Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
Wikipedia
Thaqaña

Ispaña

De Wikipedia
Reino de España
Ispaña Apnaqäwipax
IspañaIspaña
WiphalaWallqanqa
Llaqta qayanqillqa:Plus Ultra (Latin aru)
Llaqta taki:Marcha Real
 
Situación de Ispaña
Situación de Ispaña
 
Nayriri marka
 Jaqinaka
 Tinkurachina siwikuna
Madrid
14.945.000 (2004)
51° 30’ N 0° 7’ E
Tukri simiKastilla
MallkuchawiMonarkhiya (parlamentaria)
Pulitika
Felipe VI
Pedro Sánchez
Formación
1801Chichu phaxsi 1
Jach'a marka uraqi
  Llapan hallka k'iti k'anchar
  % umanaka
Qurpanaka
Ch'allanaka
Ñiqi: 78º
244.825km²
1,34 %
n/d
n/d
Jaqinaka
  Taqpacha
 T'iqisqa kay
Ñiqi: 27º
45.116.894
243 hab./km²
PIB -
Llaqta ukhu hayt'u (PPA)
  Taqpacha(2006)
 PIB, llapan runap
Ñiqi: 6º
 
$ 2.121.766 millones
$ 35.051 (2006)
HDI -Runa kururay rikuchiq- (2006)0 (18º)  alto
KañinaIwru ()
Jaqi markan sutipaispaña
Pacha suyu
  enverano
GMT +0 yUTC +1
BST
Internet chimpu.es
Tiliphunu chimpu+44
Radyu chimpu2AA-2ZZ, GAA-GZZ, MAA-MZZ, VPA-VSZ, ZBA-ZJZ, ZNA-ZOZ, ZQA-ZQZ
ISO chimpu826 / GBR / GB
Miembro de:UE,OTAN,ONU,OCDE,OSCE,G-8

Ispaña (kastilla aru: España), jach'a markaIwrupa.

  • Ispaña
    Ispaña
  • Ispaña
    Ispaña

Suyunaka

[trukaña |chimp askichaña]
BanderaNombreEstatuto de AutonomíaNayriri marka[1]Jisk'a suyuNayriri marka (jisk'a suyu)Localización
AndalucíaAndalucía[2]Estatuto de Autonomía de 2007 (en sustitución del anterior Estatuto,de 1981)SevillaSevillaAlmeríaAlmeríaAlmeríaAlmería
CádizCádizCádizCádiz
CórdobaCórdobaCórdobaCórdoba
GranadaGranadaGranadaGranada
HuelvaHuelvaHuelvaHuelva
JaénJaénJaénJaén
MálagaMálagaMálaga (marka)Málaga
SevillaSevillaSevillaSevilla
AragónAragón[2]Estatuto de Autonomía de 1982 (reformado en1994,1996 y2007)ZaragozaZaragozaHuescaHuescaHuescaHuesca
TeruelTeruelTeruelTeruel
ZaragozaZaragozaZaragozaZaragoza
AsturiasPrincipado de Asturias
(Principáu d'Asturies)[3]
Estatuto de Autonomía de 1981 (reformado en1991,1994 y1999)OviedoOviedoAsturiasAsturiasPrincipado de AsturiasOviedo
Islas BalearesBaleares
(Illes Balears)[4]
Estatuto de Autonomía de 2007 (en sustitución del anterior Estatuto,de 1983)PalmaPalmaIslas BalearesIslas BalearesPalmaPalma
CanariasCanarias[2]Estatuto de Autonomía de 1982 (reformado en1996)Las Palmas de Gran CanariaLas Palmas de Gran Canaria ySanta Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife (compartida)[5]Las PalmasLas PalmasLas Palmas de Gran Canaria
Santa Cruz de TenerifeSanta Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife
CantabriaCantabria[6]Estatuto de Autonomía de 1981 (reformado en1991,1994,1997,1998 y2002)SantanderSantanderCantabriaCantabriaSantanderSantander
Castilla-La ManchaCastilla-La Mancha[2]Estatuto de Autonomía de 1982 (reformado en1991,1994,1997 y2002)ToledoToledoAlbaceteAlbaceteAlbaceteAlbacete
Ciudad RealCiudad RealCiudad RealCiudad Real
CuencaCuencaCuencaCuenca
GuadalajaraGuadalajaraGuadalajara
ToledoToledoToledoToledo
Castilla y León[2]Estatuto de Autonomía de 1983
(reformado en1988,1994,1999 y2007)
No tiene;ValladolidValladolid (de facto)[7]ÁvilaÁvilaÁvilaÁvila
BurgosBurgosBurgosBurgos
LeónLeónLeónLeón
PalenciaPalenciaPalencia
SalamancaSalamancaSalamancaSalamanca
SegoviaSegoviaSegovia
SoriaSoriaSoriaSoria
ValladolidValladolidValladolid
ZamoraZamoraZamora
Bandera de CataluñaCatalunya[2] (Catalunya)Estatuto de Autonomía de 2006 (en sustitución del anterior Estatuto,de 1979)BarcelonaBarcelonaBarcelonaBarcelonaBarcelona
GironaGeronaGirona
LleidaLeridaLleida
TarragonaTarragonaTarragona
Comunidad Valenciana
(Comunitat Valenciana)[8]
Estatuto de Autonomía de 2006 (en sustitución del anterior Estatuto,de 1982)ValenciaAlacantAlicanteAlacant
CastellóCastellón de la PlanaCastelló
ValènciaValenciaValencia
Extremadura[2]Estatuto de Autonomía de 1983 (reformado en1991,1994,1999 y2002)MéridaMéridaBadajozBadajozBadajoz
CáceresCáceresCáceres
Bandera de GaliciaGalicia[2]Estatuto de Autonomía de 1981Santiago de Compostela

Santiago de Compostela

A CoruñaLa CoruñaA Coruña
LugoLugoLugo
OurenseOrenseOurense
PontevedraPontevedraPontevedra
La Rioja[2]Estatuto de Autonomía de 1982LogroñoLogroñoLa RiojaLogroñoLogroño
Bandera de la Comunidad de MadridComunidad de Madrid[9]Estatuto de Autonomía de 1983MadridMadridBandera de la Comunidad de MadridMadridMadridMadrid
Navarra[10]Amejoramiento del Fuero de 1982PamplonaPamplonaNavarraPamplonaPamplona
País VascoEuskal jach'a marka
(Euskadi / País Vasco)[11]
Estatuto de Autonomía de 1979VitoriaVitoria (de facto)ÁlavaArabaVitoriaVitoria/Gasteiz
GuipúzcoaGuipúzcoaSan SebastiánSan Sebastián
VizcayaVizcayaBilbaoBilbao
Bandera Murcia suyuMurcia suyu[12]Estatuto de Autonomía de 1982MurciaMurciaBandera Murcia suyuMurcia suyuMurciaMurcia
 Autunoma markakunaLocalización
CeutaCeuta
MelillaMelilla
<references>
  1. Dependiendo de cada caso, la capitalidad de una comunidad autónoma en una ciudad puede quedar establecida por el correspondiente Estatuto de Autonomía; de no ser así, se considera la capital a la ciudad en la que se establecen las instituciones básicas de la comunidad.
  2. 123456789En los Estatutos de Autonomía de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia y La Rioja no se especifica una denominación oficial para estas comunidades autónomas. En el caso de Cataluña, el nombre figura comoCataluña en la redacción en castellano del Estatuto, mientras que en las redacciones encatalán y enoccitano, que también son lenguas oficiales, figura comoCatalunya yCatalonha respectivamente.
  3. "La Comunidad Autónoma, comunidad histórica constituida en el ejercicio del derecho al autogobierno amparado por la Constitución, se denominaPrincipado de Asturias" (art. 1.2 del Estatuto de Autonomía de Asturias).
  4. "La denominación de la Comunidad Autónoma esIlles Balears." (art. 1.2 del Estatuto de Autonomía de Baleares).
  5. "La capitalidad de Canarias se fija compartidamente en las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, regulándose su desarrollo por Ley del Parlamento de Canarias." (art. 3.1 del Estatuto de Autonomía de Canarias).
  6. "La denominación de la Comunidad Autónoma será la deCantabria" (art. 1.3 del Estatuto de Autonomía de Cantabria).
  7. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León, aprobado en 1983 y reformado en 1988, 1994, 1999 y 2007 no define capital alguna para la comunidad autónoma (art. 3 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León). En tanto que la ley autonómica 13/1987 fija a la ciudad de Valladolid como sede de las instituciones básicas de la comunidad autónoma, ningún punto de la legislación autonómica hace referencia a la capitalidad de Castilla y León.
  8. "El Pueblo Valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma [...] con la denominación deComunitat Valenciana. (art. 1.1 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana)
  9. "La Comunidad Autónoma de Madrid se denominaComunidad de Madrid" (art. 1.2 del Estatuto de Autonomía de Madrid).
  10. En el caso deNavarra, si bien no se especifica una denominación oficial, figura también la denominación deComunidad Foral de Navarra, citándose los «derechos originarios e históricos [...] con arreglo a la Ley de 25 de octubre de 1839, a la Ley Paccionada de 16 de agosto de 1841» (art. 2.1 del Amejoramiento de Navarra). En la redacción del Amejoramiento eneuskera, que también es lengua oficial «en las zonas euskoparlantes» (art. 9.2), las denominaciones empleadas sonNafarroa yNafarroako Foru Komunitatea.
  11. «El Pueblo Vasco o Euskal Herria, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado español bajo la denominación deEuskadi o País Vasco, de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica.» (art. 1 del Estatuto de Autonomía del País Vasco). En la redacción del Estatuto en vasco, que también es lengua oficial, la denominación empleada es simplemente «Euskadi».
  12. «La Comunidad Autónoma, que se denominaRegión de Murcia, asume el Gobierno y la Administración autónomos de la provincia de Murcia» (art. 1.2 del Estatuto de Autonomía de Murcia).

Hawa t'inkinaka

[trukaña |chimp askichaña]
Obtenido de «https://ay.wikipedia.org/w/index.php?title=Ispaña&oldid=100490»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp