El13 de febrero es el 44.° (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 321 días para finalizar el año y 322 en los años bisiestos.
863: la ciudad deDvin (Armenia) ―de 100 000 habitantes― es gravemente dañada por un terremoto. Varios miles de víctimas. Se desploman las paredes de las casas (deadobe) y los edificios públicos. Durante tres meses las continuasréplicas hacen que los sobrevivientes vivan fuera de la localidad. Treinta años después (el28 de diciembre del893) un terremoto aún más devastador destruirá la ciudad.
962: en Roma, el emperadorOtón I yJuan XII («el papa fornicario») firman elDiploma ottonianum, que reconoce al papa como «gobernante de Roma».
1258: en la actual Irak,Hulagu Kan, un príncipe del Imperio mongol, ordena a su ejército saquear la ciudad deBagdad, que acababan de capturar tras un largo sitio.
1692: en el valle deGlen Coe (país de Escocia), los ingleses perpetran lamasacre de Glencoe: asesinan a 38 hombres del clan MacDonald a primera hora de la mañana por no jurar lealtad de inmediato al nuevo rey,Guillermo de Orange. Después queman todas las casas que encuentran en la zona. Al día siguiente se encontrarán muertos de frío al menos a 40 mujeres y niños que tuvieron que pasar la noche a la intemperie porque sus hogares habían sido quemados.
1812: en la aldea deRosario, a orillas delrío Paraná, el generalManuel Belgrano propone al gobierno la adopción de laescarapela celeste y blanca para identificar a sus tropas en la lucha independentista.
1839: enMallorca, el pianista polacoFrédéric Chopin, acompañado de la escritora francesaGeorge Sand, abandona la isla (donde había permanecido desde noviembre del año anterior) a causa de su maltrecha salud.
1867: en Madrid (España), la reinaIsabel II promulga un «real decreto» que prohíbe las recomendaciones en la tramitación de asuntos propios de la administración del Estado.
1867: enBruselas (Bélgica) comienzan los trabajos de cubrimiento delrío Senne, enterrando el río principal de la capital y creando los modernos bulevares centrales.
1900: en Alemania, el parlamento (Reichstag) ratifica los tratados con la isla deTonga y las islasSamoa.
1910: enChina, la ciudad deCantón es saqueada por seis mil soldados chinos, instruidos por oficiales extranjeros.
1910: enRumanía se funda el Partido Socialdemócrata.
1912: el Gobierno imperial chino reconoce la república.
1913: en la ciudad de Lhasa (capital del Tíbet), el dalái lamaThubten Gyatso (1876-1933) se proclama «monarca absoluto» del Tíbet independiente tras un período de dominación de la dinastía Qing manchú e inicia un período de casi cuatro décadas de independencia (hasta 1950, en que el Tíbet será reincorporado a China).
1914: en Washington (Estados Unidos), el presidenteWoodrow Wilson reconoce al nuevo dictador del Perú, el generalÓscar Benavides, quien solo una semana antes (el 4 de febrero) había perpetrado un golpe de Estado contra el presidente constitucionalGuillermo Billinghurst, quien había manifestado abiertamente su negativa a obedecer a los mandatos de Estados Unidos.
1914: en la ciudad de Nueva York se crea la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores para proteger las composiciones musicales protegidas porderechos de autor de sus miembros.
1916: los aliados, en el marco de laPrimera Guerra Mundial (1914-1918), se comprometen a garantizar en el futuro la neutralidad deBélgica y a reintegrar a ese país los territorios anexionados por Alemania.
1917: en un hotel deParís (Francia) el servicio de espionaje francés detiene a la espía proalemanaMata Hari.
1935: en Flemington (estado de Nueva Jersey), un jurado declara culpable a Bruno Hauptmann del secuestro y asesinato en 1932 del bebé Lindbergh, hijo de Charles Lindbergh.
1936: en Francia,Léon Blum, destacado parlamentario socialista francés, es agredido por jóvenes deextrema derecha y resulta herido en la cara y el cráneo.
1945: en Hungría, elEjército Rojo soviético ingresa a la ciudad deBudapest tras unsangriento sitio de varios meses (desde el 29 de octubre de 1944) y expulsa a los nazis alemanes y a sus esbirros húngaros.
1946: en Nueva York (Estados Unidos) elConsejo de Seguridad de Naciones Unidas, en el marco de su decimoséptima sesión plenaria, acuerda la creación de una Comisión de Desarme Mundial.
1946: en el Reino Unido se deroga la ley antihuelga de 1926.
1949: se forma la Federación de Atletismo de Asia, conocida luego de su transformación comoConsejo Olímpico de Asia.
1951: en el marco de laguerra de Corea (1950-1953) comienza la batalla de Chipyong-ni, que representó el «punto culminante» de la incursión china en Corea del Sur.
1953: enYugoslavia, la Asamblea Nacional aprueba una nueva Constitución.
1954: en Estados Unidos,Frank Selvy se convierte en el único jugador de baloncesto de la División I de la NCAA en anotar 100 puntos en un solo partido.
1960: apenas 44 km al suroeste de la aldea deReganne, en medio del desierto deArgelia (país al que Francia mantenía invadido desde 1830), el Gobierno francés hace detonar su primerabomba atómica,Gerboise Bleue. Con este éxito, Francia se convierte en el cuarto país en poseer armas nucleares (después de Estados Unidos, la Unión Soviética y el Reino Unido). Hasta el año siguiente, Francia hará estallar tres bombas más, antes de laindependencia de Argelia (el 18 de marzo de 1962).
1960: en la ciudad deNashville (estado de Ténesi) estudiantes universitarios negros organizan la primera de las sentadas de Nashville en tres mostradores de comida.
1960: en una base del estado de Massachusetts (Estados Unidos), una ráfaga de viento huracanado destruye el mayor dirigible del mundo, el ZPG-3W, de 120 m de longitud.
1961: cerca de la aldea deOlancha, al pie de las montañas Coso (estado de California), tres aficionados que buscabangeodas afirman que al abrir un bloque de hormigón encontraron encapsulada unabujía. Sin aportar evidencias, afirman que la roca de hormigón tendría medio millón de años de antigüedad, por lo que esta sería una evidencia de una antigua civilización (como losatlantes) o bien de unavisita extraterrestre durante la prehistoria. Estudios posteriores con rayos X determinaron que la bujía era comercial, de marca Champion (de un modelo que era usual en los años 1920). Entonces los conspiranoicos afirmaron que esta era evidencia deviajeros del tiempo de los años veinte que dejaron olvidado el objeto durante una visita al pasado.[2]
1964: España yMauritania firman un acuerdo pesquero y comercial.
1967: en laBiblioteca Nacional de España (en Madrid), investigadores estadounidenses descubren losCódices de Madrid, un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano deLeonardo da Vinci.
1968: en Nueva York (Estados Unidos)Galo Plaza Lasso (expresidente del Ecuador) es nombrado secretario general de laOEA (Organización de Estados Americanos).
1969: enMúnich (Alemania), los cirujanos Fritz Sebening y Wener Klinner, con el equipo quirúrgico de Rudolf Zenker, realizan el primer trasplante de corazón de la historia de Alemania.
1970: en Buenos Aires (Argentina), un decreto de la dictadura militar del generalJuan Carlos Onganía somete todas las emisoras privadas de radio y televisión alcontrol gubernamental.
1978: frente al Hotel Hilton enSídney (Australia), explota una bomba en un camión de basura, matando a dos recolectores de basura y a un policía.
1979: en la costa sobre el océano Pacífico del estado de Washington (Estados Unidos), una intensa tormenta de viento hunde una sección de 0,80 km de longitud del puente del canal Hood.
1981: en Louisville (estado de Kentucky) una serie de explosiones en las alcantarillas destruye más de 3 km de calles.
1983: enTurín (Italia) se incendia un cine y mueren 64 jóvenes.
1989: enEl Salvador, se realiza una cumbre de presidentes centroamericanos en medio de un clima de desánimo.
1990: en Alemania, en el marco de lareunificación, se alcanza un acuerdo para un plan de dos etapas de reunir las dos Alemanias.
1991: en la ciudad deBagdad (Irak) ―en el marco de laguerra del Golfo―, dosbombas inteligentes estadounidenses guiadas por láser destruyen el refugio antibombas subterráneo Amiriyah, matando a más de 400 hombres, mujeres y niños civiles iraquíes.
1997: en Madrid (España), el Congreso español aprueba el proyecto de ley de Liberalización de las Telecomunicaciones y fija las condiciones deRetevisión (el segundo operador de telefonía en España).
1998: enRío de Janeiro (Brasil), elaeropuerto Santos Dumont queda totalmente destruido en pocas horas tras haberse declarado un incendio que acabó con el edificio central, inaugurado en 1936.
1998: en elEuskadi (otro nombre del País Vasco), 300 profesores, artistas, intelectuales y personajes públicos firman elManifiesto por la democracia en Euskadi, en el que rechazan cualquier clase de negociación con la banda terroristaETA.
1998: una foto en la que una mujer argelina llora la muerte de sus ocho hijos, asesinados en una matanza en Argelia, gana elWorld Press Photo, el galardón más prestigioso del fotoperiodismo mundial.
2002: en Madrid se inaugura la 21.ª (vigésimo primera) edición de laARCO (Feria Internacional de Arte Contemporáneo).
2002: en Madrid (España),Ana Botín asume la presidencia deBanesto, entidad integrada en el imperio financieroSantander (grupo financiero), controlado por su padre,Emilio Botín.
2003: en Madrid (España), un equipo médico logra reemplazar laaorta torácica por una prótesis en un paciente de 64 años.
2004: el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian anuncia el descubrimiento de la estrella enana blanca BPM 37093, el diamante más grande conocido del universo. Los astrónomos bautizaron a esta estrella Lucy en honor a la canciónLucy in the sky with diamonds, de los Beatles.
2004: enCatar muere asesinado un líder independentistachecheno.
2004: cerca de lacosta gallega (España), la Guardia Civil intercepta un barco con 5000 kilos decocaína.
2006: en Francia, la policía detiene a dos miembros del aparato logístico de la banda terroristaETA.
2007:Corea del Norte acuerda poner fin a su programa nuclear a cambio de ayuda económica y combustible desde Estados Unidos.
2007: en Taiwán, Ma Ying-jeou (el líder de la oposición), dimite como presidente del partido Kuomintang tras ser acusado de malversación de fondos durante su mandato como alcalde de la ciudad de Taipéi; Ma también anuncia su candidatura a las elecciones presidenciales de 2008.
2010: en la ciudad india dePune (Majarastra) explota una bomba, matando a 17 personas e hiriendo a otras 60.
2011: por primera vez en más de 100 años, los umatilla, una tribu indígena de los Estados Unidos, pueden cazar unbisonte en las afueras del parque nacional de Yellowstone, restaurando una tradición centenaria garantizada por un tratado firmado en 1855.
2012: la Agencia Espacial Europea (ESA) realiza el primer lanzamiento del cohete europeo Vega desde el puerto espacial deKourou, en la Guayana Francesa.
2016: enSödertälje (Suecia), los cuatro miembros de la joven banda británicaViola Beach y su mánager pierden la vida tras un accidente automovilístico, luego de que la banda brindara su primer concierto internacional.
2021: en el estado de Texas (Estados Unidos) y el norte de México, una gran tormenta invernal provoca apagones y mata al menos a 82 personas.
2021: en el casino Fantasy Springs de la ciudad californiana deIndio (206 km al este de Los Ángeles), el argentinoBrian Castaño le arrebata la corona Superwelter de laOrganización Mundial de Boxeo (OMB) al brasileñoPatrick Teixeira, consagrándose campeón mundial.[4]
2021: enItalia asume como primer ministroMario Draghi junto al denominado «Gobierno de emergencia».[5]
1457:María de Borgoña, aristócrata («duquesa») borgoñesa, emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico porque estaba casada con el emperador Maximiliano I (f. 1482).
1469:Elias Levita, poeta, traductor, escritor y gramático hebreo renacentista italiano (f. 1549).
1892:Robert H. Jackson, político estadounidense, 57.º fiscal general de los Estados Unidos, fiscal de losjuicios de Núremberg y juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos (f. 1954).
1922:Francis Pym, militar, aristócrata («barón Pym») y político británico-galés, secretario de Estado de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth (f. 2008).
1922:Gordon Tullock, economista y académico estadounidense (f. 2014).
Una antigua radio Winco portátil de 12 bandas (a pilas) en pleno campo argentino.
Día Mundial de la Radio.[6] (en inglés: World Radio Day). Celebración dedicada a uno de los medios de comunicación más antiguos, confiables y populares del mundo. Se celebra el 13 de febrero, día de 1946 en que laRadio de las Naciones Unidas comenzó sus transmisiones. La radio ha evolucionado con el avance de las tecnologías digitales. Ahora, además de dispositivos tradicionales, se puede acceder a la radio a través de internet.
Semana de San Valentín: (festejos relacionados)
Día Mundial delSoltero.[7] (en inglés: Singles Awareness Day).
Día Mundial del Infiel o Día Mundial delAmante.[8] También conocido como Día de laInfidelidad.
Día de Galentine.[9] Festividad que celebra la amistad entre mujeres. Se celebra un día antes delDía de San Valentín. Su propósito es celebrar la amistad femenina. (en inglés: Galentine's Day).
Aniversario de la institución de laBandera de Misiones.[13] Adopción: Por Decreto provincial N.º 326: 13 de febrero de 1992 (33 años), que fue refrendado dos años más tarde por Ley 3102. Sin embargo, cada 30 de noviembre se celebra elDía de la Bandera de Misiones, fecha que coincide con el aniversario del natalicio deAndresito Guacurarí, prócer de latierra colorada.
↑Stromberg, P.; y Heinrich, P. V. (2004):«The Coso artifact: mystery from the depths of time?» (‘el artefacto de Coso: ¿misterio desde las profundidades del tiempo?’) artículo en inglés publicado en el sitio web de la revistaReports of the National Center for Science Education, volumen 24, n.º2, págs. 26-30; marzo-abril de 2004.Archivado el 14 de diciembre de 2007 enWayback Machine.
↑La bienaventurada Eustoquio de Padua (1444-1468) o Eustoquia Bellini, hija de una monja de un convento de Padua, llegó a hacerse monja, a su vez, pero fue acusada de estar poseída por el demonio, debido a sus orígenes. Cuando murió, a la edad de 24 años, se descubrió que se había grabado en los pechos el nombre de Jesucristo. Sigue siendo venerada en Padua y su fiesta se celebra el 13 de febrero.