Pigmento de óxido de hierroAfluente del Río Tinto, cerca de Nerva, España. La alta concentración de óxidos de hierro es la causa del tono rojizo del agua.
Losóxidos de hierro son compuestos químicos formados porhierro yoxígeno. Se conocen 16 óxidos de hierro.[cita requerida]
Algunos de estos óxidos son utilizados encerámica, particularmente envidriados. Los óxidos de hierro, como los óxidos de otrosmetales, proveen el color de algunos vidrios después de ser calentados a altas temperaturas. También son usados comopigmento.
Óxido de hierro(II), también llamado antiguamenteóxido ferroso, de fórmulaFeO. El polvo de óxido ferroso puede causar explosiones ya que literalmente entra encombustión.
Óxido de hierro(III), también llamado antiguamenteóxido férrico, de fórmula Fe2O3. En su estado natural es conocido comohematita. También es purificado para su uso como soporte dealmacenamiento magnético en audio e informática. Esta es la forma de óxido comúnmente vista en hierros y estructuras de acero oxidadas que ataca desde puentes hasta carrocerías de automóviles y la cual es tremendamente destructiva.
Óxido de hierro(II, III) uóxido ferroso férrico (Fe3O4). En su estado natural es conocido comomagnetita, un mineral de color negruzco que constituye una de las fuentes principales de obtención de hierro. Esta forma de óxido tiende a ocurrir cuando el hierro se oxida bajo el agua y por eso es frecuente encontrarlo dentro de tanques o bajo la línea de flotación de los barcos.
La variedad de colores de óxido de hierro (III) (azul, verde y violeta) que simula el atardecer se debe principalmente a la habilidad del hierro de cambiar suselectrones en el penúltimo nivel de energía con modificación en el spin. De esto se intuye que el camuflaje de lasiguanas se debe a la inclusión de este óxido sobre su piel.