Longing
- Duración:01h 51 min
- Género:Drama |Comedia
- Público apropiado:Jóvenes-adultos
- Valoraciones:decine21 (4) | usuarios (6.5)
- 6.5Votos usuarios(2votos )Comentarios
- Título original: Longing
- Año:2024
- Fecha de estreno en España en cines : 04-04-2025
- País:Canadá
- Dirección:Savi Gabizon
- Intérpretes:Diane Kruger,Richard Gere,Jessica Clement,Marnie McPhail,Tomaso Sanelli,Suzanne Clément,Shauna Macdonald
- Argumento:Savi Gabizon (película de 2017)
- Guión:Savi Gabizon
- Música:Owen Pallett
- Fotografía:Paul Sarossy
- Distribuye en cine:Tri Pictures
Contenidos(de 0 a 4¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Daniel, un rico soltero neoyorquino (Richard Gere), se ve obligado a evaluar sus elecciones de vida cuando descubre que una ex novia suya (Suzanne Clément) dio a luz a su hijo después de su separación hace 20 años.
Crítica Una vida en secreto(2024)

Padre inesperado
Daniel, empresario neoyorquino acomodado y sin hijos, se reencuentra con Rachel, ex novia que tiene noticias devastadoras: 19 años atrás, tuvo un hijo suyo, Allen, que acaba de fallecer en un accidente de coche en Canadá. Aunque nunca mostró interés en ser padre, decide asistir al funeral en Ontario, con la intención de quedarse apenas unos días. Su breve visita se convierte en una obsesión cuando comienza a indagar en la vida de su hijo fallecido a través de las personas que lo conocieron: su mejor amigo, Mikey, su novia, Lillian, la profesora de francés Alice, y hasta el director de la escuela. A medida que va teniendo datos, descubre tanto el talento como las sombras de Allen: un joven inteligente, con habilidades musicales, pero también con problemas serios, como el tráfico de drogas y comportamientos obsesivos.
El israelíSavi Gabizon ha plasmado la confusión adolescente en Las tragedias de Nina (2003). Ahora, ha tenido la idea de rehacer su film de 2017 Ga'agua, poco conocido a nivel internacional, trasladando la acción de su país a Canadá, y con una gran estrella, Richard Gere, al frente del reparto. En sus declaraciones, afirma que tenía la intención de pulir elementos poco desarrollados. Desconociendo el original, el arranque promete tratar de asuntos universales, como el duelo, el deseo de paternidad y la redención. Por desgracia, la ejecución resulta pobre, con unas imágenes oníricas mal desarrolladas en que el protagonista imagina que habla con su hijo fallecido, y sobre todo un momento desastroso, en que fantasea con una versión gigante de la profesora de francés. Ha contado como director de fotografía conPaul Sarossy, habitual deAtom Egoyan, que sin embargo esta vez lleva a cabo un trabajo digno de un telefilm. No ayuda una partitura de piano deOwen Pallett sobrecargada de sentimentalismo que acaba siendo más molesta que conmovedora.
Resulta especialmente irritante la resolución políticamente correcta de una subtrama que involucra a una joven que pretende abortar. No se sabe cómo concluir un guión sin rumbo, y al final se ha optado por una solución desconcertante y carente de sentido (una boda póstuma de la que conviene no dar muchos más datos). En todo caso, resulta meritorio el trabajo deRichard Gere, creíble pese a que su personaje no está bien desarrollado en el guión. Se supone que el espectador debe empatizar con él, pero se le retrata como un egoísta obsesionado, que por ejemplo se cree con derecho a irrumpir en la clase de francés a la que asistía su retoño. También sale con dignidad del retoDiane Kruger, la profesora que tenía encandilada al fallecido, pese a que no se sabe dar interés a su personaje y desaparece tras la primera mitad.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Películas similares a Una vida en secreto(2024)
Películas más vistas HOY
Estrenos Películas
Podcast
Entrega 158. Val Kilmer
Esta semana nuestros contertulios recuerdan la figura de Val Kilmer, actor de títulos como "Top Gun" y "The Doors", recientemente fallecido. Además, recuerdan a Richard Chamberlain y Ángel del Pozo, hablan de "Sorda", que se estrena en cines y de la serie "Wolf Hall". Como todas las semanas, José María Aresté, Pablo de Santiago y Juan Luis Sánchez, de Decine21, recomiendan un clásico, una película reciente y una serie.