Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


logo protermosolar

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA TERMOSOLAR


DATOS REPRESENTATIVOS DEL SECTOR EN ESPAÑA (SEPTIEMBRE 2024)

49

CENTRALES EN OPERACIÓN

2.300 MW

EN OPERACIÓN

460 GWh

PRODUCCIÓN SEPTIEMBRE 2024

2,35 %

APORTACIÓN SEPTIEMBRE 2024

6055

PUESTOS DE TRABAJO

1,9 M

TONELADAS DE CO2 EVITADAS

47,4 M€

AHORRO EMISIÓN CO2
La planta termosolar

¿QUÉ ES LA ENERGÍA TERMOSOLAR?


Cuando se asocia con las palabras «central» o «planta» nos referimos a las centrales solares termoeléctricas en las cuales se genera electricidad a partir de la energía recogida en un fluido que se calienta mediante unos campos solares con de alta concentración.

Descubre sus ventajas y por qué España es lider en tecnología y producción de energía termosolar.

CARTA DEL PRESIDENTE


Actualmente estamos afrontando uno de los momentos más trascendentales a los que nunca se ha enfrentado nuestro sector: la transición energética. Un futuro sistema eléctrico descarbonizado debe basarse en tres ejes fundamentales: la flexibilidad, la cobertura de la demanda y la seguridad-estabilidad de frecuencia del sistema eléctrico.

La gran variedad de servicios que ofrece la energía termosolar la convierten en una tecnología competitiva para el sistema eléctrico español en escenarios de elevada penetración de energía renovable y ejerce un rol clave para cubrir las necesidades marginales que va a tener el sistema eléctrico español,  ofreciendo producción de energía renovable mayoritariamente nocturna y potencia síncrona, gestionabilidad a través del almacenamiento y seguridad de suministro, generando empleo y riqueza en zonas despobladas.

España cuenta con dos grandes activos en la tecnología termosolar: liderazgo tecnológico y recurso solar. Además, la tecnología termosolar proporciona independencia y autonomía tecnológica por su contribución económica en la España menos habitada, ya que las plantas termosolares se hayan presentes, generalmente, en municipios con menos de 12.000 habitantes. Cada planta termosolar genera un total de 50-60 empleos técnicos directos e indirectos de alto valor añadido.

Además, su aportación al PIB asciende a 1.580 millones de euros y contribuye a la generación de empleo con aproximadamente 6.000 puestos de trabajo anuales que se complementan con la existencia de un entramado industrial de ingeniería y equipos que ha permitido reforzar la posición de liderazgo a nivel mundial que España ha ocupado por muchos años.

Es un honor para mí, representar al sector español de la industria solar termoeléctrica, en la que España es líder internacional con una potencia instalada de 2.300 MW, y les invito a conocer nuestra asociación a través de nuestras plataformas y RRSS.

Muchas gracias por su atención.


NOTICIAS


Vanessa González

Óscar Balseiro, secretario general de Protermosolar, destaca el papel clave de la termosolar en la descarbonización industrial

20 Mayo 2025


Óscar Balseiro Roig, secretario general de Protermosolar, ha sido entrevistado en el último número de laRevista Energías Renovables, donde ha abordado el papel estratégico que desempeña la tecnología termosolar en el proceso de descarbonización industrial, así como su capacidad para contribuir a un sistema energético más estable, fiable y sostenible.

Durante la entrevista, Balseiro ha subrayado que la energía termosolar se presenta como una alternativa ya rentable para muchas industrias, especialmente en un contexto de precios elevados del gas. “Cuando el coste del gas para una industria ronda los 18-20 euros por megavatio hora —y actualmente se sitúa por ...

Vanessa González

Jornada de Optimización y Futuro de los Sistemas de Sales Fundidas en CSP

7 Abril 2025


Protermosolar, en colaboración con Virtualmech, Marquesado Solar, SL y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSi) de la Universidad de Sevilla, celebró el pasado 3 de abril una jornada centrada en la optimización y futuro de los sistemas de sales fundidas en Concentrated Solar Power (CSP). El evento reunió a expertos y profesionales del sector para abordar las oportunidades de mejora y evolución de estas tecnologías clave en el ámbito de la energía termosolar.

Durante el encuentro, se discutieron de manera abierta los principales retos asociados al circuito de sales fundidas, que incluyen desde los tanques y los intercambiadores hasta ...

Vanessa González

Óscar Balseiro Roig Destaca la Importancia Estratégica de la Termosolar en el Contexto Energético Actual en el Podcast "Hablando con Energía" de INFOENERGÉTICA

17 Marzo 2025


En el Episodio 26 del podcast#HablandoConEnergía deINFOENERGÉTICA, nuestro Secretario General, Óscar Balseiro Roig, analiza el papel clave de la tecnología termosolar en el panorama energético actual.

Aunque la termosolar es una tecnología renovable menos conocida, su capacidad para generar energía limpia, almacenarla y utilizarla durante las horas de mayor demanda la posiciona como una solución estratégica para el sistema eléctrico. En su intervención, Balseiro subraya cómo esta fuente de energía no solo es flexible y fiable, sino que también refuerza la seguridad energética y contribuye a la estabilidad de la red eléctrica. Estos factores son esenciales en el ...

Sandra Cubero

Protermosolar organiza, junto a CSP Services, un seminario web para presentar una solución que mitiga el exceso de hidrógeno en plantas cilindroparabólicas

1 Mayo 2024


El pasado 25 de abril, Protermosolar organizó un seminario web en el que uno de sus asociados, CSP  Services, presentó “HyMATE, una solución para la mitigación del  hidrógeno en plantas cilindroparabólicas”.

ENTREVISTAS


Vanessa González

Óscar Balseiro, secretario general de Protermosolar, destaca el papel clave de la termosolar en la descarbonización industrial

20 Mayo 2025


Óscar Balseiro Roig, secretario general de Protermosolar, ha sido entrevistado en el último número de laRevista Energías Renovables, donde ha abordado el papel estratégico que desempeña la tecnología termosolar en el proceso de descarbonización industrial, así como su capacidad para contribuir a un sistema energético más estable, fiable y sostenible.

Durante la entrevista, Balseiro ha subrayado que la energía termosolar se presenta como una alternativa ya rentable para muchas industrias, especialmente en un contexto de precios elevados del gas. “Cuando el coste del gas para una industria ronda los 18-20 euros por megavatio hora —y actualmente se sitúa por ...

Vanessa González

KEPLER, 30 años liderando la innovación medioambiental y energética

8 Enero 2025


Con casi tres décadas de trayectoria, KEPLER se ha consolidado como referente en ingeniería medioambiental y energías renovables.

Su impacto en más de 1.100 proyectos y su experiencia en sectores como el termosolar demuestran un compromiso constante con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. En esta entrevista, exploramos los hitos, retos y aportaciones de KEPLER en un sector clave para el futuro energético y ambiental.

Vanessa González

El CIIAE se posiciona como un centro líder en investigación y desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía en Extremadura, desempeñando un papel clave en el avance de la industria ...

22 Noviembre 2024


¿Quién es CIIAE dentro del mundo termosolar? 

El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) (https://ciiae.org/) es una institución de referencia en la investigación y desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía, que contribuyan en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y eficientes. Como áreas prioritarias del centro están el almacenamiento eléctrico, electroquímico, térmico, H2 y PowertoX.  El Departamento de Almacenamiento Térmico, se subdivide en varias líneas de investigación: almacenamiento de calor sensible (sales fundidas), de calor latente (materiales de cambio de fase) y almacenamiento de calor químico (termoquímico y adsorción). Dentro de la ...

Sandra Cubero

"We see enormous growth potential in the concentrated solar sector, especially in the integration of solar energy with industrial process heat applications"

13 Marzo 2024


FersiSolar is an Engineering and consulting company specializing in concentrated solar thermal installations. Founded in November 2022, the objective of the company is to make over 20 years worldwide of expertise in CSP power plants experience of their team available to Asset Owners, Investment Funds and Financial Institutions.

OPINIÓN


Es necesario contar con un marco regulatorio estable y que reconozca la aportación real que realizan las tecnologías renovables al sistema eléctrico. Es muy importante diseñar esquemas de subasta que vayan dirigidos a cubrir las necesidades tanto presentes como futuras; necesitamos planificación y visión estratégica por parte de todos los agentes.

Óscar Balseiro
Secretario General de Protermosolar

PUBLICACIONES


Estudios, informes, etc. Toda la documentación de interés la  encontrás aquí.

¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!


Si quieres estar al día de las noticias e información relevante sobre el sector, no dudes en suscribirte a nuestro boletín.

¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!

UBICACIÓN DE PROYECTOS


Conoce en un mapa todos los proyectos de energía termosolar ubicados en España.

ASOCIADOS


INICIATIVAS PROTERMOSOLAR


Responsable de laSecretaría Técnica de la Plataforma Tecnológica Solar Concentra,  financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Ayuda PTR2022-001309, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033)

Miembro de la Red Iberoamericana de Energías Renovables.

Miembro del Comité de Agentes de Mercado de OMIE.

Participación en los grupos de interés de REE para la integración de renovables en el sistema eléctrico.

¿QUIERES UNIRTE A PROTERMOSOLAR?


Únete a Protermosolar y descubre las ventajas de ser socio

ENLACES DEL SECTOR


logo energías renovables
logo energetica xxi
logo energy news
logo futur energy
logo helioscsp

ÁREA SOCIOS

isotipo protermosolar
Modificar cookies
[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp