Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


About DBpediaAbout UPM

About:Trocófora

An Entity of Type :Thing, from Named Graph :http://es.dbpedia.org, within Data Space :es.dbpedia.org

La larva trocófora es un estado larvario con simetría bilateral y forma de peonza (de donde deriva su nombre) que es característico de la mayoría de los filos pertenecientes a Lophotrochozoa, pero también se encuentra en los rotíferos pertenecientes a Gnathifera. Lo que implica que las larvas trocóforas pudieron haber sido ancestrales de los Spiralia y haberse perdido en algunos filos. Se distinguen las siguientes partes:

PropertyValue
dbo:abstract
  • La larva trocófora es un estado larvario con simetría bilateral y forma de peonza (de donde deriva su nombre) que es característico de la mayoría de los filos pertenecientes a Lophotrochozoa, pero también se encuentra en los rotíferos pertenecientes a Gnathifera. Lo que implica que las larvas trocóforas pudieron haber sido ancestrales de los Spiralia y haberse perdido en algunos filos. Se distinguen las siguientes partes: * Episfera. Hemisferio superior, por encima de la prototroca. * Hiposfera. Hemisferio inferior, por debajo de la prototroca. * Ganglio nervioso. Masa de células nerviosas de la que parten ocho nervios meridianos. * Placa sincipital. Penacho de cilios en el extremo superior de la episfera. * Prototroca. Anillo de cilios por encima de la boca; su vibración contribuye al movimiento de la larva. * Metatroca. Anillo de cilios por debajo de la boca; también con función motriz. * Tubo digestivo. La boca se abre aproximadamente en el centro de la larva y corresponde al blastoporo embrionario; a continuación hay una corta faringe que da al estómago en forma de saco, al que sigue el intestino y el ano, que se abre en el polo opuesto a la placa sincipital. * Protonefridios. Un par de nefridios (órganos excretores). * Blastocele. La cavidad general de la larva es el blastocele embrionario. Esta larva se encuentra típicamente en varios filos Spiralia (Lophotrochozoa), como moluscos, anélidos, entoproctos, ciclióforos, etc. Hay formas parecidas, más o menos asimilables a la larva trocófora, como la larva de los nemertinos o la larva de Müller de los platelmintos (con aparato digestivo incompleto). (es)
  • La larva trocófora es un estado larvario con simetría bilateral y forma de peonza (de donde deriva su nombre) que es característico de la mayoría de los filos pertenecientes a Lophotrochozoa, pero también se encuentra en los rotíferos pertenecientes a Gnathifera. Lo que implica que las larvas trocóforas pudieron haber sido ancestrales de los Spiralia y haberse perdido en algunos filos. Se distinguen las siguientes partes: * Episfera. Hemisferio superior, por encima de la prototroca. * Hiposfera. Hemisferio inferior, por debajo de la prototroca. * Ganglio nervioso. Masa de células nerviosas de la que parten ocho nervios meridianos. * Placa sincipital. Penacho de cilios en el extremo superior de la episfera. * Prototroca. Anillo de cilios por encima de la boca; su vibración contribuye al movimiento de la larva. * Metatroca. Anillo de cilios por debajo de la boca; también con función motriz. * Tubo digestivo. La boca se abre aproximadamente en el centro de la larva y corresponde al blastoporo embrionario; a continuación hay una corta faringe que da al estómago en forma de saco, al que sigue el intestino y el ano, que se abre en el polo opuesto a la placa sincipital. * Protonefridios. Un par de nefridios (órganos excretores). * Blastocele. La cavidad general de la larva es el blastocele embrionario. Esta larva se encuentra típicamente en varios filos Spiralia (Lophotrochozoa), como moluscos, anélidos, entoproctos, ciclióforos, etc. Hay formas parecidas, más o menos asimilables a la larva trocófora, como la larva de los nemertinos o la larva de Müller de los platelmintos (con aparato digestivo incompleto). (es)
dbo:wikiPageID
  • 740131 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2990 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128407431 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La larva trocófora es un estado larvario con simetría bilateral y forma de peonza (de donde deriva su nombre) que es característico de la mayoría de los filos pertenecientes a Lophotrochozoa, pero también se encuentra en los rotíferos pertenecientes a Gnathifera. Lo que implica que las larvas trocóforas pudieron haber sido ancestrales de los Spiralia y haberse perdido en algunos filos. Se distinguen las siguientes partes: (es)
  • La larva trocófora es un estado larvario con simetría bilateral y forma de peonza (de donde deriva su nombre) que es característico de la mayoría de los filos pertenecientes a Lophotrochozoa, pero también se encuentra en los rotíferos pertenecientes a Gnathifera. Lo que implica que las larvas trocóforas pudieron haber sido ancestrales de los Spiralia y haberse perdido en algunos filos. Se distinguen las siguientes partes: (es)
rdfs:label
  • Trocófora (es)
  • Trocófora (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
isdbo:wikiPageRedirects of
isowl:sameAs of
isfoaf:primaryTopic of
Powered by OpenLink Virtuoso   This material is Open Knowledge    W3C Semantic Web Technology    This material is Open Knowledge   Valid XHTML + RDFa
This content was extracted fromWikipedia and is licensed under theCreative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp