En la actividad se presentó informe que estudió los efectos que tendría el nuevo instrumento de Financiamiento público para la Educación Superior (FES), que actualmente se discute en el Congreso. Sus conclusiones fueron comentadas por Loreto Cox, Harald Beyer, Pablo González y Francisco Martínez. Este […]
Entre 1990 y 2022, la proporción de personas entre 18 y 64 años con estudios superiores aumentó en 2,7 veces. En este periodo distintas políticas públicas han contribuido a la expansión del sector, entre ellas, los cambios en los mecanismos y sistemas de financiamiento. En […]
De acuerdo con sus ingresos, más de 94 mil estudiantes podrían acceder a algún beneficio estudiantil durante este año para cursar la educación superior, si cumplen además los requisitos académicos exigidos y se matriculan en instituciones acreditadas. Hasta la fecha más de 184 mil alumnas […]
Este lunes la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en particular el proyecto de ley que crea un nuevo instrumento de financiamiento público para la educación superior y un plan de reorganización y condonación de deudas educativas, poniendo fin al […]
La actividad fue organizada por la Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad de la Universidad de Santiago en conjunto con la Subsecretaría de Educación Superior El miércoles 2 de abril, en la Universidad de Santiago se realizó el lanzamiento de las orientaciones […]
En la actividad se presentó informe que estudió los efectos que tendría el nuevo instrumento de Financiamiento público […]
Entre 1990 y 2022, la proporción de personas entre 18 y 64 años con estudios superiores aumentó en […]
De acuerdo con sus ingresos, más de 94 mil estudiantes podrían acceder a algún beneficio estudiantil durante este […]