Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
_
_
_
_
Ibex 351,24%
S&P 5000,60%
Petróleo Brent-0,39%
Eurostoxx 501,37%
Valor del dólar en euros-0,22%
Cinco Días
En colaboración conClub del Emprendimiento
Territorio PymeAutónomos
Autónomos

El fuerte impacto del COVID en los autónomos escritores y traductores

Estos profesionales han sufrido retrasos superiores a los 60 días en el pago de sus derechos de autor.

Rocío González
Madrid -CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace

La pandemia ha supuesto un duro golpe para el sector cultural. Dentro de este ámbito, los profesionales más afectados han sido los autónomos escritores y los traductores. La Asociación Colegial de Escritores ha elaborado un estudio para conocer cómo ha afectado la pandemia al gremio. Entre los principales resultados se observa que un tercio de los socios han visto aplazado el pago de sus libros o derechos de autor.

Según el informe, los profesionales que han visto cómo se ha aplazado el pago de sus libros o derechos de autor han tenido que sufrir retrasos superiores a los 60 días.

Junto al retraso en los pagos destaca la cancelación de algunos proyectos. La mitad de los encuestados asegura haber sufrido el aplazamiento o la cancelación de sus proyectos. Lo más común es que se les haya cancelado un proyecto, aunque los dramaturgos han sido el colectivo que más cancelaciones ha tenido que sufrir. Tan solo en un 30% de los casos se les informó de las fechas de reanudación de los proyectos cancelados.

Anulación de feria y puesta en escena

Por otra parte, el informe pone de manifiesto que la distribución gratuita de las ediciones digitales de las obras de los asociados ha sido baja, algo que es “buena noticia”, pues en la mayoría de los casos no se les informó de si recibirían derechos de autor por esas descargas.

Estos hechos han afectado especialmente a los escritores y a los traductores. Según el estudio, los traductores y los dramaturgos han sido los más perjudicados. En el caso de los dramaturgos, un 70% de los profesionales sufrieron la anulación de la puesta en escena de sus textos. Por su parte, los escritores vieron suprimidas las giras promocionales, en la mayoría de los casos.

En conclusión, el informe refleja que más de la mitad de los asociados sufrieron la cancelación de la actividad relacionada con sus obras debido a la pandemia. Las actividades más perjudicadas fueron las presentaciones, lecturas y firmas. De igual forma, la presencia de los escritores en las ferias del libro se vio perjudicada.

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Territorio Pyme Cinco Días en Facebook
Territorio Pyme Cinco Días en Twitter

Más información

La inversión europea, una herramienta para reformar y maximizar el crecimiento

CINCO DÍAS

Porcentajes de cobro y límites a las ayudas a autónomos prorrogadas

Rocío González | Madrid

Archivado En

Se adhiere a los criterios de
The Trust Project
Más información
Si está interesado en licenciar este contenido, pincheaquí
_

Últimas noticias

Los futuros de la empresa que fabrica los cereales Kellogg’s se disparan un 50% ante el interés del Grupo Ferrero

Trump impone un arancel del 50% a Brasil en castigo por la “caza de brujas” a Bolsonaro en su juicio por golpismo

Las Bolsas ignoran el ruido de Trump: el Ibex sube con fuerza gracias a Indra y la banca

Moody’s mejora la calificación de Mundys ante el tirón de Abertis y el aeropuerto de Roma

Buscar bolsas y mercados

Ibex 35EurostoxxS&P 500
_
_

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp