Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


About DBpediaAbout UPM

About:Libia

An Entity of Type :Location, from Named Graph :http://es.dbpedia.org, within Data Space :es.dbpedia.org

Libia (en bereber: Libu, árabe: ‏ليبيا), oficialmente el Estado de Libia,​​ es un país soberano republicano del norte de África. Su capital es Trípoli. Limita con el mar Mediterráneo al norte, al oeste con Túnez y Argelia, al suroeste con Níger, al sur con Chad, al sureste con Sudán y al este con Egipto. Por lo tanto, la dualidad actual es entre la Cámara de Representantes de Tobruk —reconocida solo en tanto que Parlamento legítimo— y el Consejo Presidencial y Gobierno de Acuerdo Nacional de Trípoli. Las Naciones Unidas siguen apoyando el diálogo entre ambos.

PropertyValue
dbo:abstract
  • Libia (en bereber: Libu, árabe: ‏ليبيا), oficialmente el Estado de Libia,​​ es un país soberano republicano del norte de África. Su capital es Trípoli. Limita con el mar Mediterráneo al norte, al oeste con Túnez y Argelia, al suroeste con Níger, al sur con Chad, al sureste con Sudán y al este con Egipto. Hasta 2011, al país se le adjudicaba la esperanza de vida más alta de África (solo por detrás de las ciudades e islas de Ceuta,​ Melilla​ y las islas Canarias,​ y de la isla británica de Santa Elena), con 77,65 años.​ También contaba con el PIB (nominal) per cápita más alto del continente africano, y el segundo puesto atendiendo al PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo (PPA). También tenía uno de los registros más altos de África en el índice de desarrollo humano (IDH), pero desde 2011 ha tenido notables decrecimientos. Desde la llegada de los árabes en el siglo VII, Libia ha sido una tierra de religión islámica y ha tenido el árabe como lengua predominante. En el siglo XVI el imperio español y la Orden de Malta ocuparon Trípoli hasta el inicio de la dominación otomana en 1551. Libia participó en las guerras berberiscas de los siglos XVIII y XIX. El gobierno otomano continuó hasta la ocupación italiana de Libia, que trajo el periodo colonial de la Libia italiana (1911-1943). Durante la Segunda Guerra Mundial el país fue campo de batalla de la campaña en África del Norte. Se independizó como reino en 1951, gobernado por Idris I hasta que un golpe de Estado militar lo derrocó en 1969; este suceso marcó el principio de una etapa de represión brutal de toda disidencia. El más destacado de los líderes del golpe fue Muamar el Gadafi, que se hizo con el poder durante la Revolución Cultural y lo conservó hasta la guerra de 2011, en la cual la OTAN apoyó a los rebeldes que se alzaron contra él.​ Desde entonces, Libia ha experimentado inestabilidad y violencia política que han afectado seriamente al comercio y a la producción de petróleo.​ La Unión Europea ha impulsado una operación para impedir la acción de redes de trata de personas que explotan a los refugiados que huyen de la guerra para radicarse en Europa.​​ Desde 2014 se ha mantenido una dualidad de cuerpos políticos que afirman ser el Gobierno de Libia. La Cámara de Representantes, resultante de las elecciones de junio de 2014, se reconoce en círculos internacionales como la Cámara legislativa legítima, pero no controla territorio en la capital, Trípoli; se reúne en la ciudad cirenaica de Tobruk y apoya a un denominado Gobierno Interino con sede en la ciudad de Al Baida. A partir de agosto de 2014 la dualidad se produjo con el Congreso General de la Nación (CGN; véase también: Congreso General Nacional)​​; pero hoy día se puede confirmar que el CGN ya ha concluido su actividad. El 17 de diciembre de 2015, se firmó en Sjirat un acuerdo para formar un Gobierno unificado y provisional,​ según el cual se crearon un Consejo Presidencial (una presidencia colegiada de nueve miembros, encabezada por Fayez al-Sarraj), y un Gobierno del Acuerdo Nacional provisional de diecisiete, hasta la celebración de nuevas elecciones en un plazo de dos años.​ El Congreso General de la Nación se integró en las nuevas estructuras y sus antiguos miembros conformaron una nueva Cámara de carácter consultivo, el Consejo de Estado Superior. Pero la Cámara de Representantes se negó a confirmar al Consejo Presidencial. Por lo tanto, la dualidad actual es entre la Cámara de Representantes de Tobruk —reconocida solo en tanto que Parlamento legítimo— y el Consejo Presidencial y Gobierno de Acuerdo Nacional de Trípoli. Las Naciones Unidas siguen apoyando el diálogo entre ambos. (es)
  • Libia (en bereber: Libu, árabe: ‏ليبيا), oficialmente el Estado de Libia,​​ es un país soberano republicano del norte de África. Su capital es Trípoli. Limita con el mar Mediterráneo al norte, al oeste con Túnez y Argelia, al suroeste con Níger, al sur con Chad, al sureste con Sudán y al este con Egipto. Hasta 2011, al país se le adjudicaba la esperanza de vida más alta de África (solo por detrás de las ciudades e islas de Ceuta,​ Melilla​ y las islas Canarias,​ y de la isla británica de Santa Elena), con 77,65 años.​ También contaba con el PIB (nominal) per cápita más alto del continente africano, y el segundo puesto atendiendo al PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo (PPA). También tenía uno de los registros más altos de África en el índice de desarrollo humano (IDH), pero desde 2011 ha tenido notables decrecimientos. Desde la llegada de los árabes en el siglo VII, Libia ha sido una tierra de religión islámica y ha tenido el árabe como lengua predominante. En el siglo XVI el imperio español y la Orden de Malta ocuparon Trípoli hasta el inicio de la dominación otomana en 1551. Libia participó en las guerras berberiscas de los siglos XVIII y XIX. El gobierno otomano continuó hasta la ocupación italiana de Libia, que trajo el periodo colonial de la Libia italiana (1911-1943). Durante la Segunda Guerra Mundial el país fue campo de batalla de la campaña en África del Norte. Se independizó como reino en 1951, gobernado por Idris I hasta que un golpe de Estado militar lo derrocó en 1969; este suceso marcó el principio de una etapa de represión brutal de toda disidencia. El más destacado de los líderes del golpe fue Muamar el Gadafi, que se hizo con el poder durante la Revolución Cultural y lo conservó hasta la guerra de 2011, en la cual la OTAN apoyó a los rebeldes que se alzaron contra él.​ Desde entonces, Libia ha experimentado inestabilidad y violencia política que han afectado seriamente al comercio y a la producción de petróleo.​ La Unión Europea ha impulsado una operación para impedir la acción de redes de trata de personas que explotan a los refugiados que huyen de la guerra para radicarse en Europa.​​ Desde 2014 se ha mantenido una dualidad de cuerpos políticos que afirman ser el Gobierno de Libia. La Cámara de Representantes, resultante de las elecciones de junio de 2014, se reconoce en círculos internacionales como la Cámara legislativa legítima, pero no controla territorio en la capital, Trípoli; se reúne en la ciudad cirenaica de Tobruk y apoya a un denominado Gobierno Interino con sede en la ciudad de Al Baida. A partir de agosto de 2014 la dualidad se produjo con el Congreso General de la Nación (CGN; véase también: Congreso General Nacional)​​; pero hoy día se puede confirmar que el CGN ya ha concluido su actividad. El 17 de diciembre de 2015, se firmó en Sjirat un acuerdo para formar un Gobierno unificado y provisional,​ según el cual se crearon un Consejo Presidencial (una presidencia colegiada de nueve miembros, encabezada por Fayez al-Sarraj), y un Gobierno del Acuerdo Nacional provisional de diecisiete, hasta la celebración de nuevas elecciones en un plazo de dos años.​ El Congreso General de la Nación se integró en las nuevas estructuras y sus antiguos miembros conformaron una nueva Cámara de carácter consultivo, el Consejo de Estado Superior. Pero la Cámara de Representantes se negó a confirmar al Consejo Presidencial. Por lo tanto, la dualidad actual es entre la Cámara de Representantes de Tobruk —reconocida solo en tanto que Parlamento legítimo— y el Consejo Presidencial y Gobierno de Acuerdo Nacional de Trípoli. Las Naciones Unidas siguen apoyando el diálogo entre ambos. (es)
dbo:capital
dbo:currency
dbo:humanDevelopmentIndex
  • 0.708000 (xsd:float)
dbo:largestCity
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 11946 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 92791 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130048808 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Rostovtzeff (es)
  • Bertarelli (es)
  • Rostovtzeff (es)
  • Bertarelli (es)
prop-es:año
  • 1929 (xsd:integer)
  • 1957 (xsd:integer)
prop-es:capital
  • Trípoliderecha|20px (es)
  • Trípoliderecha|20px (es)
prop-es:capitalCoor
  • 32 (xsd:integer)
prop-es:capitalPoblación
  • 1682000 (xsd:integer)
prop-es:cat
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:catOp
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:ccpr
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:ccprOp
  • 1 (xsd:integer)
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:cctld
  • .ly (es)
  • .ly (es)
prop-es:ced
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:cedaw
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:cedawOp
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:cerd
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:cescr
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:cescrOp
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:ciudadMásPoblada
  • Trípoliderecha|20px (es)
  • Trípoliderecha|20px (es)
prop-es:code
  • ar (es)
  • it (es)
  • ar (es)
  • it (es)
prop-es:costas
  • 1770.0
prop-es:crc
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:crcOpAc
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:crcOpSc
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:crpd
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:crpdOp
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:códigoIso
  • 434 (xsd:integer)
prop-es:códigoTelefónico
  • 218 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Milano: Consociazione Turistica Italiana (es)
  • Oxford: Clarendon (es)
  • Milano: Consociazione Turistica Italiana (es)
  • Oxford: Clarendon (es)
prop-es:fronteras
  • 4339.0
prop-es:fundación
prop-es:fundaciónFechas
  • 1 (xsd:integer)
  • 2 (xsd:integer)
  • 10 (xsd:integer)
  • 15 (xsd:integer)
  • 16 (xsd:integer)
  • 24 (xsd:integer)
  • de Italia (es)
prop-es:fundaciónHitos
  • • Reino (es)
  • • República (es)
  • • Fin de la colonia (es)
  • • Guerra civil (es)
  • • Segunda g. civil (es)
  • • Yamahiriya (es)
  • • Reino (es)
  • • República (es)
  • • Fin de la colonia (es)
  • • Guerra civil (es)
  • • Segunda g. civil (es)
  • • Yamahiriya (es)
prop-es:gentilicio
  • libio, -a (es)
  • libio, -a (es)
prop-es:gobierno
prop-es:himnoNacional
  • ليبيا ليبيا ليبيا (es)
  • Lībiyā, Lībiyā, Lībiyā File:Libya, Libya, Libya instrumental.ogg (es)
  • ليبيا ليبيا ليبيا (es)
  • Lībiyā, Lībiyā, Lībiyā File:Libya, Libya, Libya instrumental.ogg (es)
prop-es:horario
  • CET (UTC +1) (es)
  • CET (UTC +1) (es)
prop-es:horarioVerano
prop-es:idh
  • 0.708000 (xsd:double)
prop-es:idhAño
  • 2019 (xsd:integer)
prop-es:idhCategoría
  • Alto (es)
  • Alto (es)
prop-es:idhPuesto
  • 110 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • italiano (es)
  • árabe (es)
  • italiano (es)
  • árabe (es)
prop-es:idiomasOficiales
  • Árabe y bereber (es)
  • Árabe y bereber (es)
prop-es:imagenBandera
  • Flag of Libya.svg (es)
  • Flag of Libya.svg (es)
prop-es:imagenEscudo
  • The emblem on the passport of Libya.svg (es)
  • The emblem on the passport of Libya.svg (es)
prop-es:imagenMapa
  • Libya .svg (es)
  • Libya .svg (es)
prop-es:matrículaAvión
  • 5.0
prop-es:matrículaCoche
  • LAR (es)
  • LAR (es)
prop-es:miembroDe
  • COMESA, LA, ONU, OPEP, UA, Unesco, ASA, G-77, UMA4 (es)
  • COMESA, LA, ONU, OPEP, UA, Unesco, ASA, G-77, UMA4 (es)
prop-es:moneda
prop-es:mwc
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Michael (es)
  • L.V. (es)
  • Michael (es)
  • L.V. (es)
prop-es:nombreLíder
prop-es:nombreOficial
  • Estado de Libia (es)
  • Awanak en Libu (es)
  • دولة ليبيا (es)
  • Estado de Libia (es)
  • Awanak en Libu (es)
  • دولة ليبيا (es)
prop-es:nota
  • Miembro observador. (es)
  • Desde el 10 de noviembre de 2012. Anteriormente: UTC +2. (es)
  • Cuyo título oficial es Presidente de la Cámara de Representantes de Libia. (es)
  • Italia renunció a sus territorios libios luego de su derrota en la Segunda Guerra Mundial, quedando bajo administración de Francia y el Reino Unido bajo mandato de la ONU en el territorio, entre 1947 y 1951. (es)
  • Miembro observador. (es)
  • Desde el 10 de noviembre de 2012. Anteriormente: UTC +2. (es)
  • Cuyo título oficial es Presidente de la Cámara de Representantes de Libia. (es)
  • Italia renunció a sus territorios libios luego de su derrota en la Segunda Guerra Mundial, quedando bajo administración de Francia y el Reino Unido bajo mandato de la ONU en el territorio, entre 1947 y 1951. (es)
prop-es:pib
  • US$ 90.892 millones (es)
  • US$ 90.892 millones (es)
prop-es:pibAño
  • 2016 (xsd:integer)
prop-es:pibNominal
  • US$ 39.389 millones (es)
  • US$ 39.389 millones (es)
prop-es:pibNominalAño
  • 2016 (xsd:integer)
prop-es:pibNominalPerCápita
  • 6169.0
prop-es:pibNominalPuesto
  • 81 (xsd:integer)
prop-es:pibPerCápita
  • 14236.0
prop-es:pibPuesto
  • 90 (xsd:integer)
prop-es:población
  • 5670688 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónAño
  • 2006 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónDensidad
  • 3.100000 (xsd:double)
prop-es:poblaciónPuesto
  • 107 (xsd:integer)
prop-es:prefijoRadiofónico
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:superficie
  • 1759540 (xsd:integer)
prop-es:superficieAgua
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:superficiePuesto
  • 17 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Guida d'Italia, Vol. XVII (es)
  • Social and Economic History of the Roman Empire (es)
  • Guida d'Italia, Vol. XVII (es)
  • Social and Economic History of the Roman Empire (es)
prop-es:títuloLíder
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Libia (en bereber: Libu, árabe: ‏ليبيا), oficialmente el Estado de Libia,​​ es un país soberano republicano del norte de África. Su capital es Trípoli. Limita con el mar Mediterráneo al norte, al oeste con Túnez y Argelia, al suroeste con Níger, al sur con Chad, al sureste con Sudán y al este con Egipto. Por lo tanto, la dualidad actual es entre la Cámara de Representantes de Tobruk —reconocida solo en tanto que Parlamento legítimo— y el Consejo Presidencial y Gobierno de Acuerdo Nacional de Trípoli. Las Naciones Unidas siguen apoyando el diálogo entre ambos. (es)
  • Libia (en bereber: Libu, árabe: ‏ليبيا), oficialmente el Estado de Libia,​​ es un país soberano republicano del norte de África. Su capital es Trípoli. Limita con el mar Mediterráneo al norte, al oeste con Túnez y Argelia, al suroeste con Níger, al sur con Chad, al sureste con Sudán y al este con Egipto. Por lo tanto, la dualidad actual es entre la Cámara de Representantes de Tobruk —reconocida solo en tanto que Parlamento legítimo— y el Consejo Presidencial y Gobierno de Acuerdo Nacional de Trípoli. Las Naciones Unidas siguen apoyando el diálogo entre ambos. (es)
rdfs:label
  • Libia (es)
  • Libia (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Estado de Libia (es)
  • Awanak en Libu (bereber) (es)
  • دولة ليبيا (árabe) (es)
  • Estado de Libia (es)
  • Awanak en Libu (bereber) (es)
  • دولة ليبيا (árabe) (es)
isdbo:birthPlace of
isdbo:broadcastArea of
isdbo:commander of
isdbo:country of
isdbo:deathPlace of
isdbo:headquarter of
isdbo:locatedInArea of
isdbo:location of
isdbo:locationCountry of
isdbo:nationality of
isdbo:operator of
isdbo:place of
isdbo:province of
isdbo:residence of
isdbo:spokenIn of
isdbo:team of
isdbo:territory of
isdbo:wikiPageRedirects of
isprop-es:asunto of
isprop-es:bancoDe of
isprop-es:ciudad of
isprop-es:combatientes of
isprop-es:correspondencia of
isprop-es:fidelidad of
isprop-es:imagenPie of
isprop-es:locationCountry of
isprop-es:lugar of
isprop-es:lugarDeFallecimiento of
isprop-es:lugarDeNacimiento of
isprop-es:lugarFallecimiento of
isprop-es:lugarNacimiento of
isprop-es:lugarnac of
isprop-es:mriLugar of
isprop-es:nacDeportiva of
isprop-es:nacionalidad of
isprop-es:origen of
isprop-es:país of
isprop-es:países of
isprop-es:ppiLugar of
isprop-es:priLugar of
isprop-es:residencia of
isprop-es:sedeAlta of
isprop-es:sedeCentral of
isprop-es:sitio of
isprop-es:ubicación of
isprop-es:árbitro of
isprop-es:área of
isprop-es:últimaEscala of
isowl:sameAs of
isfoaf:primaryTopic of
Powered by OpenLink Virtuoso   This material is Open Knowledge    W3C Semantic Web Technology    This material is Open Knowledge   Valid XHTML + RDFa
This content was extracted fromWikipedia and is licensed under theCreative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp