Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más informaciónaquí

EMPLEOS

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
CLUB VIVAMOS
SUSCRÍBETE x $900
Logo El empleo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola!, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir losBoletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido, has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tuperfil.

HolaClementine el correobaxulaft@gmai.com no ha sido verificado.Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot deEl Tiempo y obtener información precisa en tus búsquedas?
Regístrate gratis y disfruta de todas las funciones que tenemos para ofrecerte
Registrarme
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.

De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones

ASÍ NACIERON LAS CONVIVIR

En septiembre de 1994 con base en el artículo 42 del Decreto ley 356 de 1994, el Gobierno autorizó la creación de las Asociaciones Comunitarias de Vigilancia Rural (Convivir), con la finalidad de crear un nuevo instrumento de participación comunitaria enfocado hacia el logro de la paz y la seguridad en el campo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La url ha sido copiada en el portapapeles
Las Convivir pasaron a ser las antiguas cooperativas de seguridad rural que operaban en el país. Estas asociaciones fueron diseñadas para cumplir una función defensiva y de apoyo a la Fuerza Pública en labores de inteligencia y de contacto con la gente a fin de vencer los problemas de la criminalidad rural.
La creación de las Convivir, impulsadas por el entonces ministro de Defensa, Fernando Botero Zea, recibió el respaldo de ocho principales gremios del país, que las vieron importantes para reducir los niveles de violencia y generar las bases de seguridad y paz que tanto requieren el campo colombiano .
El gobernador de Antioquia, Alvaro Uribe Vélez, ha sido uno de los principales defensores de las Convivir, toda vez que en su departamento está hoy amenazado por el avance del secuestro, de la extorsión y la violación general de los derechos humanos .
Monseñor Alberto Giraldo Jaramillo, presidente de la Conferencia Episcopal, sostiene que las Convivir son vividas por personas con pecado original. Uno se arma y desvirtúa la convivencia .
Las Convivir han prestado un invaluable servicio a las autoridades por la forma oportuna como informan sobre las situaciones de orden público , dijo en su momento el comandante de la XI Brigada del Ejército, coronel Francisco Ortiz.
Sin embargo, Amnistía Internacional y organizaciones de derechos humanos se muestran preocupadas porque mediante estas asociaciones se podrían legalizar las autodefensas.
Con todo, el Gobierno se comprometió a reglamentarlas y la senadora liberal Piedad Córdoba anunció que presentaría un proyecto de ley para suprimir las asociaciones si el presidente Samper no atendía su petición de acabarlas.
Córdoba considera que estas asociaciones violan el Protocolo II de Ginebra, suscrito por Colombia, y la Constitución. Además, argumenta que si es tanto el deseo de las Convivir de alcanzar la paz deberían de entregar a la Fuerza Pública todo el dinero que gastan en equipos y armas y exigir resultados puntuales en su lucha contra las distintas manifestaciones de violencia.

Sigue toda la información de Archivo enFacebook yX, o en nuestranewsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La url ha sido copiada en el portapapeles

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día
Mis portales


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp