed Contributors (6 de octubre de 2015). EcuRed, ed.«Universidad de Duke». Consultado el 17 de junio de 2019. 
  69. Sulbaran, Heli (8 de febrero de 2014).«08 de febrero (1838) Samuel Morse presenta en público el telégrafo eléctrico». Consultado el 17 de junio de 2019. 
  70. Redacción de Infobiología (17 de enero de 2014).«El descubrimiento de las proteínas - 1838». Consultado el 18 de junio de 2019. 
  71. Burke, Edmund (1847).«Land Conveyance». En J. & G. S. Gideon, ed.List of Patents for Inventions and Designs, Issued by the United States(en inglés). Washington. p. 206. Consultado el 17 de junio de 2019. 
  72. Bachiller, Rafael (10 de junio de 2009).«1838. Las primeras medidas de distancias estelares». Consultado el 17 de junio de 2019. 
  73. Redacción de Buscabiografías (2019).«Louis Daguerre». Consultado el 17 de junio de 2019. 
  74. Redacción de Biografías y Vidas.«Theodor Schwann». Consultado el 18 de junio de 2019. 
  75. Redacción de "A hombros de gigantes. Ciencia y Tecnología" (10 de marzo de 2018).«Moritz Hermann von Jacobi; el primer motor eléctrico y la galvanoplastia». Consultado el 18 de junio de 2019. 
  76. University of Wolverhamptom (ed.).«Mariana Starke»(en inglés). Archivado desdeel original el 17 de agosto de 2019. Consultado el 17 de agosto de 2019. 
  77. Spencer C. Tucker, ed. (2014).The Encyclopedia of the Wars of the Early American Republic, 1783–1812(en inglés). ABC-CLIO. p. 348.ISBN 978-1-59884-156-5. Consultado el 19 de agosto de 2019. 
  78. EfemeridesArgentina (ed.).«Nace el sacerdote José Agustín Molina». Consultado el 20 de agosto de 2019. 
  79. «Lucas José Obes y Álvarez». 23 de marzo de 2018. Consultado el 20 de agosto de 2019. 
  80. Ruiz, Antonio (16 de marzo de 2010).«Salvador Gutiérrez de León y Aguirre (escultor malagueño)». Consultado el 20 de agosto de 2019. 
  81. Santos Vega falleció antes de 1838.

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]



Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener elestilo existente.Aquí puedes ver un modelo a seguir.
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1838&oldid=170630193»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp