Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
_
_
_
_
EL PAÍS

Extras

Avance
Consulte la portada de EL PAÍS, Edición Nacional, del 27 de octubre
EXTRA INFRAESTRUCTURAS
Trenes en riesgo de vía muerta

Trenes en riesgo de vía muerta

La falta de inversiones en la infraestructura ferroviaria es el talón de Aquiles de un transporte clave para la vertebración del país. Ante la previsión de que el número de pasajeros se duplique a corto plazo, de 25 a 50 millones, la alta velocidad y las líneas convencionales requerirán de unos 25.000 millones de euros para su modernización

El momento Sputnik de la UE

Óscar Granados|

El valor de estar ‘atrapados’ en el 5G

Miguel Ángel García Vega|

Inversiones de alto vuelo revisadas con lupa

Jaime Rodríguez Parrondo /Carlos Pérez Rivero|
Fondos que avizoran sistemas digitales, energías o transportes

Fondos que avizoran sistemas digitales, energías o transportes

Vera Castelló|
ver especial en PDF
Extra Grandes Empresas
VER ESPECIAL
El imparable auge de la economía azul

El imparable auge de la economía azul

Ciberseguridad, un blindaje imprescindible

Ciberseguridad, un blindaje imprescindible

Digitalización con rostro y capacitación humanas

Digitalización con rostro y capacitación humanas

El riesgo geopolítico tiene en vilo a los consejos directivos

El riesgo geopolítico tiene en vilo a los consejos directivos

Extra Formación
VER ESPECIAL
Cursos para parados: ¿funcionan?

Cursos para parados: ¿funcionan?

Cómo aprovechar un año sabático y que sea realmente productivo

Cómo aprovechar un año sabático y que sea realmente productivo

Malos hábitos que lastran el éxito académico

Malos hábitos que lastran el éxito académico

Extra Elige tu profesión
VER ESPECIAL
Costes, prestigio y empleo: claves para escoger universidad

Costes, prestigio y empleo: claves para escoger universidad

Médicos en un salón de clases

Una enfermería pujante a pesar de las carencias

Pedagogía para la era digital

Pedagogía para la era digital

Extra Medio Ambiente
VER ESPECIAL
¿Es viable el desarrollo minero que impulsa Europa a nivel medioambiental?

¿Es viable el desarrollo minero que impulsa Europa a nivel medioambiental?

Luis Vayas-Valdivieso: “Los plásticos no solo contaminan el planeta, son capaces de cambiar nuestro ADN”

Mujeres en la primera línea de la lucha contra el cambio climático

Mujeres en la primera línea de la lucha contra el cambio climático

World in Progress

El alto al fuego en Gaza, un punto de partida hacia la paz

El plan para el territorio palestino abre un proceso incierto que exige compromiso político y apoyo humanitario de los actores internacionales

World in Progress

Enrique Goñi: “En tecnología, Europa no ha jugado todavía el partido”

El presidente de las fundaciones Hermes y Telefónica apuesta por una mayor innovación en el continente y propone un plan para auditar las cajas negras de la IA

World in Progress

España, motor sin presupuestos

María Jesús Montero aprovechó su intervención en el WIP para recordar que el FMI ha aumentado la estimación de crecimiento nacional hasta el 2,9% este año

World in Progress

UE-Mercosur, un pacto que vislumbra una comunidad para el futuro

En un mundo con tendencia al unilateralismo, la unión de dos grandes mercados con intereses y culturas comunes es una oportunidad para reforzar la democracia y el comercio

World in Progress

Jaume Duch: “No hay un plan B a la Unión Europea”

El consejero de Acción Exterior de la Generalitat alertó sobre la expansión de noticias falsas y plataformas que fomentan el odio para socavar los valores europeístas

World in Progress

Josep Maria Coronas: “La pobreza se hereda y se cronifica”

El director general de la Fundación La Caixa asegura que el sector fundacional vela por la dignidad de las personas

World in Progress

Redes sociales: de promesa a martirio

El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez considera que las comunidades digitales se han convertido en un mecanismo de manipulación

World in Progress

Una UE más política y con nuevas ideas

Josep Borrell y Matteo Renzi, ex primer ministro de Italia, conversaron sobre cómo afrontar los obstáculos internos y externos que debilitan la unidad de Europa

World in Progress

De la crisis de la V República a las cuentas alemanas

Xavier Bertrand, presidente del Consejo Regional de Hauts-de-France, Hanno Pevkur, ministro de Defensa de Estonia y Wolfgang Schmidt, ex ministro alemán de Asuntos Especiales, dialogaron en el WIP en torno a las vicisitudes diversas que atraviesan estos tres miembros de la UE

World in Progress

El acceso a la vivienda es “la frontera interna” de Europa

Jaume Collboni, primer edil de Barcelona, reclama que la emergencia habitacional se aborde a nivel comunitario

World in Progress

Pragmatismo y mente fría ante un Trump vociferante y sin filtros

Las históricas relaciones de España con EE UU son capaces de resistirlos altibajos con el actual inquilino de la Casa Blanca

World in Progress

Innovación sí, burocracia no

El reto de ser más productivos tiene que ver con tener una Administración más eficiente, pero también por un ecosistema de creadores con ideas disruptivas

World in Progress

Édouard Philippe: “Cuando el socio francés es débil, todo el continente se resiente”

El reciente acuerdo comercial entre la UE y EE UU es un ejemplo, según el ex ministro francés, de la actual flaqueza europea en geopolítica

World in Progresss

José Luis Escrivá: “El uso de la economía como palanca de poder es una regresión”

El economista y gobernador del Banco de España destacó la necesidad de retener el capital humano que genera autonomía y es más competitivo

World in Progress

Dmytro Kuleba: “Apoyar a Ucrania no es solidaridad, es supervivencia”

El ex viceprimer ministro para la integración Europea y Euroatlántica de Ucrania y Josep Borrell abordaron la invasión rusa de Ucrania, que afronta ya su cuarto invierno de guerra

World in Progress

Una sociedad sobre los pilares de la inclusión

Los migrantes en España llegan a los nueve millones para aportar riqueza, pero aún falta talento joven

World in Progress

La red eléctrica española “es la más segura del mundo”

Beatriz Corredor, presidenta de Redeia defendió la solidez del sistema nacional, pero advirtió que depende de una óptima coordinación entre operadores, distribuidores y reguladores

World in Progress

Juan Manuel Santos: “La ONU ha retrocedido en su misión de prevenir las guerras”

El ex mandatario valoró los diversos desafíos globales, especialmente el deterioro en la relación entre Estados Unidos y Colombia, uno de sus principales aliados en América Latina

World in Progress

María Corina Machado: “Venezuela será libre y su libertad provocará ondas de democracia en nuestra región”

La recientemente galardonada con el Nobel de la Paz realizó relató en el WIP la situación que ha vivido, y vive, su país bajo la represión del régimen de Nicolás Maduro

World in Progress

Francisco Reynés: “No hay nada irreversible, excepto Almaraz”

El máximo ejecutivo de Naturgy planteó una modificación del apagón nuclear español ante los efectos de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania

World in Progress

Fútbol para unir gente y culturas

Joan Laporta destacó el valor del deporte para tender puentes de entendimiento

World in Progress

Agenda verde frente a la ofensiva populista

Teresa Ribera advirtió que hablar de desregulación significaría reducir el modelo de alta calidad de vida y salud que disfruta la ciudadanía europea

World in Progress

Trabajo desea implantar un “estado policial” en las compañías

El presiente de Foment del Treball reclamó más respeto y una mejor relación entre el Gobierno y el sector empresarial

Worl in Progress

Liderazgo local para prosperar

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, atribuye la transformación de la ciudad colombiana a un proceso colectivo

World in Progress

Brasil: instituciones sólidas y actor global influyente

El país aspira a alcanzar el estatus de gran potencia y ejercer el liderazgo en Latinoamérica y el sur Global

World in Progress

Más humanidad y menos algoritmos en el trabajo

La regulación laboral europea está obligada a mirar más por los derechos de los trabajadores y evitar los abusos tecnológicos

World in Progress

Josep Oliu: “Nuestros clientes y empresas quieren al banco tal y como es”

Superada la opa hostil, el Banco Sabadell se centrará en crecer solo de forma orgánica los próximos años, sin ampliar su tamaño, aseguró su presidente

World in Progress

Democracias a merced del crimen

El ex vicepresidente colombiano lamentó la desaparición de la capacidad disuasiva de la justicia penal ante el auge de la delincuencia organizada a nivel global

Energías renovables

La ruta hacia el valor sostenible

La sostenibilidad ha dejado de ser una aspiración para convertirse en un eje estratégico que define el futuro económico, territorial e industrial de España. En el 40º aniversario de Redeia, se hace patente la urgencia de transformar el modelo energético con mayores inversiones y sin fracturas sociales

Energías renovables

Más cooperación humana y técnica en clave ecológica

La innovación tecnológica, el talento profesional y la cultura son el tridente fundamental del proceso de cambio hacia el mundo verde

Trenes en riesgo de vía muerta
Infraestructuras del transporte

Trenes en riesgo de vía muerta

La falta de inversiones en la infraestructura ferroviaria es el talón de Aquiles de un transporte clave para la vertebración del país. Ante la previsión de que el número de pasajeros se duplique a corto plazo, de 25 a 50 millones, la alta velocidad y las líneas convencionales requerirán de unos 25.000 millones de euros para su modernización

Tecnología

El momento Sputnik de la UE

El programa IRIS², con una constelación de satélites propia, busca potenciar la autonomía estratégica de Europa

Tecnología

El valor de estar ‘atrapados’ en el 5G

España, con un sistema de comunicaciones bastante avanzado, necesita consolidar su soberanía estratégica para dar el salto al 6G

Infraestructuras del transporte

Inversiones de alto vuelo revisadas con lupa

Aerolíneas y constructoras estudian la letra pequeña del plan de ampliación de aeropuertos ideado por Aena, que requiere una enorme fuente de financiación

Fondos que avizoran sistemas digitales, energías o transportes
Fondos inversión

Fondos que avizoran sistemas digitales, energías o transportes

Con las arcas públicas limitadas, el capital privado asume un gran papel en la financiación de obras clave y ofrece rentabilidades de doble dígito a largo plazo

‘Software’ por suscripción, un nuevo modelo más ágil y barato
Tecnología

‘Software’ por suscripción, un nuevo modelo más ágil y barato

Las compañías buscan sistemas digitales ‘as a service’ para contar con los programas más modernos con mayor rapidez y menor coste

Tecnología

La saturación de la red choca con el auge de los centros de datos

El sueño de convertir España en un ‘hub’ digital europeo tropieza con los límites de la infraestructura energética

Eventos

Galicia, a la vanguardia digital

La instalación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, la generalización del uso de la IA y la computación cuántica en el marco empresarial, una academia con aspiraciones de primer nivel y todo en un entorno atractivo para el talento afianzan la imagen de A Coruña como una urbe pujante

Eventos

Por una inteligencia artificial con luces largas

Centros como AESIA son claves para garantizar que la tecnología se dedica a mejorar la sociedad y, además, atraer talento

Eventos

V Edición de los Premios Retina ECO

Los cinco galardones refuerzan el impulso empresarial hacia la sostenibilidad, en un momento crítico por las tensiones geopolíticas y las restricciones presupuestarias que hacen necesario afianzar un modelo de transición en favor del medio ambiente, impermeable a los vaivenes políticos y económicos

El imparable auge de la economía azul
Empresas

El imparable auge de la economía azul

La pesca, la acuicultura, el turismo costero, la gestión portuaria, la industria naval o la eólica marina son algunas de las cada vez más numerosas actividades dentro de este conjunto de negocios, cuyo interés atrae a un creciente volumen de empresas, y que gracias a las nuevas tecnologías es cada día más eficiente, sostenible y rentable

Ciberseguridad, un blindaje imprescindible
Empresas

Ciberseguridad, un blindaje imprescindible

Pese a disponer de sistemas de protección robustos, cualquier mínima brecha de seguridad es suficiente para dejar expuesta a una gran corporación

Digitalización con rostro y capacitación humanas
Empresas

Digitalización con rostro y capacitación humanas

Además de invertir en nuevas herramientas, la transformación digital requiere de programas de formación para no quedar incompleta

El riesgo geopolítico tiene en vilo a los consejos directivos
Empresas

El riesgo geopolítico tiene en vilo a los consejos directivos

Guerras, conflictos diplomáticos y disputas arancelarias han agitado el avispero mundial e impulsado estrategias de mercado que afectan a las inversiones

Eventos

Premios para un sector que marcha

La tercera edición de los premios del motor de PRISA Media laurea el espíritu de transformación, innovación y resiliencia de esta industria, que afronta un momento decisivo ante los exigentes retos que tiene por delante para incrementar su sostenibilidad y competitividad en un mundo en constante cambio

Empresas

Adiós al usar y tirar: un nuevo modelo de consumo se abre paso

A la espera de la nueva regulación sobre la economía circular, cada más empresas y consumidores eligen reparar antes que reemplazar productos

La empresa se rinde a la jornada laboral híbrida
Empresas

La empresa se rinde a la jornada laboral híbrida

Las cifras del empleo en remoto ya superan las de la pandemia y la tendencia es mejorar aquello que ha fallado en estos años

Una economía sénior a toda marcha
Empresas

Una economía sénior a toda marcha

El envejecimiento de la población no es solo un desafío social, también un motor económico que impulsa el negocio de una gran diversidad de empresas

Empresas

Del capricho a lo sano, así están cambiando los hábitos de compra

Ante la creciente demanda en España de artículos etiquetados como saludables, las marcas reinventan su catálogo mediante la innovación

Objetivos sociales soslayados que lastran la reputación corporativa
Empresas

Objetivos sociales soslayados que lastran la reputación corporativa

Las firmas españolas apuestan por la igualdad de género o las energías limpias, pero presta poca atención a las acciones contra la pobreza o en favor de la naturaleza

_
_
_

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp