Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


ResultadosFútbolVídeos
AS.com
Resultados
Ediciones
Temas
Síguenos en
Hola
Fórmula 1
AUTOMOVILISMO | F1

Alonso y otros 32 campeones, en el Salón de la Fama de la FIA

Jean Todt lo inauguró en París junto a nueve campeones de la Fórmula 1. El año que viene entrarán los ganadores del Mundial de rallys.</br><a title='Carrera de Alonso en directo: 6 Horas de Spa del WEC, en vivo' href='https://as.com/motor/2019/05/04/mas_motor/1556966080_038063.html'>Carrera de Alonso en directo: 6 Horas de Spa del WEC, en vivo</a>

Alonso y otros 32 campeones, en el Salón de la Fama de la FIA
FIA
Jesús Balseiro
Jesús Balseirotwitter
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Actualizado a
facebook
twitter
whatsapp

LaFederación Internacional del Automóvil inauguró en la noche del lunes en París suSalón de la Fama del automovilismo. Un proyecto sobre el que han trabajado en los últimos dos años para honrar la memoria de los campeones del mundo al estilo del 'Hall of Fame' de la NASCAR y que ayer vio la luz introducido por Jean Todt, presidente de la FIA.

Al evento asistieron nueve grandes de la Fórmula 1, todos con al menos un título en sus vitrinas:Jackie Stewart (1969, 1971 y 1973),Mario Andretti (1978),Alain Prost (1985, 1986, 1989, 1993),Nigel Mansell (1992), Damon Hill (1996), Jacques Villeneuve (1997), Sebastian Vettel (2010, 2011, 2012 y 2013), Nico Rosberg (2016) yFernando Alonso (2005 y 2006). Allí había también monoplazas y cascos de los protagonistas, como el Renault R25 de aquel primer título del piloto asturiano.

Noticias relacionadas

“Ha sido una noche fantástica. Es un honor estar aquí con estos grandes campeones. Todos me inspiraron para llegar a ser piloto de Fórmula 1, inspiraron a los niños de mi generación, así que me siento orgulloso”. Sobre sus desafíos en las 500 Millas de Indianápolis y su acercamiento a la resistencia: “Estoy haciendo otros campeonatos intentando imitar a algunos de mis ídolos. La Indy 500 este año, quizás Le Mans en el futuro.El presidente Todt ha dicho que el Salón de la Fama de resistencia llegará en 2019 así que tengo dos años”, dijo el asturiano.

En total, ya forman parte de este Salón de la Fama los 33 campeones del mundo de Fórmula 1. Sobresale por encima Michael Schumacher con sus siete coronas. "Sigue luchando, ojalá estuviera hoy aquí", dijo Todt, según recoge AFP. El presidente explicó: "Ya era hora de que lo tuviéramos y era lógico comenzar su historia con los campeones de la categoría reina". El máximo responsable de la FIA también aclaró que el próximo año será el turno de las personalidades del Mundial de rallys (entre los que se incluyeCarlos Sainz, bicampeón en 1990 y 1992) y dentro de dos años, los ganadores del WEC.

Fernando Alonso
    McLaren

      Te recomendamos enFórmula 1

      Lo más visto

      Más noticias
      Trent, bajo sospecha
      El nuevo formato de la Superliga
      La plantilla se ‘amotina’ por las lesiones
      Los Futbolísimos: El misterio del córner más largo del mundo

      Los Futbolísimos: El misterio del córner más largo del mundo

      Productos recomendados

      Plan Motor de DAZN
      Plan Motor de DAZN
      El Mundial de F1 arrancó en Australia el 16 de marzo
      El Mundial de F1 arrancó en Australia el 16 de marzo
      Hamilton debuta con Ferrari; Sainz, con Williams
      Hamilton debuta con Ferrari; Sainz, con Williams
      Varios pilotos debutan con nuevas escuderías
      Varios pilotos debutan con nuevas escuderías

      [8]ページ先頭

      ©2009-2025 Movatter.jp