ElISBN (por las siglas eninglés deInternational Standard Book Number, enespañol «código Internacional normalizado paralibros»)[1] es unidentificador único para libros.[Nota 1] Mediante este sistema, a cada libro se le asigna una cadena numérica única internacional que sirve para identificar datos básicos del objeto tales comotítulo,editorial,tirada, extensión, materia, país, traductor, lengua original, etc. No debe confundirse con elISSN (International Standard Serial Number, en español «número internacional normalizado de publicaciones periódicas»),[2] que corresponde al de laspublicaciones periódicas, como revistas ydiarios.
Fue creado en 1970 al adoptar el estándar internacional ISO 2108,[3] hasta la reforma que entró en vigor en 2007, cada edición y variación (excepto las reimpresiones) de un libro recibía un ISBN compuesto por 10 dígitos de longitud, y dividido en cuatro partes:
Estas partes tienen distintas longitudes y, para mejorar su legibilidad (lectura humana), es conveniente, aunque no obligatorio, que se separen con espacios en blanco o con guiones. Además, se utilizanprefijos para asegurarse de que dos códigos no puedan comenzar de la misma forma.
En caso de usarse, tiene que estar situado correctamente, el primer guion se colocaba después del primer dígito, el segundo guion era de ubicación variable y el tercer guion después del noveno, justo antes del dígito de control.[4]
El código de país era 0 o 1 para países de habla inglesa, 2 para países de habla francesa, 3 para países de habla alemana, etc. El sistema original ISBN carecía del código de país, pero anteponiendo un 0 a un número SBN de 9 dígitos se creaba un ISBN válido. El código de país puede tener hasta 5 dígitos de longitud; por ejemplo, el 99936 se usa paraBután. Se puede consultar la lista deISBN por países.
El número del editor es asignado por la agencia nacional del ISBN, y el número del artículo es elegido por el editor.
Los editores reciben bloques de ISBN más grandes de los que se espera que necesiten; un editor pequeño puede recibir ISBN que consistan en un dígito para el idioma, siete dígitos para el editor y un solo dígito para los artículos individuales. Una vez que termine ese bloque puede recibir otro, con un número de editor diferente. Por tanto, a veces diferentes números de editor corresponden en realidad al mismo.
Eldígito de control de un ISBN de diez cifras se halla mediante un cálculo basado enel módulo 11: Se multiplica cada uno de los nueve primeros dígitos por la posición que ocupan en la secuencia numérica, es decir, el primero por 1, el segundo por dos y así sucesivamente hasta el noveno que se multiplica por 9. Luego se suman estas multiplicaciones y el resultado se divide entre 11. Dicha división dejará un resto entre 0 y 10. Si el resto está entre 0 y 9, este mismo valor es el del dígito de control. Pero si el resto es 10, entonces se establece como dígito de control la letra X.
Debido a la escasez existente en ciertas categorías del ISBN, la organización internacional de estándares adoptó implantar un ISBN de trecedígitos desde el 1 de enero de 2007. Esta actualización pone a la par el sistema del ISBN con el sistema decódigos de barrasEAN.[5] Los ISBN existentes se prefijan con «978» (y el dígito de control será recalculado); cuando se agoten los ISBN «978», se introducirá el prefijo 979. Cabe señalar la poca probabilidad de que coincidan los números de identificación del editor asignados en los ISBN «978» y «979».
Eldígito de control de un ISBN de trece cifras se calcula de un modo diferente al del ISBN de 10 cifras, con un cálculo basado enel módulo 10: multiplicando el primero de los 12 números iniciales por 1, el segundo por 3, el tercero por 1, el cuarto por 3, y así sucesivamente hasta llegar al número 12; el dígito de control es el valor que se debe añadir a la suma de todos estos productos para hacerla divisible por 10 (por ejemplo si la suma es 97, el dígito de control es 3, porque 97 + 3 = 100, que es divisible por 10; si la suma es 86, el dígito de control será 4; si suman 120, será 0; y así en cualquier otro caso).[6]
Muchoseditores, incluida la editorialBarnes & Noble, han optado por utilizar los ISBN. Pero muchos de estos detallistas prefieren el estándar más universalEuropean Article Number (EAN), puesto que este se aplica a todos los soportes y no solo a los libros.
Bookland es el nombre informal del prefijo deCódigo Único de País (UCC) asignado en la década de 1980 para los identificadores de Número de Artículo Europeo (EAN) de los libros publicados, independientemente del país de origen, por lo que el espacio de nombres EAN puede mantener un sistema de numeración paralela redundante. En otras palabras,Bookland es un país ficticio que existe únicamente en EAN con el propósito de catalogar geográficamente los libros en el sistema de codificación EAN, que de otro modo tendría una clave geográfica.
ASIN:Amazon Standard Identification Number o ‘Número de Identificación Estándar deAmazon’.
ISMN:International Standard Music Number o ‘Número Musical Estándar Internacional’.
ISAN:International Standard Audiovisual Number o ‘Número Audiovisual Estándar Internacional’.
ISSN:International Standard Serial Number o ‘Número Internacional Normalizado de Publicaciones Periódicas’,[7] que se utiliza enpublicaciones periódicas, como revistas y periódicos.
IBSN:Internet Blog Serial Number o ‘Número Serie deBlogs de Internet’.
↑No siempre se ha mantenido este criterio; por ejemplo, la primera edición deThe Ultimate Alphabet yThe Ultimate Alphabet Answerbook tienen el mismo ISBN, y se ha publicado al menos un libro con cuatro números ISBN impresos, dependiendo el uso de uno de ellos de las consideraciones que los múltiples editores vean oportunas para una copia en particular.
↑«¿Qué es un ISBN?».International ISBN Agency. Consultado el 6 de diciembre de 2022.
↑«Ley Federal de Derechos de Autor»(doc).Cámara de Diputados (México). 24 de diciembre de 1996. Archivado desdeel original el 8 de diciembre de 2018. Consultado el 7 de diciembre de 2018. «Artículo 53.- Los editores deben hacer constar en forma y lugar visibles de las obras que publiquen, los siguientes datos: I. Nombre, denominación o razón social y domicilio del editor; II. Año de la edición o reimpresión; III. Número ordinal que corresponde a la edición o reimpresión, cuando esto sea posible, y IV. Número Internacional Normalizado del Libro (ISBN), o el Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas (ISSN), en caso de publicaciones periódicas.»
↑«Hyphenation Instructions»(html).ISBN Org.(en inglés). Archivado desdeel original el 3 de abril de 2005. Consultado el 7 de diciembre de 2018. «The position of the hyphens are determined by the publisher prefix range established by each national agency in accordance with the industry needs. The knowledge of the prefix ranges for each country or group of countries is necessary to develop the hyphenation output program.»
↑«Frequently Asked Questions about changes to the ISBN»(html).Organización Internacional de Normalización(en inglés). 15 de octubre de 2004. Archivado desdeel original el 6 de abril de 2005. Consultado el 7 de diciembre de 2018. «When a barcode is applied to the publication, as is required by retail systems throughout the supply chain, that 10-digit ISBN has to become compatible with the 13-digit EAN-UCC international product coding system for bar codes. This is done by adding the 3-digit EAN product code for books "978" in front of the 10-digit ISBN and recalculating that ISBN's check digit to include those extra 3 digits. This 13-digit combination of the EAN 978 product code and an ISBN with a recalculated check digit is sometimes referred to as the "Bookland EAN".»
↑Pearce, Bill (16 de marzo de 2015).«Anatomy of a 13-digit ISBN»(html).isbn-information(en inglés). Archivado desdeel original el 15 de agosto de 2015. Consultado el 7 de diciembre de 2018. «It is possible to validate a complete 13-digit ISBN, one that includes its check digit, by a similar procedure to calculating the check digit. Simply perform the same calculation, adding the check digit to the calculated product with a weighting of one. When the division by ten is performed, the remainder will be zero for a valid ISBN.»