Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Pionyang

Coordenadas:39°01′00″N125°44′51″E / 39.016666666667,125.7475
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Existen desacuerdos sobre laneutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección.
Enla página de discusión puedes consultar el debate al respecto.
No debe confundirse conPieonchang, sede de losJuegos Olímpicos de Invierno 2018.
Pionyang
평양  (coreano)
Capital deCorea del Norte

Desde arriba, de izquierda a derecha: vista de la ciudad desde elHotel Internacional Yanggakdo, laTorre Juche, elMonumento a la Fundación del Partido, elGran Monumento de la Colina Mansu, elArco del Triunfo, elPalacio del Sol de Kumsusan y vista de la ciudad con elHotel Ryugyong a la derecha.
Pionyang ubicada en Corea del Norte
Pionyang
Pionyang
Localización de Pionyang en Corea del Norte

Territorio de la región especial de Pionyang
Coordenadas39°01′00″N125°44′51″E / 39.016666666667,125.7475
Idioma oficialCoreano dialecto P'yŏngan
EntidadCapital deCorea del Norte
 •PaísCorea del NorteBandera de Corea del Norte Corea del Norte
 •GobiernoCiudad de gobierno directo
 •RegiónP'yŏngan
Eventos históricos 
 • FundaciónSiglo XXIV a. C.
Superficie 
 • Total2000km²
Altitud 
 • Media38m s. n. m.
Población (2008) 
 • Total3 255 388 hab.
 •Densidad43,1 hab./km²
Huso horarioUTC+9, UTC+08:30 y UTC+9
Prefijo telefónico02
Pionyang
Hangul평양 직할시
Hanja平壤
Transliteraciones
Romanización revisadaPyeongyang Jikhalsi
McCune-ReischauerP'yŏngyang Chikhalsi

Pionyang[1]​ (enchosŏn'gŭl,평양; enhancha,平壤;romanización revisada,Pyeongyang;McCune-Reischauer,P'yŏngyang;pronunciado[pʰjɔŋ.jaŋ]) es lacapital yciudad más poblada deCorea del Norte, localizada en el suroeste del país, cerca delrío Taedong. En el censo de 2008, la ciudad contaba con una población de 3 255 388 habitantes.[2]​ La ciudad tiene la administración degobierno directo, al mismo nivel de unaprovincia.

Toponimia

[editar]

"Pionyang" significa literalmente "Tierra Plana", uno de sus nombres históricos es Ryugyŏng (enchosŏn'gŭl,류경;romanización revisada,ryugyeong), o "capital desauces", ya que a lo largo de la historia, la ciudad siempre ha contado con una gran cantidad de sauces, y muchospoemas tratan sobre estos. Hoy día, los sauces siguen abundando en la ciudad. Muchos edificios y lugares tienen "Ryugyŏng" en su nombre, como el inconclusoHotel Ryugyong. Otros nombres históricos incluyen Kisŏng, Hwangsŏng, Rangrang, Sŏgyŏng, Sŏdo, Hogyŏng, Changan, etc. Durante laocupación japonesa, la ciudad fue conocida como Heijō (平壌,Heijō?), que es la lectura japonesa de loscaracteres chinos (enhanja,平壌).

Historia

[editar]

Según las leyendas, la ciudad fue fundada en el 2333 a. C. comoWanggŏmsŏng (enchosŏn'gŭl,왕검성; enhancha,王儉城;romanización revisada,wanggeomseong). Creció hasta convertirse en una ciudad importante durante ladinastía Ko-Josŏn.Goguryeo la convirtió en capital en 427. Ladinastía Tang ySilla derrotaron a Goguryeo en 668, siendo tomada por Silla en 676 hasta ladinastía Koryo, cuando fue revitalizada como Sŏgyŏng (enchosŏn'gŭl,서경; enhancha,西京;romanización revisada,seogyeong); "la capital deloeste", pero no era la capital. La ciudad se convirtió en la capital de laprovincia de P'yŏngan durante ladinastía Joseon.

Pionyang perdió mucha importancia a finales del siglo XVI, cuando losjaponeses la conquistaron, y fue seriamente dañada tras la invasión por parte de losmanchúes a principios del siglo XVII. Tras expulsar a los invasores,Corea se aisló durante casi tres siglos. Y Pionyang al igual que otras ciudades coreanas, fue cerrada en gran parte al mundo exterior.[3]

En el siglo XIX, Pionyang se convirtió en una base para losmisionerosprotestantes en el país. La ciudad albergó pronto a la mayor poblacióncristiana en Corea y en 1890 se informó de que Pionyang contaba con más de 100iglesias, la mayoría de las cuales eran protestantes.[3]

En 1890, la ciudad tenía 40 000 habitantes.[4]​ Fue el sitio de unaimportante batalla durante laprimera guerra sino-japonesa, lo que llevó a la destrucción y despoblación de gran parte de la ciudad. Sin embargo, en 1896 se convirtió en la capital de la provincia deP'yŏngan del Sur. Bajo la ocupaciónjaponesa, la ciudad se convirtió en un centro industrial, conocido enjaponés comoHeijō, alcanzando en 1938 una población de 235 000 habitantes.[4]

En 1945, al finalizar laSegunda Guerra Mundial, laUnión Soviética yChina ayudaron a lastropas coreanasindependentistas para que Corea dejara de ser una colonia japonesa, convirtiéndose en lacapital provisional de laRepública Democrática Popular de Corea, con la esperanza de recuperar la capital oficial,Seúl.

La ciudad fue gravemente dañada durante laguerra de Corea, y en algunos momentosfue ocupada por fuerzas deCorea del Sur. De hecho, la destrucción fue tan grave que muchospaíses socialistas recomendaron algobierno norcoreano no reconstruir Pionyang en su lugar original.[5]​ Ungeneralestadounidense declaró que Pionyang no volvería a poder situarse en un mapa en 100 años. Sin embargo, la ciudad sí fue reconstruida, aunque con ayuda de países socialistas, especialmente de la Unión Soviética y China. Por esta razón, muchos edificios construidos en los años 1950 y los años 1960 tienen unestilo arquitectónico soviético. La ayuda a la reconstrucción se realizó a través de créditos, generalmente, pero lossoldados chinos destacados en Corea hasta el año 1958, contribuyeron a las labores de reconstrucción directamente.[cita requerida]

Geografía

[editar]
Vista satelital de Pionyang en 2007.

Pionyang se encuentra situado en el centro-oeste de Corea del Norte, en una llanura a 48 km al este de labahía de Corea, junto almar Amarillo. El río Taedong cruza la ciudad hacia la bahía de Corea.

En la década de 1970,Kim Il-sung comenzó a promover la plantación deárboles en la ciudad para convertirla en una"ciudad jardín".[6]​ En la actualidad cuenta con alrededor de 30parques y tiene aproximadamente 40 metros cuadrados de áreas verdes por cada habitante; siendo así una de las urbes con más espacios verdes en el mundo.[7]

Clima

[editar]
Climograma de Pionyang
EFMAMJJASOND
 
 
12
 
-1
-11
 
 
11
 
2
-8
 
 
25
 
9
-2
 
 
50
 
17
5
 
 
72
 
23
11
 
 
90
 
27
17
 
 
275
 
29
21
 
 
213
 
29
21
 
 
100
 
25
14
 
 
40
 
18
7
 
 
35
 
9
-0
 
 
17
 
2
-7
temperaturas en °Ctotales de precipitación en mm
fuente: WMO
Conversión sistema imperial
EFMAMJJASOND
 
 
0.5
 
31
13
 
 
0.4
 
36
18
 
 
1
 
48
29
 
 
2
 
63
41
 
 
2.8
 
73
52
 
 
3.5
 
80
62
 
 
11
 
83
69
 
 
8.4
 
84
69
 
 
3.9
 
76
58
 
 
1.6
 
65
44
 
 
1.4
 
49
31
 
 
0.7
 
35
19
temperaturas en °Ftotales de precipitación en pulgadas

El clima en Pionyang eshúmedo continental (Dwa, según laclasificación climática de Köppen). Losinviernos son muy duros, especialmente cuando llegan los gélidos vientos deSiberia. Las temperaturas suelen permanecer por debajo de los 0 °C desde noviembre hasta comienzos de marzo. Además, los inviernos norcoreanos son mucho más secos que losveranos y presenta treinta y siete días, como promedio, deprecipitaciones en forma denieve. Las temperaturas extremas y los fríos vientos son las características principales del invierno en Pionyang, lo que hace imprescindible el uso de ropa adecuada para este tipo de clima.[cita requerida]

La transición del gélido y seco invierno al caluroso y húmedo verano tiene lugar rápidamente, entre abril y comienzos de mayo, ocurriendo el proceso inverso del verano al invierno a finales del mes de octubre. Los veranos suelen ser muy calurosos y con grandes niveles de precipitación, ya que elmonzón delEste Asiático tiene lugar desde junio a agosto, que son, precisamente, los meses más calurosos en la capital norcoreana, con temperaturas que oscilan entre los 20 - 31 °C o más.


  Parámetros climáticos promedio de Pionyang 
MesEne.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.Anual
Temp. máx. abs. (°C)9.415.921.428.433.935.835.935.231.828.923.214.335.9
Temp. máx. media (°C)-1.22.68.917.123.127.128.629.225.218.69.31.314.0
Temp. media (°C)-6.2-2.63.511.017.222.024.725.019.912.74.4-3.29.4
Temp. mín. media (°C)-11.2-7.9-2.04.811.216.820.820.814.56.7-0.5-7.64.8
Temp. mín. abs. (°C)−26.5−23.4−11.0−6.12.59.911.112.93.6-4.0−12.2−17.6−26.5
Precipitación total (mm)15.519.824.857.074.493.0288.3201.590.043.439.015.5962.2
Días de precipitaciones (≥ 1 mm)4446781310767581
Fuente: MSN[8]

Divisiones administrativas

[editar]
Mapa de Pionyang de 1946.

Durante las primeras décadas de lahistoria de Corea del Norte, Pionyang no era considerada de forma oficial como la capital nacional. El gobierno norcoreano se consideraba a sí mismo como el único gobierno legítimo de lapenínsula coreana, así que hasta 1972, laConstitución de Corea del Norte designaba a Seúl como capital del país. Según el discurso oficial de la época, Seúl estaba considerada bajo la ocupación de lasfuerzas estadounidenses ysus aliados de Corea del Sur. Y Pionyang era la sede provisional del único gobierno de la península, solamente hasta la eventual liberación de Seúl. No obstante con el discurso de 1972, Pionyang fue designada oficialmente como la nueva capital nacional.[9]

Actualmente Pionyang se encuentra dividida en 18 distritos ("Kuyŏk" o "Guyŏk") y 2 condados ("Kun" o "Gun").[10][11]

Distritos y condados

[editar]
Vista panorámica de la ciudad.


Demografía

[editar]
AñoPoblación[12]
1962653 000
1965800 000
1967840 000
1970940 000
19781 250 000
19811 283 000
19861 300 000
19932 354 898
20022 724 700
20073 059 678
20103 270 582
AñoPoblación[12]
189040 000
190643 000
191136 800
192058 600
192286 500
1924102 700
1929120 000
1932144 200
1935182 100
1938232 700
1940286 000
1944388 000

De 40 000 habitantes en 1890, la población de la ciudad creció a más de 100 000 en 1924. Para 1938, esta cifra se había duplicado a 235 000. En 1962, alrededor de 653 000 personas vivían en Pionyang, en 1978 ascendía a 1,3 millones. En 2010, la ciudad tenía una población de 3,3 millones de habitantes. Laesperanza media de vida de los hombres es de 68 años, y de 74 años para las mujeres.Pionyang esétnicamente homogénea y tiene un bajo porcentaje de extranjeros, aun así el mayor del país, pues se sitúan lasembajadas de países extranjeros, que suponen probablemente la mayor fuente deinmigrantes del país. Las razones de esto son también las políticas aislacionistas del gobierno, el ostracismo social de todos los norcoreanos y lapropagandaanticomunista que aleja a posibles migrantes. La fundaciónBertelsmann, creada por el empresarioReinhard Mohn, considera prácticamente imposible establecerse como extranjeros en Pionyang.[13]

Religión

[editar]

Lasreligiones tradicionales en Pionyang son elbudismo y elconfucionismo, pero hoy en día probablemente una gran parte de la población es no religiosa. El artículo 68 de la Constitución de Corea del Norte concede a los ciudadanos ellibre ejercicio de su religión, siempre y cuando esto no sea "para la infiltración de fuerzas externas o la violación del orden estatal ysocial". Sin embargo, informes de organizaciones cristianas comoOpen Doors y organizaciones anglosajonas de ayuda secular comoAmnistía Internacional dicen que los cristianos practicantes son colocados encampos de concentración y la religión en general,de facto, no existe.[14]

Según estos informes, aunque hay varias iglesias de exposición con fines de propaganda,[15]​ son creadas por la Constitución y controladas por el Estado. El cristianismo ha tenido durante mucho tiempo una fuerte presencia, especialmente en Pionyang. Elpastor yfilósofo estadounidense George Trumbull Ladd (1842-1921) apreció durante su visita a la ciudad el 7 de abril de 1907 un número de 13 000 a 14 000 cristianos. La proporción de la población total fue de alrededor de un tercio. El número de iglesias era de más de 100, por lo tanto, la ciudad también era conocida como "Jerusalén del Este".[16]​ Por otro lado, líderes religiosos abiertamente anticomunistas comoFranklin Graham, hijo del predicador estadounidenseBilly Graham han sido bien recibidos en el país,[17]​ mientras que en la actualidad permanecen abiertas algunas iglesias cristianas,[18]​ como laCatedral de Changchung en el distrito homónimo de Pionyang. En la ciudad también se realizan conferencias de relación intercoreana entre religiosos de ambas Coreas.[19]

Existe, asimismo, una pequeñamezquita en las instalaciones de la embajada deIrán, en la que se realizan servicios religiosos tanto paramusulmaneschiitas comosunitas.

Política

[editar]
Salón de Asambleas de Mandusae

Pionyang está bajo la administración del gobierno central y tiene el estatus de provincia. El aparato gubernamental está dominado por elPartido del Trabajo de Corea, cuyo liderazgo está consagrado en la Constitución. Elalcalde de la capital es nombrado personalmente por el secretario general del Partido.

El órgano supremo del poder es formalmente elParlamento, cuyos miembros son elegidos por cinco años. El procedimiento para la función pública está mencionado en la Constitución comocentralismo democrático. En las elecciones el candidato ganador suele ser el del Partido de los Trabajadores, ganando con una gran mayoría.

Economía

[editar]
Rascacielos modernos en el centro de Pionyang.

Pionyang es el centro industrial del país, en la que se encuentran entre otras cosas la industriametalúrgica,[20]textil,electrónica,alimentaria y demaquinarias. A principios de 1990, la capital económica fue duramente golpeada por la pérdida de casi todos los socios comerciales tradicionales. El resultado fue la caída de la producción industrial total de hasta el cinco por ciento por año hasta el cese casi total para el año 2000.

Según las estimaciones occidentales, más de la mitad de las fábricas han cerrado, algunas fuentes hablan de hasta un 90 %. La economía se encuentra actualmente en unnivel de subsistencia.[cita requerida] Además del colapsado sistema de pensiones del estado,[cita requerida] existe la ayuda extranjera, que velan por su distribución lasNaciones Unidas, y diversas organizaciones sin fines de lucro.

El suministro de energía de Pionyang viene de laenergía hidroeléctrica,centrales térmicas y el uso de reactores deplutonio. Algunas instalaciones como el distrito diplomático, edificios administrativos del gobierno, hoteles extranjeros, los cuarteles delEjército Popular de Corea y los monumentos en honor de Kim Il-sung iluminados por la noche tienen su propia fuente de alimentación.La ciudad cuenta con calefacción central proporcionada por una planta térmica decarbón. Gracias a la ubicación en el noreste de la ciudad los residentes están a salvo de la contaminación del aire. El viento se lleva el polvo dehollín fuera de la ciudad por las colinas.[cita requerida] La calefacción para los hogares se realiza con pérdidas considerables de energía a través de un sistema de tuberías bajo tierra. El problema es que el suministro de carbón casi siempre es insuficiente.[cita requerida] Debido a los problemas de abastecimiento de combustible, la Academia Estatal de Ciencias está desarrollando un nuevobiocombustible bajo la directiva del Instituto 413 de dicha entidad. El biocombustible en desarrollo se produce al procesar de manera industrial los derivados forestales y agrícolas tales como cascarillas de arroz, aserradura, acepilladura,hojarasca, pajas de cereales y raíz de maíz, hierbas nocivas y otras plantas secas empleadas como materias primas para el combustible. Una tonelada de carbón equivale a 500kg de este biocombustible; y ya se ha empezado a emplear en fábricas y empresas de Pionyang.[21]

La industria pesada también está bastante desarrollada[22]​ mientras que la industria ligera requiere de mayor esfuerzo para mejorar la calidad de los productos,[23]​ según las directrices del PTC que intenta promover una nueva línea basada en impulsar el desarrollo económico.[24]

Desde el acceso deKim Jong-un al poder, se dio un impulso a las industrias de consumo y de bienes básicos, creándose nuevas tiendas y complejos comerciales, además de una renovación de la capital, inaugurándose el complejo Ryomiong Ciudad Nueva y la calle de los Científicos Mirae, dotada de nuevosrascacielos y servicios para los ciudadanos, tales como nuevosrestaurantes,tiendas y complejos médicos.

Cultura

[editar]

Monumentos

[editar]

Algunos de los lugares más notables de la ciudad incluyen elArco de Triunfo (mayor que el deParís, Francia, es el segundo más grande del mundo), laTorre Juche, elGran Palacio de Estudios del Pueblo (una gigantescabiblioteca con más de 600 salas, y un archivo de más de 30 millones de libros), laTorre de televisión de Pionyang, elArco de la Reunificación (que cruza laautopista homónima que va hacia laZona Desmilitarizada de Corea) laPista de hielo de Pionyang, la villa deMangyongdae (que además es el lugar de nacimiento de Kim Il-sung, fundador de la República Popular Democrática de Corea) y dos de los estadios más grandes del mundo: elPrimero de Mayo (con capacidad para 150 000 espectadores) y elEstadio Kim Il-sung.

Otras atracciones de la ciudad son sus parques (destaca elMoranbong), instituciones educativas (Universidad Kim Il-sung así como institutos deeducación secundaria), instituciones sanitarias (especialmente elHospital de Maternidad de Pionyang) o culturales (destacando varios teatros, como el Moranbong, o el recién construido Conservatorio Kim Won Gyun).[25]​Todos los lugares mencionados (además de muchos otros, aunque menos espectaculares) se pueden visitar a través de laOficina de Turismo Norcoreana.

En Pionyang se encuentran también elJardín Botánico Central de Corea y elZoológico central de Corea.

Gastronomía

[editar]

La ciudad fue la capital de la provincia dePionyang hasta 1946,[27]​ y la cocina de Pionyang comparte la tradición culinaria general de la provincia.

El plato más conocido es elnaengmyeon, también conocido comomul naengmyeon o simplementenaengmyeon.Naengmyeon significa literalmente "fideos fríos", mientras que el afijo, mul, significa "agua" ya que el plato es servido consopa fría.[cita requerida]

Otro plato representativo de Pionyang, es elTaedonggang sungeoguk, que se traduce como "sopa detrucha del río Taedong". Consistente en una sopa de trucha (abundante en el río Taedong) junto con granos depimienta negra ysal.[28]​ Se sirve como una cortesía para los huéspedes importantes que visitan Pionyang.[cita requerida]

Restaurantes famosos de la ciudad son el Okryugwan y Ch'ongryugwan.[29]

Además, desde la inauguración de la calle Mirae 'Futuro' se han abierto más restaurantes de diversos estilos, desde restaurantes desushi hastapizzerías.[30]

Transporte

[editar]
Estación Puhung,metro de Pionyang.
Tranvías en funcionamiento.
Aeropuerto Internacional de Sunan.

Taxi

[editar]

Aunque existe una red detaxis, los recorridos para los extranjeros solo son posibles acompañados de un guía, mientras que después de ciertas horas, los locales no pueden abordarlos a menos que acompañen a un extranjero.[31]

Metro y ferrocarril

[editar]

Elmetro de Pionyang, de diseño similar al deMoscú, está formado por un sistema de dos líneas que cubren un recorrido de 22,5 kilómetros. La línea Hyoskin conecta las estaciones de Kwangbok, Konguk, Hwanggumbol, Konsol, Hyoksin, Jonu, Jonsung, Samhung y Rakwon. La línea de Chollima, por su parte, conecta las estaciones de Puhung, Yonggwang, Ponghwa, Sungni, Tongil, Kaesong, Jonu y Pulgunbyol. Durante los últimos años se han modernizado y renovado varias estaciones, como Kaesong o Triumph, además de nuevos modelos detrenes.

Existe también unsistema de tranvías que discurre a lo largo de 53 kilómetros y unservicio de trolebuses con 150 kilómetros. Las paradas de los trolebuses están siempre repletas. En el metro, a los turistas solo se les permite viajar con un guía y en un trayecto de dos paradas como máximo.[31]

Trenes de largo recorrido

[editar]

La ciudad dispone de servicios internacionales de trenes que la conectan conPekín yMoscú desde laEstación de Pionyang. El viaje a la capital china lo completa en 25 horas, mientras que el trayecto a Moscú necesita seis días.[cita requerida]

Pionyang está conectada, también, con elTransiberiano.[cita requerida]

Aéreo

[editar]

La aerolínea estatalAir Koryo tiene vuelos internacionales desde elAeropuerto Internacional de Sunan con destino a Pekín,Shenyang,Vladivostok,Macao,Bangkok,Jabárovsk yShenzhen. La compañía aérea chinaAir China conecta también Pekín y Pionyang.

Air Koryo opera servicios regulares limitados a algunos destinos nacionales comoHamhung,Wŏnsan,Ch'ŏngjin,Hyesan ySamjiyon.

Existe otro aeropuerto en Pionyang, elAeropuerto Mirim, que se encuentra en el este de la ciudad, prácticamente en desuso.

Ciudades hermanadas

[editar]

Personas destacadas

[editar]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Real Academia Española yAsociación de Academias de la Lengua Española (2010). «Lista de países y capitales, con sus gentilicios».Ortografía de la lengua española. Madrid:Espasa Calpe. pp. 723, 726.ISBN 978-6-070-70653-0.  Con anterioridad, en elDiccionario panhispánico de dudas, la RAE daba «Pyongyang».
  2. United Nations Statistics Division; Preliminary results of the 2008 Census of Population of the Democratic People’s Republic of Korea conducted on 1–15 October 2008 (pdf-file)Archivado el 25 de marzo de 2009 enWayback Machine. Retrieved on 2009-03-01.
  3. abWorld and Its Peoples: Eastern and Southern Asia, p. 939, 2007.
  4. abJan Lahmeyer, University of Utrecht:Populstat: North Korea - Urban PopulationArchivado el 16 de mayo de 2013 enWayback Machine.
  5. «"Bombardeamos todo lo que se movía", los ataques aéreos masivos que explican el histórico rencor de Corea del Norte contra Estados Unidos».BBC News. 2 de septiembre de 2017. 
  6. Corfield, Justin (2014).Historical Dictionary of Pyongyang. Anthem Press. p. 45.ISBN 978-1-78308-341-1. |fechaacceso= requiere|url= (ayuda)
  7. Chung, WonJoon (2017).Advances in Affective and Pleasurable Design. Springer. p. 620.ISBN 978-3-319-41660-1. |fechaacceso= requiere|url= (ayuda)
  8. «Pyongyang- averages».Station, District and regional averages. MSN Weather. Consultado el 4 de noviembre de 2012. 
  9. Andrei Lankov, "On the Importance of Pyongyang"
  10. Dormels, Rainer (2014).«Profiles of the cities of DPR Korea – Pyongyang»(PDF).Universidad de Viena(en inglés): p. 199. Consultado el 29 de julio de 2017. 
  11. Fahy, Sandra (julio de 2015).«Internal Migration in North Korea: Preparation for Governmental Disruption»(PDF).Asia Policy(en inglés): p. 134. Consultado el 29 de julio de 2017. 
  12. ab«NORTH KOREA».populstat.info. Archivado desdeel original el 16 de mayo de 2013. Consultado el 21 de abril de 2013. 
  13. «NORDKOREA».Bertelsmann Stiftung(en alemán). Archivado desdeel original el 7 de junio de 2013. Consultado el 21 de abril de 2013. 
  14. «Testimonio de una cristiana que huyó del infierno comunista de Corea del Norte».Outono. 14 de mayo de 2017. 
  15. «Corea del Norte, nivel de persecución 1».Puertas Abiertas. 2019. Archivado desdeel original el 12 de agosto de 2019. Consultado el 12 de agosto de 2019. 
  16. George Trumbull Ladd: In Korea with Marquis Ito, Elibron Classics, 2002, Replica of 1908 edition by Logmans, Green & Co., Londres,ISBN 1-4021-9030-1
  17. «Franklin Graham visita Corea del Norte como ‘Ministro de Cristo’». 
  18. http://www.naenara.com.kp/sp/news/news_view.php?11+301
  19. http://budismo-kagyu.blogspot.com.ar/2007/05/asiacorea-del-sur-encuentro-entre-los.html
  20. Complejo de Acero Chollima aumenta producciónArchivado el 4 de marzo de 2017 enWayback Machine.
  21. Desarrollado nuevo biocombustible en RPDCArchivado el 4 de marzo de 2017 enWayback Machine.
  22. Se registra auge productivo en sector de industria pesadaArchivado el 4 de marzo de 2017 enWayback Machine.
  23. Sector de industria ligera se esfuerza por mejorar calidad de productosArchivado el 4 de marzo de 2017 enWayback Machine.
  24. Rodong Sinmun llama a dar acicate a la construcción económica según la nueva línea del PTCArchivado el 4 de marzo de 2017 enWayback Machine.
  25. Embajada en México República Popular Democrática de Corea
  26. «Corea del Norte derrumbó el arco de reunificación y declaró al Sur como su “principal enemigo”».Perfil. 26 de enero de 2024. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  27. «Pyongyang»(en coreano). Nate/Encyclopedia of Korean Culture. Archivado desdeel original el 10 de junio de 2011. 
  28. Ju, Wan-jung (주완중) (12 de junio de 2000). «'오마니의 맛' 관심» [Attention to "Mother's taste"](en coreano). The Chosun Ilbo. 
  29. Lankov, Andrei (2007),North of the DMZ: Essays on daily life in North Korea, McFarland, pp. 90-91,ISBN 978-0-7864-2839-7 .
  30. «MUNCHIES in North Korea: A Visit to Pyongyang's Newest Pizza Joint». 
  31. abDelisle, Guy (2003).Pyonyang. Ciboulette(en francés). París, Francia: L'Association.ISBN 978-2-84414-113-2. 
  32. «International relations».Kathmandu City website. Archivado desdeel original el 13 de mayo de 2013. Consultado el 10 de enero de 2006. 
  33. First China-DPRK sister cities meeting held in Pyongyang

Lecturas recomendadas

[editar]
  • Chris Springer,Pyongyang: The Hidden History of the North Korean Capital. Saranda Books, 2003.ISBN 963-00-8104-0.
  • Robert Willoughby,North Korea: The Bradt Travel Guide. Globe Pequot, 2003.ISBN 1-84162-074-2.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pionyang&oldid=166975216»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp