← ṣaderoš → Qop | ||
---|---|---|
![]() | ||
Sonido | q, g, ʔ, k | |
Posición | 19 | |
Valor numérico | 100 | |
Antecesoras | ||
Derivadas | ||
Alfabeto fenicio | ||
𐤀𐤁𐤂𐤃𐤄𐤅𐤆𐤇𐤈𐤉𐤊 𐤋𐤌𐤍𐤎𐤏𐤐𐤑𐤒𐤓𐤔𐤕 |
![]() | Este artículo contienecaracteres fenicios. Si se ve incorrectamente, consulteAyuda:Caracteres especiales. |
Laqop (𐤒) es la decimonovena letra delalfabeto fenicio. Representaba el sonidooclusiva uvular sorda transliterado como /q/.[1] De esta letra derivan la qofsiríaca (ܩ), lakufhebrea (ק), laqāfárabe (ﻕ), laqoppa (Ϙ)griega, laQlatina y laҀcirílica. Quizás deriven también de ella lasfi (Φ) ypsi (Ψ) griegas y lasФ yѰ cirílicas.
Aunque el origen de esta letra no es del todo claro, parece que el símbolo derivó de «mono» u «ojo de aguja».[2] Enhebreo,quf (קוף) significa «mono» yqof (קוף) «agujero u ojo (de aguja)».[3]
Su valor sonoro original era unaoclusiva enfática en elsemítico occidental, presumiblemente [kʼ].
El origen de la forma del glifoqōp () es incierto. Entre las posibles imágenes que podría representar existen tres teorías principales. Podría haber representado originalmente unaaguja de coser, específicamente el ojo de la aguja (en hebreoקוףquf y en arameoקופאqopɑʔ ambos se refieren al ojo de una aguja). Podría representar la parte posterior de la cabeza y el cuello (qāf en árabe significa "nuca").[4] Según una teoría antigua, también pudo haber sido una imagen de un mono y su cola (en hebreoקוף significa "mono").[5]
Fenicio | Púnico | Arameo | |||
---|---|---|---|---|---|
Imperial | Nabateo | Hatreo | Palmireno | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
La letra árabeق se llamaقافqāf. Se escribe forma diferente dependiendo de su posición en la palabra:
Posición | Aislada | Final | Media | Inicial |
---|---|---|---|---|
Forma: | ق | ـق | ـقـ | قـ |
En elestilo magrebí de escribirqāf' tiene un solo punto superior; cuando la letra está aislada o es final de palabra, a veces puede quedar sin punto ya que no lo necesita para diferenciarse de la letra fah.[6]
La letra qoph (קוֹף) representa el sonidok. Para los nombres bíblicos (derivados dellatín desde elgriego bíblico) que contienen esta letra pueden representarla comoc ok, por ejemplo,Caín paraQayin, oCainán paraQenan (Génesis 4:1, 5:9).
Enhebreo israelí moderno, la letratambién se llamakuf y representa/k/ ; es decir, no se hace distinción entre las pronunciaciones de qof ykaf en hebreo israelí.
Sin embargo, muchos grupos históricos sí han hecho esa distinción, siendo qof pronunciado [ q ] por losjudíos iraquíes y otrosmizrajíes, o incluso como [ɡ] porlos judíos yemenitas bajo la influencia delárabe yemení.
Carácter | ק | ق | ڧ | ࢼ | ܩ | ࠒ | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Unicode | HEBREW LETTER QOF | ARABIC LETTER QAF | ARABIC LETTER QAF WITH DOT ABOVE | ARABIC LETTER AFRICAN QAF | SYRIAC LETTER QAPH | SAMARITAN LETTER QUF | ||||||
Codificación | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex |
Unicode | 1511 | U+05E7 | 1602 | U+0642 | 1703 | U+06A7 | 2236 | U+08BC | 1833 | U+0729 | 2066 | U+0812 |
UTF-8 | 215 167 | D7 A7 | 217 130 | D9 82 | 218 167 | DA A7 | 224 162 188 | E0 A2 BC | 220 169 | DC A9 | 224 160 146 | E0 A0 92 |
Ref. numérica | ק | ק | ق | ق | ڧ | ڧ | ࢼ | ࢼ | ܩ | ܩ | ࠒ | ࠒ |
Carácter | 𐎖 | 𐡒 | 𐤒 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Unicode | UGARITIC LETTER QOPA | IMPERIAL ARAMAIC LETTER QOPH | PHOENICIAN LETTER QOF | |||
Codificación | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex |
Unicode | 66454 | U+10396 | 67666 | U+10852 | 67858 | U+10912 |
UTF-8 | 240 144 142 150 | F0 90 8E 96 | 240 144 161 146 | F0 90 A1 92 | 240 144 164 146 | F0 90 A4 92 |
Ref. numérica | 𐎖 | 𐎖 | 𐡒 | 𐡒 | 𐤒 | 𐤒 |