(1) Si usted está mencionado en estedocumento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dichasituación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por loque no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Bachelet, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/B/Bachelet."
, n.c. 1625, + Chassagne-Montrachet 11 abril 1685; viñatero; c. Chassagne-Montrachet 25 noviembre 1659 c. Jeanne Lardillon [n.c. 1639, + Chassagne-Montrachet 08 abril 1709]. Hijos:
, n. Chassagne 06 septiembre 1660, + Chassagne 24 enero 1661.
, n. Chassagne 06 agosto 1664.
, n.c. 1665, + Chassagne 21 junio 1740; c.c. 1685 c. Jeanne Pagand. Hijos:
, n. Chassagne 12 noviembre 1692, + Chassagne 08 agosto 1754; c. Chassagne 25 enero 1718 c. Reine Compain.
, n.c. 1697.
, n. Chassagne 24 julio 1700; melliza de Jeanne; c. Chassagne 18 enero 1729 c. Augustin Garnier.
, n. Chassagne 24 julio 1700, + Chassagne 01 noviembre 1777; melliza de Anne; c.c. Jean Girard.
, n. Chassagne 07 abril 1703, + Chassagne 08 diciembre 1783; c. Chassagne 21 enero 1727 c. Marguerite Lacroix. Hijos:
, n. Chassagne 29 julio 1727; c. Chassagne 24 noviembre 1744 c. Philibert Garnier.
, n. 08 septiembre 1729, + 20 febrero 1806.
, n. Chassagne 26 enero 1731, + Chassagne 20 abril 1814; c. Chassagne 12 agosto 1760 c. Claude Adam.
, n. Chassagne 21 julio 1732, + Chassagne 22 septiembre 1807; c. Chassagne 07 febrero 1786 c. Denise Bonnarde.
, n. Chassagne 26 agosto 1736, + Chassagne 26 febrero 1810; labrador propietario; c. Chassagne 07 febrero 1786 c. Anne Bonnarde.
, n. Chassagne 08 noviembre 1738, + Montagny les Beaunes 19 marzo 1806.
, n. Chassagne 11 marzo 1741, + Chassagne 30 septiembre 1826; c. Chassagne 04 febrero 1772 c. François Fouquerand.
, n. Chassagnec. 1745; c. I° Chassagne 09 febrero 1779 c. Jean Villiard; c. II° Chassagne 23 noviembre 1784 c. François Bitouzet.
, n. Chassagne 04 febrero 1666.
, n.c. 1668, + Chassagne-Montrachet 05 julio 1709; c. Chassagne-Montrachet 01 junio 1688 c. Guillaume Pagand. Sin descendencia conocida.
, n. Chassagne 27 octubre 1672 (padrino: Philibert Bachelet, esposo de Claudine Fouquerand; madrina: Sébastienne Bonnot, esposa de Jean Roux, enólogo), + Chassagne-Montrachet 16 julio 1745; c. Chassagne-Montrachet 26 enero 1706 c. Françoise Giboulot. Hijos:
, n. Chassagne-Montrachet 25 septiembre 1714, + Chassagne-Montrachet 07 abril 1769; c. Chassagne-Montrachet 23 abril 1743 c. Jeanne Gauthey. Hija:
, n. Chassagne-Montrachet 24 febrero 1747; c. Chassagne-Montrachet 26 noviembre 1776 c. François Milliard.
, n. Chassagne-Montrachet 13 septiembre 1717, + Chassagne-Montrachet 15 julio 1793; c. I° Remigny 19 enero 1751 c. Jeanne Billard; c. II° Chassagne-Montrachet 12 enero 1760 c. Marie Adam. Hijos:
, n. Chassagne-Montrachet 12 marzo 1755; c. Remigny 09 enero 1776 c. François Alexandre.
, n. Chassagne-Montrachet 06 agosto 1761, + Chassagne-Montrachet 23 noviembre 1831; labrador; viñatero; c. Chassagne-Montrachet 19 febrero 1787 c. Françoise Bouley.
, n. Chassagne-Montrachet 07 julio 1762; viñatero; c. Chassagne-Montrachet 18 junio 1788; c.c. Claudine Dupaquier.
, n. Chassagne-Montrachet 24 junio 1766, + Chassagne-Montrachet 15 noviembre 1843; c. Chassagne-Montrachet 27 agosto 1793 c. Marguerite Gueux. Hijo:
, n. Chassagne 10 octubre 1795; c. Chassagne 10 noviembre 1818 c.Jeanne Lacroix [h. Jean Lacroix yJeanne Bachelet].
, n. Chassagne 20 agosto 1720 (padrino: Philibert Bachelet; madrina Laurence Giboulot, esposa de Sébastien Tainturier), + Chassagne 20 junio 1795 (declaran Jean Bachelet, 37 años y Pierre Bachelet, 39 años, hijos del difunto); c. Remigny 19 enero 1751 c. Marguerite Billard. Hijos:
, n. Chassagne 11 diciembre 1752.
, n. Chassagne 30 septiembre 1754, + Chassagne 07 mayo 1819; c. Corpeau 20 diciembre 1798 c. Jean Paillard.
, n.c. 1756.
, n. Chassagne 21 enero 1760, + Chassagne 23 diciembre 1839; propietario; c. Chassagne 18 enero 1785 c. Louise Girard [h. Philibert Girard y Madeleine Adam].
, n. Chassagne 28 junio 1761; c. Chassagne 18 enero 1785 c. Anne Girard [h. Philibert Girard y Madeleine Adam].
, n. Chassagne 23 septiembre 1762; c. Chassagne 27 enero 1791 c. Marie Adam.
, n. Chassagne 26 junio 1768 (presentes: François Morey y Catherine Viennot), + 1839; labrador y viñatero en Chassagne; c. Chassagne 22 mayo 1792 c. Marie Girard [h. Joseph Girard y Claudine Bragny]. Hijos:
, n. Chassagne-Montrachet, cantón de Nolay, 17 marzo 1794, + Chassagne-Montrachet 27 diciembre 1847 (declarantes: Jean-Marie Bachelet, 52 años, François Bachelet, 39 años, hermanos del difunto); labrador propietario; c. Puligny-Montrachet 08 febrero 1820 (presentes en el matrimonio: Jean-Marie Bachelet, 24 años, labrador en Chassagne, hermano del esposo, y Jean Bachelet, de 55 años tío del esposo, propietario en Chassagne, Jean Doneau, comerciante en Corpeau de 35 años y Jean-Baptiste Latour de 35 años propietario en Puligny, cuñados del esposo; todos firman) c. Anne Françoise Lapierre [n. Puligny, cantón de Nolay, 27 enero 1796; h. Jean Lapierre (mayor de sus hermanos; propietario en Puligny; h. Etienne Lapierre {labrador en Blagny} y Philiberte Bourgogne) c. Puligny 23 enero 1787 c. Marie Guidot (mayor de sus hermanos; h. Jean-Baptiste Guidot {viñatero en Puligny} y Anne Bureau)]. Hijos:
, n. Chassagne-Montrachet 14 diciembre 1820, + Santiago 1864;fundador de la familia Bachelet en Chile.
, n. 22 octubre 1824, + 25 abril 1898; c. 16 febrero 1852 c. Françoise Thévenot. Hijos registrados:
c.c. Georges Saladin. Hijas:
.
, + 1954; conservó gran parte de los documentos de la familia.
, n. 11 octubre 1828, + 28 diciembre 1894.
, n. 14 enero 1796; viñatero en Morgeot.
, n. 07 enero 1798, + 26 abril 1835.
, n. 09 julio 1808, + 31 agosto 1874; viñatero.
, n.c. 1680, + Chassagne-Montrachet 09 enero 1727; viñatero en Chassagne; c. Chassagne-Montrachet 01 febrero 1703 (testigos: Philibert Rigier, tonelero, Charles Bachelet, Claude Clavelot) c. Jacquette Guichard [n.c. 1680, + < 1733; h. Pierre Guichard y Marguerite Clavelot]. 3 hijos:
, n. Chassagne-Montrachet 02 julio 1711, + Chassagne-Montrachet 02 marzo 1797; c. Chassagne-Montrachet 13 enero 1733 c. Jean Simard. 3 hijos:
, n. Chassagne-Montrachet 06 enero 1737, + Chassagne-Montrachet 26 septiembre 1810; labrador; c. Chassagne-Montrachet 30 junio 1762 c. Françoise Tainturier. Hijos:
, n. Chassagne-Montrachet 29 septiembre 1765, + Chassagne-Montrachet 11 septiembre 1846; c. Chassagne-Montrachet 23 noviembre 1790 c. Charles Gauthey.
, n.c. 1773.
, n. Chassagne-Montrachet 01 agosto 1775, + Chassagne-Montrachet 03 septiembre 1816; c. Chassagne-Montrachet 08 noviembre 1796 c. Etienne Gueux.
, n.c. 1776.
, n. Chassagne-Montrachet 15 mayo 1740, + Chassagne-Montrachet 29 junio 1811; c. Chassagne-Montrachet 09 febrero 1768 c. Catherine Gallot. Hijos:
, n. Chassagne-Montrachet 01 diciembre 1769, + Chassagne-Montrachet 05 marzo 1806; c. Chassagne-Montrachet 15 enero 1793 c. Charles Girard.
, n. Chassagne-Montrachet 03 marzo 1772, + Chassagne-Montrachet 04 diciembre 1820; c. Chassagne-Montrachet 27 enero 1801 c. Pierre Drelot.
, n. 11 mayo 1741.
, n. Chassagne-Montrachet 06 junio 1745, + Chassagne-Montrachet 19 marzo 1825; labrador propietario; c. Chassagne-Montrachet 28 noviembre 1786 c. Magdelaine Moyne.
, n. Chassagne-Montrachet 26 enero 1713, + Chassagne-Montrachet 09 septiembre 1759; viñatero; comerciante en 1754; c. Chassagne-Montrachet 27 enero 1739 (testigos: Jean Bachelet, el mayor, y Philibert Bachelet, tíos del esposo, Jean y Etienne Bachelet sus hermanos, Claude Morey, el mayor, tío de la esposa, Philippe y Jean Morey sus primos) c. Jeanne Morey [n.c. 1717, + < 1760; h. Claude Morey y Jeanne Genin]. Hijos:
, n. Chassagne-Montrachet 14 octubre 1739 (padrino: Philibert Chamansot, escudero consejero secretario del Rey, la madrina: Catherine Decologne, esposa de Pierre Gauthier, consejero del Rey tesorería de Francia), + Chassagne-Montrachet 19 enero 1767; c. Chassagne-Montrachet 05 febrero 1760 c. Hugues Gevin. Hijos:
, n. Chassagne-Montrachet 06 enero 1761, +, Chassagne-Montrachet 08 octubre 1797; c. Chassagne-Montrachet 22 enero 1788 c. François Nief.
, n. Chassagne-Montrachet 09 diciembre 1766, + Chassagne-Montrachet 06 agosto 1822; labrador; c. Chassagne-Montrachet 23 febrero 1789 c. Jeanne Adam.
, n. Chassagne-Montrachet 05 febrero 1744; c. Chassagne-Montrachet 25 noviembre 1766 c. Gérard Bureau. Sin descendencia conocida.
, n. Chassagne-Montrachet 17 agosto 1748, + Chassagne-Montrachet 31 marzo 1812; c. Chassagne-Montrachet 31 enero 1775 c. Anne Villiard.Hijos:
, n.c. 1779.
, n.c. 1785.
, n. Chassagne-Montrachet 20 enero 1751, + 08 octubre 1753.
, n. Chassagne-Montrachet 26 enero 1754, + Chassagne-Montrachet 17 abril 1830; c. Chassagne-Montrachet 07 septiembre 1777 c. Jean Lacroix. Hijos:
, n. Chassagne-Montrachet 08 octubre 1777, + Chassagne-Montrachet 02 enero 1878; c. Chassagne 10 noviembre 1818 c.Jean-Baptiste Bachelet [n. Chassagne 10 octubre 1795; h.Jean-Baptiste Bachelet Adam y Marguerite Gueux].
, n.c. 1788.
, n. Chassagne-Montrachet 30 enero 1757; c. Chassagne-Montrachet 12 mayo 1778 c. Philibert Quarre. Hijos:
, n. Chassagne-Montrachet 13 junio 1778, + Chassagne-Montrachet 02 noviembre 1859; c. Chassagne-Montrachet 23 septiembre 1800 c. Philibert Adam.
, n. Chassagne-Montrachet 30 mayo 1715, + Chassagne-Montrachet 04 febrero 1792; viñatero; c. Chassagne-Montrachet 10 diciembre 1743 c. Jeanne Collinet. 2 hijos:
, n. Chassagne-Montrachet 16 noviembre 1750, + Chassagne-Montrachet 22 febrero 1822; c. I° 15 noviembre 1774 c. Jean Charbonnier [+ 04 junio 1778]; c. II° Chassagne-Montrachet 07 septiembre 1779 c. Philibert Girard.
, n. Chassagne-Montrachet 16 marzo 1756, + Chassagne-Montrachet 01 enero 1791; c. Chassagne-Montrachet 18 enero 1785 c. Pierre Pilliot.
, n. Chassagne-Montrachet 14 diciembre 1820 (presentes: Louis Lapierre de 23 años, propietario, y François Bachelet, 54 años labrador), + Santiago 1864; viñatero 1844; fundador de la familia Bachelet en Chile; en documentos hoy en posesión de Bernard Morey, Alcalde de Chassagne-Montrachet, se indica que en 1858 un tribunal de la ciudad de Beaune embargó todos los bienes de Louis-Joseph Bachelet, incluyendo su casa y viñas; el procedimiento judicial se había iniciado a comienzos de la década de 1850; él no estaba presente cuando fue notificado en marzo 1858; se desconocen las causas de la ruina, pero no fue la peste de la filoxera, que mató las viñas francesas, pues ella llegó a Francia en 1870; Una carta escrita por su hijo Louis-Joseph en 1894 a su tío Pierre Bachelet señala que él abandonó Francia con sus padres “hace 35 años”, es decir, en 1859; el 15 diciembre 1859 solicitaron pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile; José Bachelet vino a Chile en 1860 especialmente contratado para desarrollar más industrialmente la viña Subercaseaux, ubicada en el sector sur de Santiago, perteneciente a la familia de igual nombre; Ramón Subercaseaux Vicuña, en sus memorias relató lo siguiente: “Llegó poco después de la muerte de mi padre el francés que debía plantar la viña obra; era Mr. Bachelet, de la Borgoña, viñador escogido y recomendado por don Javier Rosales en París, el cual era a la sazón casi la única persona en Europa a la cual pudiesen hacerse encargos de confianza desde Chile. Mr. Bachelet traía a su mujer y a sus hijos; el idioma francés que en sus bocas era muy sonoro, me causaba la mayor extrañeza; lo encontré bien diferente del francés que solían hablar mis hermanas o mi madre. Junto con el viñador llegaron innumerables paquetes de plantas que traían en agua y que después cubrieron con tierra”; “cumplió honrada y científicamente su contrato y con ello imprimió a la viticultura nacional el movimiento innovador que la ha convertido después en una fuente inagotable de producción y riqueza” (Virgilio Figueroa,Diccionario Biográfico de Chile, II Tomo, p. 55); enólogo de reconocida competencia, pudo desarrollar en Chile una inteligente obra dentro de la viti-vinicultura nacional; llevó a cabo las plantaciones de la viña Subercaseaux con cepajes escogidos traídos de Borgoña, Francia, y realizó toda la obra de progreso industrial que la transformó en la más importante empresa vinícola del país, comparable a las más célebres de Francia; c. Chassagne-Montrachet 23 abril 1844 (presentes: François Bachelet, 36 años, tío paterno del esposo; Pierre Bugnot, 49 años, tío materno del esposo; Claude Morey, 30 años tío de la esposa; Jean Marie Nief, 52 años) c. Françoise JeanneBeault [n. Cheilly les Maranges 11 septiembre 1824 (testigos: Claude Laboureau y Jean-Baptiste Moindrot), + Chile 1879; h. Claude Beault (n. Cheilly les Maranges 24 octubre 1795; herrero en Cheilly les Maranges; h. Pierre Beault {n.c. 1737, + < 1823; herrero en Cheilly; h. Nicolas Beau «n.c. 1699, + Cheilly les Maranges 25 septiembre 1775; herrero en Cheilly» y Sébastienne Laboureau} c. Cheilly 17 febrero 1778 (testigos: Jean Bardollet, primo del esposo; Philippe Quincey, carretero; Pierre y Jean Garnier sus primos; Philippe Meuley, padre de la esposa; Claude Meuley su hermano; Lazare Meuley su tío) c. Françoise Meuley {h. Philippe Meuley «herrero en Cheilly» y Marie Jussau (o Joussault)) c. Cheilly les Maranges 18 noviembre 1823 (testigos: Jean-Baptiste Morey, herrero en Cheilly, 43 años, cuñado del esposo; Jean-Baptiste Moindrot, instructor en Cheilly, 34 años; Pierre Bresson, propietario en Cheilly, 60 años, tío de los esposos; Jacques Guichard, propietario en Cheilly, 27 años, testigo escogido) c. Jeanne Clerc (firma Claire; n. Saint Gilles 24 marzo 1806; h. Jean-André Clair {propietario en St Gilles} y Claudine Bresson)]; fundadores del mausoleo “Famille Bachelet” en elCementerio General de Santiago. Hijos:
, n. Chassagne 08 mayo 1845, + Chassagne 16 octubre 1845.
, n. Chassagne 11 diciembre 1846 (presentes: Joseph Bachelet, 53 años, y François Labourneau), + Santiago 1924; en 1904 Vega (“Album de la Colonie Française au Chili”) señala que “entre los nombres de los pioneros de la vitivinicultura, se debe citar a los dos hermanos Bachelet que supieron continuar dignamente la obra de su padre”; entró en la actividad tradicional de la familia; se movía con propiedad en este ambiente, llegando a transformarse con el tiempo en una autoridad en la materia; en 1876 publicó un tratado de viti-vinicultura, bajo el nombre de “Guía del vinicultor chileno o el arte de cultivar la viña en Chile”, que contiene un amplio y acabado conocimiento del tema; dirigió la Viña Santa Carolina (donde vivía), cerca de Santiago, hastac. 1918; también administró varias viñas en Los Angeles y Yumbel; se conserva de él un documento importante, cuyo original está en posesión del Alcalde de Chassagne-Montrachet, Bernard Morey, que es una carta escrita el 23 diciembre 1894 por Luis a su tío Pierre Bachelet (hermano de su padre), de Chassagne; lamentándose de no haber sabido nada de su tío en más o menos 5 años, a pesar de haberle escrito varias veces; le pide a Pierre que liquide los bienes dejados a su muerte por François Beault, su suegro, en Cheilly, un pueblo cercano a Chassagne, y que le mande el dinero, el cual va a ser entregado a su hermana Marie, quien vive en la pobreza con su marido, mucho mayor que ella y dos hijas; dice que tiene un buen empleo, como administrador, donde es asistido por su hermano Germán, a cargo de las bodegas de vino (se trata de la Viña Santa Carolina); es una carta muy triste, donde se lamenta de la muerte de su mujer y su suegro, ocurrida hace muy poco, a quien apreciaba mucho, lo que trajo como consecuencia la destrucción de su hogar pues dos de sus hijas, Louise (14 años) y Helene (12 años) debieron ir a un internado (“en pensión”) y las más pequeñas, Marthe (10) y Sara (2) se fueron a vivir donde su abuela porque él no les podía dar un hogar debido a su trabajo; c.c.Marie Catherine Biaut [n. Cheilly, + Santiago, 1892, sepultada en mausoleo Bachelet,Cementerio General de Santiago; h.Augusto Biaut Dufin y ¿?]. Hijos:
, n. Santiago 02 marzo 1880, b. 20 diciembre 1881 con óleo y crisma, a necesidad por el Presbítero Lorenzo Robles (padrinos: RamónSubercaseaux y MagdalenaVicuña de Subercaseaux), + Con-Con 25 febrero 1902, sepultada en mausoleo Bachelet,Cementerio General de Santiago; soltera; sin descendencia.
, n. Santiago febrero 1883, b. con óleo y crisma en Santiago 18 marzo 1883 (padrinos: AugustoBiaut y PaulinaLapeyre), + en accidente de automóvil 1956; ▬ c.c.Charles Benoit Monin [n. Rethel, Ardennes, o en París, + de fiebre tifoidea 13 septiembre 1913❐, sepultado en mausoleo Benoit,Cementerio General de Santiago; h.Víctor Benoit y Marie Monin]. Descendencia está registrada enCharles Benoit Monin.
, n. Santiago 22 enero 1893, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 01 enero 1894 (padrinos: CarlosBiaut y MartaBiaut), + Santiago 07 enero 1897, sepultada en mausoleo Bachelet,Cementerio General de Santiago.
, n. Chassagne 07 agosto 1851 (presentes: Pierre Bachelet, 27 años, y Pierre Adam, 31 años), +c. Santiago 1933, sepultado en mausoleo Bachelet,Cementerio General de Santiago; c.c.Alfonso Guichard. Descendencia está registrada enAlfonso Guichard.
, n. Chassagne 22 mayo 1853 (presentes: AlexandreChampenois y EtiennePelletier); nada se sabe acerca de ella; quizás murió muy joven.
, n. Chassagne 28 noviembre 1858; siendo joven partió de Chile a conocer el mundo y nunca regresó.
, n. Chile 1860; no se sabe nada de ella.
, n. Santiago 20 enero 1862, b. Iglesia San Lázaro, en el Llano Subercaseaux, en la casona patronal de la viña Subercaseaux, que le había sido asignada a su padre (hoy es sede del Centro Cultural de San Miguel), + Santiago 06 julio 1934, sepultado mausoleo Bachelet enCementerio General de Santiago;realizó estudios agronómicos y se especializó en el cultivode la vid y en la elaboración de vinos; viti-vinicultor; propietario de la viñasSanta Margarita yVictoria en Ochagavía, a la altura de lo que es hoy el Paradero 10 de Gran Avenida, Santiago; es uno de los viti-vinicultores a quienes se le debe el alto grado de progreso que alcanzó la industria viti-vinícola en Chile, destacando los viñedos de su propiedad por su alto grado de progreso para la época, llamando la atención sus instalaciones, bodegas y el viñedo mismo, formado por cepajes de alta calidad; en 1928 las viñasSanta Margarita yVictoria lanzaban al mercado vinos embotellados y sueltos de los siguientes tipos: Pinot corriente, Pinot reservado, Cabernet corriente, Cabernet reservado, Pinot blanco reservado, Sauvignon Blanc, y Frontignan para postre; dueño de sitios ubicados en la Av. Subercaseaux Nº1629 y 1631; en 1921 se le menciona con venta de plantas de viña, con un capital de $500.000, destacándose que había introducido 20 variedades de cepajes para hacer vino; sus hijos se criaron y crecieron en la chacraSanta Margarita y vivieron en ella hasta sus respectivos matrimonios; c. Iglesia de San Miguel 15 noviembre 1891 (testigos: Luis Bachelet y MargaritaCadot) c.Luisa Brandt Cadot (var. Brant Cadot) [n. Santiago 25 agosto 1874, + Santiago 09 febrero 1970, sepultada mausoleo Bachelet enCementerio General de Santiago; h.Oscar Brandt y MargaritaCadot]. Hijos:
, n. Santiago 22 diciembre 1892, + Santiago 17 enero 1936, sepultada mausoleo Bachelet,Cementerio General de Santiago; estudios enSS.CC. de Santiago; enología en Morisot, Francia; viti-vinicultor en Talca; explotó el fundo y viñaEl Sauce en Talca; c. Santiago 22 marzo 1924 c. María Eugenia (Adriana)PodestáDenegri. Hijos:
, n. Talca 29 abril 1926, + 1994; vivió casi toda su vida en Talca y sus últimos días en Santiago; c. Talca c. ¿?.
, n. Talca 06 diciembre 1928, + Talca 1992; c.c.Pedro Bartolomé Pérez. Descendencia está registrada enPedro Bartolomé Pérez.
, n. Talca 11 junio 1931; c.c.Waldo Vicente Cáceres. Descendencia está registrada enWaldo Vicente Cáceres.
, n. 07 julio 1894 Santiago, + 02 agosto 1967 Santiago, sepultada en mausoleo de la familia Bachelet,Cementerio General de Santiago; viti-vinicultor en Santiago; propietario de la ViñaSanta Margarita; se dedicó a los negocios y después a la radio y la fotografía; funcionario de la Inspección de Higiene 1928; vivió muchos años en el sur, incluyendo Temuco; pasó sus últimos años en una casa en Santiago; c. I° 24 diciembre 1919 c.Mercedes Martínez Binimelis [c. II° c.]; c. II° 15 febrero 1935 c. LuisaSage, 1 hijo. Hijos.
, n. Santiago 23 diciembre 1920; pintora; c. San Miguel 05 abril 1941 c.Osvaldo Leopoldo Croquevielle Cardemil [n. Cuncumén 03 octubre 1912]..
, n. Santiago 1922, + Santiago 15 junio 1939, sepultada en mausoleo de la familia Bachelet,Cementerio General de Santiago.
, n. 27 abril 1923 Santiago, + estando detenido en la cárcel pública de Santiago 12 marzo 1974; comenzó su carrera militar como Subteniente Contador de laFuerza Aérea de Chile junio 1940; General de Brigada Aérea y Director del Departamento de Presupuesto y Finanzas 1973; cumplió misiones en el extranjero, realizó actividades docentes y sirvió en diferentes unidades a lo largo de Chile; durante el gobierno de Jorge Alessandri realizó una campaña de promoción de productos del mar; se hizo cargo de la Secretaría Nacional de Comercialización y Distribución enero 1973; gran lector y amante de la música, era aficionado al deporte; Vicepresidente delClub Deportivo Aviación; opositor al golpe militar del 11 septiembre 1973, por lo cual se ordenó su detención el mismo 11 septiembre 1973; habiendo sido liberado durante la noche de esa jornada, su hogar fue allanado y se le volvió a detener 3 días más tarde; a partir de 1990 ha sido objeto de diversos homenajes, como el realizado por el Congreso en 1991 y, en 2003, por laUniversidad de La República que inauguró laSala General Alberto Bachelet; c. Temuco 16 diciembre 1945 c.Angela Margarita Jeria Gómez[n. Talca 22 agosto 1926, + Santiago 02 julio 2020; h.Máximo Jeria Johnson y AngelaGómezZamora]. Hijos:
, n. Puerto Montt 13 octubre 1946, + Foster City, California, EE.UU., 26 mayo 2001; vivió en Australia 1969-1985 y se radicó definitivamente en EE.UU. en 1985; en Australia siguió estudios de ingeniería en computación; c. Santiago 05 abril 1968 c. PatriciaEspinozaJungk [n. Victoria 07 julio 1949]. Hijos:
, n. Santiago 29 septiembre 1951; Médico; estudios de post-grado en Ciencias Militares; domina los idiomas el inglés, alemán, francés y portugués; siguiendo las destinaciones de su padre, realizó su enseñanza básica en Quintero, Cerro Moreno, Antofagasta y San Bernardo, además de EE.UU. 1962-1963; la mayor parte de la enseñanza media la cursó en el Liceo Nº1 Javiera Carrera de Santiago.estudios enUniversidad de Chile; luego del golpe de Estado de 1973 y posterior a la detención y fallecimiento de su padre, prosiguió sus estudios y actividades vinculadas con la mantención del Partido Socialista y la ayuda a personas perseguidas; en enero de 1975 fue detenida junto a su madre y conducida a Villa Grimaldi y posteriormente al centro de detenidos de Cuatro Alamos, donde permanecieron hasta fines de enero; una vez en libertad, Michelle Bachelet y su madre viajaron a Australia en carácter de exiliadas; más tarde se trasladaron a la República Democrática Alemana; prosiguió estudios de medicina en laAlexander von Humboldt Universität de Berlín; regresó a Chile en 1979, retomando sus estudios en laUniversidad de Chile; Médico Cirujano 1982; obtuvo la becaColegio Médico de Chile y se especializó en pediatría y salud pública en el Hospital Roberto del Río por 4 años; se hizo cargo del área médica de la ONGPIDEE (Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia), dando apoyo profesional a hijos de detenidos y de víctimas del régimen militar en Santiago y Chillán; en 1990 se incorporó al Servicio de Salud Metropolitano Occidente como epidemióloga y luego a la Comisión Nacional del Sida; simultáneamente, fue consultora de laOrganización Panamericana de la Salud, de laOrganización Mundial de la Salud y de laAgencia de Cooperación Técnica Alemana (GTZ); asesora del Ministerio de Salud en temas de Atención Primaria y en gestión de Servicios de Salud desde 1994; candidata a concejal por Las Condes 1996;Ministra de Salud del Presidente Lagos 11 marzo 2000-07 enero 2002;Ministra de Defensa Nacional 07 enero 2002-29 septiembre 2004, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de Chile y América Latina; primera mujer electa en Chile comoPresidenta de la República de Chile 11 marzo 2006 - 11 marzo 2010, reelecta 11 marzo 2014 a 11 marzo 2018; c. Berlín Oriental, Alemania del Este, 1977 c. Jorge LeopoldoDávalosCartes [n. San Miguel 09 octubre 1946; estudios enLiceo José Victorino Lastarria;Universidad de Chile;Universidad de Weimar, Leipzig, Alemania; Arquitecto 1983; c. II° Providencia 25 marzo 1994 c. Mabel BernarditaOpasoBalbontín (n. 30 septiembre 1955); h. Humberto DávalosZamora y Ruth Ester CartesMedina]; tuvo una hija con Aníbal HernánHenríquezMarich [n. Independencia, Santiago, 10 junio 1952; estudios enUniversidad de Chile; Médico Cirujano 1978; ha efectuado investigación relativa a enfermedades respiratorias y a medicina interna; c. Las Condes 12 noviembre 1994 c. Ibett AndreaAdauyDíaz (n. 17 febrero 1968); h. Alvaro René HenríquezGarcía y Magdalena MarichBertolotto]. Hijos:
, n. Leipzig, Alemania Oriental, 01 junio 1978; estudios enUniversidad Central; Cientista Político.
, n. Santiago 14 febrero 1984; estudios enUniversidad de Chile; Antropóloga 20 diciembre 2005.
, n. Santiago 21 diciembre 1992.
, n. Santiago 06 febrero 1926; Diplomático; ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores 1956; Condecoración Argentina; c.c. PatriziaNorelliFiano [n. Brooklyn, New York, EE.UU., 05 enero 1938]. Hijos:
, n. Charlottesville, Virginia, EE.UU., 06 octubre 1958; Médico Cirujano; egresada de la Universidad de Roma “La Sapienza”; titulada con distinción máxima en laUniversidad de Chile 1986; estudios de postgrado en Neurocirugía (Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo); Maestría de Sociología, Instituto de Sociología,Pontificia Universidad Católica de Chile; Presidenta de laSociedad de Inversiones Arriarán deIsapre Masvida; miembro delColegio Médico de Chile; en 2005 recibe la distinción de finalista en el Concurso "El Emprendedor Social del Año" organizado por laRevista El Sábado deEl Mercurio y laFundación Schwab de Suiza, por su labor de fundadora y Directora deMedwave Ltda.; c.c.Ricardo Goyenechea. 2 hijos.
, n. Río de Janeiro, Brasil, 26 noviembre 1963; Periodista; se desempeñó en medios como elMiami Herald,The Economist Intelligence Unit yFinancial Times; c. Las Condes 16 agosto 1988 c. Consuelo AdrianaMuñoz [n. Santiago 20 junio 1965]. 2 hijos.
, n. 12 octubre 1937, + Israel febrero 1992; Cardiólogo; c.c. Ana EsterDíazMancilla [n. 1940, + 1993]. Hijo:
, n. Santiago 23 agosto 1897, b. con óleo y crisma en San Miguel 16 enero 1898 (padrinos: Alberto Bertrand y Luisa Casel de Bertrand), + París 28 noviembre 1976, sus restos fueron cremados el 27 diciembre 1976 y sepultados en el mausoleo de la familia Bachelet,Cementerio General de Santiago; Presidenta de la Cruz Roja de San Miguel 1944-1951; durante la década de 1950 trabajó activamente en la colocación en Chile de refugiados de la segunda guerra mundial; Vicepresidenta del Instituto Chileno-Francés de Cultura 1950-1960; viajó a Washington en 1973, siguió a Francia donde vivió primero en Normandía y después en París; c. Santiago 20 febrero 1920 c.Alfredo Bonnefoy Morisot [n. Valparaíso, + Santiago 08 mayo 1941; h.Jorge Bonnefoy Ravoux y DelfinaMorisotGrevin]. Descendencia está registrada enAlfredo Bonnefoy Morisot.
, n. Santiago 12 marzo 1903, + Santiago 08 marzo 1953, sepultada en mausoleo de la familia Bachelet,Cementerio General de Santiago; estudios enColegio SS.CC.;Instituto Nacional;Escuela de Ingenieros de la Armada; estuvo embarcado un año y medio como Guardiamarina de 2a clase; Ingeniero; ingresó a laEmpresa de FF.CC. del Estado como Ingeniero de los servicios de Tracción y Maestranza en Santiago 1924 y actuó en estos servicios hasta el 30 agosto 1939, en que se retiró como Ingeniero Jefe en la Maestranza de Concepción; Ingeniero-Ayudante en la Maestranza de Ovalle 1926-1929; Ingeniero de Tracción en Coquimbo 1929-1936; Ingeniero de la Maestranza de Ovalle 1936-1939; ingeniero de la Maestranza de Concepción 1939; en Ovalle fue Presidente delClub Deportivo Ferroviario, Director del Cuerpo de Bomberos y Presidente de Tiro al Blanco; Regidor de Ovalle por elPartido Liberal 1950; Alcalde de Ovalle 1952; c. Capilla de La Providencia, Ovalle, 27 abril 1928 (padrinos: TomásPizarroMunizaga y MercedesMunizaga viuda de Pizarro) c.Mercedes Elena Pizarro Munizaga [n. San Juan, Argentina, 1908, + Ciudad de México 22 julio 1980; h.José Tomás del Carmen Pizarro Santander yMercedes Munizaga García]. Hijos:
, n. Ovalle 06 mayo 1929; estudios enLiceo de La Serena;Universidad de Chile; juró como Abogado 07 octubre 1949; Delegado de Chile a la 1ª sesión de la ONU celebrada en Nueva York 1946; Embajador en México 1990; Diputado por La Serena, Coquimbo, Elqui, Ovalle, Combarbalá, Illapel 1949-1965; Presidente de la Cámara; Senador por Atacama y Coquimbo 1965-1973; Presidente delPartido Radical; c.c.Hugo Miranda Ramírez [n. Santiago 01 diciembre 1921; h.Jorge Miranda Herreray Flor MaríaRamírezJorquera]..
, n. Coquimbo 18 mayo 1933, + Santiago 28 noviembre 1970, sepultada en mausoleo de la familia Bachelet,Cementerio General de Santiago; c. Viña del Mar 04 junio 1955 c. IsabelArtiguesCaldentey [n. Antofagasta, + Viña del Mar 20 febrero 2016]. Hijos:
, n. 28 marzo 1956; c.c.Pedro Pablo Aldunate Arriola. 2 hijos.
, n. La Serena 03 agosto 1957; Ingeniero Naval; c.c.Lorraine Sylvia Seoane Fontecilla. Con descendencia.
, n. Vallenar 11 febrero 1962; c.c. Marcela AlejandraCotoNielsen.
, n. 27 mayo 1948; c.c. CristinaSjogren [n. Haparanda, Suecia, 25 diciembre 1947]. 2 hijos.
, n. Santiago 08 septiembre 1905, + Santiago 06 julio 1959, sepultada en mausoleo de la familia Bachelet,Cementerio General de Santiago; a cargo del predio familiar del que pronto debieron deshacerse; incursionó en asuntos comerciales; Jefe de la Sección Productos Químicos en la firmaSalazar y Ney; c. Santiago 08 febrero 1936 c.Gilda Angellotti Vilet [n. Quillota 22 septiembre 1915, + 22 enero 1981; h.Julio Angellotti Dutasta y AdelaViletAnguita]. Hijos:
, n. Santiago 17 octubre 1936, + Santiago 18 junio 1998; c. Santiago 30 marzo 1965 c. Margarita Rosa del CarmenMedinaCárdenas [n. 06 enero 1941]. 2 hijos.
, n. Santiago 27 septiembre 1938, + Las Condes, Santiago, 24 marzo 1996; sin descendencia.
, n. 17 diciembre 1943; c. Algarrobo 12 febrero 1971 (anulado 04 mayo 1984) c.Erick Tornquist Hoces [n. 24 octubre 1945]. 2 hijos.
, n. 05 agosto 1953; c. Río de Janeiro, Brasil, 02 mayo 1975 c.Fernando Alberto Auger Morandé [n. Viña del Mar 16 julio 1944; c. I° Viña del Mar 20 mayo 1965 c.María Soledad Aguirre Lorenzo; h.Ricardo Auger Berríos yOlga Morandé Muñoz]..
, n. chacraSanta Margarita 23 julio 1909, + Santiago 12 octubre 1984; en década de 1940 abrió en la calle Huérfanos un negocio de reparación de medias de nylonAmerican Vitos” que llegó a tener 14 operarias y fue el mas importante de Chile; c. Iglesia de San Miguel, Santiago, 08 diciembre 1939 c.Alfredo Middleton Aubry [n. Santiago 02 enero 1906, + Santiago 20 agosto 1981; h.Alfredo Middleton Viniegra y LeontinaAubry].
|
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
- Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
Genealogía de laFamilia Pilleux-Gallardo