Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Decine21
  1. Es noticia:
  2. Hoy en TV
  • Colabora
  • Avanzada
    1. Colabora
    1. Es noticia:
    2. Hoy en TV
  • Avanzada
    1. Colabora
    1. Últimas películas calificadas
    2. Recomendadas en Cine
    3. Más esperadas en Cines
    4. Recomendadas streaming
    5. Todas las películas
    PortadaPelículasLas mejores películas de superhéroes

    Wonder Woman 1984 (2020), de Patty Jenkins

    Wonder Woman 1984
    6/10decine21
    Wonder Woman 1984

    Dónde ver (plataformas)

    JustWatch
    Contenidos(de 0 a 4¿qué es esto?)
    421100
    Temas relacionados:

    Sinopsis oficial

    En su nueva aventura cinematográfica, Wonder Woman da un gran salto al futuro y aterriza en los años 80 donde tendrá que enfrentarse a dos nuevos enemigos: Max Lord y Cheetah.

    6/10decine21

    Crítica Wonder Woman 1984(2020)

    Cuidado con lo que deseas

    Cuidado con lo que deseas

    Entretenidísima nueva entrega de las andanzas de Diane Prince “Wonder Woman”, digna de ser disfrutada en pantalla grande, sin duda que Warner ha acertado apostando por su estreno de este modo, aunque en Estados Unidos conviva con su lanzamiento en streaming en HBO Max. Ya solo por la espectacular escena de apertura, que resiste perfectamente la comparación con la tradición de los arranques de los filmes de James Bond y de Indiana Jones, merece la pena. Esos primeros diez minutos de juegos olímpicos amazónicos, una verdadera gincana, constituyen una proeza técnica y de especialistas en los distintos ramos de escenas de acción y efectos visuales, que merece un rendido aplauso.

    Tras esta escena del pasado, con Diana niña, volvemos al presente de 1984, en que nuestra heroína trabaja en Washington ligada al Instituto Smithsoniano. Allí vive un poquito triste, echa de menos a su gran amor Steve Trevor, y solo entretiene su melancolía actuando como superheroína con su atuendo de Wonder Woman, o ayudando a una compañera de trabajo, la tímida y con autoestima muy baja Barbara Minerva. A las manos de esta llega como experta arqueóloga una misteriosa pieza que se encontró como botín de un atraco. Resulta estar ligada a la cultura maya, y sosteniéndola te concede un deseo. Todo el que se acerca a ella se ve tentado a emplearla, Barbara para convertirse en tan “cool” como su amiga Diana, Diana pidiendo el regreso a la vida de su amado Steve, y... el magnate del petróleo Maxwell Lord, que se apodera de la pieza, empieza a usarla para acrecentar su poder, lo que va a ir teniendo consecuencias catastróficas.

    Esta secuela, de nuevo dirigida por una mujer de armas tomar, también coguionista,Patty Jenkins, supera a la original en capacidad de enganchar. En su guión han participado tambiénGeoff Johns, especialista en series de superhéroes, yDave Callaham, que destacó en la trilogía deLos mercenarios. No es que sea un libreto perfecto, pero combina con inteligencia los conflictos de los personajes (Diana que añora a su amado, Barbara que ambiciona la popularidad, Maxwell que quiere ser poderoso) para desarrollar la idea de que hay que tener cuidado con lo que uno desea, y que ver satisfechos esos deseos y caprichos puede dejar... insatisfecho, y en cambio la renuncia y el sacrificio pueden dejar la conciencia más tranquila, es la alegría de hacer lo que hay que hacer, aunque cueste y no apetezca. Es cierto que pueden cargar las microrrevanchas feministas, o que se cae en el sentimentalismo con la subtrama amorosa, o con la relación de Maxwell con su hijito, y que esa especie de clímax de tintes apocalípticos que nunca se acaba resulta excesivo, aunque se apoye en la gran partitura deHans Zimmer. Pero el balance del conjunto a la postre es más que notable.

    Y es que las escenas de acción son muy buenas, la ya citada del comienzo, pero muchas otras que salpican el relato, y que evitan ser rutinarias, a la vez que homenajean a otros títulos moviditos. Se puede decir que estamos ante un trabajo bien hecho. Y los actores se lo han pasado en grande, la atlética y esculturalGal Gadot, el galán guaperasChris Pine, el villano dePedro Pascal, a quien muchos no conocen por ir con su casco puesto todo el tiempo enThe Mandalorian, o el personaje que más evoluciona y al que da vida con eficaciaKristen Wiig. La presencia deRobin Wright yConnie Nielsen es casi de cameo pero en fin, sirve para introducir la idea de que en la vida no hay que hacer trampas, si no ir con la verdad por delante.

    Galería de imágenes Wonder Woman 1984(2020)

    Wonder Woman 1984
    Wonder Woman 1984
    Wonder Woman 1984
    Wonder Woman 1984
    Wonder Woman 1984
    Wonder Woman 1984
    Wonder Woman 1984
    Wonder Woman 1984
    Wonder Woman 1984

    Últimos comentarios de los lectores

    ..PICARD.. - Hace 1 año

    Acrobacias sin motor, altruismo humanitario incondicional, saltos ultraterrenales, incongruentes vuelos y levitaciones con su látigo energético... ¡fantástico! En fin, todo generado muy eficazmente por ordenador y frente a pantalla croma, vaya.

    Esta WW 84 de la DC es de ambientación aceptable y mejora notablemente a la primera porque, al menos, posee un argumento más factible, aunque sigue posicionándose tras los superhéroes de la Marvel. (Recordemos, si no, sus esperpénticos Superman, Batman, Flash, Catwoman y, sobre todo, esa cosa denominada Aquaman). Son 2'30 h. de cine frente a los casi 10 € de desembolso, de manera que vosotras/os mismas/os. .RECREATIVA. .2️⃣/5. ··PICARD··

    Miguel Ángel - Hace 1 año

    El título de este análisis es el resumen de la película.

    Comenta esta Película

    Normas de uso
    • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
    • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
    • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
    • Tu dirección de email no será publicada.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

    Películas más vistas HOY

    Estrenos Películas

    Podcast

    Entrega 159. "Amateur" y el cine de espías
    Podcast

    Entrega 159. "Amateur" y el cine de espías

    Esta semana nuestros contertulios comentan el estreno de "Amateur" y recuerdan las mejores películas de espías. También reflexionan sobre el éxito de "Minecraft" y de las series religiosas "The Chosen. La última cena" y "Casa de David". Como todas las semanas, José María Aresté, Pablo de Santiago y Juan Luis Sánchez, de Decine21, recomiendan un clásico, una película reciente y una serie.

    Robapáginas Filmoteca

    Últimos tráilers oficiales

    Misión imposible: Sentencia final (II)

    Thunderbolts*

    Una quinta portuguesa

    Agárralo como puedas

    El segundo acto

    El último suspiro

    The Walking Dead: Dead City

    Sujo

    Bienvenido a la montaña

    Kaiju No.8: Misión de reconocimiento

    M3gan 2.0

    La fuente de la eterna juventud

    Hellboy: El hombre retorcido

    Kayara

    Ritos ocultos


    [8]ページ先頭

    ©2009-2025 Movatter.jp