Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Índice de democracia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Índice de Democracia»)
Mapa del Índice de Democracia deThe Economist 2022.[1]

Democracias plenas     9.01–10.00     8.01–9.00
Democracias imperfectas     7.01-8.00     6.01-7.00
Regímenes híbridos     5.01–6.00     4.01–5.00
Regímenes autoritarios     3.01-4.00     2.01-3.00     1.01-2.00     0.00-1.00Sin datos     

Elíndice de democracia (eninglés:Democracy Index) es una clasificación hecha por la Unidad de Inteligencia deThe Economist (EIU por sus siglas en inglés), a través de la cual se pretende determinar el rango dedemocracia en 167 países, de los cuales 166 son estados soberanos y 165 son Estados miembros de lasNaciones Unidas. Este estudio fue publicado por primera vez en el año 2006, fue actualizado en 2008 y ha tenido posteriores actualizaciones anuales a partir de 2010. La Unidad de Inteligencia del índice de democracia deThe Economist basa los resultados en sesenta indicadores que se agrupan en cinco diferentes categorías: proceso electoral y pluralismo,libertades civiles, funcionamiento del gobierno, participación política y cultura política. En lo que respecta a la clasificación que se le hace a los países de acuerdo a su puntuación, esta se divide de la siguiente manera: países con democracia plena, países con democracia imperfecta, países con regímenes híbridos y países con regímenes autoritarios.

No se trata de un índice oficial respaldado por organismos intergubernamentales ni por las Naciones Unidas, sino que es elaborado y financiado por el grupo privado de mediosThe Economist Group.[2]​ Debido a ello, varios investigadores han cuestionado su independencia y validez metodológica en comparación con otros índices de democracia desarrollados en el ámbito académico o institucional.[3][4]

Estadísticas generales

[editar]

En la publicación de 2016 del índice de democracia,Noruega obtuvo un total de 9,93 puntos sobre 10. Cabe destacar que este ha sido el resultado más alto desde el año 2008, cuandoSuecia, que después bajó al cuarto puesto, se ubicaba en la primera posición.[5]​ En el caso deCorea del Norte, este país obtuvo 1,08 puntos y al igual que en el año 2012 sigue ubicado en la posición 167, la más baja de la lista.[6]​ Otro aspecto importante es que el índice de democracia de 2010 resalta el impacto mundial que tuvo en la política lacrisis financiera internacional de 2008 y 2009, y muestra aEuropa como la zona que sufrió mayores cambios. También se puede observar que 91 países de los 167 obtuvieron una puntuación inferior que en el índice del año 2008, aun cuando el deterioro de la mayoría de estos no fue tan grave.

Entre el año 2008 y el 2010, 13 países cambiaron su estatus con respecto al régimen. De esos 13, 11 sufrieron un proceso de retroceso y dos de avance. Entre los países que retrocedieron encontramos aFrancia eItalia. Ambos pasaron de ser clasificados como países en democracia plena a países con Democracia imperfecta. En cuanto a Francia las notables tendencias políticas negativas de los últimos años fueron la causa de este resultado. Con respecto a Italia, el informe del índice atribuye el descenso de categoría al deterioro de la situación de los medios de comunicación desde el regreso deSilvio Berlusconi al puesto deprimer ministro en el año 2008. En oposición a los resultados de estos dos países estánGhana yMalí, que fueron las únicos dos estados en el índice de 2010 que subieron de estatus, pues pasaron de ser naciones con regímenes híbridos a ser naciones con Democracia imperfecta.

En el índice de 2014 se hace notar el deterioro de la confianza de los ciudadanos europeos occidentales en las instituciones. Menos de la quinta parte de estos confían en los partidos políticos y alrededor de un tercio en el funcionamiento del parlamento. Además, se menciona el agravamiento del malestar social en el comienzo de la recuperación económica en países comoEspaña eIrlanda.

En cuanto a Europa en conjunto, en el índice de 2014 la situación experimenta pocos cambios. Se puede señalar que hubo cinco países que empeoraron, pero que nueve mejoraron, entre los que se encuentran algunos de los países más castigados por la crisis comoChipre, Irlanda,Portugal y España. Cabe destacar que, aunque la situación económica ha mejorado, el ascenso de partidos contestatarios y de protesta sigue patente en las encuestas.

Se observa, asimismo, una aceleración del retroceso en la libertad de los medios de comunicación afectando a todas las regiones. Este retroceso es más significativo en el caso de los medios digitales como por ejemplo el control de internet por parte de los estados. Aparte de esto, se resalta la concentración de la propiedad de medios comunicación en unas pocas empresas que resta diversidad de puntos de vista a la hora de analizar la actualidad. La inseguridad laboral y el desempleo en el sector de la comunicación también ha supuesto un obstáculo para una mayor libertad a la hora de publicar información sensible. Por otra parte, se ha detectado una relajación en la postura de las naciones más desarrolladas hacia la libertad de prensa en los países en desarrollo.

El avance de la democracia a corto plazo se percibe incierto. Es más, se ha observado un peor resultado en ciertos aspectos del gobierno, la participación política y las libertades relacionadas con la comunicación. A pesar de que algunos sistemas autoritarios han sido discutidos como en el caso de la Primavera Árabe, ésta precisamente nos muestra que no siempre prosperan. No obstante, aún se aprecia un deseo de establecer sistemas democráticos en parte de los habitantes de estos países.[6]

Metodología empleada

[editar]

Como se describe en el informe, el índice democrático es unpromedio ponderado, basado en las respuestas brindadas a un cuestionario comprendido por unas 60 preguntas, cada una de las cuales permite elegir una de dos o tres respuestas alternativas posibles (a modo de opción múltiple).

Algunas de las preguntas son respondidas a través de encuestas de opinión llevadas a cabo en los respectivos países.[cita requerida]No obstante, en el caso de los países de régimen político cerrado en mayor o menor medida, dentro de los cuales no pueden llevarse a cabo encuestas independientes que arrojen resultados concluyentes, se usan resultados previamente obtenidos para países de sistema de gobierno similar, además de algunas evaluaciones por parte de expertos.

Las preguntas se distribuyen en las diferentes categorías enumeradas anteriormente. Cada respuesta que contiene sólo dos opciones es posteriormente convertida a un número, 0 o 1 (0,5 en el caso de las alternativas triples).

En unos pocos casos, una respuesta que resulte en cero inhabilita la posibilidad de responder una posterior pregunta. Por ejemplo, la primera de ellas interroga si las elecciones para jefe de Gobierno y para la legislatura nacional no se consideran libres. En caso de no ser así, la segunda (“¿Son las elecciones justas?”) no corresponde, por lo que debe ser automáticamente marcada con otro cero.

Por otra parte, unas pocas de las preguntas son tan importantes que obtener una baja puntuación en ellas implica una penalidad en la sumatoria de sus respectivas categorías. En particular:

  1. "Si las elecciones nacionales son (realmente) libres y justas".
  2. "La seguridad (personal) de los votantes".
  3. "La influencia de potencias extranjeras en el gobierno".
  4. "La capacidad (potencial) de un funcionario civil de implementar políticas".

Luego los índices correspondientes a cada una de las cinco categorías generales son promediados para obtener un único valor medio para un país dado.

Finalmente, elíndice de democracia resultante, redondeado a un decimal, decide la categoría del país de la siguiente manera:

  1. Democracias plenas—Entre 8 y 10 puntos.
  2. Democracias imperfectas—Entre 6 y 7,9 puntos.
  3. Regímenes híbridos—Entre 4 y 5,9 puntos.
  4. Regímenes autoritarios—Menos de 4 puntos.

Por ejemplo, en esta comparativa se ha puesto un mayor énfasis en la posibilidad de opinión pública, lo que claramente se desprende de las propias encuestas pero, por otro lado,no se ha tenido en cuenta el nivel de vida como un criterio o parámetro para definir el grado de democracia de un país (a diferencia de lo que aparentemente realizado por algunas otras investigaciones al respecto)[cita requerida]. Aunque elstandard de vida de cada Estado, íntimamente relacionado con el grado dedesarrollo económico que éste ha alcanzado, suele afectar el “humor social” de la gente en general, y podría condicionar algunas de las respuestas brindadas por un eventual entrevistado.

Por otro lado, no se indica si el informe ha sido presentado en el ámbito académico delReino Unido o del extranjero. De ser así, se habilitaría la deseable posibilidad de ser sujeto a unarevisión por pares(peer review).

Índice de democracia según el tipo de régimen

[editar]

La siguiente tabla brinda la clasificación de 167 países del mundo según su grado de desarrollo democrático, según el informe al respecto de 2024 realizada porThe Economist.

Tipo de régimenPaíses% de países% pob.
Democracias plenas2515,0%6,6%
Democracias imperfectas4627,5%38,4%
Regímenes híbridos3621,6%15,7%
Regímenes autoritarios6035,9%39,2%

La población mundial se refiere a la sumatoria de la de los 167 países involucrados en el estudio. Dado que esta encuesta incluye casi todas las naciones soberanas y tan solo excluye algunos países de muy pequeño tamaño, se puede considerar que esa suma equivale prácticamente a la población mundial estimada a mediados de 2018.

De los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas en 2025, están excluidos del índice 29 países:

Excepcionalmente se incluyen tres territorios que no tienen la plena consideración de países soberanos, comoPalestina,Taiwán yHong Kong. Los restantes territorios dependientes no se han separado de los países que los administran, aunque muchos de ellos tengan un alto grado de autogobierno y organizaciones políticas independientes (Groenlandia,Kosovo,Puerto Rico,Sahara Occidental, etc.).

Evolución histórica de los datos

[editar]

Índice de democracia según la región

[editar]

La siguiente tabla contiene el promedio de índice de democracia en cada región para los años 2006-2021:[7]

PosiciónRegión20062008201020112012201320142015201620172018201920202021
1América del Norte8,648,648,638,598,598,598,598,568,568,568,568,598,588,36
2Europa Occidental8,608,618,458,408,448,418,418,428,408,388,358,358,298,22
3América Latina y lasAntillas6,376,436,376,356,366,386,366,376,336,266,246,136,095,83
4Asia yAustralasia5,445,585,535,515,565,615,705,745,745,635,675,675,625,46
5Europa Central yEuropa Oriental5,765,675,555,505,515,535,585,555,435,405,425,425,365,36
6África subsahariana4,244,284,234,324,324,364,344,384,374,354,364,264,164,12
7Oriente Medio yNorte de África3,533,543,433,623,733,683,653,583,563,543,543,533,443,41
Promedio mundial5,525,555,465,495,525,535,555,555,525,485,485,445,375,28

Número de países según el tipo de régimen

[editar]

La siguiente tabla refleja la cantidad de países atribuidos a cada tipo de régimen durante el periodo desde la primera publicación del índice en 2006 hasta la del año 2024:

Tipo de régimen20062008201020112012201320142015201620172018201920202021202220232024
Regímenes democráticos7879787777757780777776767574727471
Regímenes híbridos3739353739403735393838373534363436
Regímenes autoritarios5451545351525352515253545759595960
  • El régimen de tres países ha pasado de democrático a autoritario.
  1. Nicaraguaː democrático hasta 2008, híbrido hasta 2017.
  2. Palestinaː democrático hasta 2006, híbrido hasta 2018.
  3. Maliː democrático hasta 2011, híbrido hasta 2019.
  • El régimen de diecisiete países ha pasado de democrático a híbrido.
  1. Bangladésː democrático hasta 2006.
  2. Boliviaː democrático hasta 2008.
  3. Hondurasː democrático hasta 2008.
  4. Guatemalaː democrático hasta 2010.
  5. Ucraniaː democrático hasta 2010.
  6. Benínː democrático hasta 2012.
  7. Malawiː democrático hasta 2013.
  8. Zambiaː democrático hasta 2015.
  9. Senegalː democrático hasta 2018.
  10. El Salvadorː democrático hasta 2019.
  11. Hong Kongː democrático hasta 2019.
  12. Ecuadorː democrático hasta 2020.
  13. Méxicoː democrático hasta 2020.
  14. Perúː democrático hasta 2021.
  15. Paraguayː democrático hasta 2023.
  16. Papua Nueva Guineaː democrático hasta 2023.
  17. Rumaniaː democrático hasta 2023.
  • El régimen de dieciocho países ha pasado de híbrido a autoritario.
  1. Etiopíaː híbrido hasta 2008.
  2. Rusiaː híbrido hasta 2010.
  3. Burundiː híbrido hasta 2011.
  4. Egiptoː híbrido hasta 2012.
  5. Libiaː híbrido hasta 2013.
  6. Nígerː híbrido hasta 2015.
  7. Birmaniaː híbrido hasta 2016.
  8. Camboyaː híbrido hasta 2016.
  9. Venezuelaː híbrido hasta 2016.
  10. Mozambiqueː híbrido hasta 2017.
  11. Irakː híbrido hasta 2018.
  12. Argeliaː híbrido hasta 2019.
  13. Burkina Fasoː híbrido hasta 2019.
  14. Haitíː híbrido hasta 2020.
  15. Kirguistánː híbrido hasta 2020.
  16. Líbanoː híbrido hasta 2020.
  17. Pakistánː híbrido hasta 2022.
  18. Mauritaniaː híbrido hasta 2023.
  • El régimen de doce países ha pasado de autoritario a híbrido.
  1. Butánː autoritario hasta 2006.
  2. Nepalː autoritario hasta 2006.
  3. Sierra Leonaː autoritario hasta 2006.
  4. Túnezː autoritario hasta 2010.
  5. Marruecosː autoritario hasta 2011.
  6. Armeniaː autoritario hasta 2016.
  7. Madagascarː autoritario hasta 2012.
  8. Fijiː autoritario hasta 2013.
  9. Nigeriaː autoritario hasta 2015.
  10. Gambiaː autoritario hasta 2016.
  11. Costa de Marfilː autoritario hasta 2017.
  12. Angolaː autoritario hasta 2022.
  • El régimen de diez países ha pasado de híbrido a democrático.
  1. Malasiaː híbrido hasta 2006.
  2. Ghanaː híbrido hasta 2008.
  3. Singapurː híbrido hasta 2013.
  4. Guyanaː híbrido hasta 2014.
  5. Sri Lankaː híbrido hasta 2014.
  6. Tailandiaː híbrido hasta 2018.
  7. Albaniaː híbrido hasta 2019.
  8. Macedoniaː híbrido hasta 2020.
  9. Montenegroː híbrido hasta 2020.
  10. Moldaviaː híbrido hasta 2020.
  • Ningún país ha evolucionado desde un régimen autoritario hasta uno democrático.

Clasificación de 2022

[editar]
Véanse también:Clasificación de 2021, Clasificación de 2020 y Clasificación de 2019.

A continuación se muestra la tabla delíndice de democracia 2022:[8][9]

PuestoPaísPuntuaciónProceso electoral
y pluralismo
Funcionamiento
del gobierno
Participación
política
Cultura
política
Derechos
civiles
Categoría
1NoruegaNoruega9,8110,009,6410,0010,009,41Democracia plena
2Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda9,6110,009,2910,008,7510,00Democracia plena
3IslandiaBandera de Islandia Islandia9,5210,009,648,899,389,71Democracia plena
4SueciaSuecia9,399,589,648,3310,009,41Democracia plena
5Finlandia Finlandia9,2910,009,648,338,759,71Democracia plena
6DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca9,2810,009,298,339,389,41Democracia plena
7Suiza Suiza9,149,589,298,339,389,12Democracia plena
8Bandera de Irlanda Irlanda9,1310,008,218,3310,009,12Democracia plena
9Países Bajos Países Bajos9,009,588,938,338,759,41Democracia plena
10Bandera de la República de China República de China8,9910,009,647,788,139,41Democracia plena
11UruguayUruguay8,9110,008,937,788,139,71Democracia plena
12CanadáBandera de Canadá Canadá8,8810,008,578,898,138,82Democracia plena
13LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo8,8110,008,936,678,759,71Democracia plena
14Alemania Alemania8,809,588,578,338,139,41Democracia plena
15Bandera de Australia Australia8,7110,008,577,787,509,71Democracia plena
16JapónBandera de Japón Japón8,339,178,576,678,139,12Democracia plena
17Costa Rica Costa Rica8,299,587,507,786,889,71Democracia plena
18Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido8,289,587,508,336,889,12Democracia plena
19ChileBandera de Chile Chile8,229,588,216,677,509,12Democracia plena
20Austria Austria8,209,587,148,896,888,53Democracia plena
21Bandera de Mauricio Mauricio8,149,177,866,118,758,82Democracia plena
22=Bandera de Francia Francia8,079,587,867,786,888,24Democracia plena
22=EspañaBandera de España España8,079,587,507,227,508,53Democracia plena
24Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur8,039,588,577,226,258,53Democracia plena
25=República Checa República Checa7,979,586,437,227,509,12Democracia deficiente
25=Grecia Grecia7,9710,007,146,677,508,53Democracia deficiente
27EstoniaBandera de Estonia Estonia7,969,587,866,676,888,82Democracia deficiente
28Bandera de Portugal Portugal7,959,587,506,676,889,12Democracia deficiente
29IsraelBandera de Israel Israel7,939,587,869,446,885,88Democracia deficiente
30Bandera de Estados Unidos Estados Unidos7,859,176,438,896,258,53Democracia deficiente
31EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia7,759,587,147,226,258,53Democracia deficiente
32BotsuanaBandera de Botsuana Botsuana7,739,176,796,677,508,53Democracia deficiente
33MaltaBandera de Malta Malta7,709,177,145,568,138,53Democracia deficiente
34Italia Italia7,699,586,797,227,507,35Democracia deficiente
35Cabo VerdeBandera de Cabo Verde Cabo Verde7,659,177,006,676,888,53Democracia deficiente
36Bélgica Bélgica7,649,588,215,006,888,53Democracia deficiente
37ChipreBandera de Chipre Chipre7,389,175,366,676,888,82Democracia deficiente
38LetoniaBandera de Letonia Letonia7,379,586,076,116,258,82Democracia deficiente
39Lituania Lituania7,319,586,436,115,638,82Democracia deficiente
40MalasiaBandera de Malasia Malasia7,309,587,867,226,255,29Democracia deficiente
41Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago7,169,587,146,115,637,35Democracia deficiente
42Bandera de Jamaica Jamaica7,138,757,145,006,258,53Democracia deficiente
43EslovaquiaEslovaquia7,079,586,075,565,638,53Democracia deficiente
44Timor OrientalBandera de Timor Oriental Timor Oriental7,069,585,935,566,887,35Democracia deficiente
45Bandera de Sudáfrica Sudáfrica7,057,427,148,335,007,35Democracia deficiente
46=Bandera de la India India7,048,677,507,225,636,18Democracia deficiente
46=Polonia Polonia7,049,176,076,676,257,06Democracia deficiente
48SurinamBandera de Surinam Surinam6,959,586,436,115,007,65Democracia deficiente
49PanamáPanamá6,919,586,077,223,757,94Democracia deficiente
50Bandera de Argentina Argentina6,859,175,007,784,387,94Democracia deficiente
51BrasilBandera de Brasil Brasil6,789,585,006,675,007,65Democracia deficiente
52FilipinasBandera de Filipinas Filipinas6,739,175,007,784,387,35Democracia deficiente
53ColombiaBandera de Colombia Colombia6,729,176,076,673,757,94Democracia deficiente
54IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia6,717,927,867,224,386,18Democracia deficiente
55Bandera de Tailandia Tailandia6,677,426,078,335,635,88Democracia deficiente
56Hungría Hungría6,648,336,794,446,886,76Democracia deficiente
57BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria6,539,175,366,114,387,65Democracia deficiente
58NamibiaBandera de Namibia Namibia6,527,005,366,675,637,94Democracia deficiente
59Croacia Croacia6,509,176,076,114,386,76Democracia deficiente
60Sri LankaBandera de Sri Lanka Sri Lanka6,477,005,717,226,256,18Democracia deficiente
61=MontenegroMontenegro6,457,426,797,223,757,06Democracia deficiente
61=RumaniaBandera de RumaniaRumania6,459,176,435,563,757,35Democracia deficiente
63GhanaBandera de Ghana Ghana6,438,335,006,676,255,88Democracia deficiente
64AlbaniaAlbania6,417,006,435,006,257,35Democracia deficiente
65República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana6,399,175,367,223,137,06Democracia deficiente
66Bandera de Mongolia Mongolia6,358,755,366,115,635,88Democracia deficiente
67GuyanaBandera de Guyana Guyana6,346,926,076,675,007,06Democracia deficiente
68SerbiaBandera de Serbia Serbia6,337,836,076,673,757,35Democracia deficiente
69MoldaviaBandera de Moldavia Moldavia6,237,425,367,224,386,76Democracia deficiente
70SingapurBandera de Singapur Singapur6,224,837,864,447,506,47Democracia deficiente
71LesotoBandera de Lesoto Lesoto6,199,174,145,565,636,47Democracia deficiente
72Macedonia del NorteBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte6,107,836,076,113,137,35Democracia deficiente
73BangladésBandera de Bangladés Bangladés5,997,426,075,565,635,29Régimen híbrido
74Papúa Nueva GuineaBandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea5,976,926,073,895,637,35Régimen híbrido
75PerúPerú5,928,755,715,563,136,47Régimen híbrido
76MalauiBandera de Malaui Malaui5,917,004,295,566,256,47Régimen híbrido
77ParaguayBandera de ParaguayParaguay5,898,755,366,111,887,35Régimen híbrido
78Bandera de Zambia Zambia5,807,923,645,006,885,59Régimen híbrido
79SenegalBandera de Senegal Senegal5,726,585,714,446,255,59Régimen híbrido
80MadagascarBandera de Madagascar Madagascar5,707,923,576,675,634,71Régimen híbrido
81EcuadorBandera de Ecuador Ecuador5,698,755,006,671,886,18Régimen híbrido
82ArmeniaBandera de Armenia Armenia5,637,925,716,113,135,29Régimen híbrido
83FiyiBandera de Fiyi Fiyi5,556,585,005,565,635,00Régimen híbrido
84ButánBandera de Bután Bután5,548,755,933,335,004,71Régimen híbrido
85TúnezBandera de Túnez Túnez5,516,174,646,115,635,00Régimen híbrido
86LiberiaBandera de Liberia Liberia5,437,422,716,115,635,29Régimen híbrido
87UcraniaUcrania5,426,502,717,226,254,41Régimen híbrido
88Hong KongBandera de Hong Kong Hong Kong5,282,753,295,566,887,94Régimen híbrido
89MéxicoMéxico5,256,924,647,221,885,59Régimen híbrido
90GeorgiaBandera de Georgia Georgia5,207,003,576,113,755,59Régimen híbrido
91HondurasBandera de Honduras Honduras5,158,753,935,002,505,59Régimen híbrido
92TanzaniaBandera de Tanzania Tanzania5,104,835,005,006,254,41Régimen híbrido
93El Salvador El Salvador5,068,333,575,563,134,71Régimen híbrido
94KeniaBandera de Kenia Kenia5,053,505,366,675,634,12Régimen híbrido
95MarruecosBandera de Marruecos Marruecos5,045,254,645,565,634,12Régimen híbrido
96Sierra LeonaBandera de Sierra Leona Sierra Leona5,036,582,864,446,255,00Régimen híbrido
97Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina5,007,004,005,003,135,88Régimen híbrido
98Guatemala Guatemala4,686,923,933,892,506,18Régimen híbrido
99UgandaBandera de Uganda Uganda4,553,423,573,896,885,00Régimen híbrido
100Bolivia Bolivia4,514,754,296,671,255,59Régimen híbrido
101NepalBandera de Nepal Nepal4,494,835,364,442,505,29Régimen híbrido
102GambiaBandera de Gambia Gambia4,474,424,293,895,634,12Régimen híbrido
103TurquíaBandera de Turquía Turquía4,353,505,005,565,632,06Régimen híbrido
104BenínBandera de Benín Benín4,281,675,713,336,254,41Régimen híbrido
105NigeriaBandera de Nigeria Nigeria4,235,173,933,893,754,41Régimen híbrido
106Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil4,224,332,864,445,633,82Régimen híbrido
107PakistánBandera de Pakistán Pakistán4,135,675,002,782,504,71Régimen híbrido
108MauritaniaBandera de Mauritania Mauritania4,033,503,575,563,134,41Régimen híbrido
109AngolaBandera de Angola Angola3.964.503.214.445.002.65Régimen autoritario
110PalestinaBandera de Palestina Palestina3,862,920,148,334,383,53Régimen autoritario
111KuwaitBandera de Kuwait Kuwait3,833,173,934,444,383,24Régimen autoritario
112NígerBandera de Niger Níger3.732.921.503.895.634.71Régimen autoritario
113ArgeliaBandera de Argelia Argelia3,663,082,503,895,003,82Régimen autoritario
114CatarBandera de Catar Catar3,651,504,293,335,633,53Régimen autoritario
115LíbanoBandera de Líbano Líbano3,643,500,796,673,134,12Régimen autoritario
116KirguistánBandera de KirguistánKirguistán3,624,331,504,443,134,71Régimen autoritario
117MozambiqueBandera de Mozambique Mozambique3.512.581.435.005.003.53Régimen autoritario
118GabónBandera de Gabón Gabón3.402.171.864.445.003.53Régimen autoritario
119MaliBandera de Mali Mali3.231.170.005.565.633.82Régimen autoritario
120ComorasBandera de Comoras Comoras3.202.082.214.443.753.53Régimen autoritario
121CamboyaBandera de Camboya Camboya3.180.003.215.005.632.06Régimen autoritario
122=EtiopíaBandera de Etiopía Etiopía3.170.422.866.115.001.47Régimen autoritario
122=JordaniaBandera de Jordania Jordania3.172.673.213.893.132.94Régimen autoritario
124IrakBandera de Irak Irak3.135.250.006.113.131.18Régimen autoritario
125OmánBandera de Omán Omán3.120.083.932.785.003.82Régimen autoritario
126RuandaBandera de Ruanda Ruanda3.101.424.292.784.382.65Régimen autoritario
127=Burkina FasoBandera de Burkina Faso Burkina Faso3,080,002,505,004,383,53Régimen autoritario
127=KazajistánKazajistán3.080.503.215.003.752.94Régimen autoritario
129SuazilandiaBandera de Suazilandia Suazilandia3.010.922.502.785.633.24Régimen autoritario
130Bandera de Togo Togo2.990.922.143.335.632.94Régimen autoritario
131Egipto Egipto2.931.333.213.335.001.76Régimen autoritario
132ZimbabueBandera de Zimbabue Zimbabue2.920.002.503.895.003.24Régimen autoritario
133Emiratos Árabes UnidosEAU2.900.004.292.225.632.35Régimen autoritario
134AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán2.870.502.863.335.002.65Régimen autoritario
135HaitíBandera de Haití Haití2.810.000.002.786.255.00Régimen autoritario
136República del CongoBandera de República del Congo República del Congo2.790.002.504.443.753.24Régimen autoritario
137YibutiBandera de Yibuti Yibuti2.740.001.294.445.632.35Régimen autoritario
138VietnamBandera de Vietnam Vietnam2.730.003.933.333.752.65Régimen autoritario
139Cuba Cuba2.650.003.213.333.752.94Régimen autoritario
140=CamerúnBandera de Camerún Camerún2.560.332.143.894.382.06Régimen autoritario
140=Guinea-BisáuBandera de Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu2.564.000.003.333.132.35Régimen autoritario
142BaréinBandera de Baréin Baréin2.520.422.713.334.381.76Régimen autoritario
143Nicaragua Nicaragua2.500.002.143.334.382.65Régimen autoritario
144Bandera de Sudán Sudán2.470.001.434.445.001.47Régimen autoritario
145GuineaBandera de Guinea Guinea2.320.830.433.334.382.65Régimen autoritario
146RusiaRusia2.280.922.142.223.752.35Régimen autoritario
147VenezuelaBandera de VenezuelaVenezuela2.230.001.075.561.882.65Régimen autoritario
148BurundiBandera de Burundi Burundi2,130,000,003,895,001,76Régimen autoritario
149UzbekistánBandera de Uzbekistán Uzbekistán2,120,081,862,785,000,08Régimen autoritario
150Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita2,080,003,572,223,131,47Régimen autoritario
151LibiaBandera de Libia Libia2,060,000,003,893,752,65Régimen autoritario
152EritreaBandera de Eritrea Eritrea2.030.002.140.566.880.59Régimen autoritario
153Bielorrusia Bielorrusia1.990.000.793.334.381.47Régimen autoritario
154IránBandera de Irán Irán1,960,002,503,332,501,47Régimen autoritario
155YemenBandera de Yemen Yemen1,950,000,003,895,000,88Régimen autoritario
156=ChinaBandera de la República Popular China China1.940.003.212.783.130.59Régimen autoritario
156=Bandera de Tayikistán Tayikistán1,940,002,212,224,380,88Régimen autoritario
158Guinea EcuatorialBandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial1,920,000,433,334,381,47Régimen autoritario
159LaosBandera de Laos Laos1,770,002,861,673,750,59Régimen autoritario
160Bandera de Chad Chad1,670,000,002,223,752,35Régimen autoritario
161Bandera de Turkmenistán Turkmenistán1,660,000,792,225,000,29Régimen autoritario
162Rd del CongoBandera de República Democrática del Congo Rd del Congo1,481,170,002,223,130,88Régimen autoritario
163SiriaBandera de Siria Siria1,430,000,002,784,380,00Régimen autoritario
164República CentroafricanaBandera de la República Centroafricana República Centroafricana1,350,830,001,671,882,35Régimen autoritario
165Corea del NorteBandera de Corea del Norte Corea del Norte1,080,002,501,671,250,00Régimen autoritario
166Bandera de BirmaniaMyanmar0,740,000,000,563,130,00Régimen autoritario
167AfganistánBandera de Afganistán Afganistán0,320,000,070,001,250,29Régimen autoritario

Críticas

[editar]

El Índice de Democracia ha sido criticado por su falta de transparencia y representatividad más allá de las cifras. Para generar el índice, The Economist Intelligence Unit cuenta con un sistema de puntuación en el que se pide a varios expertos que respondan 60 preguntas y asignen un número a cada respuesta, siendo la media ponderada la que decide la clasificación, dejando este índice como una percepción subjetiva y no como una calificación de la transparencia institucional o herramientas de participación ciudadana. Además, el informe final no indica qué tipo de expertos, ni su número, ni si los expertos son empleados de The Economist Intelligence Unit o académicos independientes, ni las nacionalidades de los expertos.[10]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Democracy Index 2022 - Economist Intelligence Unit». Consultado el 11 de febrero de 2022. 
  2. «About Us – The Economist Group».The Economist Group. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  3. Bogaards, Matthijs (2012). «Measuring democracy through thick and thin: Insights from the three waves of democracy indices».Political Research Quarterly65 (2): 439-451.doi:10.1177/1065912911401421. 
  4. Munck, Gerardo L.; Verkuilen, Jay (2002). «Conceptualizing and measuring democracy: Evaluating alternative indices».Comparative Political Studies35 (1): 5-34.doi:10.1177/001041400203500101. 
  5. Democracy Index 2006-18, pagina 43.
  6. ab«Copia archivada». Archivado desdeel original el 1 de febrero de 2016. Consultado el 16 de septiembre de 2015. 
  7. «Democracy Index 2021».EIU. 
  8. «Democracy Index 2022».Economist Intelligence Unit(en inglés británico). Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  9. «Frontline democracy and the battle for Ukraine»(en inglés británico). Consultado el 8 de febrero de 2023. 
  10. «Peter Tasker: The flawed 'science' behind democracy rankings».asia.nikkei.com(en inglés). Archivado desdeel original el 23 de febrero de 2019. Consultado el 22 de febrero de 2019. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Índice_de_democracia&oldid=170303045»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp