UN ENFOQUE ARISTOTÉLICO DEL DESARROLLO HUMANO

Barra lateral del artículo

Publicado:jul 7, 2023
Palabras clave:
Eudaimonia · Happiness · Good life · Dúnamis · Entelékheia · Nussbaum · SenEudaimonía · Felicidad · Vida buena · Dúnamis · Entelékheia · Nussbaum ·Sen

Contenido principal del artículo

Felipe Correa Mautz
Universidad de Chile

Resumen

El desarrollo humano es, en el contexto de los estudios del desarrollo internacional, un concepto difundido a partir de 1990 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este artículo propone una interpretación alternativa del concepto de desarrollo humano que resuelve algunas inconsistencias producidas por la confluencia de las distintas corrientes teóricas que dieron origen al concepto. La nueva interpretación propuesta proviene de los aportes del enfoque aristotélico de Martha Nussbaum y, más directamente, de la antropología aristotélica y las nociones de acto y potencia. Se argumenta que el desarrollo humano puede ser entendido como el cambio que busca la realización plena del potencial humano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Correa Mautz, F. (2023). UN ENFOQUE ARISTOTÉLICO DEL DESARROLLO HUMANO.Aporía · Revista Internacional De Investigaciones Filosóficas, (4 - especial), 102–117. https://doi.org/10.7764/aporia.4.64463
Sección
Artículos
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacionalCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Crossref
Scopus
Google Scholar
Europe PMC