La Real Academia de la Historia comenzó como reunión literaria de amigos, en el año 1735. Los contertulios se dirigieron a Felipe V para que autorizara sus reuniones y el monarca les concedió su protección. Con ello, la tertulia ya especializada en la investigación del pasado quedó convertida en Real Academia de la Historia. La autorización la dio Felipe V por Real Cédula de 17 de junio de 1738. Desde entonces, la Academia gozó de la real protección como las demás corporaciones análogas, vínculo institucional que perdura, al corresponder a Su Majestad el Rey –según recoge el artículo 62 de la Constitución– el Alto Patronazgo de las Reales Academias.
6/03/2025
Los organizadores del I Concurso Nacional de Historia Navegantes por la Historia anuncian los resultados de la primera fase. Se puede consultar y descargar también el documento con todas las respuestas a las preguntas de la prueba.
29/01/2025
La Real Academia de la Historia informa de que el Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) mostrará a partir de ahora sus resultados de búsqueda en el entorno del portal Historia Hispánica. Esto significa que, al buscar una biografía en elDB~e, esta se visualizará automáticamente en el nuevo portal, que, conservando exactamente el mismo texto, ofrece nuevas herramientas y funcionalidades.
17/01/2025
La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ibercaja, dará inicio el día 4 de febrero de 2025, al Ciclo de Conferencias Científicos Aragoneses, coordinado por Javier Puerto Sarmiento.
18/12/2024
La Real Academia de la Historia lamenta comunicar el fallecimiento, el pasado domingo día 15 de diciembre de 2024, de Luis Suárez Fernández.
5/12/2024
El acto ha estado presidido por la Directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, el Rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo y el Presidente de la Fundación Duques de Soria, Rafael Benjumea, bajo la presidencia de honor del Excmo. Señor Don Carlos Zurita, Duque de Soria.