Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



Registro ROAC S1058

Verificación información no financiera auditor

Verificación de Información no financiera (Ley 11/2018)

La entrada en vigor de la Ley 11/2018 de 29 de Diciembre del 2018 establece unamodificación del código de comercio, del Texto refundido de laley de sociedades de capital y de la ley 22/2018 de auditoria de cuentas en materia de información no financiera y diversidad. Esta nueva norma se aplicará a aquellasentidades de capital y grupos consolidables que cumplan cualquiera de los tres siguientes requisitos:

  1. Número medio de trabajadores durante el ejercicio sea superior a 500.
  2. Entidad deinterés público.
  3. Que durante dos ejercicios consecutivos reúnan a fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos dos de las tras circunstancias que exponemos a continuación. Obviamente el primer ejercicio que tendrán que confección dicho informe, será el segundo año de cumplimiento:

i.Activo superior a 20 millones de euros.
ii. Numero medio detrabajadores superior a 250.
iii.Importe neto de la cifra de negocios superior a 40 millones de euros.

Según establece la propia Ley, la información debe estar verificada por un“presentador independiente de servicios de verificación”. La normativa a fecha de hoy no dice nada al respecto, si bien en nuestra opinión, unauditor de cuentas debidamente inscrito en el ROAC es un independiente verificador. La verificación de dicha información no financiera tiene como objetivo detectar errores y aportar fiabilidad al lector del mismo.

El contenido del informe deberá contener los riesgos, políticas, indicadores clave y resultados de cada una de las siguientes áreas del mismo. El estado de información no financiera deberá incluir aspectos tan relevantes como:

  1. Descripción del modelo de negocio de la entidad o grupo de entidades, identificando claramente la organización, estructura y mercados en los que operan las entidades o entorno empresarial en el que desarrollan su actividad.
  2. Cuestiones medioambientales relacionadas con la actividad de la entidad.
  3. Cuestiones sociales.
  4. Respeto de los derechos humanos
  5. Lucha contra el fraude y la corrupción.
  6. Sociedad.

Los KPI o indicadores claves deben ser comparables, de tal forma que también puedan ser verificados por el verificador del informe de información no financiera. Estos indicadores deben cumplir con las directrices de la comisión Europea y los estándares de Global Reporting Initiative (GRI). Los estándares o marcos de referencia para publicar su estado de información no financiera se pueden encontrar en GRI, en Integrated reporting framework.

La verificación del informe no financiero debe realizarse de acuerdo con las normas y determinar en todo momento si dicha información es fiable y esta preparada de acuerdo con los criterios de reporting. Sugerimos dar una lectura a la Guía Corporativa realizada por el ICJCE sobre Informes de responsabilidad corporativa. El informe de revisión Independiente debe acompañar al estado de información no financiera.

Por supuesto el informe de información no financiera deberá ser confeccionada por la empresa, por una consultora independiente o por el asesor legal de la entidad. Elcitado informe deberá ser publicado en la web de la empresa o grupo de empresas conjuntamente con el informe de verificación que deberá ser confeccionado por un profesional independiente experto en la verificación de información.

2 Comments

  1. Andreadice:

    ¿Qué consecuencias (sanciones) hay si el Estado de Información No Financiera no se verifica por un experto independiente?

    • aobauditoresdice:

      Hola Andrea,
      La ley que sacaron no habla nada de eso, sí dice que es obligatorio verificarlo pero no dice nada de que pasa si no lo haces. Lo que podemos decirte es que incumples el código de comercio y la ley de sociedades de capital.
      Gracias por tu pregunta y que tengas un buen día

Deja una respuestaCancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con*

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar {vendor_count} proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title}{title}{title}

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp