Nuevos artículos

Publicaciones

uno.cinco

Qué pasó y qué no en la COP30

El texto ofrece un análisis lúcido y crítico del escenario político y climático que rodeó a la COP30 en Belém, combinando una lectura estructural de las negociaciones con una reflexión sobre el papel de América Latina en un multilateralismo en crisis. El artículo sostiene que, aunque el Acuerdo de París cumplió una función histórica, sus promesas se han ido debilitando frente al resurgimiento del negacionismo, la falta de financiamiento real y las profundas asimetrías entre Norte y Sur. Con rigor técnico, el texto explica cómo el presupuesto global de carbono se encuentra prácticamente agotado y cómo las grandes potencias siguen sin asumir su responsabilidad histórica, trasladando la carga de acción a países que ya padecen los impactos más severos.
10 propuestas para un Chile que sueña y proyecta: Potencial energético como orgullo nacional

10 propuestas para un Chile que sueña y proyecta: Potencial energético como orgullo nacional

"10 propuestas para un Chile que sueña y proyecta: Potencial energético como orgullo nacional” es una hoja de ruta elaborada por Uno Punto Cinco que invita a transformar el liderazgo energético de Chile en bienestar social, equidad territorial y orgullo nacional. Basado en un proceso de reflexión colectiva junto a la academia, la sociedad civil, la filantropía y el sector público, el documento propone diez medidas concretas para hacer de la transición energética un proyecto compartido. A través de tres ejes —Energía que une, Energía que impulsa y Energía que cuida—, plantea metas ambiciosas como un millón de techos solares, empleos verdes con arraigo local y comunidades energéticamente seguras, articulando conocimiento técnico, visión política y acción social hacia un nuevo modelo de desarrollo inclusivo y sostenible para Chile
Del estallido al orden: Nuevo mapa político cultural de Chile

Del estallido al orden: nuevo mapa político cultural de Chile

Estudio
Nuevo estudio de Fundación Nodo XXI revela un país con mayoría tradicionalista, emociones negativas y una demanda urgente de orden, pero también espacio para un proyecto progresista que combine cambio y estabilidad
Camino a la COP30

Camino a la COP30

Este informe —elaborado por Fundación Uno Punto Cinco junto a la Fundación Heinrich Böll — analiza desde una mirada latinoamericana los debates centrales sobre adaptación, mitigación, financiamiento climático, transición justa y pérdidas y daños. Además, incluye los 9 puntos clave que definirán la agenda de negociación de esta COP y las visiones de la sociedad civil andina frente a los desafíos globales.
más publicaciones

Artículos anteriores

Sistematización Ley Modelo

Ley Modelo de Protección Periodistas

Este documento sistematiza experiencias y plantea desafíos nuevos para el fortalecimiento de la libertad de expresión, en un subcontinente marcado en paralelo por la desigualdad estructural, la amenaza a los ecosistemas naturales y el deterioro de la confianza ciudadana en las democracias.
Hidrogeno Verde y Litio

Hidrógeno Verde y Litio: alternativas y desafíos para la transición energética en Chile

El informe busca ser una introducción crítica a la situación de las industrias del hidrógeno verde y el litio, caracterizando la institucionalidad que las rige, su localización geográfica y sus proyecciones a corto y mediano plazo.

Ciclo de conversatorios 2023: "50 años del Golpe: muchos mundos en el presente"

UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO - Fundación Heinrich Böll Santiago de Chile

video-thumbnailWatch on YouTube

VOCES INQUEBRANTABLES: EL PERIODISMO QUE SIGUE EN PIE. ESPECIAL 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE - Fundación Heinrich Böll Santiago de Chile

video-thumbnailWatch on YouTube

CONEXIONES PARA LAS ACCIONES - Fundación Heinrich Böll Santiago de Chile

video-thumbnailWatch on YouTube

Habitar, ciudades y memoria - Fundación Heinrich Böll Santiago de Chile

video-thumbnailWatch on YouTube

Serie de Publicaciones de América Latina de la Fundación Heinrich Böll

Dossiers anteriores

© Heinrich-Böll-Stiftung e.V.
Schumannstraße 8
10117 Berlin
T +49 (30) 285 34-0
F +49 (30) 285 34-109
www.boell.de
info@boell.de