Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Norte de África

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «África del Norte»)
Norte de África
Gentilicio: norteafricano, -na[1]
Superficie6 022 067 km²
Población218 542 957 hab.
Densidad36.29 hab./km²
PaísesArgeliaBandera de Argelia Argelia
Egipto Egipto
LibiaBandera de Libia Libia
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
TúnezBandera de Túnez Túnez
DependenciasBandera de CanariasCanarias (España)
Bandera de CeutaCeuta (España)
Bandera de SiciliaLampedusa e Linosa (Italia)
Madeira (Portugal)
Bandera de MelillaMelilla (España)
Plazas de soberanía (España)
Países no reconocidosBandera de Sáhara OccidentalRepública Árabe Saharaui Democrática
Idiomas regionales
Zona horariaUTC ±00:00
Bandera de CanariasBandera de MaliBandera de Mauritania
UTC +1:00
Bandera de ArgeliaBandera de CeutaBandera de ChadBandera de MarruecosBandera de MelillaBandera de NigerBandera de Sáhara OccidentalBandera de Túnez
UTC +2:00
Bandera de EgiptoBandera de Libia
Organizaciones regionalesUnión Africana,Unión por el Mediterráneo

Elnorte de África (en ocasiones llamadoÁfrica del Norte,África septentrional oÁfrica norsahariana) constituye la parte más septentrional delcontinente africano, ubicada en su totalidad en elhemisferio norte y atravesada por eltrópico de Cáncer.

Políticamente esta región la componen cinco países (Argelia,Egipto,Libia,Marruecos yTúnez), además de laRepública Árabe Saharaui Democrática (que es unEstado con reconocimiento limitado); los territorios españoles deCanarias,Ceuta,Melilla yPlazas de soberanía; el archipiélago portugués deMadeira y la comuna italiana deLampedusa e Linosa. Además la ONU la considera como una de lassubregiones en que esta organización divide el mundo.

Geográficamente esta región limita al norte con elmar Mediterráneo que lo separa deEuropa Meridional, al este con elmar Rojo, al sur con elSahel y al oeste con elocéano Atlántico. ElMagreb es parte de África noroccidental.

La profunda barrera geográfica que supone elSahara ha provocado durante milenios un aislamiento de las poblaciones a uno y otro lado del mismo, dando lugar a la diferencia racial existente entre el África blanca y el África negra.

Las conquistasromana,árabe yeuropea han marcado el devenir del norte de África durante laera común. A pesar del predominio cristiano que tuvo esta región durante los últimos siglos de la antigüedad y los primeros del medievo, actualmente su población profesa mayoritariamente la fe islámica. Desde laconquista musulmana del norte de África el idioma vehicular de la región es elárabe (con sus dialectos respectivos), desplazando de esta manera a idiomas autóctonos como elbereber a un segundo plano.

Países

[editar]

Listado de países norteafricanos

[editar]
PaísEscudoCódigo
ISO 3166-1
Superficie
(km²)
Población
(est. 2022-2023)
CapitalIdiomas OficialesMonedasUbicación
Bandera de Argelia ArgeliaDZA2.381.74145 606 480[2]ArgelÁrabe yBereberDinar argelino (DZD)
Bandera de Egipto EgiptoEGY996 903112 716 600[2]El CairoÁrabeLibra egipcia (LE, £E, EGP)
Bandera de Libia LibiaLBY1 759 1987 362 000[3]TrípoliÁrabeDinar libio (LYD)
Bandera de Marruecos MarruecosMAR446 55043 848 242[2]RabatÁrabe (de jure), amazigh (de facto)Dirham marroquí (MAD)
Bandera de Túnez TúnezTUN163.61011 896 972[4]Ciudad de TúnezÁrabe (de jure)Dinar tunecino (TND)

Otros territorios norteafricanos no soberanos

[editar]
TerritorioEscudoEstatusCódigo
ISO 3166-1
Superficie
(km²)
Población
(est. 2016)
CapitalIdiomas OficialesMonedasUbicación
Bandera de Canarias CanariasComunidad autónoma de España
Región Ultraperiférica de la Unión Europea
IC[5]7.446,952.128.647Santa Cruz de Tenerife
Las Palmas de Gran Canaria
(capitalidad compartida)[6]
EspañolEuro (€,EUR)
Bandera de Ceuta CeutaCiudad autónoma de EspañaEA18,584.263CeutaEspañolEuro (€,EUR)
Bandera de SiciliaIslas PelagiasComuna de Sicilia, Italia-26,76.537Lampedusa
(ciudad más poblada)
ItalianoEuro (€,EUR)
 MadeiraRegión autónoma de Portugal
Región Ultraperiférica de la Unión Europea
PT-MA801267.785FunchalPortuguésEuro (€,EUR)
Bandera de Melilla MelillaCiudad autónoma de EspañaEA12,384.621MelillaEspañolEuro (€,EUR)
Bandera de España Plazas de soberaníaPlazas de soberanía de España -590-EspañolEuro (€,EUR)

Estados con reconocimiento limitado

[editar]
PaísEscudoCódigo
ISO 3166-1
Superficie
(km²)
Población
(est. 2023)
CapitalIdiomas OficialesMonedasUbicación
Bandera de República Árabe Saharaui Democrática República Árabe Saharaui DemocráticaESH266 000587 259El Aaiún(de iure)
Bir Lehlu(de facto)
Árabe,español
hassanía ybereber
Peseta Saharaui (EHP)

Clima

[editar]
Tormenta de polvo y arena sahariana

Los climas de África septentrional son:

Relieve

[editar]

Cordillera del Atlas

[editar]
El Lalla Khadidja (Djurdjura) en invierno.

ElAtlas se divide en tres macizos principales, que a su vez se subdividen en varias cordilleras:

Los montes más altos de esta región son: en Marruecos el monteToubkal con 4165 m.

Desierto del Sáhara

[editar]
Moul n'Aga en elparque nacional Tassili, Argelia.

ElSáhara abarca la mayor parte del norte de África, y se extiende desde elocéano Atlántico, incluyendo partes de la costa delmar Mediterráneo, hasta elmar Rojo. Hacia el sur, está delimitado por elSahel, un cinturón desabana semiárida tropical. Su superficie excepcional y condiciones de habitabilidad extremas ha provocado un aislamiento y diferenciación notable de la población norteafricana con respecto a la del resto del continente.

En cuanto al relieve se destacan:

El punto más alto del Sahara es elEmi Koussi con 3445 m, unvolcán en escudo en el macizo deTibesti ubicado en el norte de Chad.

Cumbres norteafricanas más altas (≥3000 m.)
PosiciónNombreAltura (m s. n. m.)SistemaSubsistemaImagen
1Tubqal4167AtlasAlto Atlas
2Ouanoukrim4089AtlasAlto Atlas
3M'Goun4071AtlasAlto Atlas
4Ayachi3747AtlasAlto Atlas
5Teide3718Archipiélago canarioTenerife
6Emi Koussi3445TibestiTarso Ahon
7Kegueur Terbi3376TibestiTarso Emisou
8Bou Naceur3356AtlasAtlas Medio
9Tarso Taro3325TibestiTarso Ahon
10Toussidé3296TibestiTarso Toussidé
11Deriba3042Marra
12Ehi Timi3012TibestiTarso Toussidé

Hidrografía

[editar]

RíosMorbeya,Uadi Draa,Sebú,Muluya yCheliff al oeste y el ríoNilo al oriente. Abundancia de esteros salinos.

Economía

[editar]

En su condición de excolonias, la mayoría de los países africanos mantienen estrechas relaciones económicas con laUnión Europea (UE).

Existe una organización supranacional, tomando como referencia a la Unión Europea, llamadaUnión Africana, de la que forman parte todos los países del continente, incluida laRepública Árabe Saharaui Democrática. La mayor parte de los países africanos están subdesarrollados o en vías de desarrollo.Más del 50 % de la población o 350 millones de personas viven con menos de un dólar cada día. África paga cerca de $20 000 millones en pagos de deuda cada año, aún pese a las paliaciones de deuda de los años 1990.

Agricultura

[editar]

La riqueza de África Del Norte, desde la más remota antigüedad, se basa en la agricultura, y los campos se fertilizaban con el limo de las crecidas anuales del Nilo.En Marruecos el 48 % de la población trabaja en el sector agrícola.Los principales cultivos de esta región sontrigo,caña de azúcar,algodón,aceitunas,cebada,cacahuetes,cítricos ycereales.

Ganadería y pesca

[editar]

La cría de ovejas y cabras es la principal actividad ganadera, el ganado bovino tiene menor incidencia, pero hay que destacar la importancia de los camellos en las zonas más secas.Marruecos es el principal productor y exportador desardinas del mundo.Se destacan también lasesponjas.

Minería

[editar]

Elpetróleo y elgas natural son riquezas muy importantes para África pero también hay plomo, sal, bentonita, antracita, azufre, baritina, zinc, manganeso, plata, cobre yfosfatos.

Industria

[editar]

La industria más explotada es elturismo. Las pirámides y reliquias de lacivilización egipcia y grecorromana milenaria atraen a muchas personas todos los años.

Esclavitud

[editar]
Artículo principal: Esclavitud en el islamismo del siglo XXI
Artículo principal: Comercio berberisco de esclavos
Artículo principal: Comercio árabe de esclavos

Un informe de agosto de 2010 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas concluyó que «a pesar de las leyes, programas y diferencias de opinión con respecto a la existencia de la esclavitud en Mauritania, la esclavitudde facto sigue existiendo en Mauritania». Se considera que hasta unos 600 000 (o 17 % de la población) son esclavos, teniendo en cuenta que la esclavitud es una parte integral del Islam.[7]

Población

[editar]

La población del norte de África ronda los 200 millones en laépoca contemporánea y su composición racial ha venido determinada por el aislamiento con respecto al resto del continente que ha supuesto elSahara.

Ciudades más pobladas de África del Norte
CiudadPaísPoblaciónAño
AlejandríaEgipto Egipto5 328 264Estimado 2019[8]
ArgelArgeliaBandera de Argelia Argelia2 364 230Censo 2008[9]
CasablancaMarruecosBandera de Marruecos Marruecos4 370 000Estimado 2019[10]
El CairoEgipto Egipto9 840 591Estimado 2019[11]
FezMarruecosBandera de Marruecos Marruecos1 150 131Censo 2014[12]
GizaEgipto Egipto4 212 750Estimado 2018[13]
MarrakechMarruecosBandera de Marruecos Marruecos1 393 206Estimado 2019[14]
TángerMarruecosBandera de Marruecos Marruecos1 188 815Estimado 2019[15]
TrípoliLibiaBandera de Libia Libia940 653Estimado 2012[16]
TúnezTúnezBandera de Túnez Túnez1 056 247Censo 2014[9]

Religión

[editar]

A pesar del predominio cristiano que se dio en la población norteafricana durante los últimos siglos de la antigüedad y los primeros del medievo, actualmente su religión principal es elislam.

Idiomas

[editar]

Las conquistas árabe y europea de la región han influido en el predominio de idiomas hablados por la población del lugar, desplazando a idioma autóctonos.

Idiomas autóctonos del norte de África

[editar]

Idiomas alóctonos, extendidos tras conquistas

[editar]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Real Academia Española.«norteafricano».Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 14 de enero de 2016. 
  2. abc«Population».Our World in Data. Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  3. «Libya Facts | Britannica».www.britannica.com(en inglés). Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  4. «Tunisia».The World Factbook(en inglés) (Central Intelligence Agency). 1 de noviembre de 2023. Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  5. El códigoIC está reservado en la ISO 3166-1 para las Islas Canarias por sus particularidades aduaneras. VéasePágina web de la ISO sobre códigos y nombres de países específicos
  6. Estatuto de Autonomía de Canarias en el Boletín Oficial del Estado
  7. «BBC World Service - The Abolition season on BBC World Service».www.bbc.co.uk. 
  8. «Al-Iskandariyah (Alexandria)».Citypopulation. 24 de septiembre de 2019. 
  9. ab«El Djazaïr - Urban Settlement».Citypopulation. 22 de mayo de 2017. 
  10. «Casablanca - Prefecture in Morocco».Citypopulation. 8 de junio de 2019. 
  11. «Al-Qāhirah (Cairo)».Citypopulation. 24 de septiembre de 2019. 
  12. «Morocco: Fès-Meknès - Provinces and Prefectures».Citypopulation. 27 de julio de 2017. 
  13. «Egypt - Arab Republic of Egypt».Citypopulation. 6 de enero de 2019. 
  14. «Marrakech - Prefecture in Morocco».Citypopulation. 8 de junio de 2019. 
  15. «Tanger-Assilah - Prefecture in Morocco».Citypopulation. 8 de junio de 2019. 
  16. «Libya - State of Libya».Citypopulation. 7 de febrero de 2015. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Norte_de_África&oldid=169876493»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp