Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Skip to content
DEV Community
Log in Create account

DEV Community

Janeé Peña
Janeé Peña

Posted on

     

Desvirtualización, de developer a comercial

Images from Google

Siempre me he considerado la típica developer que cruzó al lado oscuro, de IT a Commercial, del fullstackear a tomar llamadas de clientes; creo que esto mejoró mi lógica como developer.

Ahora que pertenezco al área comercial me doy cuenta de la ventaja de haber estudiado ciencias y de haber trabajado como developer. Hoy en día utilizo estrategias de desarrollo para actividades “comunes” que requieren organización y resolución de problemas efectivos.

Por ejemplo, existe una buena práctica (en el área de TI) que consiste en modular un desarrollo, modular código consta básicamente de descomponer tu programa en partes para formar uno o más elementos con la finalidad de hacerlo más perceptible o mantenible.

Fuente: StackBlitz

Bueno, pues descubrí que puedes modular todo, desde un correo para obtener una lista de necesidades de un cliente o puntualizar las dudas que tiene un usuario bajo determinada situación hasta crear un esquema de pasos a seguir o pendientes en la relación con el cliente.

Aunque usar técnicas de desarrollo me ha ayudado en mi rol comercial, también ha pasado al contrario, es decir, estar en el área comercial me ha dado un contexto más amplio de lo que ocurre en relación al cliente o usuario final y esto es vital a la hora de construir el producto ideal. Pasa que cuando escuchas de primera mano las quejas o dolores de los clientes indirectamente mejoras tus skills en UX.

Fuente: Desktop

Creo que como developers obviamos conceptos y olvidamos toda la información del perfil de usuario, generando conflictos o molestias por parte del usuario. (la lógica del developer está muy enfocada a resolver un problema pero no siempre están pensando en experiencia de usuario y esta perspectiva te la da el estar en contacto con clientes, sobre todo para compañías que no son tan grandes y no tienen un área de UX)

¿Por qué desvirtualización?

Desde mi perspectiva, para trabajar directamente con el cliente/usuario hay que cambiar de chip siempre ser más empática, clara y hasta metafórica; ser consciente que no siempre se tiene razón y que no todos conocen la terminología técnica. A esto lo llamo deslinde del mundo geek o virtual, es decir, desvirtualización.

Top comments(0)

Subscribe
pic
Create template

Templates let you quickly answer FAQs or store snippets for re-use.

Dismiss

Are you sure you want to hide this comment? It will become hidden in your post, but will still be visible via the comment'spermalink.

For further actions, you may consider blocking this person and/orreporting abuse

Trying to share knowledge while eating tacos and chocolate.
  • Location
    Mexico City
  • Education
    Computer Science
  • Joined

More fromJaneé Peña

DEV Community

We're a place where coders share, stay up-to-date and grow their careers.

Log in Create account

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp