
Joan Allen
68 añosPremios: 0 Oscar (más 3 nominaciones)Ver más
Una actriz y su sueño
Figura del teatro de Broadway, el cine suele relegarla a papeles de mujer ejemplar, con algunas excepciones, como la política de oscuro pasado deCandidata al poder. Nominada para el Oscar en tres ocasiones, Joan Allen ha demostrado también que puede ser una secundaria de auténtico lujo en producciones comoEl mito de Bourne.
Los orígenes de Joan Allen (Rochelle, Illinois, 20 de agosto de 1956) no podían ser más humildes, pues la actriz es hija de gasolinero y ama de casa. Es una de esas estrellas de Hollywood que ya tienen clara su vocación desde muy jóvenes, pues desde pequeña soñaba con actuar y participaba en los montajes teatrales del instituto. “Yo siempre fui una niña buena, sin grandes problemas. El teatro me daba la oportunidad de estar triste, de ser extravagante, de estar enfadada, de ser todas esas cosas distintas”, ha explicado la actriz.
Tras estudiar interpretación en las universidades de Charleston y Macomb, decidió fundar su propio grupo teatral, Steppenwolf Theatre Company, junto a su amigueteJohn Malkovich, aunque ocasionalmente también actuó con ellosGary Sinise. Obtuvieron mucho éxito de público, y Joan Allen dedicó mucho tiempo a las tablas en la primera época de su carrera, aunque también apareció en el telefilmSay Goodnight, Gracia, con Malkovich, y en la serieHojas perennes. Debutó en el cine en 1985, con un pequeño papel enCompromising Positions, protagonizada porSusan Sarandon.
Su primera gran oportunidad en el cine se la ofreció el maestroFrancis Ford Coppola, que la contrató como secundaria enPeggy Sue se casó. El cineasta italoamericano quedó tan contento con su labor, que poco después le ofreció un personaje más destacado enTucker, un hombre y su sueño, donde bordó su interpretación de esposa modélica deJeff Bridges, lo que a la larga fue un poco perjudicial para su carrera, pues la encasillaron en este papel. Por estas fechas también se convirtió en esposa en la vida real, al contraer matrimonio en 1990 con el también actorPeter Friedman, con quien había coincidido en la escena. En Broadway, Joan Allen se labró a lo largo de los años un inmenso prestigio, hasta que llegó a ganar el Tony por la obra ‘Burn This’. Tras encarnar a la madre de un niño prodigio del ajedrez, y esposa deJoe Mantegna, enEn busca de Bobby Fischer, deSteven Zaillian, fue Pat Nixon, la esposa maquiavélica y distante deAnthony Hopkins, enNixon, deOliver Stone, la esposa embarazada que intenta salvar a su marido,Daniel Day-Lewis, enEl crisol, adaptación de una obra deArthur Miller, la esposa engañada deKevin Kline enLa tormenta de hielo, donde realiza uno de sus mejores trabajos, la esposa infiel deWilliam H. Macy, enPleasantville, y la esposa abandonada que tiene problemas con la bebida enMás allá del odio. Cambió de registro, interpretando a una doctora en la dinámica cinta de acciónCara a cara, deJohn Woo, y como senadora descaradamente proabortista, enCandidata al poder, donde volvió a formar equipo conChristian Slater y Jeff Bridges, sus compañeros de reparto en la citadaTucker. Desde entonces, Joan Allen ha destacado con sus interpretaciones secundarias enEl diario de Noa, y sobre todo enEl mito de Bourne yEl ultimátum de Bourne, donde da vida a una sutil alto cargo de la CIA que supondrá una valiosa ayuda para el protagonista. “Me apetecía cambiar de género, y además encarno a una mujer que sabe de lo que está hablando y que llega a tener una posición importante dentro de la CIA”, comentó la actriz.
Joan Allen ha tenido una hija, Sadie, que también se dedica a la interpretación, con la que apareció en escena en la obra ‘The Heidi Chronicles’. Tiene pendiente de estreno el dramaBonneville, donde está acompañada de otras dos actrices maduras de primera:Jessica Lange yKathy Bates.
Trabajos destacados
Artistas relacionados
Filmografía
Día cero
2025 | Zero Day |Serie TV
La historia de Lisey
2021 | Lisey's Story |Serie TV
La habitación
2015 | Room
Un buen matrimonio
2014 | A Good Marriage
El legado de Bourne
2012 | The Bourne Legacy
Siempre a tu lado. Hachiko
2009 | Hachiko: A Dog's Story
Georgia O'Keeffe
2009 | Georgia O'Keeffe
Death Race: La carrera de la muerte
2008 | Death Race
El ultimátum de Bourne
2007 | The Bourne Ultimatum
El viaje de nuestra vida
2006 | Bonneville
Más allá del odio
2005 | The Upside Of Anger
El mito de Bourne
2004 | The Bourne Supremacy
El diario de Noa
2004 | The Notebook
Off the Map
2003 | Off the Map
Candidata al poder
2000 | The Contender
Destinos cruzados
1999 | All the Rage
Pleasantville
1998 | Pleasantville
La tormenta de hielo
1997 | The Ice Storm
Cara a cara
1997 | Face/Off
El crisol
1996 | The Crucible
Amor loco
1995 | Mad Love
Nixon
1995 | Nixon
Ethan Frome
1993 | Ethan Frome
En busca de Bobby Fischer
1993 | Searching For Bobby Fischer
Recuerdos de guerra
1989 | In Country
Tucker, un hombre y su sueño
1988 | Tucker: The Man and His Dream
Hunter
1986 | Manhunter
Peggy Sue se casó
1986 | Peggy Sue Got Married
Cumplen años hoy
Estrenos Películas
Podcast
Entrega 157. Los gangsters de Robert De Niro. Thrillers españoles
Esta semana nuestros contertulios comentan "The Alto Knights" y las películas de mafiosos de Robert De Niro, y a rebufo del estreno de "Tierra de nadie" recuerdan los mejores thrillers españoles. Como todas las semanas, José María Aresté, Pablo de Santiago y Juan Luis Sánchez, de Decine21, recomiendan un clásico, una película reciente y una serie.