ElÍndice Internacional de Nombres de lasPlantas (eninglés,International Plant Names Index oIPNI) es, según la definición que aparece en la propia página web, una base de datos que "proporciona información de nomenclatura (ortografía, autor, tipos, fecha y lugar de primera publicación) para los nombres científicos de lasplantas vasculares, desde su familia hasta los rangos infraespecíficos".[2]
Su objetivo es eliminar la necesidad de repetir, en laspublicaciones científicas, información sobre las distintas denominaciones de lasespecies. Los datos reunidos son delibre acceso y progresivamente estandarizados y comprobados. Este índice no es completo y en él llegan a aparecer nombres con errores de ortografía. En él se incluyen nombres deespecies,clases yfamilias. Para los nombres recientes incluye también nombres de rango infraespecífico.
Las abreviaturas de los autores también se estandarizan y siguen las directrices del libro deRichard Kenneth Brummitt yC. Emma Powell,Authors of Plant Names (1992).
El IPNI es el resultado de la colaboración entre tres instituciones: elReal Jardín Botánico de Kew,Herbarios de la Universidad de Harvard y elHerbario Nacional Australiano.[2]
Los enlaces a protologos que proporciona el INPI vinculan a diferentes artículos en línea o documentos digitalizados de laBiblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad (Biodiversity Heritage Library), así como a direcciones de datos taxonómicos (sinonimia y distribución nativa) a través del sitioPlants of the World Online.[2]