(704) Interamnia |
---|
 |
Descubrimiento |
---|
Descubridor | Vincenzo Cerulli |
---|
Fecha | 2 de octubre de 1910 |
---|
Lugar | Teramo |
---|
Designaciones | A910KU, 1952 MW |
---|
Nombre provisional | 1910 KU |
---|
Categoría | Cinturón de asteroides |
---|
Orbita a | Sol |
---|
Elementos orbitales |
---|
Longitud del nodo ascendente | 280,3° |
---|
Inclinación | 17,31° |
---|
Argumento del periastro | 95,35° |
---|
Semieje mayor | 3,057 ua |
---|
Excentricidad | 0,1541 |
---|
Anomalía media | 165,3° |
---|
Elementos orbitales derivados |
---|
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] |
---|
Periastro operihelio | 2,586 ua |
---|
Apoastro oafelio | 3,529 ua |
---|
Período orbital sideral | 1953 días |
---|
Características físicas |
---|
Diámetro | 316,6 km |
---|
Periodo de rotación | 8,727 horas |
---|
Clase espectral | |
---|
Magnitud absoluta | 6.35 |
---|
Albedo | 0,0742 |
---|
Cuerpo celeste |
---|
Anterior | (703) Noëmi |
---|
Siguiente | (705) Erminia |
---|
|
(704) Interamnia es unasteroide que forma parte delcinturón de asteroides y fue descubierto el 2 de octubre de 1910 porVincenzo Cerulli desde elobservatorio astronómico de Collurania en Teramo, Italia.
Interamnia recibió al principio la designación de1910 KU.Más tarde se nombró por el nombre latino de la ciudad italiana deTeramo, lugar del descubrimiento.[2]
Características orbitales
[editar]Interamnia orbita a unadistancia media de 3,057 ua del Sol, pudiendoacercarse hasta 2,586 ua y alejarse hasta 3,529 ua. Su excentricidad es 0,1541 y lainclinación orbital 17,31°. Emplea 1953 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1]
Características físicas
[editar]Interamnia es quinto asteroide más grande delsistema solar, detrás deCeres,Palas,Vesta eHigía. A pesar de ser uno de losasteroides más grandes, se ha podido estudiar muy poco, existiendo muy pocos detalles sobre su composición interna o forma y no hay análisis sobre curvas de luz que puedan determinar suinclinación axial. Su aparente alta densidad sugiere un cuerpo sólido sin porosidad interna o rastros de agua. Esto también sugiere que Interamnia es lo suficientemente grande como para tener poder haber resistido todas las colisiones que se han producido dentro del cinturón de asteroides desde que se formó el sistema solar.[cita requerida]
Su superficie oscura y la relativa gran distancia que mantiene con elSol, evita que pueda ser divisado con prismáticos 10x50. En la mayor parte de lasoposiciones sumagnitud aparente es de alrededor a +11, inferior al brillo de Ceres, Palas y Vesta.[3]