Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
_
_
_
_
EL PAÍS
Ofrecido porEmagister

Formación

Encuentra tu curso ideal:

Ver todas las ofertas de:

Directorio de centros

El País yemagister se han unido para que encuentres los mejores centos de formación

Cuando memorizar ya no basta: por qué urge repensar las oposiciones en España

Cada vez son más las voces que reclaman un sistema de selección que valore las competencias prácticas y no solo la memorización de temarios alejados de la realidad laboral

Sesión del proyecto 'Tardes de Garaje' en el local de Asociación Garaje (Madrid, 2019).

Del compás al ‘flow’: hip hop y flamenco como lenguajes que educan e incluyen

Nacho Meneses|Madrid
Un grupo de estudiantes de una FP técnica junto a su profesor.

Hamilton y Emagister crean el ‘FP Ranking’ para medir la excelencia en la Formación Profesional privada

El País
Un joven estudiante de FP en formación práctica con su profesor.

El relevo pendiente en la FP: cómo afrontar la falta de docentes jóvenes ante el aumento de la demanda

Nacho Meneses|Madrid
Un grupo de alumnos de Primaria durante una actividad extraescolar de música.

Más allá de lo académico: así refuerzan las extraescolares creativas competencias clave en el desarrollo infantil

Nacho Meneses|Madrid
En colaboración con
Elige formarte y crece profesionalmente

Elige formarte y crece profesionalmente

Encuentra en Emagister los mejores cursos y formación profesional para dar un salto en tu carrera

Asómate al periodismo

Asómate al periodismo

Ven a vivir la experiencia de ser reportero un fin de semana con la Escuela UAM-EL PAÍS

La IA no puede salir a la calle: el periodismo que empieza donde acaba ChatGPT

El plazo para matricularse en el Máster Universitario en Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados de UNIR y EL PAÍS se cierra el próximo 20 de octubre

Una estudiante universitaria durante el transcurso de un examen.

¿Hay demasiada teoría en la universidad? El reto de pasar del monólogo a la participación en la era de la IA

Las clases magistrales conviven con las innovaciones tecnológicas y unas metodologías activas que ponen al estudiante en el centro del aprendizaje

Una profesora de Primaria posa en su clase, rodeada de sus alumnos.

¿Por qué faltan profesores?

Según la Unesco, se necesitan 4,8 millones de docentes en Europa y Norteamérica, y 44 en todo el mundo. Expertos y sindicatos coinciden en la necesidad de una reforma en profundidad del sistema

Un alumno universitario usa un asistente de inteligencia artificial mientras trabaja con su ordenador portátil.

La inteligencia artificial pone a prueba a la escuela en el nuevo curso escolar

La irrupción de la IA en la educación obliga a rediseñar tareas, fijar reglas de uso y reforzar la formación del profesorado

Mónica Ceberio, subdirectora de EL PAÍS: “Lo más interesante del periodismo actual es que cada historia se puede contar de la mejor manera posible”

UNIR y PRISA convocan una nueva edición de su máster ‘online’ en Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados

Dos alumnos del CEIP Rufino Blanco, en Madrid, se abrazan junto a un banco decorado.

Del cuaderno al asombro: otro comienzo de curso

Docentes y expertos del mundo educativo señalan la importancia de trabajar las emociones y la creatividad dentro y fuera del aula

Ramón Martín-Busutil, ingeniero jubilado de 91 años, completó un máster en Inteligencia Artificial e Innovación en la plataforma 'online' Founderz.

Ramón, estudiante de IA con 91 años: “El problema de aprender una tecnología no es la edad, es la curiosidad”

Nacido en la Barcelona republicana, este ingeniero jubilado, viajero y curioso empedernido no dudó en completar un máster en IA e Innovación en poco más de tres meses

Marta Caparrós y el equipo de YouTOOProject.

Viajar, estudiar, trabajar y no perderse: así es la experiencia internacional capaz de cambiar tu vida

Tras vivir su propio viaje a Australia con poco dinero y sin apenas inglés, Marta Caparrós fundó YouTOOProject, una plataforma que ha acompañado a más de 30.000 jóvenes en una aventura que va más allá del aprendizaje de un idioma

Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo.

Natalia Bayona: “Todas las universidades con grados en turismo deberían ofrecer formación en tecnología y emprendimiento”

La directora ejecutiva de ONU Turismo destaca, en esta entrevista, la importancia de la inteligencia artificial en el futuro del sector

Antonio Barbeito, presidente de Ascade y fundador y CEO de Mundoestudiante.

Antonio Barbeito, experto educativo: “Ocho semanas son suficientes para que los alumnos descansen”

Es uno de los debates recurrentes de cada año: ¿deberían de acortarse las vacaciones escolares de verano? Hablamos de ello con el presidente de Ascade y fundador de Mundoestudiante

Isabel Moreno, autora de 'Atmósfera de bulos'

Isabel Moreno, divulgadora: “No podemos dejar que la desinformación sobre el clima campe a sus anchas”

La autora de ‘Atmosfera de bulos’ desmiente algunos de los mitos más peligrosos sobre el cambio climático, y la importancia de plantarle cara

Nerea González, profesora voluntaria, y Ricardo Lorente, director del CEIP Blasco Ibáñez, en Beniparrell (Valencia).

La normalidad se asoma a las escuelas de la dana

Nacho Meneses|Valencia

Desde Infantil a Bachillerato, lidiar académica y emocionalmente con la catástrofe no ha sido una tarea sencilla en los centros afectados por las inundaciones

Voluntarios de la iniciativa Reconectados, de Fundación Telefónica, durante uno de sus talleres presenciales de competencias digitales con mayores.

Que no nos desconecten: el reto de los mayores frente a la brecha digital

Iniciativas como las de Fundación Telefónica, Cibervoluntarios o 65ymás acompañan a los mayores en un proceso de alfabetización digital clave para envejecer con autonomía

El cuidado a dependientes: entre la vocación y la precariedad laboral

La demanda de cuidadores profesionales es cada vez mayor, pero las condiciones económicas y laborales ahuyentan a los jóvenes

Eugenia Silva, modelo, empresaria e impulsora de la iniciativa 'Ellas hablan código', junto a Generación Code.

Eugenia Silva: “La programación es un superpoder, es el lenguaje del futuro”

La empresaria y modelo madrileña impulsa, junto a Code.org, la iniciativa ‘Ellas hablan código’, para reducir la brecha de género en las disciplinas STEM

Los alumnos del CEIP Julián San Ibáñez, de Zaragoza, participaron este curso en actividades del programa Naturaliza, de Ecoembes.

La revolución verde que empieza en la escuela

Los programas de educación medioambiental promueven una conciencia sostenible, favorecen la lucha contra la desinformación y tienen un impacto duradero en la formación de los jóvenes

Instalaciones de Lanzadera, la aceleradora de empresas de Juan Roig en Valencia

La aldea donde se juega, aprende y evalúa: una historia de educación y emprendimiento en Valencia

Nacho Meneses|Valencia

‘Eutopía’ es una plataforma de evaluación por competencias surgida de Lanzadera, la aceleradora de ‘startups’ de Marina de Empresas ubicada en Valencia

En verano, aulas abiertas: la universidad que no cierra por vacaciones

Los cursos de instituciones como la Complutense, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo o la UNED permiten reflexionar de forma cercana sobre los grandes desafíos de hoy en día

Interior de La Nave durante la celebración del South Summit 2025, en Madrid

El emprendimiento no para nunca

Bajo el lema ‘In motion’, hoy se clausura el South Summit 2025, la feria internacional de innovación y empresas emergentes de Madrid

Rubén Señor, Lucía Sánchez y sus hijos Koke y Tindaya, en Nepal.

Rubén Señor y Lucía Sánchez: “Tendemos a lo fácil, a lo que supuestamente debemos hacer. Pero ¿es siempre lo mejor?”

El documental ‘Caminos’ invita a reflexionar sobre el lugar de cada persona en la vida y a cambiar, si es necesario, de rumbo

_
_
_

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp