| URGENTE |
|---|
TERRORISMO| La banda terrorista ha emitido un comunicado en el diario 'Gara'
TERRORISMODe forma 'obligada'
Sostiene que la Justicia española debería ponerles en libertad 'con la misma celeridad' que ha excarcelado a su...
TRIBUNALESTras haber declarado que 'ya no era terrorista'
Desde un punto de vista jurídico, ha matizado que, 'legalmente, una persona que ha cumplido una pena tiene derecho a la...
POLÍTICAReacción a la protesta
'Aquí todo el mundo creía que todo era posible y ha venido Europa y ha corregido radicalmente la doctrina Parot', dice Joseba...
POLÍTICACritica la manifestación convocada por la AVT
Afirma que la postura del PP es un 'grave error' porque el esquema de vencedores y vendidos 'no es un esquema viable de...
TRIBUNALESRecibido en el aeropuerto de Bilbao
Carlos Urquijo cree que ha sido un acto de 'enaltecimiento del terrorismo y de humillación a las...
TERRORISMOCon banderas a favor del acercamiento de presos
El miembro de ETA ha cogido un avión en el aeropuerto de Málaga con el que ha llegado a Loiu poco después de las doce del...
POLÍTICA'La ETA que hemos conocido no va a volver'
Se pregunta a qué espera ETA para entregar las armas cuando sabe que el Ejecutivo español no va hablar con una organización...
POLÍTICAEl PSE asegura que 'entiende' a las víctimas
El PNV dice que es una 'consecuencia de estrategias' en las que se daba protagonismo a las víctimas para obtener 'réditos...
TERRORISMO'Contra de la ineficiencia de la clase política'
El colectivo de víctimas vasco acudirá a la manifestación convocada por la AVT para 'sumar voces contra la ineficacia de la clase política'...

Hay dos frentes claros en la lucha contra ETA: el legal y el ilegal, la "guerra sucia".
El atentado de Hipercor, con 21 muertos, es el peor de la historia de la banda.
En 2010, cinco décadas después de su nacimiento, la banda se enfrenta a su peor momento.

Euskal Herritarrok, el PCTV o ANA son algunas de las marcas del brazo político de ETA.
Los textos básicos para entender la lucha contra la banda y las negociaciones.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha llevado la iniciativa social.

21 de octubre de 2011 a las18.15 h.
Hasta aquí el seguimiento al minuto sobre el anuncio del fin de la lucha armada por parte de ETA. Gracias a los lectores por seguirlo enELMUNDO.es
21 de octubre de 2011 a las17.42 h.
La UE no excluirá a ETA de su lista de organizaciones terroristas.Tampoco lo hará Estados Unidos.
21 de octubre de 2011 a las17.31 h.
Amnistía Internacional pide quelos miembros de ETA comparezcan ante la Justicia y queel Estado rinda cuentas por las"violaciones de derechos humanos" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, según publica Europa Press.
21 de octubre de 2011 a las17.19 h.
Losfamiliares de los presos de ETApiden un 'giro de 180 grados' con la puesta en libertad de los reclusos enfermosy "el final de las situaciones de aislamiento", informa Efe.
21 de octubre de 2011 a las17.15 h.
El Vaticano destaca, a través de L'Osservatore Romano, que el fin de ETA llega "cuatro días después" de la conferencia internacional celebrada en San Sebastián.
21 de octubre de 2011 a las17.13 h.
La Unión Europea advierte de que "no ha llegado el momento de abordar" la posible retirada de ETA de la lista de organizaciones terroristas, informa Europa Press.
21 de octubre de 2011 a las15.52 h.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, destaca que ha sido'la victoria de la Democracia sobre la violencia'.
21 de octubre de 2011 a las15.50 h.
LaCasa Blanca aplaude el 'paso histórico hacia la paz' pero recuerda que aún queda 'un largo camino por delante para hacer realidad esa promesa', informa Efe.
21 de octubre de 2011 a las15.42 h.
"Una derrota para el terror y una victoria de la Democracia". Así ha valorado el anuncio el presidente permanente del Consejo de la UE, Herman Van Rompuy, informa Europa Press.
21 de octubre de 2011 a las15.01 h.
El ex presidente de la Generalitat Pasqual Maragall afirmaen su blog que el comunicado de ETA llega "829 muertos tarde". ""Los recordaremos siempre, no olvidaremos, seremos una sociedad con memoria".
21 de octubre de 2011 a las14.22 h.
Felipe González 'apela a la memoria' y pide que'no se baje la guardia'
21 de octubre de 2011 a las14.11 h.
El Consejo de Ministros ha felicitado a Zapatero "por su tenacidad, su firmeza y su coraje" en la lucha contra ETA, informa Servimedia
21 de octubre de 2011 a las14.04 h.
'Ilusión' y 'cautela' en los Premios Príncipe de Asturias ante el anuncio de ETA crónica desde Oviedo deLucía González
21 de octubre de 2011 a las13.58 h.
Rubalcaba: 'Las víctimas escribirán la historia de la derrota de ETA'
21 de octubre de 2011 a las13.43 h.
El lehendakari convocará de 'forma inmediata' a todos los partidos políticos con representación institucional, incluido Bildu, para buscar la 'máxima unidad'.
21 de octubre de 2011 a las13.26 h.
A preguntas de los periodista, el Lehendakari Patxi López ha declarado que 'Sabía todo lo que tenía que saber'
21 de octubre de 2011 a las13.20 h.
Patxi Lópezcontinua su comparecencia tras su regreso de Nueva York: 'Nada les debemos y nada les vamos a pagar, nos deben años de dolor'
21 de octubre de 2011 a las13.14 h.
Comparecencia dePatxi López: 'Hoy es día de felicidad y de recuerdo'
21 de octubre de 2011 a las13.13 h.
Patxi López: 'La sociedad vasca se ha sacudido el chantaje de ETA'
21 de octubre de 2011 a las13.10 h.
LaAsociación Española de Escoltas (ASES) ve 'muy precipitado' que el Gobierno vasco piense ya en retirar guardaespaldas tras el anuncio de ETA de que abandona definitivamente la actividad terrorista.