Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Eón (mitología)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Eón,Tellus y cuatro niños que representan las estaciones personificadas.Mosaico romano de comienzos del siglo III hallado en unavilla de Sentinum.Gliptoteca de Múnich (Inv. W504).

Eón[1]​ (engriego: Αἰών, -ῶνος;[2]​ enlatín:Aeon, -ōnis) es una deidadhelenística adoptada por losromanos. Dios supremo e imparcial, es dios deltiempo eterno y de laprosperidad, no teniendo ni comienzo ni final. En contraste aCrono como el tiempo empírico dividido en pasado presente y futuro.[3]​ Él es, pues, dios de la eternidad, asociado a otrasreligiones mistéricas que tienen que ver con el más allá, como los misterios deCibeles, losmisterios dionisíacos, elorfismo y elmitraísmo.Suele típicamente ir en compañía de diosas madre o diosas de la tierra tales comoTellus oCibeles así como se ve en laplaca de Parabiago.[4]​ En el entorno latino esta deidad puede ir asociada a los conceptos deAevum,Aeternitas oSaeculum.[5]​ Tenía un sitio privilegiado en la expresión de la propaganda imperial. SegúnEurípides Eón es hijo delTiempo.[6]

Iconografía y simbolismo

[editar]

Eón es usualmente identificado como un joven desnudo o semidesnudo dentro de un círculo zodiacal. Este círculo también puede representar el tiempo cíclico y eterno. Ejemplos de esto son los dos mosaicos romanos provenientes, uno deSentinum (Lo que en la actualidad esSassoferrato) y el otro deHipona en laÁfrica romana, y la placa Parabiago. Pero debido a que Eón representa el tiempo como un ciclo, también puede ser imaginado como un hombre anciano. En lasDionisíacas, deNono de Panópolis se asocia a Eón con lasHoras y se dice que el:

«Y poniendo su anciana mano sobre la piel de la niña recién nacida, Eón, criado con ella (Béroe), tomó como pañales la túnica de laJusticia (Dike), profecía de lo que habría de llegar, porque, al cambiar el peso de la vejez como una serpiente que arroja el desecho de sus escamas debilitadas, rejuveneció al bañarse entre las aguas de la ley. Y lasEstaciones de cuádruple yugo entonaron a la vez una melodía cuandoAfrodita dio a luz a su hija divina.[7]

Detalle de la placa de Parabiago donde se representa a Eón; Tellus (no se muestra en la imagen) aparece en la parte inferior de la placa, que se centra en el carro deCibeles

La imagen de la serpiente enroscándose está conectado al aro o rueda a través delouroboros, un anillo formado por una serpiente que sostiene la punta de su cola en la boca (en algunas versiones, su cola entra bastante dentro de su boca). El comentador de textos del siglo IVMario Servio Honorato se dio cuenta al analizar la imaginería, que la imagen de una serpiente mordiéndose la cola representaba la naturaleza cíclica del año. Lo que tiene que ver con el tiempo cíclico de Eón.[8]​ En su obra del siglo V sobrejeroglíficos,Horapolo hace una distinción entre dos tipos de serpientes distintas en la imaginería. Una de ellas es una serpiente que esconde su cola bajo el resto de su cuerpo, lo que representa según Horapolo a Eón , y otra bien distinta el ouroboros que representa elKosmos, la cual es una serpiente devorando su propia cola.[9]

Teónimos del tiempo

[editar]
Sustantivosignificado
αἰών (aión)«Tiempo, edad, época, siglo, tiempo de vida, vida, destino, el espíritu de los tiempos».
χρόνος (jrónos)«Tiempo, período, época determinada, duración de la vida, edad, época del año, demora».
καιρός (kairós)«Momento oportuno, ocasión, coyuntura favorable, conveniencia, ventaja, tiempo, momento presente, actualidad, circunstancia».

Identificaciones

[editar]

Marciano Capella (siglo V) identifica a Eón con Cronos (Saturno), cuyo nombre lleva a Marciano a confundir teológicamente a las dos entidades en un solo dios; así como el soberano delInframundo,Hades-Plutón, es confundido conPlutus (dios de la "Riqueza"). Marciano presenta a Cronos-Eón como el consorte deRea (la romanaOps), identificada conFusis.[10]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Aunque no suele ser la traducción más común, Eón puede aparecer como elAño (como personificación del concepto), así enNono de Panópolis:Dionisíacas, de laEditorial Gredos.
  2. Αἰών (Aión), del griego arcaico αἰϝών (Aifón)
  3. Doro Levi, "Aion,"Hesperia 13.4 (1944), p. 274.
  4. Levi, "Aion," p.
  5. Levi, "Aion," p. 274.
  6. Eurípides:Los heraclidas, 900
  7. Nono:Dionisíacas 41, 180ss
  8. Servio, tiene en cuenta que en laEneida 5,85, se dice que "según los egipcios, antes de la invención del alfabeto, el año estaba simbolizado por una imagen, una serpiente que se muerde la cola, porque se repite a sí misma" (annus secundum Aegyptios indicabatur ante inventas litteras picto Dracone caudam suam mordente, quia in se recurrit), así como es citado por Danuta Shanzer,A Philosophical and Literary Commentary on Martianus Capella'sDe Nuptiis Philologiae et Mercurii Book 1 (University of California Press, 1986), p. 159.
  9. Horapolo,Hieroglyphica 1.1 y 1.2 en la edición de 1940 del Sbordone, así como es citado por Shanzer,A Philosophical and Literary Commentary on Martianus Capella, p. 154.
  10. Schanzer,A Philosophical and Literary Commentary on Martianus Capella, p. 137.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eón_(mitología)&oldid=169629081»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp