Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


SlideShare una empresa de Scribd logo

Tema 35 y 36. car.de los peces

0 recomendaciones3,872 vistas
Clary Cruz
Clary Cruz

Este documento presenta las características funcionales de los peces. En 3 oraciones resume que los peces tienen branquias para respirar en el agua, vejiga natatoria para flotar, y escamas, dientes, coloración y otros órganos que les ayudan a sobrevivir en el medio acuático.

1 de 19
Descargado 50 veces
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Lo más leído
12
13
14
15
Lo más leído
16
17
18
19
Lo más leído
ZOOLOGÍA 1º CURSODEUTEROSTOMOSFilum: CORDADOSSubfilum VertebradosTemas 35 y 36: característicasfuncionales de los pecesDra. Mª Luisa Villegas
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECESFORMADeprimidadorsoventalmenteFusiformeAcintadaComprimidaAleta CaudalRedondeadaSemilunarHomocercaCuneiformeEscotadaRectaHeterocerca1ª Dorsal2ª DorsalPectoralesPinnulasDificercaCaudalPelvianasAnal
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECESMOVIMIENTOOndulatorioPez volador (Exocoetes)123456789Trigla sp.Mola sp.SurcosRemora spManta sp10
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECESMOVIMIENTOGuiñada: Dorsal yAnalCabeceo: Pectorales yPelvianasBalanceo: Pectorales y Pelvianas,(Dorsal en arrecifes)Cabeceo(Desviación vertical)Balanceo(Desviación lateral)Guiñada(Giro sobre el eje)NADAR EN GRUPOS:¿Cómo mantenerdirección ydistancia? (Línealateral y vista)
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: flotaciónpulmónPulmón de transiciónesófagoRed admirableParteabsorbenteesófagoVejiga de Fisostomo (esturión yparte de teleósteos)ConductoneumáticoPartesecretoraVejigagaseosaPartesecretoraVejigagaseosaesófagoRed admirableVejiga de FisoclistoParteabsorbenteFLOTABILIDADVejiga gaseosaHígadoEstómagoVejiga gaseosaHígadoEstómagoFisoclistoFisostomoSacos aéreos dela FocaHígado desarrollado detiburones
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: Vejiga gaseosaSuperficieSegún desciendedisminuye la vejiga pormayor presiónhidrostática sobre ellaFisoclistoGasEl pez aumenta lavejiga para noirse al fondoFisóstomoFondoSuperficieSegún asciendeaumenta la vejiga pormenor presiónhidrostática sobre ellaFisoclistoFisóstomoEl pez disminuye lavejiga para no subirhasta la superficie tanrápido y que explotesu vejigaFondo
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: EscamasPLACOIDEAS(Dentículos dérmicos)CondrictiosGANOIDEAS:EsturiónCTENOIDEAS:BesugoCICLOIDEAS:SalmónOrigen dérmico de lasescamas de pecesAnillos de crecimiento
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: DientesEpitelioEsmalteDentinaPapila dérmicaPulpa dentarEsmalteEsmalteDermisDentinaDesarrollo de los dientes en Condrictios
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: ColoraciónCAROTENOIDESFLAVINAMELANINAGUANINARojizo, Origen exógeno,acumulación en grasa(cromatóforosAmarillos. Origen exógeno.Ojos (pigmentos visuales)Pardo, negros. Origen endógeno.Acumulación en piel, boca,peritoneo (Melanóforos)Blancos. Origen endógeno.Acumulación en escamas, vejiga(Guanóforos)CAMBIO DE COLORACIÓN: Nervioso, químico, visual
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECESRespiración y alimentación por filtraciónArco branquialBranquiasBranquiespinasVasoeferenteSangreAguaVasoaferenteEspiráculoVálvulaoralOpérculoHend.branquialesTiburónPez Óseo
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: EsqueletoEsqueleto de la percaHiomandibularA.dorsalOpercularesArticularAngularA. pectoralA.analCuadradoA.pelvianaNeurocráneoCRÁNEO DE OSTEÍCTIOHiomandibularCartílagopalatocuadradoHiomandibularC. de MeckelCuadradoCRÁNEO DE CONDRICTIOArticularDentarioFormación de mandíbula1ª Arco branquialPalatocuadradoCartílago de Meckel2º Arco branquialArco hioideoPalatino,cuadradoDentario,angular yarticular
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: Línea lateralTeleósteoEspadínTiburónAsprorhynchusLÍNEA LATERALEscamaPoro superficialCanal de la línea lateralNeuromastoNervio lateralNEUROMASTOCúpulaCilioCélulasensitivaNervioslaterales
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: Órganos sentidosCápsula ótica(sáculoutrículo, canales)CerebroEstato-acústicoEspiráculoHiomandibular(estribo)•Otolitos•Sin lagena.•Sonido por huesosdel cráneo y vejigaGargantaCartílago esclerótico(con osificaciónparcial)VistaCórneaHumorvitreo•Conos y bastones.•Acomodación delcristalino.•Ojos telescópicos yFoveasNervioópticoCristalinoMúsculoretractorLóbulo olfativoRetinaLóbulo ópticoGlándulacoroideaPlieguefalciformeEncéfaloCerebeloCerebron.ópticoMédulaoblongada•Cerebelodesarrollado.•10 nervioscraneales
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECESBIOLUMINISCENCIAFotóforosBacteriasPRODUCCIÓN DEELECTRICIDADTorpedoElectrophorusGymnarchusELECTRORECEPCIÓN:Cápsulas de Lorenzini
Sistema Circulatorio, Excretor y Reproductor en pecesV. CardinalanteriorCabezaBranquiasAorta dorsalAorta ventralCono arterialAurículaSeno venosoV. hepáticaHígadoV. portahepáticaV. portarenalV. CardinalposteriorRiñónConductourogenitalUrogenital de machosCloacanorigaejiVTestículoaUrogenital de hembrasUreterRiñónOvarioCloacaVor ejigin aaOviducto
REPRODUCCIÓN EN PECESOVIPAROSPelágicosDemersalesMachoHembraMuchos huevosEmbriónSin cuidado parentalLarva lecitotróficaPoco viteloAlta mortalidadLarva alecitaOVOVIVÍPAROSPocos huevosIncubación internaMucho viteloBaja mortalidadPocos embriones“VIVÍPAROS”Incubación internaAlimentación de vitelo y algo madrePoca mortalidad
REGULACIÓN OSMÓTICA EN PECESExcreción amoniotélica. (NH3) muy tóxico y algo de UreaRegulaciónhiperosmóticaPECES DE AGUA DULCEAgua80% deAmoniacoGanan agua portegumento, no debenperder sales por orina20% deUreaSalesPECES DE AGUA MARINAOrina muy diluida(glomérulos grandes)RegulaciónhipoosmóticaAguaPierden agua por tegumento,toman sales en alimentos yaguasalesAguaOrina concentrada.(glomérulos reducidos)SalesUrea en sangreligeramente hiperosmóticoGlándula digestiva excreta sal
MIGRACIÓN EN PECES: AnguilaLarva leptocéfalaAnguilaAngula
RESPIRACIÓN EN PECESBRANQUIALPULMONAR¿La vejiga gaseosa se originó por evoluciónde pulmones primitivos o fue al revés?PolypterusErythrinus (Teleósteo)CUTÁNEA: Peces árticosSin glóbulos rojosOxígeno en plasmaCorazón grandePoco activosChaenocephalus
Publicidad

Recomendados

PPT
Anatomia y fisiología de peces
invire
 
PPTX
Planos coorporales
Sandry Realpe
 
PPTX
Peces: Orden Siluriformes (Peces Gato, Siluros, Bagres)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
PPTX
Exposicion musculos
jonathanquilachamin
 
PPTX
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
PDF
Phylum acantocephala: Características.
Jorge Arturo Vega Fernández
 
PDF
Clase_Pisces pdf
YanelleLucianaAyalaR
 
PPTX
Clase Chelicerata
Andres Prieto Pineda
 
PPTX
Tejido tegumentario Aves
LizethRiera
 
PPT
02.dinoflagelados marinos por-humberto-rivera-calle
Fondo Verde Internacional
 
DOC
Guía camaron
Michael Castillo
 
PPT
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
PPT
Charophyta
karina2260
 
PPTX
Peces: Orden Torpediniformes (Rayas eléctricas)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
PPT
Peces
guestacdd83
 
PPTX
Anatomia comparada anfibios
JuanDiegoMoran1
 
PPTX
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Quetzaly Siller Rodríguez
 
ODP
Presentacion aves
Maripeke97
 
PPTX
Peces cartilaginosos
katihernandez1
 
PPTX
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
richard chavez cruz
 
PPT
Anatomia Topografica
richard chavez cruz
 
PPTX
Fhylum rotífera
sofgarandrada
 
PPTX
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
salvador19XD
 
PPTX
Peces: Orden Carcharhiniformes (Tiburones Cazón, Tintoreras)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
PPTX
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
mikeymk8
 
PPSX
Aparato urogenital en peces
Jairo Gil
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

PPTX
Tejido tegumentario Aves
LizethRiera
 
PPT
02.dinoflagelados marinos por-humberto-rivera-calle
Fondo Verde Internacional
 
DOC
Guía camaron
Michael Castillo
 
PPT
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
PPT
Charophyta
karina2260
 
PPTX
Peces: Orden Torpediniformes (Rayas eléctricas)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
PPT
Peces
guestacdd83
 
PPTX
Anatomia comparada anfibios
JuanDiegoMoran1
 
PPTX
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Quetzaly Siller Rodríguez
 
ODP
Presentacion aves
Maripeke97
 
PPTX
Peces cartilaginosos
katihernandez1
 
PPTX
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
richard chavez cruz
 
PPT
Anatomia Topografica
richard chavez cruz
 
PPTX
Fhylum rotífera
sofgarandrada
 
PPTX
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
salvador19XD
 
PPTX
Peces: Orden Carcharhiniformes (Tiburones Cazón, Tintoreras)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
PPTX
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
mikeymk8
 
PPSX
Aparato urogenital en peces
Jairo Gil
 
Tejido tegumentario Aves
LizethRiera
 
02.dinoflagelados marinos por-humberto-rivera-calle
Fondo Verde Internacional
 
Guía camaron
Michael Castillo
 
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
Charophyta
karina2260
 
Peces: Orden Torpediniformes (Rayas eléctricas)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Anatomia comparada anfibios
JuanDiegoMoran1
 
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Quetzaly Siller Rodríguez
 
Presentacion aves
Maripeke97
 
Peces cartilaginosos
katihernandez1
 
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
richard chavez cruz
 
Anatomia Topografica
richard chavez cruz
 
Fhylum rotífera
sofgarandrada
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
salvador19XD
 
Peces: Orden Carcharhiniformes (Tiburones Cazón, Tintoreras)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
mikeymk8
 
Aparato urogenital en peces
Jairo Gil
 

Similar a Tema 35 y 36. car.de los peces(20)

PPT
Biologia de peces
Aldo Zavala Jiménez
 
PPT
Biologia de peces
Brayan Valle
 
PPT
Biologia de peces
Rafa Cordone
 
PPTX
Presentación Animales Marinos Océano Ilustrado Azul.pptx
lozanop543
 
PPT
Investigación , biología de los peces .ppt
solveigchoque
 
PDF
Capitulo 1
Lucy Garcia
 
PDF
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
TaniaCRamrezM
 
PPTX
Los peces septiembre 20 de 2012
John Eddisson Mayo Sanchez
 
PPT
Biologia de peces
William Orozco
 
PDF
Anatomia y fisiologia
fabianmuoz86
 
PDF
Tipos de peces 1
dreicash
 
PDF
Osteíctios virtual
Andres Fernando Ortega-Guio
 
PDF
DIsección de un pez
Mery Elisabeth Tandazo Ajila
 
PPTX
Peces
cevan25
 
PPTX
Los peces zoologia exposicion
guest4f8210
 
Biologia de peces
Aldo Zavala Jiménez
 
Biologia de peces
Brayan Valle
 
Biologia de peces
Rafa Cordone
 
Presentación Animales Marinos Océano Ilustrado Azul.pptx
lozanop543
 
Investigación , biología de los peces .ppt
solveigchoque
 
Capitulo 1
Lucy Garcia
 
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
TaniaCRamrezM
 
Los peces septiembre 20 de 2012
John Eddisson Mayo Sanchez
 
Biologia de peces
William Orozco
 
Anatomia y fisiologia
fabianmuoz86
 
Tipos de peces 1
dreicash
 
Osteíctios virtual
Andres Fernando Ortega-Guio
 
DIsección de un pez
Mery Elisabeth Tandazo Ajila
 
Peces
cevan25
 
Los peces zoologia exposicion
guest4f8210
 
Publicidad

Último(20)

PDF
Acta SIU Historia Constitucional Distancia Comisión A 1er Cuat 2025.pdf
RicardoGermnRincn1
 
PDF
Estrategia preventiva con los niños para prevenir en vez de curar
Enrique Posada
 
DOCX
pdf-caperucita-roja-adaptacion-arianna-candell.docx
juancespedes40
 
PPT
La organización institucional en la R.A. 2025.ppt
RicardoGermnRincn1
 
PDF
YAMPO Nº 3 REVISTA ESCOLAR IES MONTERROSO
Junta de Andalucia
 
PPTX
EL LENGUAJE DE LA IMAGEN Y EJEMPLOS.pptx
gonzalezb2206
 
PDF
Sesion de Tutoria La Resiliencia TOE5 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1. Opresión, el trasfondo y nacimiento de Moisés.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Mapa Mental Modelo Económico Venezolano- María Salas.
maria680916
 
PDF
26 06 2025 BENETTON BAEZA.pdf socioantro
juanignacioperafan
 
PDF
diagrama de pareto (1).pdf..............
AndreaMuoz956054
 
PPTX
Elementos del mensaje y su significado con ejemplos
marpena2323
 
PPTX
Presentación POWE PLANTAS. PARA NIÑOS DE TERCERO.
MariaPoloRibera
 
PDF
El Diseño de la Investigacion Cualitativa MORATA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Presentación | Unidad IV | Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) e i...
estefaniarossoddhh
 
PDF
Edgar - Una historia para reflexionar sobre el Bullying
Amy Muñoz
 
PPTX
GUIA INSTRUCCIONAL DE APRENDIZAJE VISUAL - GNOMIO.pptx
OSEROCA
 
DOCX
FICHAS CTA- CONOCEMOS LOS ANIMALES ORIUNDOS DEL PERÚ
Roxana Vásquez Mendoza
 
PDF
Domina el Vocabulario Inglés - English Path.pdf
shityouenglishpath
 
PDF
Examen de Selectividad. Geografía julio 2025 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Acta SIU Historia Constitucional Distancia Comisión A 1er Cuat 2025.pdf
RicardoGermnRincn1
 
Estrategia preventiva con los niños para prevenir en vez de curar
Enrique Posada
 
pdf-caperucita-roja-adaptacion-arianna-candell.docx
juancespedes40
 
La organización institucional en la R.A. 2025.ppt
RicardoGermnRincn1
 
YAMPO Nº 3 REVISTA ESCOLAR IES MONTERROSO
Junta de Andalucia
 
EL LENGUAJE DE LA IMAGEN Y EJEMPLOS.pptx
gonzalezb2206
 
Sesion de Tutoria La Resiliencia TOE5 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1. Opresión, el trasfondo y nacimiento de Moisés.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental Modelo Económico Venezolano- María Salas.
maria680916
 
26 06 2025 BENETTON BAEZA.pdf socioantro
juanignacioperafan
 
diagrama de pareto (1).pdf..............
AndreaMuoz956054
 
Elementos del mensaje y su significado con ejemplos
marpena2323
 
Presentación POWE PLANTAS. PARA NIÑOS DE TERCERO.
MariaPoloRibera
 
El Diseño de la Investigacion Cualitativa MORATA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación | Unidad IV | Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) e i...
estefaniarossoddhh
 
Edgar - Una historia para reflexionar sobre el Bullying
Amy Muñoz
 
GUIA INSTRUCCIONAL DE APRENDIZAJE VISUAL - GNOMIO.pptx
OSEROCA
 
FICHAS CTA- CONOCEMOS LOS ANIMALES ORIUNDOS DEL PERÚ
Roxana Vásquez Mendoza
 
Domina el Vocabulario Inglés - English Path.pdf
shityouenglishpath
 
Examen de Selectividad. Geografía julio 2025 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Publicidad

Tema 35 y 36. car.de los peces

  • 1.ZOOLOGÍA 1º CURSODEUTEROSTOMOSFilum: CORDADOSSubfilum VertebradosTemas 35 y 36: característicasfuncionales de los pecesDra. Mª Luisa Villegas
  • 2.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECESFORMADeprimidadorsoventalmenteFusiformeAcintadaComprimidaAleta CaudalRedondeadaSemilunarHomocercaCuneiformeEscotadaRectaHeterocerca1ª Dorsal2ª DorsalPectoralesPinnulasDificercaCaudalPelvianasAnal
  • 3.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECESMOVIMIENTOOndulatorioPez volador (Exocoetes)123456789Trigla sp.Mola sp.SurcosRemora spManta sp10
  • 4.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECESMOVIMIENTOGuiñada: Dorsal yAnalCabeceo: Pectorales yPelvianasBalanceo: Pectorales y Pelvianas,(Dorsal en arrecifes)Cabeceo(Desviación vertical)Balanceo(Desviación lateral)Guiñada(Giro sobre el eje)NADAR EN GRUPOS:¿Cómo mantenerdirección ydistancia? (Línealateral y vista)
  • 5.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: flotaciónpulmónPulmón de transiciónesófagoRed admirableParteabsorbenteesófagoVejiga de Fisostomo (esturión yparte de teleósteos)ConductoneumáticoPartesecretoraVejigagaseosaPartesecretoraVejigagaseosaesófagoRed admirableVejiga de FisoclistoParteabsorbenteFLOTABILIDADVejiga gaseosaHígadoEstómagoVejiga gaseosaHígadoEstómagoFisoclistoFisostomoSacos aéreos dela FocaHígado desarrollado detiburones
  • 6.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: Vejiga gaseosaSuperficieSegún desciendedisminuye la vejiga pormayor presiónhidrostática sobre ellaFisoclistoGasEl pez aumenta lavejiga para noirse al fondoFisóstomoFondoSuperficieSegún asciendeaumenta la vejiga pormenor presiónhidrostática sobre ellaFisoclistoFisóstomoEl pez disminuye lavejiga para no subirhasta la superficie tanrápido y que explotesu vejigaFondo
  • 7.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: EscamasPLACOIDEAS(Dentículos dérmicos)CondrictiosGANOIDEAS:EsturiónCTENOIDEAS:BesugoCICLOIDEAS:SalmónOrigen dérmico de lasescamas de pecesAnillos de crecimiento
  • 8.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: DientesEpitelioEsmalteDentinaPapila dérmicaPulpa dentarEsmalteEsmalteDermisDentinaDesarrollo de los dientes en Condrictios
  • 9.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: ColoraciónCAROTENOIDESFLAVINAMELANINAGUANINARojizo, Origen exógeno,acumulación en grasa(cromatóforosAmarillos. Origen exógeno.Ojos (pigmentos visuales)Pardo, negros. Origen endógeno.Acumulación en piel, boca,peritoneo (Melanóforos)Blancos. Origen endógeno.Acumulación en escamas, vejiga(Guanóforos)CAMBIO DE COLORACIÓN: Nervioso, químico, visual
  • 10.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECESRespiración y alimentación por filtraciónArco branquialBranquiasBranquiespinasVasoeferenteSangreAguaVasoaferenteEspiráculoVálvulaoralOpérculoHend.branquialesTiburónPez Óseo
  • 11.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: EsqueletoEsqueleto de la percaHiomandibularA.dorsalOpercularesArticularAngularA. pectoralA.analCuadradoA.pelvianaNeurocráneoCRÁNEO DE OSTEÍCTIOHiomandibularCartílagopalatocuadradoHiomandibularC. de MeckelCuadradoCRÁNEO DE CONDRICTIOArticularDentarioFormación de mandíbula1ª Arco branquialPalatocuadradoCartílago de Meckel2º Arco branquialArco hioideoPalatino,cuadradoDentario,angular yarticular
  • 12.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: Línea lateralTeleósteoEspadínTiburónAsprorhynchusLÍNEA LATERALEscamaPoro superficialCanal de la línea lateralNeuromastoNervio lateralNEUROMASTOCúpulaCilioCélulasensitivaNervioslaterales
  • 13.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECES: Órganos sentidosCápsula ótica(sáculoutrículo, canales)CerebroEstato-acústicoEspiráculoHiomandibular(estribo)•Otolitos•Sin lagena.•Sonido por huesosdel cráneo y vejigaGargantaCartílago esclerótico(con osificaciónparcial)VistaCórneaHumorvitreo•Conos y bastones.•Acomodación delcristalino.•Ojos telescópicos yFoveasNervioópticoCristalinoMúsculoretractorLóbulo olfativoRetinaLóbulo ópticoGlándulacoroideaPlieguefalciformeEncéfaloCerebeloCerebron.ópticoMédulaoblongada•Cerebelodesarrollado.•10 nervioscraneales
  • 14.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PECESBIOLUMINISCENCIAFotóforosBacteriasPRODUCCIÓN DEELECTRICIDADTorpedoElectrophorusGymnarchusELECTRORECEPCIÓN:Cápsulas de Lorenzini
  • 15.Sistema Circulatorio, Excretor y Reproductor en pecesV. CardinalanteriorCabezaBranquiasAorta dorsalAorta ventralCono arterialAurículaSeno venosoV. hepáticaHígadoV. portahepáticaV. portarenalV. CardinalposteriorRiñónConductourogenitalUrogenital de machosCloacanorigaejiVTestículoaUrogenital de hembrasUreterRiñónOvarioCloacaVor ejigin aaOviducto
  • 16.REPRODUCCIÓN EN PECESOVIPAROSPelágicosDemersalesMachoHembraMuchos huevosEmbriónSin cuidado parentalLarva lecitotróficaPoco viteloAlta mortalidadLarva alecitaOVOVIVÍPAROSPocos huevosIncubación internaMucho viteloBaja mortalidadPocos embriones“VIVÍPAROS”Incubación internaAlimentación de vitelo y algo madrePoca mortalidad
  • 17.REGULACIÓN OSMÓTICA EN PECESExcreción amoniotélica. (NH3) muy tóxico y algo de UreaRegulaciónhiperosmóticaPECES DE AGUA DULCEAgua80% deAmoniacoGanan agua portegumento, no debenperder sales por orina20% deUreaSalesPECES DE AGUA MARINAOrina muy diluida(glomérulos grandes)RegulaciónhipoosmóticaAguaPierden agua por tegumento,toman sales en alimentos yaguasalesAguaOrina concentrada.(glomérulos reducidos)SalesUrea en sangreligeramente hiperosmóticoGlándula digestiva excreta sal
  • 18.MIGRACIÓN EN PECES: AnguilaLarva leptocéfalaAnguilaAngula
  • 19.RESPIRACIÓN EN PECESBRANQUIALPULMONAR¿La vejiga gaseosa se originó por evoluciónde pulmones primitivos o fue al revés?PolypterusErythrinus (Teleósteo)CUTÁNEA: Peces árticosSin glóbulos rojosOxígeno en plasmaCorazón grandePoco activosChaenocephalus

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp